Los ministros consideraron que entregar la información completa, que incluye nombre de pasajeros y tripulación de los aviones asignados a Presidencia, representaría un riesgo a la seguridad nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de seis votos, el pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó mantener en reserva información relacionada con los viajes de la flota aérea asignada a la Presidencia de la República.
Y es advirtieron que entregar la información completa a un peticionario representaría un riesgo a la seguridad nacional.
Al resolver el recurso de revisión en materia de seguridad nacional 1/2015, previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los ministros decidieron echar abajo una decisión del INAI.
En ella, el órgano de transparencia ordenó a la Presidencia entregar las bitácoras de todos los vuelos que se hicieron en la flota aérea asignada a esta área.
Los ministros que hicieron la mayoría y avalaron el proyecto de Javier Laynez, advirtieron que lo más que se puede entregar son las ciudades origen y destino de los vuelos, pero no los planes de vuelo completos, que incluyen rutas y nombre de pasajeros.
En contra de este proyecto votaron cinco ministros, entre ellos, José Ramón Cossío y Mario Pardo.
“Estoy en contra totalmente del proyecto, creo que se debía confirmar la resolución del INAI sigo creyendo que es un recurso de legalidad que promueve la autoridad para restringir un derecho humano y tampoco comparto la parte del fondo, desde que estuve en contra de la contradicción de tesis 293/2011 que estableció las restricciones constitucionales”, dijo Cossío.
“No encuentro una razón objetiva para poder decir 'pues no te pudo dar acceso a los plantes de vuelo, a las rutas, al itinerario, pero sí a las ciudades donde se generan y concluyen estos traslados o estos vuelos'”, dijo el ministro Pardo.
Este caso deriva de la solicitud 0210000185114, en la que un particular pidió al Estado Mayor Presidencial, los itinerarios y planes de vuelo de la flota aérea a disposición de la Presidencia de la República en el periodo julio-octubre de 2014.
También se solicitó conocer el número y nombres de la tripulación y pasajeros en cada uno de los citados vuelos y en principio la información fue entregada al solicitante, pero sólo de los vuelos que se hicieron con motivo de las giras presidenciales. El particular alegó que con dicha información no daba cumplido su requerimiento.
Y es que dijo que le entregaron la información de los viajes o giras presidenciales, pero no de todos los vuelos de la flota aérea a disposición de la Presidencia de la República y qué personas utilizaron esas aeronaves.
Aunque el INAI dio la razón al particular, pero ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que esa información no puede ser entregada como la pidió el ciudadano.
Directorio

lunes, 3 de abril de 2017
Ofrece Alfredo Del Mazo concluir Hospital de Acolman
El abanderado del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social propone programa de empleo para mujeres mayores de 50 años
Acolman, Estado de México, 3 de abril de 2017. Alfredo Del Mazo Maza, candidato al gobierno de la entidad por la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social, se comprometió a concluir la construcción del Hospital de Acolman, mismo que lleva un 60 por ciento de avance, para mejorar los servicios de salud en esta zona de la entidad.
Ante mujeres y hombres de esta demarcación, Del Mazo aseguró que la salud es una prioridad, por ello, dijo, en mi gobierno mejoraremos los servicios que brindan todos los centros médicos, todas las clínicas y hospitales contarán con medicamentos suficientes y médicos y enfermeras para atender a los pacientes las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
De igual forma, propuso un programa de empleo para que las mujeres mayores a los 50 años de edad tengan acceso a la vida productiva, pues su gobierno será un aliado permanente de todas las mujeres mexiquenses ya que este sector representa el mayor soporte social, pues con su trabajo diario aportan bienestar a sus familias y al progreso del Estado de México.
Reiteró su compromiso de generar un programa que permita que las mujeres mayores de 50 años tengan oportunidades laborales, por lo que dará incentivos fiscales a aquellas empresas que contraten a este núcleo de la población que tiene mucho por aportar a la vida productiva de la entidad.
Del Mazo Maza refrendó su interés de que las mujeres mexiquenses tengan mejores oportunidades de desarrollo, por lo que propuso la creación de un salario rosa, que apoye a las mujeres y madres de familia de toda la entidad.
Este salario, dijo, es un reconocimiento a ese trabajo que realizan todos los días procurando el bienestar de sus familias.
Gobierno del Edoméx garantiza comicios limpios y transparentes
-A horas de iniciadas las campañas a la gubernatura del Estado de México, el titular del Ejecutivo en la entidad, Eruviel Ávila Villegas, se comprometió a que los comicios del próximo 4 de junio se desarrollarán de manera limpia, transparente, imparciales y con equidad.
Lo anterior al emitir su mensaje en el Encuentro Nacional de Presidentes Municipales; al tener como testigo de honor al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario reiteró su apego así como respeto a la ley electoral.
