Directorio

Directorio

jueves, 30 de marzo de 2017

Multa TEPJF al PAN por inequidad en proceso interno en Edoméx


La Sala Superior notificó de la sentencia ante la queja interpuesta por PRD y Morena en contra del PAN, argumentando que Josefina Vázquez Mota fue la única de los precandidatos que apareció en un spot, por lo que pagarán 75 mil pesos.


ESTADO DE MÉXICO. Debido al acceso inequitativo a las prerrogativas de radio y televisión que tuvieron los precandidatos durante el proceso de selección de candidato a la gubernatura del Estado de México, la Sala Superior del TEPJF determinó multar al Partido Acción Nacional (PAN) con 75 mil pesos.

La Sala Superior notificó, vía correo electrónico, la sentencia de la Sala Regional Especializada, recaída en el expediente SRE-PSC-34/2017 ante la queja interpuesta por PRD y Morena en contra del PAN, argumentando que Josefina Vázquez Mota fue la única de los precandidatos que apareció en un spot, promoviendo su imagen.

La multa, detalló el Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación, es de Mil UMAS (Unidad de Medidas y Actualización), que equivale a 75 mil 490 pesos, tiene que ser subsanada a partir del mes de abril con sus prerrogativas

Los magistrados señalaron que el monto de la infracción no es excesiva ni desproporcionada, debido a que el PAN está en posibilidad de pagarla porque recibirá 86 millones de pesos como prerrogativas del financiamiento público local para actividades ordinarias durante el 2017.

En documento, del que El Financiero tiene copia, detalla fue la falta fue considerada por los jueces como “grave ordinaria”, debido a que “implicó una vulneración al modelo de comunicación política previsto en la normatividad Constitucional y Legal, y se probó que “la conducta fue singular e intencional.

ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA INAUGURAN UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PARA ADULTOS MAYORES EN TECÁMAC


Permitirá a los abuelitos mexiquenses seguirse preparando en rubros como Administración y Derecho.

Tecámac, México, 30 de marzo de 2017.- La señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF nacional y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, entregaron la Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores de Ecatepec, en la que las personas de la tercera edad pueden prepararse académicamente en carreras como Derecho y Administración, teniendo la oportunidad de seguir desarrollándose y con ello contribuir a su crecimiento personal.
“Este es un compromiso presidencial, es un compromiso que hizo el señor presidente Enrique Peña Nieto, en su momento, siendo candidato, y hoy es una realidad, y esta universidad va a permitir que nuestros adultos mayores se puedan formar, puedan estudiar carreras como las de Derecho, carreras como la de Administración, porque nunca es tarde para estudiar, nunca es tarde para prepararse”, manifestó Eruviel Ávila.
En el Auditorio Metropolitano del Valle de México, la señora Angélica Rivera destacó el trabajo que se realiza en el Edoméx a favor de la mujeres, los estudiantes y los sectores vulnerables, e indicó que la Universidad de la Experiencia es un ejemplo a nivel nacional, ya que es un proyecto que permitirá que las personas de la tercera edad se capaciten y sobre todo, brindarles una gran motivación en su vida.
“Juntos, tenemos que seguir trabajando con sensibilidad, con entrega, con todo nuestro amor para las familias mexiquenses y sobre todo para nuestro México. Estas no son promesas, son realidades y aquí se va a seguir trabajando en el Estado de México para toda esta gente bella”, señaló.
La Unidad de Estudios Superiores para Adultos Mayores de Ecatepec pertenece a la Universidad Mexiquense del Bicentenario, y ofrecerá formación en áreas como Derecho, Lenguaje y Cultura, Tecnologías de la Información y Comunicación, Administración, Economía, Finanzas, Desarrollo Humano, Derechos Humanos y Cultura para la Paz.
El mandatario estatal informó también que a través del DIF nacional se destinaron 65 millones de pesos para la rehabilitación y modernización, por primera ocasión, del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Toluca, en las áreas de rehabilitación física, terapia ocupacional y de lenguaje, el cual tiene 40 años brindando atención a los mexiquenses, y que tan solo durante los últimos cinco años ha recibido a más de 800 mil personas que requieren de este tipo de terapia.
Ante 12 mil mujeres de Ecatepec, Tecámac y Tultitlán, y teniendo como testigos al gobernador Eruviel Ávila y Angélica Rivera, el Sistema DIF nacional firmó convenios con la Universidad Autónoma del Estado de México para prevenir la violencia escolar, así como con el DIF estatal para destinar recursos a cinco municipios con la finalidad de mejorar el equipamiento en sus unidades de rehabilitación; además de apoyar a la Clínica de Salud Mental en Toluca donde se da atención psicológica y psiquiátrica.

