Directorio

Directorio

viernes, 12 de abril de 2013

Diario El mexiquense


Transportistas exigen tres pesos de aumento en tarifas del servicio público en el Edomex

Hoy realizarán paro de labores para demandar que la Secretaría de Transporte estatal autorice en forma inmediata un aumento

Toluca, México.- Transportistas realizaran paro desde las 6:00 horas de hoy viernes para demandar que la Secretaría de Transporte estatal autorice en forma inmediata un aumento a las tarifas del servicio público

Autoridades municipales y estatales alistan un operativo ante la advertencia de un paro de transporte público este viernes en demanda de aumento a las tarifas.

Jaime Soberanes, líder de la Alianza de Transportistas Autónomos de la República Mexicana, dio a conocer que este viernes desde las 6:00 horas, los trabajadores del volante realizarán un paro de actividades, ante la falta de respuesta de las autoridades a la demanda de un aumento de tres pesos a las tarifas del transporte público.

Ante este anuncio, las autoridades de seguridad, tanto estatales como municipales tienen listo un operativo para evitar que los transportistas en paro de servicio intenten bloquear las vialidades.

José Manuel Alvarado, comisario de Seguridad en Naucalpan, informó que hay coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal para implementar un operativo desde las 5:00 horas.

Detalló que de realizarse este paro, no se permitirá que los transportistas bloqueen las calles o interrumpan la circulación en vialidades primarias o de mayor circulación.

"No pueden bloquear las vialidades, ya tenemos listos los operativos para atender esta situación, si cierran vialidades serán liberadas en forma pacífica, a través del diálogo", indicó.

Hasta el momento, la posición de los transportistas es realizar este paro desde las 6:00 horas del viernes para demandar que la Secretaría de Transporte estatal autorice en forma inmediata un aumento a las tarifas del servicio público.

En el Distrito Federal ya se dio este paso y en el estado se informó que se analiza la petición, para dar una respuesta en mayo próximo.

Recaban firmas para frenar aumento al pasaje en Edomex

Toluca, México.- A un mes de que se autorice oficialmente el alza en la tarifa del transporte público en la entidad, integrantes del movimiento "Metrobús Toluca Ya" recolectaron las firmas de 11 mil 500 ciudadanos para evitarlo, y de esta manera exigir a los gobiernos estatal y de Toluca la reestructuración del transporte en esta demarcación.

El líder del movimiento, Dante Álvarez Jiménez, consideró que el aumento en el pasaje complicaría la movilidad en Toluca que hasta el momento está colapsada, ya que el sistema del transporte es "anticuado e inservible", por lo que a través de este pliego petitorio buscarán mejorarlo con bajos costos, la incorporación de rutas eficientes, unidades dignas, seguras y amigables con el medio ambiente.

Entre las propuestas que destacan en el documento que se entregará a las autoridades estatales el próximo 22 de abril, exige también la recuperación del espacio público mediante infraestructura para la movilidad con nuevos paraderos, mapas y horarios de ruta, descuentos en la tarifa a estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad.

Al parecer de Álvarez Jiménez, es necesario implementar sistemas de prepago para evitar malos manejos de los operadores, la disminución de asaltos en las unidades, controlar su ubicación y los horarios, los cuales deben extenderse para incrementar la productividad.
Los estudiantes aseguraron que el candidato único a rector de la UAEM, Jorge Olvera García, se sumó a la causa: "él manifiesta su apoyo a nuestro movimiento y coincide con varios de nuestros puntos", dijo.

Cuatro mil 249 homicidios en primer cuatrimestre del sexenio

Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer el primer Balance de Seguridad

México, DF.- El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, informó que en el primer cuatrimestre de este sexenio se registraron 4 mil 249 homicidios vinculados con la delincuencia organizada.

Eduardo Sánchez explicó la metodología articulada para el manejo de información en temas de seguridad, con la cual se recabó que en el primer cuatrimestre de este sexenio el número de homicidios bajo 17% respecto al cuatrimestre anterior.
Los indicadores que se exponen son homicidios dolosos, presumiblemente vinculados a la delincuencia organizada, secuestros y aseguramientos.

Indicó que en lo que va del mes se han registrado 202 homicidios relacionados con el crimen organizado.

En la primera semana de abril de 2013 disminuyeron 38% los homicidios, comparados con los registrados en el mismo periodo de 2012.