En el centro de Convenciones de Toluca, ante más de mil alcaldes de la República Mexicana reunidos en ese lugar hizo un llamado a ceñirse a lo dispuesto de en la legislación para que partir de esta fecha como todos sabemos habrán de frenar las actividades públicas de entrega de apoyo, la propaganda o la difusión de programas de acciones de gobierno municipal, estatales o federales.
“Habremos de respetar el decreto 197 que autoriza al gobierno del estado o a gobiernos municipales para que durante estos meses de abril y mayo puedan seguir aplicándose 67 programas sociales que no puede parar de acuerdo a lo decretado por la Cámara de Diputados”.
En ese apartado, detalló, se consideran las becas a dreamers mexiquenses, las becas a los niños ciegos, los programas de apoyo al campo, a la mujer y los de tipo alimentario en favor de la niñez.
Lo anterior al emitir su mensaje en el Encuentro Nacional de Presidentes Municipales; al tener como testigo de honor al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario reiteró su apego así como respeto a la ley electoral.
En el centro de Convenciones de Toluca, ante más de mil alcaldes de la República Mexicana reunidos en ese lugar hizo un llamado a ceñirse a lo dispuesto de en la legislación para que partir de esta fecha como todos sabemos habrán de frenar las actividades públicas de entrega de apoyo, la propaganda o la difusión de programas de acciones de gobierno municipal, estatales o federales.
“Habremos de respetar el decreto 197 que autoriza al gobierno del estado o a gobiernos municipales para que durante estos meses de abril y mayo puedan seguir aplicándose 67 programas sociales que no puede parar de acuerdo a lo decretado por la Cámara de Diputados”.
En ese apartado, detalló, se consideran las becas a dreamers mexiquenses, las becas a los niños ciegos, los programas de apoyo al campo, a la mujer y los de tipo alimentario en favor de la niñez.
Vázquez Mota entre los que no han presentado 3de3: Transparecia Mexicana
La organización señala que de los 25 candidatos registrados para las elecciones a gubernaturas de Coahuila, Estado de México y Nayarit, sólo cuatro han cumplido con esta declaración.
De los 25 candidatos registrados para las gubernaturas de Coahuila, Estado de México y Nayarit que contenderán en las elecciones de este año, sólo cuatro han presentado su declaración 3de3, dio a conocer la organización Transparencia Mexicana.
Entre los aspirantes que no han presentado su declaración, destaca la abanderada panista al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota.
Al recordar en un comunicado que ya iniciaron las campañas y en consecuencia se abrió a los candidatos la plataforma para registrar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, detalló que los cuatro candidatos que la han presentado están dispuestos a hacerlas públicas.
En el caso de Coahuila, donde las campañas electorales iniciaron el domingo pasado, sólo se han recibido las declaraciones del candidato Miguel Ángel Riquelme, por la coalición “Por un Coahuila Seguro” integrada por siete partidos políticos.
En el Estado de México se recibieron ya las declaraciones de los candidatos de Morena, del PRD y del PRI, mientras la candidata del PAN adelantó que enviará sus documentos en breve.
En tanto, en el estado de Nayarit ningún candidato a gobernador ha manifestado a Transparencia Mexicana o al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), organizaciones promotoras de la plataforma 3de3, su interés o disposición de subir su información.
Las organizaciones que crearon esta plataforma adelantaron que conforme se vayan recibiendo las declaraciones de otros candidatos se hará la actualización correspondiente para el público en general.
Además, Transparencia Mexicana y el IMCO invitaron a los ciudadanos a exigir a los candidatos que presenten sus declaraciones.
Este año se elegirán tres gubernaturas, 55 diputaciones y más de 250 alcaldías en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. De los gobernadores electos en las elecciones de 2015 y 2016, el ciento por ciento han hecho públicas sus tres declaraciones.
De los 25 candidatos registrados para las gubernaturas de Coahuila, Estado de México y Nayarit que contenderán en las elecciones de este año, sólo cuatro han presentado su declaración 3de3, dio a conocer la organización Transparencia Mexicana.
Entre los aspirantes que no han presentado su declaración, destaca la abanderada panista al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota.
Al recordar en un comunicado que ya iniciaron las campañas y en consecuencia se abrió a los candidatos la plataforma para registrar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, detalló que los cuatro candidatos que la han presentado están dispuestos a hacerlas públicas.
En el caso de Coahuila, donde las campañas electorales iniciaron el domingo pasado, sólo se han recibido las declaraciones del candidato Miguel Ángel Riquelme, por la coalición “Por un Coahuila Seguro” integrada por siete partidos políticos.
En el Estado de México se recibieron ya las declaraciones de los candidatos de Morena, del PRD y del PRI, mientras la candidata del PAN adelantó que enviará sus documentos en breve.
