Directorio

Directorio

viernes, 4 de septiembre de 2015

Reto en educación, ajustarla al siglo XXI, destaca Aurelio Nuño

El secretario de Educación Pública dijo que el objetivo principal es mejorar la calidad de la educación




rey, dijo que el objetivo principal es mejorar la calidad de la educación.
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño sostuvo que la instrucción que recibió del Ejecutivo federal es ajustar el sistema educativo nacional a la realidad del Siglo XXI.

En el Coloquio Internacional por la Educación Pública que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León, dijo que el objetivo principal es mejorar la calidad de la educación, por lo que era necesario transformar las reglas en esa materia.

Asimismo refrendó su reconocimiento a los maestros comprometidos y anunció que recorrerá el país para escucharlos y así juntos implementar la reforma educativa.

Decretan extinción de PT y Humanista; hoy inicia proceso de liquidación

El INE tomó la decisión, luego de que ambos partidos perdieran su registro por no alcanzar 3% de la votación total
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- A partir de hoy inicia el proceso de liquidación de los partidos que no mantuvieron el registro —PT y Partido Humanista—, luego de que ayer, la Junta General Ejecutiva del INE decretó la pérdida de registro de ambos institutos y notificaron a los auditores el inicio del procedimiento para liquidarlos.

A las 14 horas de ayer, el Partido Humanista entregó las oficinas que ocupó en la sede del Instituto Nacional Electoral, al tiempo Ricardo Espinoza, representante de ese partido ante el INE, informó que impugnarán la decisión de la Junta General Ejecutiva.

Los auditores que fueron nombrados para el procedimiento precautorio, Gerardo Sierra y Dionisio Ramos, para el PT y Humanista, respectivamente, serán los encargados de comenzar la liquidación de ambos partidos. La ley prevé una orden de prelación para destinar los activos de los partidos que perdieron el registro.

La bolsa a repartir en 2016 como financiamiento de partidos políticos de cuatro mil 50 millones de pesos no aumenta ni disminuye por la pérdida de registro de estos dos partidos, es decir, en lugar de distribuirse entre diez institutos políticos, se repartirá entre los ocho que sí mantuvieron 3% mínimo previsto por la ley. Esto ocurrirá en enero próximo.

El consejero presidente Lorenzo Córdova mencionó a la prensa que en el caso de la pérdida del registro del Partido Social Demócrata, el procedimiento tardó dos años.

EL PROCEDIMIENTO

El artículo 97 de la Ley de Partidos Políticos establece que el interventor tendrá que emitir un aviso de liquidación del partido y que debe publicarse en el Diario Oficial.

Luego, determinar las obligaciones laborales, fiscales y con proveedores y acreedores, así como determinar el monto de recursos o valor de los bienes susceptibles de ser utilizados para el cumplimiento de las obligaciones del partido.

A las 8 horas de ayer, la Junta decretó el inicio del procedimiento, y en este marco, Lorenzo Córdova señaló que es una circunstancia triste, no por las filias o fobias respecto de los partidos que se encuentran en estas circunstancias, sino porque sencillamente “el sistema de partidos hoy se verá mermado, pero en todo caso, la aplicación de la ley debe ser puntual y ninguna de estas dos opciones obtuvo, como lo marca la ley para mantener el registro, el tres por ciento.”

Anuncia que impugnará la decisión

El PT anunció que combatirá jurídicamente la decisión del INE, de declarar oficialmente la pérdida de su registro.

El recurso será presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los próximos días ya que, de acuerdo con dirigentes de ese instituto político, no es posible declarar la pérdida del registro cuando el proceso electoral federal no ha concluido en su totalidad.

Sobre todo cuando las elecciones federales intermedias se conforman con la votación de 300 distritos, y hasta este momento se encuentra pendiente la elección en uno de ellos, correspondiente al caso de Aguascalientes.

De acuerdo con el diputado petista Óscar González Yañez hace falta esperar que se lleve a cabo la elección extraordinaria en Aguascalientes, ordenada por la propia instancia judicial electoral, luego de que anuló los resultados del 7 de junio pasado.

Con la elección en Aguascalientes, apuntó González Yáñez, el Partido del Trabajo salvaría su registro, ya que el pronóstico de obtención de votos rebasaría los cinco mil sufragios.

“Hay quienes dicen que son tres mil y tantos votos (los que nos hacen falta), nosotros decimos que son mil 575; en la elección de Aguascalientes, que fue anulada, el Partido del Trabajo obtuvo poco más de cuatro mil, en consecuencia, es muy viable que el partido tenga su registro si fuéramos a la elección de Aguascalientes, pero antes tendríamos que pasar por la elección del tribunal”, señaló en conferencia de prensa en la sede nacional del PT.