Del 1 de diciembre de 2012 a marzo de 2013 hubo un incremento de más de 43% en el aseguramiento de cocaína.

Mencionó que han sido detenidos 44 delincuentes de los 121 objetivos planteados, mientras de diciembre de 2012 a marzo de 2013 se han decomisado 3 mil 145 armas largas.

Afirmó que en el primer cuatrimestre de este sexenio se ha registrado una disminución del 25% de secuestros, en relación con la administración de Felipe Calderón.

Al respecto, Osorio Chong dijo que no hay actitud triunfalista y ni siquiera los datos arrojan que ya logramos el objetivo. "El gobierno seguirá trabajando".

Aseveró que no se van ocultar las cifras: "Estas no son estadísticas, son datos duros porque están validados".

Prioridad, seguro de vida para jefas de familia

Toluca, México.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México, Fernando Alberto García Cuevas, señaló que el presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en la búsqueda de otorgar seguridad a las jefas de familia y por ello muy pronto se estarán dando a conocer los requisitos del programa de seguro de vida para este sector de la población.

"El seguro de vida para jefas de familia será parte del programa general que tiene que ver con la seguridad que el presidente le quiere dar a las jefas de familia", indicó el funcionario federal.

Por lo cual, en su momento -dijo- se estará dando a conocer cuál será la metodología a seguir y cuáles los requisitos con los que las mujeres deberán cumplir para poder ser acreedoras a este beneficio del seguro de vida.

En tanto, sostuvo el funcionario federal, ya se está trabajando en la "Cruzada Nacional Contra el Hambre", a través de la coordinación de esfuerzos interinstitucionales entre dependencias federales, estatales y municipales.

"Estamos inmersos en lo que tiene que ver con la 'Cruzada Nacional Contra el Hambre' que le corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social, y se trata de coordinar esfuerzos entre todas las dependencias federales, estatales y municipales, por lo que vamos a tener reuniones muy importantes en este sentido", refirió.

Lo que se pretende, manifestó Fernando Alberto García Cuevas, es asegurar que los beneficios lleguen a un mayor número de personas y los recursos se aprovechen de mejor manera.

Entrega Eruviel Ávila, primer Centro de Atención al Diabético

Este proyecto cuenta con una inversión de 137 millones de pesos y 14 de estos centros serán habilitados el próximo lunes 15 de abril en las distintas regiones de la entidad, donde ofrecerán atención gratuita por parte de médicos especialistas, y uno más en tres semanas

Durante 2011, fallecieron 11 mil 600 personas en el Estado de México a consecuencia de la diabetes, por lo que el gobernador consideró fundamental trabajar con todos los órdenes de gobierno y luchar contra esta enfermedad


Cuautitlán Izcalli, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el primero de 16 centros de Atención al Diabético, que cuentan con una inversión de 137 millones de pesos, a fin de brindar una mejor atención a los mexiquenses que padecen esta enfermedad, al ofrecer atención gratuita con médicos especialistas en prevención y atención, con lo que el Estado de México se suma a la cruzada nacional lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto para prevenir este padecimiento.

“Hoy es un día muy importante para Cuautitlán Izcalli, pero también para todo el Estado de México. Quiero participarles que hoy formalmente estamos anunciando la puesta en marcha de 16 centros de atención a los diabéticos, que estarán siendo atendidos por especialistas, eutas y nutriólogos. Es un área especializada que estaremos poniendo a su disposición en 16 centros de salud, clínicas, hospitales en todo el Estado de México”, precisó.

Eruviel Ávila informó que durante el año 2011, en la entidad fallecieron 11 mil 600 personas a consecuencia de la diabetes, por lo que consideró fundamental trabajar en conjunto los tres órdecomo endocrinólogos, por médicos que conocen la problemática de la diabetes, por terapnes de gobierno y luchar contra ella.

Actualmente el sistema de salud estatal atiende a cerca de 84 mil diabéticos, por lo que, para ofrecerles mejores servicios, 14 de estos Centros serán abiertos a partir del próximo lunes 15 de abril, y el restante en tres semanas más; cada uno contará con un médico endocrinólogo, internista o integrista; un nutriólogo, un psicólogo, laboratorio y farmacia, mientras que los pacientes que sean diagnosticados recibirán tratamiento el mismo día, así como asesoría nutricional con propuestas de dieta.

