Directorio

Directorio

domingo, 15 de abril de 2018

Preservan en Ecatepec animales en peligro de extinción



• El mes pasado nació una jirafa macho, la segunda cría en menos de tres años

El 21 de marzo llegó un nuevo integrante a la familia de jirafas del Parque Ecológico Ehécatl, un macho de la especie reticulada que pesó 70 kilos y midió 1.70 metros, es la segunda cría procreada en esta reserva en menos de tres años. El mes pasado, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza dio a conocer que la jirafas se encuentran en peligro de extinción.

El Gobierno de Ecatepec informó que el nacimiento del ejemplar es parte del programa de reproducción y conservación de especies que implementaron en la reserva ecológica, con la finalidad de promover la crianza de animales en estado de vulnerabilidad.

Manchas y Zacangui, padres de las jirafas, llegaron a Ecatepec en 2013 procedentes del zoológico de Zacango, ubicado en Calimaya Estado de México, como resultado de la buena alimentación y cuidados del personal del parque, han procreado dos crías una hembra en el 2016 y un macho en este año.

La primera cría es Maisha, una hembra que también nació de manera natural en agosto de 2016, pesó 60 kilogramos -10 menos que su hermano- con una altura aproximada de 1.70 metros.

Para que las jirafas estén en buenas condiciones, la administración municipal amplió el hábitat que cuenta con arbustos, pasto, arboles de pirul y acacias; además, construyó dos dormitorios, cada uno mide 30 metros cuadrados, están equipados con bebederos, comedores, vigas con capacidad de dos toneladas de carga, instalación eléctrica, techumbre y falso plafón a base de duela de madera tratada para aislar los recintos de la intemperie.

Los animales son alimentados con alfalfa acicalada y un concentrado especializado, además lo complementan con vitaminas y minerales; el cuidado de su salud se complementa con medicina preventiva.

Las condiciones de clima que prevalecen en las faldas del cerro Ehécatl han sido óptimas para la reproducción de las jirafas. Estas especies en cautiverio pueden vivir hasta 35 años, mientras que en su hábitat natural, disminuye a 18 años.

El nuevo bebé se suma a los dos lobos canadienses que nacieron en junio del 2016 y al mono araña que llegó en junio de 2017, estas especies también están consideradas como en peligro de extinción.

El Parque Ecológico recibe cada semana 15 mil personas en promedio, quienes disfrutan de los diversos atractivos, como el lago, que cuenta con lanchas, tirolesas, fuentes interactivas. Además de las áreas recién inauguradas, como Jurásica, el primer museo lúdico de dinosaurios en el municipio con ejemplares de tamaño monumental y con movimientos y sonidos reales; un arenero para que los niños jueguen al paleontólogo; un mini golf y un barco interactivo.

El Parque Ecológico Ehécatl cuenta con más de 400 ejemplares entre mamíferos, reptiles, aves y animales de granja, está ubicado en calle Agricultura s/n, colonia Tata Félix. El acceso es gratuito y está abierto de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

Captura policía de Ecatepec a cuatro hombres por robo en transporte público






Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Ecatepec detuvieron a cuatro personas, quienes portaban un arma de fuego, por su probable participación en el delito de robo a usuarios del trasporte público en la colonia Santa María Tulpetlac de este municipio.

La noche del viernes, al realizar el operativo Blindaje III región, sobre la Vía Morelos, a la altura de la colonia mencionada, policías municipales fueron alertados por varias personas quienes se dijeron ser víctimas de robo a mano armada dentro del camión de trasporte público en el que viajaban.

Indicaron que los supuestos agresores fueron cuatro personas de sexo masculino, quienes con violencia, y usando lo que parecía un arma de fuego, los despojaron de sus pertenencias, para después bajar y darse a la fuga en un taxi color blanco.

Los elementos reaccionaron de inmediato y luego de una búsqueda en la zona localizaron y dieron alcance a un vehículo Tsuru Nissan de servicio público con las características descritas por los pasajeros: color blanco con placas de circulación MTR 2676, en el que viajaban cuatro hombres a las cuales, bajo los protocolos de seguridad, se les solicitó descender del vehículo.

Durante la inspección los uniformados encontraron un arma de fuego tipo revolver calibre .38, con seis cartuchos útiles, así como diversos aparatos de telefonía celular, carteras, dinero en efectivo y distintos artículos de los cuales los asegurados no pudieron comprobar su propiedad.

Por tal motivo, y luego de darles a conocer sus derechos, quienes dijeron llamarse José Antonio “N”, Ricardo “N”, Rafael “N” y Kevin “N” de 23, 39, 30 y 19 años de edad respectivamente, fueron trasladados, junto con el vehículo, el arma de juego y demás elementos constitutivos de delito, al Centro de Justicia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, (FGJEM), donde se realizarán las investigaciones correspondientes y, de ser el caso, determinarán su probable responsabilidad jurídica.

