Directorio

Directorio
Mostrando entradas con la etiqueta alcoholimetro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcoholimetro. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

Disminuye 40 % accidentes viales relacionados con consumo de alcohol en Ecatepec

*Remiten a 600 personas a “El Torito” por conducir en estado de ebriedad



Debido a la aplicación del “Programa Conduce sin Alcohol” en Ecatepec, en el primer semestre de este año disminuyó 40 por ciento el número de accidentes viales relacionados con el consumo de embriagantes, en comparación con el mismo periodo de 2014.

Como parte de este programa, los primeros seis meses de 2015, al menos 605 personas han sido remitidas por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial al Centro de Detención de Etílicos, mejor conocido como “El Torito”, por sobrepasar el nivel de alcoholemia al manejar.

Arturo Centeno Cano, titular de la Policía Municipal, detalló que de 37 percances registrados de enero a junio del año pasado, en lo que va de 2015 se han registrado sólo 15 incidentes por conducir en estado de ebriedad.

"De enero a la fecha, a través de este programa, se han realizado 4 mil 657 pruebas a conductores de vehículos particulares, de transporte de pasajeros y de carga; en este periodo, uniformados han enviado 122 vehículos al corralón, 484 los han entregado a un acompañante y han llevado a cabo 50 jornadas todos los viernes y sábados de cada semana, a partir de las 22:00 y hasta las 03:00 horas del día siguiente", detalló el funcionario.

Sergio Díaz Hernández, presidente municipal, explicó que personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial, Contraloría, Derechos Humanos y Jurídico se sitúan cada fin de semana en cuatro puntos del municipio para realizar las pruebas a los conductores y así cumplir con el objetivo del programa, que es prevenir accidentes viales por ingerir en exceso bebidas alcohólicas.

Enfatizó que es prioridad para el gobierno municipal salvaguardar la vida de los automovilistas, acompañantes y transeúntes por lo que las medidas preventivas que se llevan a cabo cada fin de semana por los funcionarios públicos va encaminado al beneficio de la ciudadanía.

Señaló que aquellas personas que sobrepasen 0.4 miligramos por litro de alcohol en la sangre son enviados al Centro de Detención de Etílicos, también llamado “Torito”, donde tienen que cumplir la sanción correspondiente, que va de 12 a 36 horas de arresto, sin derecho a fianza, por lo que invitó a la ciudadanía a respetar los límites de alcohol permitidos dentro del programa “Conduce sin Alcohol”.

jueves, 11 de junio de 2015

Anuncia gobierno federal alcoholímetro a nivel nacional

El titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb señaló que se alista la aplicación del programa Conduce Sin Alcohol para lograr una unificación con los gobiernos estatales
El gobierno federal sostenido conversaciones con la mayoría de los gobernadores, incluyendo algunos de los recién electos para establecer los métodos de aplicación en todo el país.


CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio.- El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, señaló que alistan la aplicación del programa Conduce Sin Alcohol a nivel nacional, y confió en que se logre la unificación de los procedimientos de esta medida con los gobiernos estatales.

Luego de participar en la ceremonia del 80 Aniversario de Alcohólicos Anónimos, el comisionado adelantó que han sostenido conversaciones con la mayoría de los gobernadores, incluyendo algunos de los recién electos para establecer los métodos de aplicación en todo el país, como lo instruyó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto
.
El gobierno federal sostenido conversaciones con la mayoría de los gobernadores, incluyendo algunos de los recién electos para establecer los métodos de aplicación en todo el país
Sin embargo, dijo, lo más importante es la transparencia y la honestidad y sobre todo que no se perdone a nadie para que tenga efectividad la medida.
Mondragón y Kalb aseguró que en las visitas a los gobernadores, él mismo lleva los protocolos en los que se señalan los procedimientos, personal y herramientas necesarias para llevarlo a cabo con el fin de unificar los criterios y las penas que se aplicarían en cada caso.
Aunque es difícil señalar las cifras sobre las personas que han evitado accidentes al ser detenidas por el alcoholímetro, sí es posible medir la disminución de los accidentes en el Distrito Federal, que en 10 años han bajado entre 25 y 30 por ciento según informes de los cuerpos de emergencia e instituciones de salud.

Aun así el efecto más importante se ha conseguido en términos culturales, porque hoy en día prácticamente no hay persona que no considere el asunto del alcoholímetro antes de salir de fiesta el fin de semana, lo cual implica un profundo cambio cultural, puntualizó.