Directorio

Directorio

jueves, 29 de enero de 2015

Estado de México colabora con hospital de Cuajimalpa

Ocoyoacac, México.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso a disposición del gobierno del Distrito Federal las unidades de rescate aéreo Relámpago, ambulancias del servicio de urgencias de la entidad y los hospitales de especialidad ubicados en territorio mexiquense, para atender la contingencia que se enfrenta por la explosión de una pipa en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

Durante la inauguración de la reunión plenaria de Senadores del PRI y del Partido Verde que se realiza en este municipio mexiquense, el mandatario dijo que en cuanto tuvo conocimiento de la tragedia, mandó unidades de emergencia al sitio.

“Desde muy temprano pusimos a las órdenes de la Ciudad de México los (helicópteros) Relámpago que, de hecho, sobrevolaron la zona; mandamos ambulancias y pusimos a la orden a los hospitales de Toluca que están más cercano. Seguiremos al pendiente de lo que nos requiera la autoridad del DF. Algún auxilio, no queremos sobreorganizar tampoco los apoyos de emergencia, pero que sepan que estamos solidarios con el DF como el DF ha estado solidario cuando hemos requerido”.

En la sesión plenaria de senadores, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa también expresó la solidaridad de su grupo parlamentario y del Verde, con los familiares de las víctimas de la explosión.
Los senadores guardaron un minuto de silencio en honor de las víctimas de esta tragedia.

Mancera confirma dos muertos en Hospital Infantil

México, DF. La explosión en el Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa este jueves causó dos muertos y 66 heridos, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En conferencia de prensa, Mancera dijo que 22 de los heridos son de gravedad.

Agregó que, tras una evaluación de los daños, podía asegurar que al menos el 70 por ciento del edificio quedó colapsado por la explosión. Quedaron en pie muros, paredes y columnas revestidas.

El siniestro se originó en la fuga de la manguera de una pipa que descargaba gas en el hospital, indicó el mandatario.
La pipa es de la empresa Gas Express Nieto, que surte a hospitales de la capital. “Vamos con todo el peso de la ley”, dijo Mancera, sobre la responsabilidad legal en el caso.

Poco antes de las 7:30 de la mañana, la explosión cimbró un sector del poniente de la ciudad.

Mancera indicó que el estallido se produjo cuando ya los bomberos operaban para controlar la fuga, que se les había reportado minutos antes.

EPN conversó con Mancera; le reitera todo su apoyo tras explosión

El Presidente expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida por la explosión que se suscitó a las afueras del Hospital Materno Infantil

México.-
El presidente Enrique Peña Nieto conversó vía telefónica con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, donde reiteró todo el apoyo del Gobierno Federal, tras la explosión de una pipa a las afueras del Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa.

Diario El mexiquense


Diario El mexiquense 29 enero 2015 by

Amores perros

Ingratos familiares abandonan a anciano muy enfermo en Ecatepec

 Por Beda Peñaloza

Ecatepec, México.- Lamentable caso enfrenta don David Beltrán Hernández de 90 años de edad, que fue abandonado por sus propios familiares en calles de la colonia de San Carlos aun sabiendo que padecía varias enfermedades, quien tuvo que pasar hambre y enfrentarse a los cambios climáticos, sin que ninguna dependencia municipal le pudiera brindar apoyo tanto médico como de albergue, pero que el día de ayer gracias a la intervención del diputado Octavio Martínez Vargas fue hospitalizado para una cirugía de urgencia de una hernia en el intestino, por la cual estuvo a punto de perder la vida.

Ante esta situación el día de ayer fue refugiado por una familia en la calle Norte 10, esquina con Oriente 9 de esa comunidad, quienes al ver la gravedad en que se encontraba pidieron apoyo, primeramente a las instalaciones del DIF, en donde les notificaron que no contaban con ambulancia ni un lugar para que el viviera.

Así buscaron ayuda en varios lugares pero solo encontraron respuestas negativas, porque en Ecatepec no se cuenta con un lugar para dar techo y comida a personas en abandono.