La ciudadanía puede llamar al 911 como número único de llamadas de Emergencia donde puede solicitar el apoyo de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y cuerpos de emergencia en general, además de realizar denuncias anónimas. También se recomienda identificar el cuadrante, patrullas asignadas y responsable en la página web de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec www.ecatepec.gob.mx/mandounico .


En Ecatepec, Anaya se compromete a recuperar la paz


Ante miles de simpatizantes en uno de los municipios con mayor índice de feminicidios e inseguridad, Anaya planteó su propuesta en materia de seguridad







Anaya dijo que tomará tiempo reducir la violencia en México (Foto: Reuters)
Durante un mitin en el municipio de Ecatepec, el candidato presidencial por la coalición ‘Por México al Frente’, Ricardo Anaya afirmó que México es un país cada vez más violento y se comprometió a recuperar la paz y seguridad.
Yo lo he dicho con toda claridad, 2017 es el año más violento en los últimos 20 años en nuestro país, y este año, 2018, empezó todavía peor. Es decir, este primer bimestre de 2018 vuelve a ser el más violento en 20 años”, expresó.
Aseguró que, pese a las inversiones, los programas de seguridad no han tendido resultados.
En los últimos diez, hemos triplicado el gasto en seguridad y no se ha logrado resolver el problema. Las estrategias se juzgan por sus resultados y, por lo tanto, se tiene que cambiar la estrategia”, agregó.
Ante miles de simpatizantes en uno de los municipios con mayor índice de feminicidios e inseguridad, Anaya planteó su propuesta en materia de seguridad.
Hemos planteando una nueva estrategia en dos grandes ejes. Por un lado, la prevención para atacar las causas más profundas de la inseguridad. Tiene que haber oportunidades de trabajo, empleo, especialmente para los más jóvenes. Y, por otro lado, atacar el problema, enfrentarlo, pero con mucha mayor inteligencia, con tecnología para verdaderamente dar resultados”, indicó.
Anaya reconoció que la violencia e inseguridad no son problemas que se resolverán a corto plazo.
Yo se los garantizo, vamos a recuperar la paz y la tranquilidad que se ha perdido en nuestro país. No estoy diciendo que va a ser fácil, pero estoy convencido que lo vamos a lograr. Va a tomar tiempo, hay que reordenar la estrategia, hay que invertir recursos y estoy convencido que lo vamos a lograr, porque sabemos cómo hacerlo”, concluyó.

viernes, 13 de abril de 2018

"Mi padre me exigió ser feliz, honesto y buena persona": Hijo de Luis Do...

Origen y significado del beso



Un beso es el acto de tocar algo con los labios, generalmente a otra persona.

Aparece como una instintiva forma de demostrar afecto y se da por primera vez de la madre hacia su hijo.

Numerosas interpretaciones buscan el origen del beso en el impulso de succión del bebé, las tendencias canibalísticas (el mordisco amoroso), o la costumbre de tribus primitivas de olfatearse y olerse.

Se habla también de que su origen se remota hasta el hombre del Cromagnon, cuando la mujer del Cromagnon alimentaban a sus crías másticando la comida hasta hacerla puré que luego pasaba de su boca a la de su pequeño.

Asi como se mencionan varias versiones en cuanto al origen del beso, son también varios sus significados a lo largo de la historia.

Se describe el beso de codicia y traición en la biblia, el primero se refiera a cuando Jacob besa a Isaac, su padre y le hace creer que es Esaú, el primogénito; con la intención de quedarse con la bendidón de su padre y con la jefatura de la familia. El otro se refiere al que le da Judas a Cristo en la mejilla, con éste entrega al Hijo del Hombre y se condena para siempre.

El Kamasutra por su parte describe tres clases de besos: el nominal, en el que los labios apenas se tocan; el palpitante en el que se mueve el labio inferior, pero no el superior; y el beso de tocamiento, en el que participan labios y lengua.

Otros datos históricos acerca del beso, especifican que fue hasta el siglo VI cuando éste ya no solo era una muestra de afecto entre madre e hijo sino también entre los adultos, que luego se extendió por Europa y casi todo el mundo.

Como muestra de afecto paso a ser también una expresión de amor hacia la otra persona. Sin embargo y durante la Revolución Industrial, quedo prohibido. La gente ya no podía besarse en público.

Posteriormente y ante tal prohibición, allá por los años 60, la gente se reveló y para demostrarlo hacia lo que no se podia: besarse en público.

