
En 2012, de acuerdo con un reporte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), los donativos de particulares ascendieron a 20 mil 678 millones de pesos, diez veces más que los casi 2 mil millones provenientes de fondos internacionales.
El Cemefi y la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos -que agrupan a cientos de organizaciones de la sociedad civil- publicaron un desplegado exigiendo al Presidente Enrique Peña Nieto modificar la iniciativa que plantea 47 mil 272 pesos como monto límite para deducir.
Castro plantea que las aportaciones a organizaciones queden fuere de este límite, porque si no, será lo último que la gente busque deducir.
“Son 47 mil pesos, si de ahí tienes que sacar, vamos a suponer, 20 mil pesos de escuela, menos el seguro médico, tanto; menos los intereses de la hipotecas, tanto; menos transporte escolar, tanto. ¿Qué porcentaje va a quedar para que pueda deducir una persona en donaciones? , sí es que queda”, advirtió.
Agregó que la propuesta afectaría también a donantes mayores.
“Si esa persona millonaria de lo que ganó en su empresa, sólo puede deducir 47 mil pesos, ¿va a dar donativos?”, subrayó.
Criticó que no esté viendo más allá de lo inmediato, pues las disminuciones afectarían a organizaciones grandes como la Cruz Roja o la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, que atienden a 1 millón de personas cuando la Cruzada Contra el Hambre se propone atender a menos de 4 millones en una primera etapa.
Además, dijo, si desaparecen otras organizaciones se perderá la posibilidad de captar inversión social extranjera que contribuye al desarrollo social.
No hay comentarios :
Publicar un comentario