Por lo que decidieron pedir apoyo al diputado Octavio Martínez, quien de inmediato envió a una doctora para valorar el estado de salud del enfermo, quien presentaba una alta presión y un estado diabético, además del peligro de una hernia en los intestinos por lo que su vida se encontraba en peligro.

Esto motivó que de inmediato el legislador local arribara al lugar, para que fuera proporcionada una ambulancia de protección civil, que primeramente les fue negada, pero horas después se presentaron al lugar paramédicos a bordo de la unidad 2008, quienes antes de trasladar al paciente lo revisaron para que no hubiera ninguna preocupación durante el camino.

Cabe mencionar que en la lucha de salvarle la vida a don David Beltrán Hernández, ningún hospital público, quiso recibirlos, con el argumento de que tenía que haber una persona responsable de su hospitalización y que pagará los gastos, así lo dio a conocer, el dirigente de la organización “Solidaridad por las Familias”, David Mancera, quien dijo que se denunciará a la familia por la atrocidad que cometieron al abandonar a un hombre de la tercera edad.

Finalmente gracias al diputado Local Martínez Vargas fue trasladado al hospital general José María Rodríguez ubicado en avenida Central, que se comprometió a correr con los gastos para que el enfermito fuera atendido dignamente y se le realizará una operación de urgencias por la hernia que estaba a punto de reventarse y ponía en riesgo su vida.

“Chasco”

MP soltó y absolvió a defraudadora de programas sociales


La mujer operaba en colonias de municipios del Valle de México, ella ya había estado recluida en el Reclusorio por delitos similares

Por Beda Peñaloza

Ecatepec, México.- Víctimas de la defraudadora que fue detenida por ellas mismas en la colonia Sagitario VIII acusan a personal del Ministerio Público de San Cristóbal, por su negligencia en la impartición de justicia al dejar en libertad a la mujer acusada , que fue denunciada de pedir diferentes cantidades de dinero a cambio de ser beneficiadas con programas sociales y a quienes no se les permitió declarar el día de ayer porque ya la habían exonerado de los cargos, por falta de pruebas a la culpada.

Como se recordará el día lunes centenares de personas del municipio de Ecatepec y Tecámac, detuvieron dentro de un domicilio de esa comunidad a Elizabeth Rivero Buendía cuando pretendía recoger documentos y dinero a cambio de que las ciudadanas fueran beneficiadas con programas sociales, donde las inconformes tuvieron que pedir el apoyo de elementos de la policía municipal, para que fuera detenida y presentarla al ministerio público en San Cristóbal centro, después de que las engañara con beneficios que jamás llegaron.

Después de que fuera entregada ante el agente del ministerio público, éste les explicó a las víctimas que bastaba con que solo una representación de cuatro personas de las casi trescientas que fueron engañadas por la tipa, podían declarar para que se quedará detenida.

Ante esta situación las defraudadas, quedaron de acuerdo que ese día así sería, pero que al día siguiente continuarían con la declaración de una por una, porque no permitirían que esa mujer saliera libre para seguir engañando a la gente.

Pero el día de ayer al presentarse ante esa dependencia de procuración de justicia estatal, su sorpresa fue que ya no podían hacerlo, porque la acusada ya quedaría libre, con el argumento de que las pruebas eran insuficientes, porque no la habían agarrado en flagancia, aun sabiendo que cada una de las denunciantes tiene un comprobante firmado por la delincuentes donde muestra las cantidades que le entregaron y que fue detenida por las mismas personas cuando estaba realizando trámites y pidiendo dinero en esa comunidad.

Las victimas manifestaron que la mujer cuenta con antecedentes penales por el delito de fraude y que estuvo presa en el reclusorio de Chiconautla, por lo que están inconformes porque servidores públicos de la PGJEM con sede en San Cristóbal, la dejaron libre.