Nuevas inversiones en pozos en Coacalco




+ Se mejorará el abasto de agua en la zona baja del municipio

Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, en las próximas semanas empezará a funcionar un nuevo pozo de agua en la colonia Rinconada San Felipe de Coacalco, informó el presidente municipal Erwin Castelán.

El edil de Coacalco de Berriozábal afirmó que una de las prioridades del gobierno que encabeza es brindar a los habitantes servicios públicos de alta calidad, entre ellos el abasto de agua.

Por esa razón, dijo, en la actual administración municipal se ha dado una inversión sin precedente en materia de mejoras en el abasto de agua.

Recordó que antes de entrar en funciones el actual Ayuntamiento, se tenía un desabasto de agua que afectaba a cerca del 50 por de la población.

Por esa razón, el año pasado se perforaron dos nuevos pozos de agua, al tiempo que otros 5 recibieron una rehabilitación integral con una inversión superior a los 50 millones de pesos.

El presidente municipal Erwin Castelán señaló que con la inversión en materia de pozos el desabasto se reducirá a su mínima expresión en la zona baja de Coacalco.

Asimismo, informó que en las próximas semanas también estará lista la relocalización del pozo Hugo Sánchez de la unidad habitacional San Rafael.

Dijo que además de la inversión millonaria en pozos, también se trabaja en diversos programas en cuanto al fomento de la cultura del cuidado del agua entre la población, en especial entre las nuevas generaciones.


Nuevas inversiones en pozos en Coacalco



+ Se mejorará el abasto de agua en la zona baja del municipio

Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, en las próximas semanas empezará a funcionar un nuevo pozo de agua en la colonia Rinconada San Felipe de Coacalco, informó el presidente municipal Erwin Castelán.

El edil de Coacalco de Berriozábal afirmó que una de las prioridades del gobierno que encabeza es brindar a los habitantes servicios públicos de alta calidad, entre ellos el abasto de agua.

Por esa razón, dijo, en la actual administración municipal se ha dado una inversión sin precedente en materia de mejoras en el abasto de agua.

Recordó que antes de entrar en funciones el actual Ayuntamiento, se tenía un desabasto de agua que afectaba a cerca del 50 por de la población.

Por esa razón, el año pasado se perforaron dos nuevos pozos de agua, al tiempo que otros 5 recibieron una rehabilitación integral con una inversión superior a los 50 millones de pesos.

El presidente municipal Erwin Castelán señaló que con la inversión en materia de pozos el desabasto se reducirá a su mínima expresión en la zona baja de Coacalco.

Asimismo, informó que en las próximas semanas también estará lista la relocalización del pozo Hugo Sánchez de la unidad habitacional San Rafael.

Dijo que además de la inversión millonaria en pozos, también se trabaja en diversos programas en cuanto al fomento de la cultura del cuidado del agua entre la población, en especial entre las nuevas generaciones.


PRI, PAN y PRD alcanzan acuerdo y eligen a los tres nuevos consejeros del INE

Con 336 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones, los nuevos consejeros son Dania Paola Ravel Cuevas, propuesta por el PRI; Jaime Rivera Velázquez, por el PAN; y Beatriz Claudia Zavala Pérez, por el PRD.

CIUDAD DE MÉXICO.- Líderes del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados alcanzaron un acuerdo para designar a los tres nuevos consejeros del INE, terna que fue presentada al pleno para su discusión y votación.

Los nuevos consejeros son Dania Paola Ravel Cuevas, propuesta por el PRI; Jaime Rivera Velázquez, por el PAN; y Beatriz Claudia Zavala Pérez, del PRD.

La consejera Ravel Cuevas viene de ser asesora en el INE y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Rivera Velázquez fue consejero electoral en Michoacán; y Beatriz Claudia Zavala fue presidenta del Instituto Electoral del DF.

Con 336 votos a favor, 32 en contra y cinco abstenciones, los nuevos consejeros quedaron aprobados en el pleno, por lo que el próximo 5 de abril podrán tomar posesión con un periodo de 9 años, y hasta abril del 2026.

PRI deberá valorar situación de César Duarte: Claudia Ruiz Massieu

La secretaria general del Revolucionario Institucional dijo que no hay que adelantar conclusiones, sino esperar a que las respectivas instituciones determinen lo que proceda en el caso del exgobernador de Chihuahua.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI tendrá que valorar la situación del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y en su caso definir si procede o no la expulsión del partido.

Así lo precisó la secretaria general del Revolucionario Institucional, Claudia Ruiz Massieu, quien puntualizó que no hay que adelantar conclusiones, sino esperar a que las respectivas instituciones determinen lo que proceda en el caso del exgobernador.