En tanto, en el estado de Nayarit ningún candidato a gobernador ha manifestado a Transparencia Mexicana o al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), organizaciones promotoras de la plataforma 3de3, su interés o disposición de subir su información.
Las organizaciones que crearon esta plataforma adelantaron que conforme se vayan recibiendo las declaraciones de otros candidatos se hará la actualización correspondiente para el público en general.
Además, Transparencia Mexicana y el IMCO invitaron a los ciudadanos a exigir a los candidatos que presenten sus declaraciones.
Este año se elegirán tres gubernaturas, 55 diputaciones y más de 250 alcaldías en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. De los gobernadores electos en las elecciones de 2015 y 2016, el ciento por ciento han hecho públicas sus tres declaraciones.
Delfina Gómez inició su campaña en Ecatepec; monto guardia ante la trilogía
La candidata de Morena al gobierno del estado marcó sus ejes rectores: la participación ciudadana, el derecho de la víctimas a la verdad, visibilizar a la víctimas, tener nombres y apellidos.
La candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura al Estado de México, Delfina Gómez, inicio en el municipio de Ecatepec, su campaña político electoral en busca de la gubernatura estatal, espacio en el que se pronunció por decretar la Alerta de Género en los 125 municipios
A las 11:00 horas de este lunes, cuando la pedagoga arribó a la zona centro de Ecatepec y tras colocar una ofrenda y montar una guardia en la trilogía ubicada en la explanada frente al palacio municipal, la candidata manifestó ante cientos de militantes que es Ecatepec el lugar más peligroso para ser mujer.
“Como mujer me indigna el vivir entre políticas insensibles, aquí inicio el camino que pondrá fin a tanto dolor, el gobernador dejó que el problema de inseguridad creciera, Ecatepec es la ciudad más peligrosa para ser mujer”, dijo la candidata.
Como lo dijo en su discurso de apertura de campaña, Delfina Gómez señaló estar cansada de los malos gobiernos que no escuchan, que no investigan y no resuelven los feminicidios ni la inseguridad, cansada de los gobiernos corruptos que, aseguró, sólo vienen a robarse el poder. “Es nuestro momento para demostrar que ni con todo su dinero van a acabar las voces de las víctimas de los feminicidios”, dijo.
Los ejes rectores en los que se basará su gobierno en caso de lograr triunfar en los comicios, será, dijo la participación ciudadana, el derecho de la víctimas a la verdad, visibilizar a la víctimas, tener nombres y apellidos.
Señaló que sólo hay justicia para los que tienen dinero, “y es momento que haya justicia para todos”. Afirmó que sus propuestas se darán a conocer y que se deberán tomar acciones, añadió que los programas sociales serán mejorados y que darán una pensión a las personas de la tercera edad.
Otras de las acciones de su gobierno, serán pedir respeto a la víctima y a su familia durante el proceso de investigación, ejecutar de manera más rápida lo que se requiera para procurar la justicia, el estado debe elaborar un diagnóstico con perspectiva de género, evitar los feminicidios a través de la educación, mediante el fomento de valores.
La maestra aseguró que de llegar a ser la primera gobernadora de la entidad, decretará la Alerta de Género en los 125 municipios y no solo en 11 como existe en la actualidad.
Finalmente, la candidata señaló que los gobernantes no respetan a las mujeres, “cuando escucho que me dicen que estoy manipulada, creo que piensan que no tengo cerebro, ¿qué mis maestrías no sirven?…tengo experiencia en la vida, no para robar ni para mentir”, dijo que la llenaban de tristeza tales señalamientos.
En su mensaje de despedida, Delfina Gómez aseguró que MORENA saldrá victoriosa en estos comicios porque están preparados.
La candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la gubernatura al Estado de México, Delfina Gómez, inicio en el municipio de Ecatepec, su campaña político electoral en busca de la gubernatura estatal, espacio en el que se pronunció por decretar la Alerta de Género en los 125 municipios
A las 11:00 horas de este lunes, cuando la pedagoga arribó a la zona centro de Ecatepec y tras colocar una ofrenda y montar una guardia en la trilogía ubicada en la explanada frente al palacio municipal, la candidata manifestó ante cientos de militantes que es Ecatepec el lugar más peligroso para ser mujer.
“Como mujer me indigna el vivir entre políticas insensibles, aquí inicio el camino que pondrá fin a tanto dolor, el gobernador dejó que el problema de inseguridad creciera, Ecatepec es la ciudad más peligrosa para ser mujer”, dijo la candidata.
Como lo dijo en su discurso de apertura de campaña, Delfina Gómez señaló estar cansada de los malos gobiernos que no escuchan, que no investigan y no resuelven los feminicidios ni la inseguridad, cansada de los gobiernos corruptos que, aseguró, sólo vienen a robarse el poder. “Es nuestro momento para demostrar que ni con todo su dinero van a acabar las voces de las víctimas de los feminicidios”, dijo.