Molestas, pidieron al fiscal que sea detenida nuevamente, ya que el personal a su cargo no hizo las cosas conforme a derecho o en su caso que sean ellos quienes paguen el dinero a cada una de las trescientas personas que fueron víctimas de la defraudadora que tiene su residencia en el pueblo de San Francisco Cuautliquixca del municipio de Tecámac.

“Su amigo” de parranda lo degolla y roba pertenencias

Fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un terreno baldío ubicado en calles de la colonia Potrero del Rey; una persona fue detenida como presunto responsable del asesinato

Por Beda Peñaloza

Ecatepec, México.- Los hechos ocurrieron el día martes cerca de las 7:00 de la mañana, cuando un trabajador de la construcción entró a al lote en obra negra ubicado en la calle de Calixto Díaz para realizar sus necesidades fisiológicas,   quien se llevó una fuerte impresión al descubrir el cadáver de un masculino, por lo que de inmediato alertó a los vecinos para que pidieran apoyo a las autoridades policiacas.

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal quienes se percataron de los hechos y observaron que el hoy occiso fue abandonado entre los arbustos, presentaba varias heridas de arma punzocortante en el rostro así como una gran herida en la garganta, quienes acordonaron la zona.

El sujeto muerto fue identificado como Alfredo de la Cruz Hernández de 21 años de edad, por los familiares quue llegaron al lugar de los hechos y lo reconocieron.

Tras peinar la zona los uniformados locales encontraron una cortina llena de sangre a las afueras de la casa marcada con el número 209 de la misma arteria, quienes tras preguntar a los parientes indicaron que esa era la casa de unos de los amigos de la víctima llamado José Ortíz Villegas, por lo que al preguntar por él, vieron dentro de la vivienda ropa, ensangrentada, así como sus pertenencias del muerto, por lo cual fue detenido por el presunto homicidio.

Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México acudieron a la escena del crimen, quienes tras realizar las diligencias correspondientes ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO en San Cristóbal Centro y realizar la necropsia de ley, mientras quedó asegurado el inmueble que habitaba el presunto asesino quien se encuentra bajo investigación.

En Corto


Arturo Osornio se va a Netzahualcóyotl

En Ecatepec-Tecámac viene César Nomar Gómez Monge como titular de la representación del Estado de México, en esta Región


Ecatepec, México.- La novedad en el quehacer político regional, es el anuncio de la reubicación del profesor Arturo Osornio, Secretario de Desarrollo Social de Gobierno de Estado como representante en los municipios de Ecatepec y Tecámac, del Gabinete Regional V, quien ahora tendrá la misma responsabilidad del trabajo político-social en el municipio de Netzahualcóyotl, según se filtró.

Lo sustituye César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud de la entidad, persona de alta estima del gobernador del estado; su presciencia desde luego abre mayores perspectivas de quienes son aspirantes a cargo de elección popular en estos momentos y se les considera con vinculación a titular del ejecutivo estatal.

Este movimiento, resulta sorpresivo porque el profesor Osornio originalmente, fue traído desde una subsecretaria del gobierno de la república, para manejar desde luego los programas sociales y de manera muy especial los aspectos relacionados con el proceso electoral que se avecinan para este siete de junio.

Es de todos sabido que el profesor Osornio es un hombre de una amplísima experiencia en el trabajo político y su llegada a Ecatepec y Tecámac, estaba sustentada en vigilar y coordinar todas las acciones que conllevan, a la designación de los personajes que aspiran a los diferentes cargos de elección popular.

De ahí, que desde su arribo a Ecatepec, se convirtió en punto de referencia para los aspirantes, prueba de ello que el propio gobernador Eruviel Ávila Villegas en el segundo informe de gobierno municipal de Pablo Bedolla lo destacó, de la siguiente manera:

“Nos acompaña también el maestro Arturo Osornio. Quiero reconocerle a Arturo Osornio su entrega, su dedicación, su seriedad, su sensibilidad como encargado de aplicar la política social del gobierno estatal y también por ser un digno representante del gobierno del estado y en lo particular del titular del Ejecutivo en Ecatepec y en Tecámac. Muchas gracias maestro, me tiene muy informado de todo lo que realiza aquí en este mi natal Ecatepec, y también en Tecámac, Aarón, desde luego”.