Entrevistada tras participar en el foro “Municipio, fortaleza partidista”, organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del tricolor, se refirió a la participación de la Interpol en la búsqueda del exmandatario chihuahuense acusado de peculado, y dijo que ­existe confianza en que las autoridades cumplan con su tarea.
Cuestionada respecto a si en el PRI se procederá de la misma forma que con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien fue expulsado del partido, Ruiz Massieu puntualizó que es un asunto que se debe valorar.

“Habrá que ver qué determina la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y los mecanismos institucionales que tenemos para valorar estas situaciones”, enfatizó.

Durante la inauguración en el foro, la secretaria general priista expresó ante representantes municipales del partido que de cara a los próximos comicios del 4 de junio, pero principalmente rumbo a 2018, tienen el reto de fortalecer la estructura del partido: “Son la avanzada del PRI”, manifestó.

Dijo que la función municipal es el centro de la acción política, partidaria y del servicio público, por lo que su papel desde el municipio deberá ser, en algunos casos, mantener la confianza ciudadana, mientras en otros deberán reconstruirla.

“Tenemos el reto desde ahora de prepararnos para la jornada de 2018 (…). Sin ustedes no hay partido, sin la unidad de la fuerza territorial no hay oportunidad de construir victorias”, apuntó.

Linchan vecinos de ejidos de san Cristóbal Ecatepec a presunto ladrón



Ante los constantes atracos con lujo de violencia que violencia habitante de las distintas comunidades de Ejidos de San Cristóbal, este mediodía lograr ubicar y detener a un tipo que momentos antes había despojado de sus pertenecías a una joven mujer afueras de una escuela, por lo que mujeres y hombres tras encararle su proceder procedieron a golpearlo con palos y piedras, hasta que lo derribaron.
Alguien dio avisos a elementos de la Policía Estatal quienes de inmediato intervinieron y evitaron siguieran golpeando al presuntos delincuente.

El robo a la mujer se dio registró aproximad ante a las dos de la tarde cuando, según relataron los vecinos, dos sujetos, que resultaron ser primos se encontraban robando a los transeúntes en calles de la colonia, a bordo de un vehículo de la marca Nissan Tsuru de color blanco, al parecer habilitado como taxi pirata.
Ambos antes habían robado a una dama a una señora afuera de un kínder, situación que fue vista por su sobrino de esta , quien comenzó a seguir a los presuntos ladrones y dio aviso a los vecinos.
Casi de inmediato, medio centenar de residentes de la zona se reunieron y pudieron asegurar a uno de los delincuentes cuya identidad no fue dada a conocer; su cómplice huyó a bordo del automóvil dejándolo a su suerte a manos de la turba que con palos en la mano comenzaron a golpearlo.
Las mujeres enardecidas por los constantes atracos de que son víctimas gritaban todo tipo de reclamos a los presuntos ladrónes, desde luego salpicadas de palabras altisonantes.
Como se indica al inicio de la nota al lugar arribaron elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), a quienes los vecinos decidieron entregar al delincuente, pero de último momento pretendían que los oficiales no se llevaran al maltrecho sujeto, entre empujones y reclamos por parte de los pobladores, los uniformados subieron a la batea de la patrulla al joven y se alejaron del lugar.

Así venden gasolina robada más barata por Facebook

Con operaciones en la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Morelos y Estado de México, los ladrones de combustible ordeñan los ductos de Pemex y ofrecen los hidrocarburos a través de redes sociales a menor precio.


CIUDAD DE MÉXICO.- Bastaron menos de tres días para que ya hubiera un trato. Vendería 300 litros a la semana de gasolina premium a un costo de 15 pesos el litro, tres pesos y 10 centavos menos que el costo en las gasolineras, y en la Ciudad de México.
Así operan los huachicoleros –ladrones de combustible de los ductos de Pemex– en Facebook. Son esos que han sido señalados como los principales culpables de la ordeña en los ductos que pasan por Puebla, pero que ahora ya han expandido el negocio a Tlaxcala, Querétaro y el Estado de México.

Este diario se dio a la tarea de buscar en esa red social los grupos cerrados, Puros Huachicoleros y Huachicoleros Puebla, y, mediante varios mensajes y conversaciones, conseguir costos, procedimiento y forma de entrega de la gasolina, “el tepache”, o el “huachicol”, como le llaman al combustible.
El vendedor contactado, que se hace llamar Marco A Estevez, dijo estar ubicado en Tlalpan, Ciudad de México, y podía entregar en galones de 20 o 50 litros el combustible y hacerlo de inmediato.

Proporcionó su número de celular y en conversación telefónica pidió: “El trato debe ser serio, porque la verdad no son dulces”.

¿La forma de pago?, soltó claro: “en efectivo, tirando y pagando”. La entrega incluso sugirió hacerla en un punto intermedio.

Aunque dentro de la red existen los que ofertan litros de 7 pesos, sólo uno respondió y dijo que sólo en las inmediaciones de Puebla.