Estos centros, precisó, serán abiertos en los municipios de Acambay, Polotitlán, Cuautitlán Izcalli, Tejupilco, Tenancingo, Villa de Allende, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tlalnepantla, Jaltenco, Tecámac, Ixtapaluca, Ecatepec, Amecameca, Nezahuacóyotl y Metepec.

En la comunidad de Santa María Tianguistenco, y ante el alcalde de Cuatitlán Izcalli, Héctor Karim Carvallo Delfín; el secretario de Salud, César Nomar Gómez Monge, y la directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez, el gobernador dio a conocer que la diabetes es la principal causa de muerte de personas en edad productiva en México.

Dijo que existen 10 millones de mexicanos que sufren este padecimiento, de los cuales el 50 por ciento lo desconoce y sólo un 20 por ciento cuenta con un tratamiento, por lo que enfatizó que su gobierno ha emprendido una campaña preventiva a través de jornadas de salud, con el objetivo de que las personas eviten enfermedades o puedan controlarlas para mejorar sus condiciones de vida.

Por ello, el gobierno del estado implementó programas para apoyar desayunadores escolares y mejorar la alimentación de los niños, así como la construcción de plazas Estado de México, que tienen como finalidad convertirse en espacios para la práctica de algún deporte y de la integración familiar, entre otras acciones que ayudan a enfrentar esta enfermedad.

Por su parte, el secretario de Salud, César Gómez señaló los 16 centros ofrecerán cerca de 150 mil consultas al año, con la finalidad de prevenir la salud, en éste que es uno de los principales padecimientos entre la población, al igual que la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

En nombre de las personas beneficiadas, Rita Reyes Evangelista, paciente de 75 años y nueve de ellos con diabetes, recomendó atender las instrucciones de los médicos para controlar esta enfermedad, y agradeció el apoyo del titular del Ejecutivo estatal.
En este marco, el gobernador entregó sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos, a pobladores de este municipio y afirmó que durante su administración, los programas a favor de la salud serán una prioridad.

A esta inauguración también acudió el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Bernardo Olvera Enciso; la secretaria general de la sección 9 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, y diputada federal, Rosalba Gualito Castañeda; la legisladora federal, Alejandra del Moral Vela, así como los diputados locales, Francisco Rojas San Román y Víctor Estrada Garibay.

Informe justo pero falta mucho por hacer: Armando Pérez Soria

Ecatepec, México.- “Fue un informe justo, aunque todavía tenemos que precisar muchas acciones para lograr un pleno y real desarrollo del municipio” dijo el décimo cuarto regidor de la Fracción del PRD, Armando Pérez Soria cuando se le pidió su comentario con respecto al documento que presentó el alcalde Pablo Bedolla López como referente de los primeros cien días del ayuntamiento local.

El perredista denotando tranquilidad insistió en precisar que todavía falta hacer una verdadera planeación de los actos de gobierno para que Ecatepec ofrezca a sus habitantes mejores perspectivas de vida como es más y mejores alternativas de empleo.

Manifestó que la inseguridad sigue siendo el más grave problema que se enfrenta, pero que la mejor alternativa es ofrecer mejores opciones educativas, regularizar la propiedad patrimonial, pero insistió que los ecatepequenses necesitan tener fuentes de trabajo.

Reconoció Pérez Soria que él trabajo de un gobierno municipal es de todos, tanto de sus autoridades como de la propia ciudadanía, al mismo tiempo que comprometió su palabra para presentar iniciativas que mejoren las prestaciones de los servicios públicos municipales.

La unidad es otro factor que debemos tener como un acto preponderante las fuerzas políticas y sociales para lograr los objetivos que todos buscamos que es vivir bien en este municipio que es el más densamente poblado del país.

La síndico Diana Méndez propone ampliar registro del programa “Canasta Básica Alimentaria” 2013

Con la finalidad de que la mayoría de la población de Ecatepec conozca la convocatoria y pueda integrarse al programa

La propuesta fue rechaza por el Cabildo y no se ampliará el plazo de registro solo se llevará acabo los días 11 y 12 de abril


Ecatepec, México.- Tras destacar que es sumamente importante que se abran programas sociales de apoyo a la ciudadanía de Ecatepec, como el de la “Canasta Básica Alimentaria” 2013, que está promoviendo el Ayuntamiento, la Tercer Síndico Municipal Diana Méndez Aguilar solicitó en sesión de Cabildo que se amplíe el tiempo de registro y que la convocatoria se publique en lugares de mayor afluencia, ya que publicarse por internet no es de fácil acceso para toda la ciudadanía. Sin embargo esta propuesta fue rechaza por el Cabildo y no se ampliará el plazo de registro.