Los ejes rectores en los que se basará su gobierno en caso de lograr triunfar en los comicios, será, dijo la participación ciudadana, el derecho de la víctimas a la verdad, visibilizar a la víctimas, tener nombres y apellidos.
Señaló que sólo hay justicia para los que tienen dinero, “y es momento que haya justicia para todos”. Afirmó que sus propuestas se darán a conocer y que se deberán tomar acciones, añadió que los programas sociales serán mejorados y que darán una pensión a las personas de la tercera edad.
Otras de las acciones de su gobierno, serán pedir respeto a la víctima y a su familia durante el proceso de investigación, ejecutar de manera más rápida lo que se requiera para procurar la justicia, el estado debe elaborar un diagnóstico con perspectiva de género, evitar los feminicidios a través de la educación, mediante el fomento de valores.
La maestra aseguró que de llegar a ser la primera gobernadora de la entidad, decretará la Alerta de Género en los 125 municipios y no solo en 11 como existe en la actualidad.
Finalmente, la candidata señaló que los gobernantes no respetan a las mujeres, “cuando escucho que me dicen que estoy manipulada, creo que piensan que no tengo cerebro, ¿qué mis maestrías no sirven?…tengo experiencia en la vida, no para robar ni para mentir”, dijo que la llenaban de tristeza tales señalamientos.
En su mensaje de despedida, Delfina Gómez aseguró que MORENA saldrá victoriosa en estos comicios porque están preparados.
Propone JVM más jueces, mejores policías y acabar con la impunidad; el Estado de México está secuestrado por la inseguridad, advierte
• 82 por ciento de los mexiquenses se siente inseguro en sus municipios.
• El Estado de México, primer lugar en feminicidios. Ni una más.
• 76.6 por ciento de los mexiquenses están preocupados por la inseguridad.
Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, presentó los pormenores de su propuesta en materia de seguridad, al tiempo que exhibió la indefensión en la que se encuentran 18 millones de mexiquenses tras prácticamente 90 años de malos gobiernos priistas.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Josefina Vázquez Mota explicó que este eje se centrará en combatir la inseguridad, en dignificar a los cuerpos policiacos, fortalecer la prevención de la seguridad, la participación ciudadana y también de la procuración de justicia.
Acompañada por el Presidente Nacional del Partido, Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que lo que hay que dar al Estado de México es un Estado de Derecho, a través de fortalecer a las instituciones con un enfoque de coadyuvancia entre la seguridad pública y la seguridad ciudadana, ya que el Estado es el responsable de garantizar el orden social y la seguridad ciudadana se basa en la persona.
En este marco, la candidata de Acción Nacional reveló que la inseguridad es un tema que preocupa a 76.6 por ciento de la población, mientras que 82 por ciento se siente inseguro en su municipio; asimismo, 51 por ciento desconfía algo o mucho de la Policía Estatal y la entidad tiene la tasa de prevalencia delictiva más alta del país, con 45 mil 795 por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional es de 28 mil 202.
Vázquez Mota también detalló que la tasa de robo o salto en calle o transporte público es de 23 mil por cada cien mil habitantes, muy por encima de la media nacional, de 8 mil 082 casos.
Expresó que para combatir este cáncer que duele a los mexiquenses se invertirá en vehículos seguros, con cámaras de vigilancia, con sistema georreferenciado y WI-FI. También se capacitará a los choferes para que cuenten con mayores capacidades de prevención y se iniciará el Programa “Viaje Seguro” en acuerdo con los transportistas, ciudadanos y seguridad pública.
Josefina Vázquez Mota enfatizó que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en feminicidios, siendo Ecatepec el municipio más peligroso para las mujeres, de los once que cuentan con alerta de género en la entidad: “Los feminicidios son producto de la impunidad y la corrupción de un sistema cultural donde se discrimina, desprecia u odia a la mujer”.
De acuerdo con cifras del Observatorio Ciudadano en contra de la violencia de género, además de feminicidios se registraron 4 mil 281 reportes de desaparición de mujeres, mil 554 siguen desaparecidas y se denunciaron 26 mil 079 violaciones, sin que se refleje el trabajo de la fiscalía especializada.
“Para terminar con este cáncer social es necesario impulsar políticas transversales y mejorar el acceso de mujeres a la justicia, que incluyan distintas agendas, principalmente la social, educativa y de seguridad”.
Vázquez Mota también se refirió a la ingobernabilidad que se vive en los municipios del sur del Estado, las condiciones del sistema penitenciario, y exhibió también que es la entidad en la que más se gasta en seguridad pública, 650 pesos por habitante –la media nacional es de 328 pesos-, pero que se ocupa el primer lugar en delincuencia en todo el país.