Por otro lado la gente solía besar la mano de aquella persona con un nivel social más alto, o el de mayor jerarquia en la familia como los padres, abuelos o bisabuelos o bien quien tuviera un cargo importante en determinado ámbito como el padre de la iglesia, los cardenales, los obispos, etc; ese beso era muestra de respeto más que de afecto; en cambio se besaban en la mejilla dos personas de iguales condiciones como muestra de cercanía.

A las damas, por su parte, y para no faltarles al respeto también se les besaba en la mano, en vez de la mejilla.

En otras culturas como la Celta, se decía que el beso tenía poderes curativos, mientras que en la Edad Media, el caballero que besaba a una dama estaba obligado a casarse con ella.

Aunque todavia en algunas sociedades el beso aún no es aceptado, en otras partes del planeta tierra sigue vigente. Ya sea para demostrar afecto, cariño, ternura o amor; un beso será siempre bienvenido; siempre y cuando se de con respeto y discresión.

PAN Edoméx da a conocer nombres de sus de candidatos


8 alcaldes y dos diputados buscan la reelección



El Partido Acción Nacional en el estado de México dio a conocer los nombres de sus de candidatos a alcaldes y a diputados locales que serán registrados este viernes y en los cuales ocho alcaldes buscan la reelección, mientras el presidente municipal de Naucalpan, Edgar Olvera, es el único edil candidato a diputado local de mayoría.
Además, su lista lleva a otros cinco diputados locales que aspiran a ser alcaldes y para lo cual ya solicitaron licencia a su cargo como representantes populares; mientras tres diputados locales buscan volver a ocupar una curul: dos por la reelección y otro, que era plurinominal, ahora como candidato de mayoría.
La lista de candidatos a diputados plurinominales la integran: el actual coordinador del PAN, Anuar Azar; en la segunda posición, la diputada federal, Ingrid Krasopany Schemelensky Castro; mientras los números tres y cuatro son: Renee Rodríguez y Teresa Ginez Serrano, actuales integrantes de la dirigencia estatal blanquiazul; el quinto espacio fue para Rodrigo Farfán; en el seis, Miroslava Seplavy; en el siete, el actual diputado, Sergio Mendiola y en el ocho, Alma Cernuda.
Con esa lista, el PAN dejó fuera la propuesta inicial de que fueran once de sus alcaldes los que buscaran la reelección

Alcaldes que quieren la reelección
1. Ana Balderas Trejo, de Atizapán de Zaragoza.
2.- Leticia Zepeda Martínez de Chapa de Mota
3-Enrique Vargas del Villar, de Huixquilucan
4.- Francisco García Morales, de Ixtapan del Oro
5.- Miriam Escalona Piña, de Melchor Ocampo
6.- Jorge Espinosa Arciniega, de Soyaniquilpan
7.- Héctor Quezada Quezada, de Temascalapa
8.- José Luis Castro Chimal, de Huehuetoca

Cúpulas de dirigentes de transportistas con el maestro Mario Cervantes Palominos del PANAL candidato a diputado federal 13


Dirigentes de diferentes organizaciones de transportista se manifestaron esta mañana solidarios con la candidatura y propuestas del maestro Mario Cervantes Palominos, represente del PANAL, como candidato a diputado federal por el Distrito 13
En la colonia Rinconada de Aragón, dirigentes de las cúpulas de transportistas recibieron al maestro Cervantes Palominos, con quien pactaron su apoyo y solidaridad para que este 1 de julio triunfo en las urnas y sea el representante popular por el Distrito 13 ubicado en la jurisdicción del municipio de Ecatepec

Advierte el ayuntamiento de Ecatepec que no hay autorización para realizar el evento llamado Rocker Fest 2018




Así lo anunciado en un comunicado que transcribimos

Respecto al concierto denominado Rocker Fest 2018, anunciado para el próximo 15 de abril en el Foro Puente de Fierro, el Gobierno de Ecatepec informa:

• Los organizadores en ningún momento solicitaron los permisos correspondientes
• Por ello, no hay ningún tipo de autorización por parte del gobierno municipal para realizar este evento
• Cabe aclarar que este lugar carece de las condiciones de seguridad necesarias para realizar un espectáculo de esta naturaleza
• El espacio del Foro Puente de Fierro es reducido, no cuenta con estacionamiento ni salidas adecuadas en caso de una emergencia
• Estas condiciones ponen en riesgo la integridad física de los asistentes y de los grupos musicales anunciados

Por ello, el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía para que no se deje sorprender y evite ser defraudada por los organizadores, pues a pesar de no tener las autorizaciones correspondientes, continúa la promoción de dicho evento a través de diversos medios.

Preparan jornada cultural por Día Internacional del Libro en el CCMB

• Habrá actividades culturales del 23 al 25 de abril, en Texcoco.
• Buscan crear, fortalecer y promover el hábito por la lectura y la escritura, así como reconocer la propiedad intelectual del autor.
• Consulta el sitio web cultura.edomex.gob.mx para conocer la cartelera de este evento.


Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2018. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en Texcoco, ha preparado una Jornada Cultural para festejar el 23 de abril, Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, determinado así por la UNESCO desde 1995.

Con el objetivo de crear, fortalecer y promover el hábito por la lectura y la escritura, así como reconocer la propiedad intelectual del autor, del 23 al 25 de abril, el CCMB será la sede que congregará a especialistas del medio literario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad de Guadalajara y Secretaría de Cultura Federal.

Durante estos tres días, las y los mexiquenses podrán disfrutar de los recorridos por exposiciones como el XXIX Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a leer”, presentada por la Secretaría de Cultura federal.

Asimismo, podrán ser partícipes de la expo-taller “Ex libris” a cargo de Francisco Quintanar, artista plástico con reconocimientos por su obra en concursos de gráfica, con siete premios de adquisición y cuatro menciones honoríficas.

Paralelamente habrá talleres como el de “Pienso, ordeno y comunico”, que será impartido por Enrique Ramírez con la intención de mejorar la expresión escrita. El público podrá conocer los títulos que integran la colección editorial “Palas y Musas” a cargo de María Olga Sáenz, Coordinadora Editorial del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, y Bernardo Ruiz, Director de Publicaciones y Promoción Editorial de la UAM.

También se presentarán los cuentacuentos a cargo de Caroline Mantoy, quien hará su narración “En la escuela del tiempo libre, los libros son primero”. Además habrá una videoconferencia sobre “Las nuevas tecnologías en las bibliotecas”, a cargo de Brenda Estupiñán, de la Universidad de Guadalajara, así como presentaciones literarias: La nave insólita, El viaje a la casa del sol, El otro rock mexicano y Cuadernos de faros.

Con un espectáculo para toda la familia, la compañía teatral RITAM traerá su puesta en escena “Cuéntame una de vaqueros”. Aarón Ávila presentará un taller de lectura “Creando brevedades” y para el público que guste participar, estará disponible el Cuentódromo, un maratón de lecturas en voz alta para lograr la interacción de los asistentes.

Durante los tres días, estará disponible el Bibliobus, el árbol de las letras, con la intención de tener libre acceso a los más de 500 títulos que resguarda y que son facilitados por promotores de la lectura.

Para consultar los días, horarios y espacios en los que se realizarán estas actividades, que no tienen costo, se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Cultura en cultura.edomex.gob.mx.

Legislaremos para que ningún niño nazca en pobreza extrema: Alejandra del Moral

·Tenemos que trabajar todos los días para erradicar la pobreza de nuestros municipios: Cruz Juvenal Roa


Tejupilco, Estado de México, 13 de abril de 2018.- Para que ningún niño nazca en pobreza extrema y no padezcan las necesidades que tuvieron sus padres, desde el Senado legislaremos para garantizar que a partir de su nacimiento todos los infantes tengan derecho a la salud, alimentación y educación, así se generarán las mismas oportunidades de vida para todos, expresó Alejandra Del Moral Vela, candidata al Senado, por la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza.

Durante su gira de trabajo en los municipios de Tlatlaya, Amatepec y Tejupilco, acompañada por Cruz Juvenal Roa Sánchez, candidato a Diputado Federal por el distrito 36, Alejandra Del Moral, reiteró su agradecimiento al sur de la entidad, pues en el pasado proceso electoral jugaron un papel muy importante para llevar a la victoria al hoy gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

En Tlatlaya, Del Moral vela se comprometió a continuar con la gestión de la carretera De los Cuervos a San Pedro Limón, que beneficiará a los mexiquenses de esta región, para que estén mejor conectados y sus trayectos sean más cortos de un lugar a otro.

Más tarde en Amatepec, pidió a los sureños que este primero de julio voten por los candidatos de la coalición Todos por México, quienes están comprometidos y dispuestos a cumplir con los 7 ejes de campaña de José Antonio Meade, que permitirán darle estabilidad y certidumbre al futuro del país.

En su intervención Cruz Juvenal Roa, se comprometió a trabajar día a día para erradicar la pobreza de los 16 municipios que integran su distrito, aseveró que es momento de proponer y convencer a la gente, con una campaña de trabajo, respeto, por amor al sur, aseveró que el PRI es la mejor opción para darle un verdadero cambio al sur del Estado de México.

El candidato a Diputado Federal, agregó que Alejandra Del Moral y César Camacho, la fórmula para el Senado por el Estado de México, cuentan con la capacidad, talante y conocimiento para legislar a favor de los mexiquenses, porque son políticos con trayectoria, de buenos resultados, subrayó que trabajando en equipo a la entidad le irá mejor.