La sindico Méndez Aguilar recordó que Ecatepec es el municipio más grande de la entidad y por consiguiente con un alto índice de población, lo que concentra un gran número de adultos mayores, personas con capacidades diferentes, mujeres jefas de familia y enfermos crónicos que son quienes tienen derecho a esta prestación.

Diana Méndez explicó que es sumamente corto el tiempo que están dando para el registro a este programa, ya que son solamente dos días “es insuficiente para que la gente se pueda enterar” además de que por ser tan poco el tiempo para que realicen el registro lo más probable es que tengan formada a la gente durante horas, lo que no será digno para la ciudadanía ya que por ser adultos mayores, personas con capacidades diferentes o enfermos crónicos, le cuesta mucho trabajo estar todo el tiempo de pie.

Así mismo refirió que los medios en los que se publicó dicha convocatoria no son los más adecuados para que se entere toda la población, ya que gran parte de la ciudadanía difícilmente cuenta con una computadora en casa y con el servicio de internet.

Reiteró que es necesario que la convocatoria se publique en los principales lugares de afluencia como lo son las lecherías, tortillerías, mercados, iglesias, etc. para que toda la gente se pueda enterar del programa del gobierno municipal.

Tras la deliberación de los integrantes del Cabildo esta propuesta no próspero y fue rechazada, por lo que la Tercer Síndico Municipal Diana Méndez Aguilar apeló a su sensibilidad y solicitó que el programa se entregue con sentido de justicia y responsabilidad a quien realmente lo necesita, para beneficiar a las personas más vulnerables de la entidad.

Repartirán 3.5 millones de paquetes escolares

Toluca, México.- El secretario de Educación del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, señaló que serán 3.5 millones de paquetes de útiles escolares los que se entregarán a estudiantes de educación básica para que los puedan utilizar en el próximo ciclo escolar.

Manifestó que se estarán entregando útiles escolares a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, quienes recibirán este beneficio antes de terminarse el presente ciclo escolar para que ya los tengan cuando pasen al siguiente grado.

"Obviamente los chicos que pasan de tercero de secundaria a preparatoria pues se llevan esos útiles", comentó al referir que son aproximadamente 3.5 millones de beneficiarios del programa.

Manifestó que están cuantificando el costo que tendrán los útiles escolares, partiendo del número de niños y jóvenes que se verán beneficiados con este programa, el cual se ha estado otorgando en los últimos dos años.

"Es uno de los beneficios universales que tiene el sistema educativo junto con el seguro escolar", comentó Raymundo Martínez Carbajal.

Manifestó que se benefician desde niños que ingresan a nivel de preescolar hasta un número muy importante de jóvenes que pasan a educación media superior.

"Lo que tenemos claro es que el número de paquetes de útiles escolares que se entregarán, va a rebasar los 3.5 millones de paquetes para los niños", enfatizó.

62% de los mexicanos cambiaría su empleo por mejor sueldo

La cuestión salarial es determinante para los mexicanos, sobre aspectos como el desarrollo profesional y clima laboral

México, DF.- ¿Cambiarías tu trabajo solo por mejores condiciones salariales? Al parecer más de la mitad de los mexicanos sí lo haría, privilegiando una mayor paga sobre aspectos como el ambiente laboral o desarrollo profesional.

Así lo revela una encuesta de Trabajando.com, realizada a 2,350 mexicanos, de los cuales el 98% reconoció que están en búsqueda de un mejor trabajo, mientras que el 62% dijo que cambiaría su actual trabajo solo por cuestiones económicas, contra un 38% que no considera el sueldo para cambiar de empleo.

Del 2% que no está en búsqueda de un mejor lugar de trabajo, el 70% aseguró que lo consideraría si el sueldo es mayor.

Sin embargo, del porcentaje que se encuentra buscando otro empleo, 46% espera hallar un buen plan de carrera profesional, un 21% espera buenos beneficios y solo un 18% aspira a tener un mejor sueldo.