Ello porque, de acuerdo con el diputado, será la sala superior del TEPJF la que determine si deben contarse o no los votos que, en su caso, obtenga el PT en la elección de dicho estado para resolver en definitiva si se cancela o no su registro como partido político nacional.

El mes pasado, la sala superior del TEPJF anuló la elección federal en el distrito 01 por la indebida intervención del gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, en la competencia electoral.

Firman primeros dos contratos petroleros de la Ronda Uno

Fueron firmados los primeros dos contratos petroleros para los bloques dos y siete para la explotación y exploración de hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- Después de casi ocho décadas, México firmó hoy los primeros dos contratos para exploración y extracción de hidrocarburos con el consorcio ganador de la primera fase de licitaciones, con lo cual se concreta la apertura del mercado petrolero nacional a las empresas privadas.

En evento público, los convenios fueron firmados por John Ashland Shepherd y Bill Moss, representantes de Talos Energy; Timothy Lloyd, de Premier Oil and Gas; y Salvador Beltrán del Río e Iván Sandrea, por Sierra Oil and Gas.

Juan Carlos Zepeda, presidente comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aseguró que con estas acciones se da inicio a una nueva etapa donde el órgano regulador supervisará que se dé cumplimiento a todos los requisitos y compromisos que han adquirido más empresas.

Explicó que en una primera etapa el consorcio ganador deberá realizar una inversión mínima de 77 millones de dólares para los trabajos de exploración en el primer bloque que ganaron, mientras que para el segundo se prevén 65 millones de dólares.

Sin embargo, estas no son las cifras definitivas, pues de acuerdo a los resultados de exploración, las empresas ejercerán un mayor monto de capital económico para comenzar con la explotación de recursos.

En el evento también estuvo presente el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien fungió como testigo de honor.

Fg

ASEGURA POLICÍA DE ECATEPEC A DOS PROBABLES RESPONSABLES DEL DELITO DE ROBO A CUENTAHABIENTE

Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec lograron la detención de dos probables responsables del delito de robo a cuentahabiente, en las inmediaciones de la Catedral de San Cristóbal Centro, quienes presuntamente habían despojado de 140 mil a un hombre que retiró el dinero de una sucursal bancaria del municipio de Coacalco.


Arturo Centeno Cano, titular de la corporación, informó que los hechos ocurrieron minutos después de las 15:00 horas, cuando dos sujetos a bordo de una motoneta perseguían a un hombre sobre la Avenida Morelos, que momentos antes había retirado el efectivo.


Explicó que al llegar al cruce con la calle Emilio Carranza la víctima intentó refugiarse en una tienda de electrónicos, lo cual fue distinguido por un elemento de Seguridad Vial, quien de inmediato pidió ayuda de más elementos de la corporación.


Al notar la presencia de la Policía, los sospechosos accionaron su arma y corrieron hasta la esquina de la calle Vicente Villada, donde pretendieron esconderse en una fonda, sin embargo, de inmediato fueron detenidos.


Los sujetos fueron identificados como Francisco Javier Jiménez Castillo y Osvaldo René Bravo Vicente, de 19 y 28 años respectivamente, quienes portaban una pistola calibre 32.


Los presuntos delincuentes, el arma y el dinero asegurado fueron trasladados por la Policía Municipal al Centro de Justicia de San Cristóbal, para integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.


Para denunciar cualquier situación de alarma o solicitar auxilio en caso de ser víctima de la delincuencia, la ciudadanía puede marcar a las líneas de emergencia 066 y 089 del Centro de Mando y Comunicación (C-4) de Ecatepec 5116 -7428 al 32.

IMPULSARÁ CONAGO EXPORTACIONES ESTATALES HACIA NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES: ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS








México, D.F., 03 de septiembre de 2015.- En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó una reunión con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), con la finalidad de crear mecanismos que permitan incrementar las exportaciones de las empresas mexicanas, así como buscar nuevos mercados a productos nacionales en regiones como África, Asia y Medio Oriente, y puso como ejemplo el caso de Irán, nación que consume el garbanzo y jarabe de agave.

“Hay muchas áreas de oportunidad, es importante resaltar el trabajo de COMCE para fortalecer e incrementar las exportaciones, COMCE, como bien se decía, está representado en diferentes países y su labor es muy importante como promotor de las exportaciones mexicanas”, apuntó.