La procuración de justicia en el Estado de México está rebasada. Se tiene menos de la mitad del personal promedio a nivel nacional y hay 1.1 agencias del ministerio público por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 3.2.
Otro aspecto sobresaliente de la propuesta en materia de seguridad de la candidata del PAN es la dignificación de los cuerpos policiales: profesionalizar a la policía, con un esquema de sueldos y salarios para que tengan certeza y calidad de vida con sus familias, con una capacitación permanente que los haga confiables ante la sociedad.
Además de apostarle a la prevención, a través de la recuperación de espacios con la participación ciudadana Josefina Vázquez Mota señaló que en la Fiscalía del Estado no puede estar al frente un empleado más del gobernador, por lo que propondrá cambios para la selección del mismo-
Finalmente, dijo que durante su primer año de gobierno incrementará el número de fiscales y jueces en materia penal, ya que hoy están rebasados en la entidad más poblada y con más juicios, pero con menos jueces por habitantes que la media nacional.
• El Estado de México, primer lugar en feminicidios. Ni una más.
• 76.6 por ciento de los mexiquenses están preocupados por la inseguridad.
Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, presentó los pormenores de su propuesta en materia de seguridad, al tiempo que exhibió la indefensión en la que se encuentran 18 millones de mexiquenses tras prácticamente 90 años de malos gobiernos priistas.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Josefina Vázquez Mota explicó que este eje se centrará en combatir la inseguridad, en dignificar a los cuerpos policiacos, fortalecer la prevención de la seguridad, la participación ciudadana y también de la procuración de justicia.
Acompañada por el Presidente Nacional del Partido, Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que lo que hay que dar al Estado de México es un Estado de Derecho, a través de fortalecer a las instituciones con un enfoque de coadyuvancia entre la seguridad pública y la seguridad ciudadana, ya que el Estado es el responsable de garantizar el orden social y la seguridad ciudadana se basa en la persona.
En este marco, la candidata de Acción Nacional reveló que la inseguridad es un tema que preocupa a 76.6 por ciento de la población, mientras que 82 por ciento se siente inseguro en su municipio; asimismo, 51 por ciento desconfía algo o mucho de la Policía Estatal y la entidad tiene la tasa de prevalencia delictiva más alta del país, con 45 mil 795 por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional es de 28 mil 202.
Vázquez Mota también detalló que la tasa de robo o salto en calle o transporte público es de 23 mil por cada cien mil habitantes, muy por encima de la media nacional, de 8 mil 082 casos.
Expresó que para combatir este cáncer que duele a los mexiquenses se invertirá en vehículos seguros, con cámaras de vigilancia, con sistema georreferenciado y WI-FI. También se capacitará a los choferes para que cuenten con mayores capacidades de prevención y se iniciará el Programa “Viaje Seguro” en acuerdo con los transportistas, ciudadanos y seguridad pública.
Josefina Vázquez Mota enfatizó que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en feminicidios, siendo Ecatepec el municipio más peligroso para las mujeres, de los once que cuentan con alerta de género en la entidad: “Los feminicidios son producto de la impunidad y la corrupción de un sistema cultural donde se discrimina, desprecia u odia a la mujer”.
De acuerdo con cifras del Observatorio Ciudadano en contra de la violencia de género, además de feminicidios se registraron 4 mil 281 reportes de desaparición de mujeres, mil 554 siguen desaparecidas y se denunciaron 26 mil 079 violaciones, sin que se refleje el trabajo de la fiscalía especializada.
“Para terminar con este cáncer social es necesario impulsar políticas transversales y mejorar el acceso de mujeres a la justicia, que incluyan distintas agendas, principalmente la social, educativa y de seguridad”.
Vázquez Mota también se refirió a la ingobernabilidad que se vive en los municipios del sur del Estado, las condiciones del sistema penitenciario, y exhibió también que es la entidad en la que más se gasta en seguridad pública, 650 pesos por habitante –la media nacional es de 328 pesos-, pero que se ocupa el primer lugar en delincuencia en todo el país.
La procuración de justicia en el Estado de México está rebasada. Se tiene menos de la mitad del personal promedio a nivel nacional y hay 1.1 agencias del ministerio público por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 3.2.
Otro aspecto sobresaliente de la propuesta en materia de seguridad de la candidata del PAN es la dignificación de los cuerpos policiales: profesionalizar a la policía, con un esquema de sueldos y salarios para que tengan certeza y calidad de vida con sus familias, con una capacitación permanente que los haga confiables ante la sociedad.
Además de apostarle a la prevención, a través de la recuperación de espacios con la participación ciudadana Josefina Vázquez Mota señaló que en la Fiscalía del Estado no puede estar al frente un empleado más del gobernador, por lo que propondrá cambios para la selección del mismo-
Finalmente, dijo que durante su primer año de gobierno incrementará el número de fiscales y jueces en materia penal, ya que hoy están rebasados en la entidad más poblada y con más juicios, pero con menos jueces por habitantes que la media nacional.