Esta referencia, resulto muy significativa, sobre todo de que el gobernador Ávila Villegas haya insistido sobre su presencia y trabajo, por ello, ahora que se filtró que será reubicado al municipio de Nezahualcóyotl, llama poderosamente la atención esta exposición porque para quienes saben tiene mucho trasfondo.

En primer lugar que las decisiones para designar a los cuatro diputados locales por la región de Ecatepec y uno que se comparte con Tecámac, serán palomeados por el ejecutivo estatal, y esto hace pensar que variaran los nombres que serán designados.

Pero donde se da la incertidumbre, es en el caso de la elección de los candidatos a presidente municipal de Tecámac y Ecatepec, porque ahora; antes no; todo indica que serán personajes totalmente vinculados al mandatario estatal.

Lo que da la pauta, para que aquellas personas que en su momento buscaban o buscaron el apoyo en la federación, es muy probable que sus posibilidades estén disminuidas, claro que no estamos diciendo que están descartadas, pero que en este momento, los vinculados al gobierno de Toluca, se han levantado del espacio, donde presuntamente estaban rezagados y como se dice líneas arriba, ahora si están en la jugada.

el maestro Arturo Osornio, lo recuerdo cuando en el pasado proceso, que buscaba el hoy gobernador del estado Eruviel Ávila Villegas, ser por segunda vez candidato a la presidencia municipal, él tuvo una activa participación para romper el frente que se había armado en su contra mediante una expresión que llamaron bloque y otra organización que formaron ex presidentes municipales de Ecatepec.

Con su sabiduría y habilidad, logró romper estas barreras y finalmente el doctor Eruviel Ávila fue el candidato priista a la presidencia municipal y rescató el gobierno en manos de los perredistas que encabezaba José Luís Gutiérrez Cureño.

Osornio, llamado coloquialmente el orgullo de Aculco, su municipio de origen donde ha sido alcalde y diputado federal y local, es un gran personaje de la política estatal y su cambio al municipio de Neza, llama poderosamente la atención, porque abandona en estos momentos de definición de las candidaturas los municipios de Ecatepec y Tecámac, lo que hace presumir que sus enlistados debidamente analizados tendrán una recomposición.

Nosotros desde aquí le deseamos muchos éxitos.

Todo Indica que Alberto Hernández Meneses será suplente en el 17

Todo indica que será Pedro Márquez Espinoza colaborador cercano del profesor Alberto Hernández Meneses, quien sea el candidato priista propietario a la diputación federal por el distrito 17 y que de manera increíble, el todavía legislador local del distrito XLII, pase hacer su suplente.

Al parecer este enroque es consecuencia de que actualmente Hernández Meneses es diputado por el partido Nueva Alianza (PANAL) y que esto resulta una limitante legal para que sea candidato propietario.

Esta disposición, convierte a Pedro Márquez Espinoza en el primer irónicamente “Juanito” porque declinará para que su jefe suba como titular de la diputación, desde luego esto si logra el triunfo en las urnas.

Soy Padrón, sí Padrón.

TEMA LIBRE

Por I. León Montesinos


Sergio Díaz inauguró majestuoso mural de Morelos en la Sec. 99
Isidro Moreno, un político de a pie

Plantea gobernabilidad de consensos

Continuidad en programas educativos


Ecatepec, México.- A invitación de mi amigo Juan Manuel Padrón, Director de Mexiquense, tuve la oportunidad, hace un par de días, de compartir el pan y la sal, en un matinal desayuno, con el diputado federal Isidro Moreno Arcega de cuya charla de sobremesa obtuve valiosa información para tener un perfil más humano y apegado a la realidad de este político acostumbrado a bregar contra viento y marea para llegar a los cargos de representación que ha desempeñado como regidor, diputado local y federal.