Acompañado de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conago, y de Valentín Díez Morodo, presidente del COMCE, Eruviel Ávila indicó que el objetivo es apoyar a las empresas mexicanas, incluyendo a las pequeñas y medianas, para que puedan exportar aún más sus productos, y manifestó que las administraciones estatales redoblarán esfuerzos para seguir siendo promotores en esta materia, además de que la Conago será un aliado estratégico y permanente, para apoyar la agenda que este Consejo propuso en materia de exportaciones.

El gobernador mexiquense expresó su confianza para que este encuentro se traduzca en un incremento en las exportaciones de todas las entidades federativas del país, y destacó que existen distintas áreas de oportunidad para fortalecer esta actividad, trabajando de la mano con el COMCE, organización que dijo, está representado en diferentes países como promotor de los exportadores mexicanos.

Asimismo, agradeció a ProMéxico el trabajo, los esfuerzos y la capacitación que este organismo brinda a los gobernadores del país.

Por su parte, Rafael Moreno Valle explicó que 82 por ciento de las exportaciones del país se concentran tan sólo en 13 estados de la República, y 66 por ciento de ellas se concentran en tres sectores: transporte, comunicación y computación, y extracción de petróleo, además de que más de 80 por ciento van dirigidas a Estados Unidos y Canadá, motivo por el cual es necesario diversificar los mercados y los sectores de exportación, tomando en cuenta las ventajas competitivas de cada entidad federativa.

Indicó que a través de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de crear zonas económicas específicas, esta iniciativa es una oportunidad para lograr el objetivo de incrementar las exportaciones, y detalló que junto con el COMCE se buscan mecanismos financieros para impulsar las exportaciones a través de créditos mediante esquemas de garantías con instituciones como Nacional Financiera, Bancomex, entre otros; así como el uso de recursos de capital, donde las administraciones estatales podrá participar como inversionistas y socios de los empresarios.

Valentín Díez Morodo, presidente del COMCE, sostuvo que a través del trabajo en equipo entre la Conago, ProMéxico y la institución que preside, se podrán incrementar los volúmenes de las exportaciones, además de ser más competitivos en los distintos mercados.

Cabe destacar que se busca firmar un convenio entre la Conago y COMCE para mejorar las prácticas de exportación y replicarlas en los estados de la República para impulsar la inversión privada y las exportaciones.

En este evento estuvieron presentes Rolando García Martínez, secretario Técnico de la Conago; Elena Achar Samra, jefa de la Unidad de Promoción de Exportación de ProMéxico; Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; Cristina González Medina, secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla, entre otros.



Llaman a permitir mariguana medicinal en México

Grace', la niña que padece 400 crisis convulsivas al día, es la primera paciente mexicana en usar mariguana con fines terapéuticos




UEVO LEÓN, 4 de septiembre.- Con un promedio de 400 crisis convulsivas al día, la vida para Graciela Elizalde Benavides, "Grace" es difícil, sin embargo ahora se abre una luz de esperanza en su vida, al convertirse en el primer paciente mexicano en poder utilizar un derivado de la mariguana con fines medicinales.

Un juez federal otorgó una suspensión de amparo que permitirá la importación de un aceite que contiene cannabis para aminorar los estragos del Síndrome de Lennox-Gastaut, que le fue detectado desde los 8 meses de edad.

Raúl Elizalde, padre de la menor, dijo que el padecimiento de su hija ha deteriorado su calidad de vida. No habla, no camina, usa pañal y encima están las crisis convulsivas.

Ha sido muy difícil, cada medicamento nuevo que nosotros le damos. Han sido 19 anticonvulsivos, cada medicamento era una esperanza. Hoy, desgraciadamente ya no tenemos ningún medicamento al cual recurrir aquí en México, ya no tenemos otra cirugía a la cual recurrir en México, entonces este medicamento, hoy, es nuestra última esperanza", compartió el padre de familia.

Los vecinos de la colonia Rincón de la Primavera, en el municipio de Monterrey señalaron que decidieron utilizar el medicamento proveniente de la cannabis para tratar de mejorar la salud de la infante.

Son 400 convulsiones diarias o más. Ella, aproximadamente cada 45 minutos, bueno, entre cada media hora y cada hora. En una hora tiene que tener un episodio de crisis, no nada más es que ella tenga una crisis epiléptica y ya. Ella tiene una serie de crisis epilépticas", detalló Elizalde.

Indicó que con la asesoría de abogados y organizaciones de ayuda decidieron emprender la batalla legal para solicitar a México la importación del medicamento CBD, que es una especie de aceite que se suministra de manera oral y proviene de la mariguana.