Impulsará Alfredo Del Mazo Salario Rosa para reconocer el trabajo de amas de casa mexiquenses
• Se creará también la Universidad Rosa para impulsar el desarrollo de las mujeres, sostuvo el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES al gobierno del Estado de México.
• Con cámaras de vigilancia en todas las unidades de transporte público, más luminarias y una policía cercana, vamos a regresar la tranquilidad a las familias, dijo.
Ecatepec de Morelos, Estado de México, 03 de abril de 2017.- Tras comprometerse a ser el gobernador de las mujeres, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES al gobierno del Estado de México, anunció la creación del programa Salario Rosa, con el que busca reconocer el trabajo que realizan diariamente en sus hogares las amas de casa mexiquenses.
En su primer día de campaña, y ante mujeres de Ecatepec, Del Mazo se comprometió a crear también la Universidad Rosa para mejorar el desarrollo de este sector bajo dos premisas: "primero, proteger sus derechos para que tengan una vida libre de violencia, y segundo, apoyarlas para que alcancen sus sueños", afirmó.
En reuniones por separado con presidentes de comités seccionales y con mujeres de este municipio, el abanderado de la coalición al gobierno de la entidad adelantó que el Salario Rosa permitirá a las amas de casa "dignificar su labor y reconocer que trabajan 24 horas y los 7 días de la semana; es momento de que las mujeres reciban un salario por su labor en favor de todos nosotros”, dijo.
Del Mazo también anunció su propuesta de crear la Universidad Rosa, que tendrá varios planteles en la entidad con horarios flexibles, entregará becas y contará con guarderías, para que así la educación sea el primer paso para cambiar el futuro de las mujeres.
El candidato al gobierno de la entidad recordó que hoy en día 3 de cada 10 mexicanas mantienen a sus familia, y de ahí la importancia de brindarles herramientas para generar más empleos a través de incentivos fiscales para quienes las contraten, además de impulsar la creación de empresas manejadas por mujeres y así lograr que el Estado de México sea líder en oportunidades de trabajo desde casa para que puedan cuidar a sus hijos.
Del Mazo Maza reiteró su compromiso de combatir el tema de la inseguridad, “vamos fuerte y con todo porque para atender los temas de seguridad no cabe la debilidad, es momento de regresarle la tranquilidad a las familias mexiquenses, por eso en mi gobierno cada unidad de transporte publico contará con cámaras de vigilancia, las calles del estado tendrán botones de pánico, la policía estará cerca a la gente y el estado será el más iluminado de la República Mexicana, con la instalación de más de un millón de luminarias, puntualizó.
• Con cámaras de vigilancia en todas las unidades de transporte público, más luminarias y una policía cercana, vamos a regresar la tranquilidad a las familias, dijo.
Ecatepec de Morelos, Estado de México, 03 de abril de 2017.- Tras comprometerse a ser el gobernador de las mujeres, Alfredo Del Mazo, candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES al gobierno del Estado de México, anunció la creación del programa Salario Rosa, con el que busca reconocer el trabajo que realizan diariamente en sus hogares las amas de casa mexiquenses.
En su primer día de campaña, y ante mujeres de Ecatepec, Del Mazo se comprometió a crear también la Universidad Rosa para mejorar el desarrollo de este sector bajo dos premisas: "primero, proteger sus derechos para que tengan una vida libre de violencia, y segundo, apoyarlas para que alcancen sus sueños", afirmó.
En reuniones por separado con presidentes de comités seccionales y con mujeres de este municipio, el abanderado de la coalición al gobierno de la entidad adelantó que el Salario Rosa permitirá a las amas de casa "dignificar su labor y reconocer que trabajan 24 horas y los 7 días de la semana; es momento de que las mujeres reciban un salario por su labor en favor de todos nosotros”, dijo.
Del Mazo también anunció su propuesta de crear la Universidad Rosa, que tendrá varios planteles en la entidad con horarios flexibles, entregará becas y contará con guarderías, para que así la educación sea el primer paso para cambiar el futuro de las mujeres.
El candidato al gobierno de la entidad recordó que hoy en día 3 de cada 10 mexicanas mantienen a sus familia, y de ahí la importancia de brindarles herramientas para generar más empleos a través de incentivos fiscales para quienes las contraten, además de impulsar la creación de empresas manejadas por mujeres y así lograr que el Estado de México sea líder en oportunidades de trabajo desde casa para que puedan cuidar a sus hijos.
Del Mazo Maza reiteró su compromiso de combatir el tema de la inseguridad, “vamos fuerte y con todo porque para atender los temas de seguridad no cabe la debilidad, es momento de regresarle la tranquilidad a las familias mexiquenses, por eso en mi gobierno cada unidad de transporte publico contará con cámaras de vigilancia, las calles del estado tendrán botones de pánico, la policía estará cerca a la gente y el estado será el más iluminado de la República Mexicana, con la instalación de más de un millón de luminarias, puntualizó.
