Directorio

martes, 23 de junio de 2020
En Edoméx no se reportan daños mayores tres sismo de 7.5: Alfredo Del Mazo
•Informa Gobernador mexiquense que sólo se registraron cuarteaduras menores en los hospitales del IMSS Oriente de Ecatepec y en Hospital General de Chalco, las cuales ya están siendo atendidas.
•Invita a la población a revisar sus hogares y en caso de detectar alguna cuarteadura mayor a dos centímetros, reportarlo a Protección Civil.
Toluca, Estado de México, 23 de junio de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en el Estado de México no se reportan daños mayores e incidentes, tras el sismo de 7.5 grados que se registró en el sureste de Crucecita, Oaxaca.
Dio a conocer que hasta el momento se registran cuarteaduras menores en dos hospitales ubicados en Ecatepec y Chalco, los cuales ya están siendo atendidos.
“Quiero informar con respecto al sismo que acabamos de tener hace unos momentos, un sismo de 7.5 grados, con epicentro en el sur de Oaxaca, en Crucecitas, se sintió fuerte y en ese momento se iniciaron los protocolos de emergencia en todo el Estado de México, los reportes que tenemos hasta el momento es que no hay daños mayores, no hay incidentes.
“Solamente algunas cuarteaduras, por lo pronto en dos hospitales, en el IMSS Oriente de Ecatepec y en el Hospital General de Chalco, que son cuarteaduras menores que estarán siendo atendidas”, detalló a través de un mensaje emitido en redes sociales.
Del Mazo Maza destacó que los servicios de emergencia continúan monitoreando en las diversas regiones de la entidad.
Asimismo, hizo un llamado a la población a que revisen sus viviendas y en caso de existir cuarteaduras mayores a dos centímetros, pueden reportarlo al 911 para que se realice la revisión correspondiente.
“Queremos hacerle una invitación a todas las familias a que revisen sus casas, a que vean que no haya cuarteaduras en las paredes, no debe de haber cuarteaduras mayores a dos centímetros y tampoco debe haber cuarteaduras en columnas o castillos.
“Si fuera el caso y requieren de revisión profesional por favor repórtenlo a Protección Civil, estaremos muy atentos pada poder hacer una visita e inmediatamente revisar cualquier incidente”, señaló.
Ecatepec no reporta afectaciones por sismo de magnitud 7.5
- Personal de Protección Civil recorre el municipio para detectar posibles daños
El sismo de magnitud 7.5 no causó afectaciones graves en Ecatepec, aunque Protección Civil municipal continúa recorridos en las diversas comunidades de la localidad; las 19 alertas sísmicas instaladas en el municipio se activaron, lo que permitió a la ciudadanía tomar las medidas de prevención respectivas.
El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico registrado esta mañana tuvo epicentro en Oaxaca y fue percibido en el valle de México, incluido Ecatepec.
Protección Civil municipal informó que hasta el momento no se reportan afectaciones de consideración en Ecatepec, sólo cortes de energía eléctrica en algunas zonas; personal de la dependencia realiza recorridos para descartar daños a inmuebles e infraestructura urbana.
Personal de la Clínica Familiar 77 del IMSS, ubicada en San Agustín, solicitó a Protección Civil de Ecatepec la revisión del edificio, para descartar daños en la estructura.
El Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano de Ecatepec se activó oportunamente, el cual consta de 19 aparatos colocados en diversas comunidades del municipio, sobre todo en zonas de gran afluencia de personas y cerca de escuelas y edificios públicos.
Entre las comunidades que cuentan con alertas sísmicas están la cabecera municipal (palacio municipal), DIF municipal, Las Américas, Sergio Méndez Arceo, Ciudad Azteca, Olímpica 68, La Estrella y Urbana Ixhuatepec.
Habitantes de Ecatepec reportaron que en algunos casos los altavoces del C-5, a cargo del gobierno estatal, sonaron después del sismo o incluso no sonaron en algunas comunidades del municipio.
El gobierno de Ecatepec continúa con recorridos en las más de 500 colonias del municipio para determinar posibles daños causados por el movimiento telúrico.
Repatriarán cenizas de mexicanos fallecidos por Covid-19 en EU
La mayoría de estos migrantes eran originarios de la región Mixteca
PUEBLA. El Consulado General de México en ciudad de Nueva York comenzará la repatriación de cenizas de aproximadamente 350 migrantes poblanos que fallecieron a causa del Covid-19.
Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, confirmó que comenzará la repatriación de cenizas y los interesados deberán llevar las urnas al Consulado de lunes a jueves de esta semana, es decir del 22 al 25 de junio en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Refirió que a causa del coronavirus más de mil 100 mexicanos fallecieron en Estados Unidos y casi la mitad son poblanos. Algunos connacionales han decidido conservar los restos de sus padres o parientes y entre 300 y 350 regresarán al estado de Puebla.
La mayoría de estos migrantes eran originarios de la región Mixteca, entre los que destacan Chietla, Chinantla, Tulcingo de Valle, Piaxtla, así como Atlixco, Huaquechula, Tepeojuma, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y San Nicolás de los Ranchos.
De acuerdo con Ricardo Andrade, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó una partida presupuestal especial para costear la repatriación de las cenizas, por lo que afirmó que los familiares de los fallecidos no tendrán que pagar un solo peso.
Confirmó también que el gobierno de Puebla destinó una bolsa económica para apoyar a quienes perdieron a un familiar en Estados Unidos, sin embargo comentó que esta solo aplicará cuando los restos lleguen al estado y sean llevados a los municipios de origen.
Este lunes el Consulado General de México en Nueva York publicó los requisitos para realizar la repatriación de cenizas. Cada urna debe llevar pegado en la caja: nombre del fallecido, fecha de nacimiento, municipio y estado de destino, nombre de quien recibe las cenizas, teléfono de contacto, caja sellada y forrada. Los interesados deben llevar acta de defunción y certificado de cremación.
PUEBLA. El Consulado General de México en ciudad de Nueva York comenzará la repatriación de cenizas de aproximadamente 350 migrantes poblanos que fallecieron a causa del Covid-19.
Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, confirmó que comenzará la repatriación de cenizas y los interesados deberán llevar las urnas al Consulado de lunes a jueves de esta semana, es decir del 22 al 25 de junio en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Refirió que a causa del coronavirus más de mil 100 mexicanos fallecieron en Estados Unidos y casi la mitad son poblanos. Algunos connacionales han decidido conservar los restos de sus padres o parientes y entre 300 y 350 regresarán al estado de Puebla.
La mayoría de estos migrantes eran originarios de la región Mixteca, entre los que destacan Chietla, Chinantla, Tulcingo de Valle, Piaxtla, así como Atlixco, Huaquechula, Tepeojuma, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y San Nicolás de los Ranchos.
De acuerdo con Ricardo Andrade, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó una partida presupuestal especial para costear la repatriación de las cenizas, por lo que afirmó que los familiares de los fallecidos no tendrán que pagar un solo peso.
Confirmó también que el gobierno de Puebla destinó una bolsa económica para apoyar a quienes perdieron a un familiar en Estados Unidos, sin embargo comentó que esta solo aplicará cuando los restos lleguen al estado y sean llevados a los municipios de origen.
Este lunes el Consulado General de México en Nueva York publicó los requisitos para realizar la repatriación de cenizas. Cada urna debe llevar pegado en la caja: nombre del fallecido, fecha de nacimiento, municipio y estado de destino, nombre de quien recibe las cenizas, teléfono de contacto, caja sellada y forrada. Los interesados deben llevar acta de defunción y certificado de cremación.
En 24 horas, México registra 759 nuevas muertes por Covid-19
Con estas nuevas defunciones, el país llega a un total de 22 mil 584 decesos
La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 759 defunciones por Covid-19 para dar un total de 22 mil 584 decesos relacionados con el virus SARS-CoV-2, mientras que mil 874 están a la espera de una prueba confirmatoria registradas como defunciones sospechosas.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología indicó que el número de casos confirmados acumulados asciende a 185 mil 122, de los cuales 23 mil 155 se encuentran con la enfermedad activa.
Especificó que 5 mil 380 se los casos acumulados han sido intubados, 34 mil 605 reportados como graves, mientras que 18 mil 776 se notificaron como hospitalizados estables y 126 mil 463 que recibieron atención ambulatoria.
Reportó 57 mil 281 sospechosos acumulados y 246 mil 147 negativos del total de 488 mil 550 personas estudiadas.
Fue un simulacro, admite ISSSTE por visita de AMLO a paciente con Covid-19
Señaló que de los 759 decesos por Covid-19, 597 se reportaron por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 110 por parte de hospitales Covid de la SSa y 52 de otros institutos.
La Ciudad de México y el Estado de México encabezan las cifras de casos confirmados acumulados, seguidas de Tabasco, Veracruz, Baja California, Puebla y Sinaloa, donde se indica una incidencia de 144.9 casos por cada 100 mil habitantes.