La mamá de Grace se llama Mayela Benavides y lo mismo que su esposo está convencida de que su hija podría ayudar a otros pacientes en su situación.

Todavía no nos ha cae el veinte que Grace está haciendo historia. Nunca nos lo imaginamos así, pero ojalá pueda ayudar a más niños. Ojalá que este sea uno de los objetivos de Grace en su vida y estamos muy contentos en abrazarlo junto con ella", sostuvo el padre de la menor.

Informe de EAV, después del 15 de septiembre




Tras subrayar que prácticamente es un hecho que mañana sábado el gobernador Eruviel Ávila esté presente en la instalación de la LIX Legislatura del Estado de México, donde podría dar un mensaje, el secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, previó que será hasta después del 15 de septiembre, cuando el mandatario estatal dé a conocer su 4º informe de gobierno.

"Seguramente será un formato muy similar al del año pasado, donde se entregue el documento a los legisladores y, posteriormente -ese mismo día o después-, se envíe un mensaje a la población".

Entrevistado al término de la inauguración del auditorio del Icamex "Salvador Sánchez Colín" y del "Intercambio estatal de experiencias exitosas de desarrollo rural sustentable", que se llevaron a cabo en instalaciones del conjunto Sedagro, Manzur Quiroga manifestó que la entidad mexiquense también "tendrá que apretarse el cinturón".

"Tenemos que hacer un esfuerzo, ya que el presidente Enrique Peña Nieto fue muy claro, no habrá aumento a los impuestos actuales, y los gobiernos tendrán que apretarse el cinturón; seguramente que las autoridades de los ayuntamientos y la estatal, seguiremos el ejemplo del jefe del Ejecutivo", dijo.

Explicó que ello tendrá que verlo el secretario de Finanzas, pero, "seguramente la entidad mexiquense será uno de los primeros en reducir el gasto".

Con relación al formato del 4º informe de gobierno, el encargado de la política interna dijo que "va a ser muy parecido al del año pasado; apenas tendré una reunión -ayer-, con el coordinador de los diputados del PRI y de los 9 partidos políticos que estarán representados en el Congreso local".

Sin embargo, continuó, es muy probable que el gobernador esté en el inicio de los trabajos de la siguiente Legislatura, con lo que estará llenando cualquier formato, pues seguramente dará un mensaje en la Cámara y, después, se tomará la decisión de cómo se hará del conocimiento del pueblo del Estado de México los logros realizados.

Sobre la posibilidad de que sea un mensaje televisado, como ya se ha realizado, dijo: "no sé si sea muy c

Instrumentan acciones para apoyar a víctimas de delitos




La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Desarrollo Social Estatal (Sedesem), celebraron un convenio de coordinación que permite diseñar acciones de atención integral a las víctimas del delito, con el fin de minimizar el impacto generado.

Durante el evento, el procurador mexiquense Alejandro Gómez Sánchez destacó que con este convenio se da un paso más para mejorar la atención que reciben estas personas que necesitan del respaldo institucional.

Destacó que esta acción no podría ser posible sin la coordinación con otras dependencias de gobierno, para trabajar a favor de víctimas sin caer en la función asistencialista, sino reintegrarlas a la sociedad.

"La idea es superar esa condición de víctimas de la mejor manera posible", expresó durante el evento.

Destacó que la PGJEM ha hecho ajustes, se han trazado metas, acciones de trabajo, se sensibilizó al personal de los ministerios públicos. Destacó que la entidad presentó el primer modelo de atención del delito, y el Estado de México es la primera entidad con un Instituto de Atención a Víctimas.

En este sentido aseguró que la procuraduría da herramientas a la víctima para afrontar las adversidades que se presenten.

Por su parte, el titular de Sedesem, Arturo Osornio Sánchez, refirió que el año entrante se presupuestará un estudio social completo para dar seguimiento a estos casos.

"Son fenómenos que debemos estudiar, socialmente tenemos que convertirlos en nuestros, ponernos en los zapatos de las víctimas para atenderlos de manera eficiente y con calidez", dijo.



La nueva Ley de Atención a Víctimas entrará en vigor en octubre

Gómez Sánchez refirió que a mediados de octubre entrará en vigor la nueva Ley de Atención a Víctimas del Estado de México, que obliga a tener un registro de las personas que están en esta condición de vulnerabilidad.

Recordó que recientemente se aprobó esta disposición que se alinea con la Ley general expedida por el Congreso de la Unión.

Comentó que el Instituto de Atención de las Víctimas del Delito de la PGJEM se transforma en comisión ejecutiva junto con el área especializada de defensoría, adscrita en la Consejería Jurídica.