Presenta Alfredo del Mazo Decálogo Para dar más seguridad y destaca salario rosa para amas de casa
Tlalnepantla, Estado de México, 3 de abril de 2017. En el arranque de su campaña para gobernador del Estado de México, el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo Del Mazo, presentó el Decálogo de ejes en el que se establecen sus propuestas para dar más seguridad y otorgar mayores beneficios sociales a los mexiquenses, donde destaca la implementación del salario rosa, para reconocer el trabajo que realizan diariamente las amas de casa.
Al ritmo de los tambores y en un ambiente de algarabía, en punto de las 00:01 hrs de este 3 de abril, Alfredo Del Mazo inició su campaña, donde destacó que va "Fuerte y con Todo" para beneficio de los mexiquenses, de sus familias y de las mujeres de la entidad.
Los ejes que dio a conocer son:
1. Haré del Estado de México el estado más seguro del país.
2. El estado Rosa: un estado para las mujeres.
3. Transporte y movilidad: voy a reducir los tiempos de traslado.
4. Empleo cerca de tu casa.
5. Salud. Un servicio médico de calidad.
6. Educación. Que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos.
7. Apoyos sociales. Defender y ampliar los programas sociales.
8. Medio ambiente. Ordenar el manejo de los recursos naturales.
9. Campo. Modernización para un campo más productivo.
10. Buen gobierno. Transparencia, combate a la corrupción y la impunidad.
En la explanada municipal de Tlalnepantla, acompañado por cerca de 4 mil personas, Alfredo Del Mazo dijo que en el tema de Seguridad propone, entre otros, la instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico en unidades de transporte público; duplicar el número de cámaras de videovigilancia instaladas en el estado, que se sumarán a las 10 mil que ya existen.
También construir dos C5 más, uno en Naucalpan y otro en la Zona Oriente de la entidad; salarios justos para dignificar la labor de los policías, así como tener una Policía de proximidad, confiable y cercana a la gente.
Señaló que reconocerá a las mujeres mexiquenses amas de casa, por el trabajo diario que realizan en sus hogares, con la puesta en marcha del salario rosa. Así, explicó, el Estado Rosa es la propuesta para proteger los derechos de las mujeres para vivir una vida libre de violencia en la casa, en el transporte y en las calles; apoyarlas para que alcancen sus sueños, mediante la Universidad Rosa para las mamás que quieran estudiar.
En materia de transporte público, y en respuesta a lo que pide la gente, se pondrá orden, para que se ofrezca un servicio más rápido, seguro y barato, a través de 3 nuevas líneas del Mexibús y 2 de Mexicable, en la Zona Oriente, Valle de México y Valle de Toluca.
Empleo cerca de tu casa impulsará la infraestructura adecuada e incentivos para que las empresas se instalen cerca de las familias mexiquenses; la vinculación de las universidades con el sector empresarial, además de apoyar a los emprendedores con más capacitación y asesoría para iniciar un negocio o consolidar el que ya tienen, y más financiamiento.
Para mejorar el sistema de salud se propone mejorar la atención con un servicio de calidad, médicos y medicinas suficientes, centros de salud bien equipados y, sobre todo, un trato más humano; destaca además la creación de más clínicas especializadas para las mujeres y unidades móviles para zona rurales.
En el tema de educación se trabajará para que todos los niños y jóvenes estén en las aulas y que nadie quede fuera por falta de recursos, por falta de espacios o falta de tiempo, por lo que se duplicará el número de becas, se crearán becas para transporte público de los estudiantes y se triplicará el número de becas al extranjero, además de la construcción de 10 nuevas universidades.
Se defenderán los programas sociales existentes y se ampliarán, mediante la cobertura total en la Pensión para Adultos Mayores, asimismo, se duplicará el número de canastas alimenticias y de comedores comunitarios en la entidad; habrá una tienda Diconsa en cada comunidad de alta marginación, ampliar el programa Piso Firme y fortalecer el de Vivienda Mejorada.
La propuesta en medio ambiente considera el buen manejo de los residuos sólidos, a través del saneamiento de 75 tiraderos clandestinos y la generación de energía a partir de ese tipo de desechos; la instalación de viveros forestales tecnificados en el área de la mariposa monarca; la protección de los bosques como fábricas de agua, y el fomento del uso de energías alternativas y limpias, entre otras.
Mientras que en el tema del campo se impulsarán los subsidios para hacerlo más productivo, el impulso a la exportación de los productos líderes del estado, así como la modernización y tecnificación de procesos, además de la capacitación de productores en materia de riego tecnificado, mecanización y sustitución de cultivos; asimismo, se trabajará en la eliminación de intermediarios y acceso a nuevos mercados.