También informó que fueron 4 mil 577 los nuevos casos que se notificaron al último reporte, el cual representa un aumento del 2.5 por ciento.
Sobre la ocupación hospitalaria, Alomía Zegarra detalló que de las 8 mil 571 camas IRAG con ventilador reportadas, 5 mil 304 se encuentran disponibles, y 38 por ciento de ocupación.
De las 26 mil 057 camas IRAG generales, 14 mil 566 se registraron como disponibles y 11 mil 491 camas ocupadas. Al corte de este lunes 22 de junio se registró la notificación de 846 hospitales Covid, de los 890 instalados, es decir 95%.
Sobre los casos acumulados explicó que el 55% de los casos se concentra en hombres, entre los 30 y 54 años, señalando una mediana de edad de 45 años.
Al respecto de las defunciones indicó que la enfermedad por Covid-19 afecta más a las personas de entre 50 y 74 años, donde la mediana se ubica en los 61 años, también afectando mayormente al 66% del sexo masculino.
El director de Epidemiología expresó que la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo son las principales comorbilidades asociadas en defunciones por Covid, donde las tres primeras concentran más del 98 por ciento del total de los decesos.
También detalló que al 21 de junio se han reportado 50 defunciones maternas por Covid-19, con una letalidad de 3.8%.
La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 759 defunciones por Covid-19 para dar un total de 22 mil 584 decesos relacionados con el virus SARS-CoV-2, mientras que mil 874 están a la espera de una prueba confirmatoria registradas como defunciones sospechosas.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología indicó que el número de casos confirmados acumulados asciende a 185 mil 122, de los cuales 23 mil 155 se encuentran con la enfermedad activa.
Especificó que 5 mil 380 se los casos acumulados han sido intubados, 34 mil 605 reportados como graves, mientras que 18 mil 776 se notificaron como hospitalizados estables y 126 mil 463 que recibieron atención ambulatoria.
Reportó 57 mil 281 sospechosos acumulados y 246 mil 147 negativos del total de 488 mil 550 personas estudiadas.
Fue un simulacro, admite ISSSTE por visita de AMLO a paciente con Covid-19
Señaló que de los 759 decesos por Covid-19, 597 se reportaron por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 110 por parte de hospitales Covid de la SSa y 52 de otros institutos.
La Ciudad de México y el Estado de México encabezan las cifras de casos confirmados acumulados, seguidas de Tabasco, Veracruz, Baja California, Puebla y Sinaloa, donde se indica una incidencia de 144.9 casos por cada 100 mil habitantes.
También informó que fueron 4 mil 577 los nuevos casos que se notificaron al último reporte, el cual representa un aumento del 2.5 por ciento.
Sobre la ocupación hospitalaria, Alomía Zegarra detalló que de las 8 mil 571 camas IRAG con ventilador reportadas, 5 mil 304 se encuentran disponibles, y 38 por ciento de ocupación.
De las 26 mil 057 camas IRAG generales, 14 mil 566 se registraron como disponibles y 11 mil 491 camas ocupadas. Al corte de este lunes 22 de junio se registró la notificación de 846 hospitales Covid, de los 890 instalados, es decir 95%.
Sobre los casos acumulados explicó que el 55% de los casos se concentra en hombres, entre los 30 y 54 años, señalando una mediana de edad de 45 años.
Al respecto de las defunciones indicó que la enfermedad por Covid-19 afecta más a las personas de entre 50 y 74 años, donde la mediana se ubica en los 61 años, también afectando mayormente al 66% del sexo masculino.
El director de Epidemiología expresó que la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo son las principales comorbilidades asociadas en defunciones por Covid, donde las tres primeras concentran más del 98 por ciento del total de los decesos.
También detalló que al 21 de junio se han reportado 50 defunciones maternas por Covid-19, con una letalidad de 3.8%.
Capturan a banda dedicada el robo de camiones de carga en Cuautitlán Izcall Edoméx
Ocho presuntos integrantes de una cédula criminal dedicada al robo de camiones de carga fueron detenidos durante un operativo Cuautitlán Izcalli para recuperar una unidad con reporte de robo vigente.
De acuerdo con la información proporcionada por la policía mexiquense, los hechos ocurrieron sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, en la colonia San Lorenzo Río Tenco, cuando elementos adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), recibieron un alertamiento por el robo del camión de la marca Kenworth, color blanco el cual llevaba una caja seca, del mismo color.