Señaló que ésta se guiará en tres pilares: el registro de atención a víctimas, el fondo para la compensación del daño, y la asistencia y asesoría jurídica.

Recordó que ya existe un fondo de ayuda, asistencia, y reparación integral a las víctimas de violaciones a derechos humanos, de 40 millones de pesos, y otro del Instituto de Atención a Víctimas.

Destacó que la procuraduría ya facilita apoyo de transporte, despensas y para gastos extraordinarios cuando se requiere.

Para acceder al fondo -dijo- la persona debe estar en el registro en su carácter de víctima, iniciar el proceso, se evalúa si hay condiciones de llevar a cabo la reparación del daño y sólo aplica en ciertos tipos de delitos.

"Son apoyos ordinarios, extraordinarios, incluso la reparación del daño en los supuestos que establece la Ley (...) Una vez que se dicte sentencia condenatoria, se ordena la ejecución de esa sentencia y es ahí donde el juez ordena la ejecución de reparación del daño correspondiente", explicó.(S)

Decapitan a jovencito

TENANCINGO, Méx.- El cuerpo decapitado de un joven de tan sólo 17 años, que tenía cinco días de haber desaparecido, fue localizado ayer en una milpa ubicada en la zona del camino viejo Ixpuchiapán-Acatzingo.

El espantoso hallazgo fue realizado por vecinos de la zona que inmediatamente lo reportaron a las autoridades policíacas. Y es que, luego de su desaparición, varios grupos de comuneros efectuaron una intensa búsqueda hasta que hallaron el cadáver.

El cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Juan Flores Vázquez, fue localizado decapitado. A un lado del cadáver fueron ubicados unos guantes de látex.

Al sitio acudieron familiares de la víctima, entre ellos su madre, quien reconoció a su hijo y dijo que había desaparecido desde el pasado viernes 28 de agosto.

El jovencito, según datos proporcionados por familiares, trabajaba como bolero ambulante (en la cabecera municipal) y acomodador de autos en el estacionamiento de un centro comercial.

Al lugar, acudieron autoridades ministeriales, quienes tras realizar la inspección ocular del cadáver, ordenaron su traslado al anfiteatro del lugar.

Los delegados de la comunidad: Hipólito Rosales Alvares, José Reyes Flores y José Luis García Mendiola, acusaron a las autoridades ministeriales de maltrato hacía la familia al momento de realizar la denuncia de desaparición. "Tuvieron a la familia esperando casi cuatro horas y cuando les tomaron declaración, sólo se reían. O se ponen a trabajar o para la próxima ni les vamos a avisar y nos haremos justicia por nuestra propia mano", relató uno de los quejosos.(E)

Llevan 25 verificentros clausurados por corrupción


Miguel Ángel Contreras Nieto, secretario del Medio Ambiente, informó que ya suman 25 los verificentros clausurados por presuntos actos de corrupción, y precisó que en los últimos tres, que se ubican en Huixquilucan, se actuó con el apoyo de la Propaem y de la PGJEM, y fueron detenidos algunos de los empleados.

Entrevistado al término de la inauguración del auditorio del Icamex "Salvador Sánchez Colín", el funcionario estatal informó que se gastó un millón de pesos para reactivar 10 patrullas ecológicas, las cuales, a diferencia de las anteriores, no "cazarán" a los automovilistas que no realicen su trámite de verificación.

"Estamos en la etapa de calibración de estas patrullas y pensamos que ya está todo listo para ponerlas en marcha, pero hay que ser puntuales en el sentido de que serán patrullas que no sancionarán a nadie".

Su labor será hacer conciencia acerca de la importancia de la verificación automotriz, y hacer verificaciones en vía pública, donde se podrán contrastar los datos que obtengamos con la verificación que hayan obtenido el vehículo, precisó.

Contreras Nieto indicó que son 10 patrullas que han sido habilitadas, equipadas y estarán actuando en los valles de México y Toluca.

El encargado de la política ambiental recordó que dejaron de operar hace 3 o 4 años, porque se trata de equipo delicado, además de que la calibración y verificación en los 98 verificentros ha ido evolucionando.

Con relación a las 12 empresas que tendrán una línea, el funcionario estatal comentó que "estamos en la etapa final, verificando que hayan adquirido el equipo adecuado, y con la calidad que se requiere".

Advirtió que la secretaría que encabeza será muy estricta y mantendrá el monitoreo en todos los verificentros, ya que nos ha permitido detectar irregularidades y presuntos actos de corrupción.