Este modus operandi se replica, en ese grupo, en Tlaxcala, Querétaro, Morelos y Estado de México.

En 2016, los municipios de Tepeaca, Palmar de Bravo y Acajete fueron los donde más tomas clandestinas detectó Pemex en ese estado, con 352, 283 y 183, de acuerdo con información de la empresa.

A esos municipios le siguen Quecholac, Acatzingo, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Esperanza, Coronango y Amozoc.

Esas tomas de los ductos de Pemex integran las 3 mil 218 que se han detectado en los últimos 16 años, en 27 de los 217 municipios poblanos; sin embargo, se replica en al menos la mitad del país.

De acuerdo con información de Bloomberg, el mercado negro de combustible en México está en expansión. Varios estados sufrieron desabasto de gasolina a finales de 2016, a la par que incrementó el número de robos por tomas clandestinas a los ductos de Pemex.

“Sólo es necesario invertir entre 5 mil y 8 mil pesos para comprar algún equipo y el resultado son enormes ganancias”, indicó Empra, consultora política, sobre esta práctica.

Durante 2015, el robo de combustible se disparó con más de 5 mil 500 tomas clandestinas desde las 710 de 2010. La petrolera atribuyó su caída de 12 años en la producción de crudo, en parte a esas tomas.

Además, según una iniciativa para endurecer las penas por estos delitos, reporta que el incremento de robo de petróleo y combustibles a Pemex es de 187 por ciento al año.

Confío en que instituciones cumplan con su labor de manera irrestricta: Vázquez Mota

La candidata del PAN al gobierno del Edomex dijo que está a la espera de la respuesta de la Procuraduría General de la República a la solicitud de información sobre si existe alguna investigación en su contra.

CIUDAD DE MÉXICO.- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, dijo que siempre confiará que las instituciones cumplan con su labor de manera irrestricta, sin ninguna otra pretensión de afectación o de distorsión.

Agregó que está a la espera de la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) a la solicitud de información sobre si existe alguna investigación en su contra.

Entrevistada luego de participar en el Foro Valué Investing Forum (Vif) al que asistieron alrededor de 600 empresarios, Vázquez Mota señaló que "es muy lamentable que en una contienda electoral, cuando se acaban las ideas, cuando lo que llega es el miedo y la desesperación para no perder los privilegios que se han tenido por 90 años por unos cuantos, se recurra a estarás prácticas que lamento mucho porque incrementan el hartazgo de la ciudadanía por la calumnia y la difamación".

"Sigo creyendo en las instituciones del estado mexicano y por supuesto en su cumplimiento que es aplicar la ley, si no creemos en las instituciones del Estado mexicano, no solo es una regresión en el Estado de derecho sino dónde queda el marco legal del país, entonces todo queda en el marco de las instituciones", agregó.

Autoridades y familiares acuerdan programa para agilizar identificación de cuerpos en Veracruz

Crearán un banco de información genética que dé certeza al proceso; también se definirá el procedimiento a seguir y que estará a cargo de la División Científica de la Policía Federal, en coordinación con la Procuraduría General de la República.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, acordaron con colectivos y familiares de desaparecidos, definir un procedimiento para identificar los cuerpos encontrados en fosas.

Las autoridades federales y estatales entregaron información sobre los avances en la investigación sobre los restos encontrados en el municipio de Alvarado, y el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en el Puerto de Veracruz.

Uno de esos acuerdos es la creación de un banco de información genética que dé certeza en el proceso de identificación de los cuerpos.

La Comisión Nacional de Seguridad será la institución encargada de coordinar los trabajos y de recibir las solicitudes de información de los colectivos verificando que los registros cuenten con los elementos necesarios para formar parte de la investigación.
Otro de los compromisos fue la definición del procedimiento a seguir para la identificación de los restos, el cual estará a cargo de la División Científica de la Policía Federal, en coordinación con la Procuraduría General de la República.

En un comunicado, la Secretaria de Gobernación informó Campa Cifrián señaló que el compromiso es entregar la información a los familiares en un plazo no mayor de 180 días.

En tanto, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, resaltó la importancia de la reunión dando certeza que las acciones a tomar fueron producto del consenso con los colectivos y reiteró la voluntad del gobierno estatal de esclarecer la identidad de los cuerpos.

En la reunión, autoridades federales y estatales reiteraron su compromiso de reforzar las acciones de búsqueda, investigación, identificación y atención de desaparecidos, víctimas y sus familiares.

Por parte del gobierno federal asistieron funcionarios de la Procuraduría General de la República encabezados por la subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra; funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas encabezados por su titular, Jaime Rochín Del Rincón; de la Comisión Nacional de Seguridad, y de la Policía Científica.

Del gobierno de Veracruz asistieron el secretario de gobierno, Rogelio Franco Castán; funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.