Por último, el Buen Gobierno que ofrece Alfredo Del Mazo será de transparencia presupuestaria, para saber en qué se gasta cada peso; consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción, mediante un sistema electrónico para prevenir, identificar e investigar casos de conflicto de intereses, lavado de dinero, favoritismo y corrupción; así como la inhabilitación de por vida y penas de cárcel más severas a servidores públicos corruptos.
Asimismo, se propone un gobierno con un gasto orientado a resultados, con metas y objetivos claros; eficiente, austero y con un mecanismo de participación ciudadana para definir las prioridades del gasto, de acuerdo con lo que pide la gente.
Desmienten información sobre modificación al 'Hoy no Circula'
Ante información apócrifa que circula en redes sociales sobre supuestas restricciones vehiculares a partir del 5 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis sostuvo que no hay cambios en el programa para lo que resta del año.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer que el programa Hoy no Circula operará de manera normal en lo que resta del año.
Ante información apócrifa que circula en redes sociales sobre supuestas restricciones vehiculares a partir del 5 de abril, la comisión sostuvo que no hay cambios en el programa para lo que resta del año.
“Les informamos que el Programa Hoy no Circula operará de manera normal, no hay cambios para lo que resta del año”, indicó en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que es falsa la información que ha estado circulando en redes y que todo comunicado oficial de la CAMe se dará a conocer por los medios autorizados.
Expertos en engaño y difamación, PAN y Morena simulan ante los mexicanos: Enrique Ochoa
• Afirma el líder nacional del PRI que sus adversarios actúan así al verse en desventaja en las preferencias electorales
• Dice que en contraste, los candidatos priistas van a la cabeza, porque fueron elegidos en procesos internos de unidad e inclusión, y harán campañas propositivas, limpias, y austeras
• Asegura que el PAN instauró en México las campañas negras y ahora avienta la piedra, acusa sin pruebas y esconde la mano
• Sostiene que en Morena viven en la obsesión, simulan ser lo que no son y se victimizan
• Subraya que la ciudadanía, inteligente, ya sabe de qué pie cojean azules y amarillos, y no confía en su hipocresía
• Destaca que en el Estado de México, Morena postuló a una marioneta; en Nayarit, el PAN va con un junior; y en Coahuila, contiende un candidato azul reciclado
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, sostuvo que el PAN y Morena son partidos expertos en la difamación y la hipocresía, que pretenden engañar y simulan ante los mexicanos al verse en desventaja en las preferencias electorales.
Destacó que en contraste, los candidatos priistas van a la cabeza, porque fueron elegidos en procesos internos de unidad e inclusión, y harán campañas propositivas, limpias y austeras, recorriendo las regiones de sus estados en pleno contacto con la ciudadanía.
“El PAN es un instituto político propenso a la mentira y que actúa siempre con una doble moral. Instauró en México la guerra sucia, las campañas negras y la lucha de lodo contra sus adversarios, y ahora avienta la piedra, acusa sin pruebas y esconde la mano, ratificando que es el rey de la hipocresía.
“No le permitiremos que engañe a las mexicanas y mexicanos. El panismo no sabe hacer campañas propositivas, por eso está abajo en las encuestas y la gente ya lo sabe”, subrayó.
Ochoa Reza puntualizó que los ciudadanos tienen claro que los azules no dudan en recurrir a la práctica sistemática de difamar y mentir, con tal de salirse con la suya y ganar por ganar en épocas electorales.
Dijo que los panistas buscan el poder por el poder mismo y cuando lo tienen, no saben qué hacer con él, mientras que en Morena simulan ser lo que no son.
“En el proceso electoral del Estado de México, Morena postuló a una candidata insegura, sin voz propia y que repite lo que su patrón mesiánico y rapaz le dicta, actuando como una marioneta. Son los amos de la confabulación y la victimización, y viven en la obsesión.
“Por eso, los ciudadanos deben darse cuenta quiénes sólo simulan ser una opción, pero en realidad representan el atraso y una vuelta al pasado”, aseveró.
El líder nacional del PRI afirmó que en Nayarit, el adversario es un junior que, sin mérito personal alguno en la vida pública, pretende heredar la gubernatura para impulsar los negocios de la familia.
Y destacó que en Coahuila, el PAN va con un candidato reciclado y que de antemano está derrotado, y que nuevamente fracasará en su obsesión de gobernar a los coahuilenses, con el apoyo de compadrazgos de otros sexenios que han desatado una sangrienta guerra en nuestro país.
En el PRI no nos dejamos intimidar con las consabidas mentiras del panismo y las obsesiones de los morenos. La ciudadanía, inteligente, ya sabe de qué pie cojean y está convencida de que no debe confiar en los reyes de la hipocresía.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)