Los efectivos estatales implementaron un operativo de búsqueda, el cual culminó sobre la calle Benito Juárez, en la colonia San Lorenzo Río Tenco, lugar en donde se encontraba un predio lleno de vehículos y tractocamiones.
Al momento de inspeccionar desde afuera la zona, los uniformados encontraron las unidades reportadas y observaron la presencia de ocho sujetos los cuales se encontraban descargando la mercancía de la caja seca.
Al notar la presencia de los uniformados, los ocho sujetos intentaron emprender la huida, pero los policías estatales lograron aprehenderlos casi inmediatamente.
Por lo cual, Óscar “N”, Juan “N”, Socorro “N”, Gabriel “N”, Isaías “N”, José Alfredo”N”, José Blas “N” y Armando “N” de 35, 38, 61, 41, 61, 25, 53 y 49 años de edad, respectivamente, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público en donde se determinará su situación jurídica.
Cabe mencionar que elementos estatales se quedaron resguardando el inmueble hasta que sea liberada la orden de cateo.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex, y en Twitter @ SS_Edomex
Múltiples choques en Ecatepec y Texcoco por fuertes lluvias
Las lluvias que se han presentando en estos días ocasionó accidentes automovilísticos que dejaron personas lesionadas en Texcoco y Ecatepec.
El primer incidente ocurrió en el municipio de Texcoco, cuando una camioneta que presta el servicio de transporte público de pasajeros circulaba sobre la carretera Los Reyes-Texcoco.
De acuerdo con el operador, un tracto camión lo impactó por la parte trasera luego que la pesada unidad derrapó debido al pavimento mojado, el fuerte golpe hizo que la camioneta golpeara a su vez a otro vehículo derivado del choque tres pasajeros resultaron lesionados y fueron trasladados a un hospital de la región para recibir atención médica.
Un segundo accidente se registró sobre la avenida Carlos Hank González en Ecatepec a la altura de la colonia Jardines de Morelos, cuando un automovilista que circulaba a exceso de velocidad no alcanzó a frenar y chocó a un vehículo compacto por detrás.
Debido al golpe, el conductor al parecer perdió el control del compacto de color azul que luego de volcarse derrapó varios metros sobre la carpeta asfáltica para quedar frente al Hospital General de Zona Las Américas. Tras el accidente el responsable escapó del lugar.
Paramédicos del SUEM arribaron al sitio y tras estabilizar a los ocupantes del vehículo siniestrado, fueron trasladados a un hospital.
El sitio del accidente fue abanderado por elementos de la policía Municipal, mientras la unidad era retirada y remolcada a las instalaciones de la Fiscalía mexiquense.
Mantiene Edoméx programa donación de sangre para salvar vidas durante pendemia de COVID-19
• Pone a disposición el número 722-214-7426, para quienes estén interesados en apoyar en la donación de este tejido.
• Está Salud al tanto de investigaciones de terapia con plasma de pacientes convalecientes de COVID-19 a fin de conocer las posibilidades de tratamientos médicos.
Toluca, Estado de México, 23 de junio de 2020. En concordancia a la estrategia impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de fortalecer los programas de atención médica y debido a que durante esta pandemia de COVD-19 se mantienen los servicios de urgencias y eventos obstétricos, la Secretaría de Salud estatal hace un llamado a la población para a donar sangre y salvar vidas de forma voluntaria.
Por ello, pone a disposición el número telefónico 722-214-7426, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, para quienes estén interesados en apoyar en esta labor altruista.
La dependencia señala que durante la colecta de este tejido humano se manejan todos los procesos normativos y protocolos de seguridad como uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, sanitización y se solicita a los donantes no haber estado enfermos de vías respiratorias y no haber convivido con algún paciente con COVID-19.
El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, señala que esta estrategia es fundamental para mantener el abasto de sangre y sus componentes en hospitales de la entidad y con ello garantizar este insumo en los servicios de emergencias por accidentes, tratamientos de hemodiálisis y cáncer, cirugías, urgencias en embarazo y atención a niños con anemia.
Agregó que la entidad se mantiene al tanto de investigaciones de terapia con plasma de pacientes convalecientes de COVID-19, a fin de conocer las posibilidades de atención y tratamiento médico con sangre.
Es de referir que los programas de colecta, difusión y capacitación de donación de este componente permiten a la entidad mantenerse entre los primeros 10 estados en recibir sangre de donadores altruistas, quienes coadyuvan a atender las necesidades de transfusión en la entidad.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)