De hecho, me congratuló el descubrir en el diputado federal del distrito 13 es, en el más amplio sentido de la palabra, un político de a pie, de carne y hueso, en cuya persona no ha hecho mella el tan consabido “síndrome del ladrillo”, que tan comúnmente afecta a innumerables políticos ecatepequenses; es decir, que el legislador sigue viviendo, como hace 40 años, con sus habituales vecinos de Granjas Valle de Guadalupe, moviendo la pala al cazo de las carnitas en el negocio de su tío y empapándose del sentir de la gente.

Entre los temas surgió por ello, uno del que, como he opinado en este espacio, derivan buena parte de las erradas políticas públicas, relacionado con el desarraigo de muchos servidores y representantes populares con las comunidades a las que, supuestamente, deben servir. No es ningún secreto a voces que buena parte de los políticos de Ecatepec, no sólo priístas sino de otros partidos, no viven en el municipio por el que dicen entregar su vida y pasión. Ejemplos, abundan porque muchos de ellos son vecinos de Satélite y Lindavista y otras exclusivas zonas de la entidad y del D.F. Omitiremos nombres para no herir susceptibilidades en la actual temporada de nominaciones.

Empero, la pregunta natural es: ¿cómo pueden tener un panorama real de los problemas del municipio si no viven aquí, si no padecen vía crucis como la falta de agua, la inseguridad y hasta el agudo problema cotidiano de la recolección de basura?

No es pose ante los medios cuando Moreno Árcega dice ser un político que vive, come, duerme y trabaja en Ecatepec, razón por la que opina que el municipio necesita de un gran consenso social que le permita “reconducirse y reorganizarse”, para obtener de manera particular y con la opinión de la gente, el diagnóstico de qué es lo que necesita cada región y cuáles son sus posibles soluciones, tomando en cuenta el tema pluricultural que caracteriza a los diferentes sectores y comunidades.

Isidro Moreno sabe que los pueblos de Ecatepec han logrado defender su identidad y tradición centenarias, cimentadas en el arduo trabajo de sus habitantes a los que las autoridades han terminado por no tomárseles en cuenta a la hora de diseñar planes y programas de gobierno. Planteó en la charla ponderar una visión que además, organice, coadyuve y planee hacia un Ecatepec que sepa aprovechar la grandeza de su gente.
Sentimos por ello que más allá de lo que los avatares políticos le deparen a Moreno Árcega, sus puntos de vista deben ser valorados en el futuro porque en efecto, se necesitan políticos que vivan, coman, duerman y trabajen en Ecatepec, para que los agudos problemas que aquejan al municipio más grande del país y de América Latina, puedan ver la luz al final del túnel.

TECÁMAC: DE FUEGOS AMIGOS A FUEGOS ARTIFICIALES.- En el caso de la sucesión de Tecámac, acertó el axioma político que dicta: “Golpe que no mata, fortalece”.

Durante las últimas semanas y en los medios nacionales surgió a toda intensidad el “fuego amigo” entre los grupos locales que disputan el control político de ése municipio; tanto en columnas políticas de diarios nacionales como en programas de noticias de cobertura nacional, se buscó minar la fuerza política del actual coordinador parlamentario del Congreso Local, Aarón Urbina Bedolla, con el fin de minar el camino de Lili Urbina, su hija y presidenta del DIF local, a la nominación por la alcaldía.

Se da por un hecho que Sue Ellen Bernal, hija del ex alcalde Eduardo Bernal, será la candidata local por el distrito XXXIII Ecatepec-Tecámac, con lo que sus aspiraciones por vencer a la empoderada familia Urbina, y conseguir la alcaldía, se esfuman para tiempos mejores.

Los efectos que los obuses enviados en contra del clan Urbina, en los medios de comunicación nacional, sólo serán percibidos en las elecciones de junio próximo, pues hay políticos de oposición que le apuestan a que sí habrán saldos negativos en las urnas y ya preparan a sus probables candidatos con miras a obtener ganancias políticas del río revuelto, aunque en una óptica más realista y objetiva, y como ya es costumbre, los votantes en el país no tienen buena memoria; además, habrá que considerarse que, quiérase o no, los Urbina han sabido cimentar a través de vastos apoyos sociales, un voto duro a prueba de los más agresivos misiles informativos.

El asunto por resolver será más bien saber cuál será la posición que se adopte al respecto en las instancias superiores de decisión para dar o no continuidad a un proyecto político que lleva dos décadas de ininterrumpido ejercicio. Es decir, si el “fuego amigo” termina o no, en meros fuegos pirotécnicos.

Y hablando de fuegos amigos, el que parece haber quedado en la peor de las orfandades políticas es el presunto candidato a diputado federal y ex dirigente de la sección 36 del SNTE, Alberto Hernández Meneses, actualmente diputado local por el XLII distrito. Según ha trascendido en los altos mandos de la dirigencia nacional, el equipo cercano de Juan Díaz de la Torre ha girado instrucciones al liderazgo local para que le levante la canasta de los apoyos del gremio magisterial por haber dejado colgado de la brocha al partido de su gremio, es decir, Nueva Alianza. Señalan en el círculo cercano a Díaz de la Torre que el ex dirigente se ha querido ir por la libre sin consentimiento alguno, por lo que se está jugando una verdadera ruleta rusa en los comicios de junio, pues es bien sabido que sin el apoyo de su sindicato los candidatos magisteriales son meras figuras decorativas en la boleta electoral. ¿Se lanzará sin paracaídas al vacío Hernández Meneses? Y de ser así, vale la pena preguntar de dónde le vienen los apoyos para mostrar tan intrépido arrojo.

¿RETORNARÁN LAS CONCERTACESIONES? Por si la sombra de la delincuencia organizada no bastara en el espectro de las nominaciones a cargos de elección popular, ahora se suma el fantasma de las “concertaciones” tan utilizadas en bien de la “legitimidad” del cuestionado gobierno de Carlos Salinas de Gortari, y que se creían superadas.

La desafortunada declaración del senador Asunción Orihuela Bárcenas, candidato del PRI al gobierno de Michoacán, en el sentido de “haberse sacado la rifa del tigre”, ha servido de preámbulo al caldo de cultivo de todo tipo de especulaciones en el sentido de que su derrota está más que confirmada pues será el PRD el que se alce con la victoria en junio próximo en la figura del ex líder parlamentario de ese partido en San Lázaro, Silva Auroles Conejo, en pago a la factura, vía Los Chuchos, por los apoyos otorgados a las reformas estructurales.

En el mismo sentido se dice, está la senadora Ivonne Álvarez, abanderada del tricolor al gobierno de Nuevo León, quien será candidata de relleno ante la alcaldesa panista de Monterrey, Margarita Arellanes, que contenderá por el PAN. Es decir que todo está planchito, aunque la democracia y la voluntad popular queden hechas pinole.

CONTINUIDAD A PROGRAMAS EDUCATIVOS EN ECATEPEC.- Tras solicitar licencia el alcalde Pablo Bedolla, comenté en este espacio lo acertado que resultaba la designación del licenciado Sergio Díaz Hernández como encargado del despacho del ayuntamiento, pues esto garantizaría la continuidad de los programas de gobierno.

Y en efecto, así ha ocurrido en el sector educativo donde hace unos días, y en compañía de autoridades del sector y del Director de Educación, Cultura y Deportes del gobierno municipal, el profesor Jorge Luis Zúñiga Jiménez, Díaz Hernández entregó las obras concluidas de la malla sombra en la escuela secundaria No 99, José María Morelos y Pavón.

En dicho plantel, que alberga a una de las primeras cinco secundarias públicas construidas en el Estado de México, se inauguró una bella obra pictórica plasmada en el mural No 66, auspiciado por el gobierno local, donde precisamente el tema central es la figura del Siervo de la Nación.

Agradecemos sus comentarios y opiniones a nuestro correo: garrasleo6@yahoo.com.mx