Directorio

Directorio

domingo, 9 de octubre de 2016

INEGI insiste en que Ecatepec es donde hay mayor inseguridad del país



Revela que la población percibe al país más inseguro; 7 de cada 10, temen

En un año la apreciación de inseguridad aumentó 3.9%, revela encuesta del Inegi. Ecatepec y zona Oriente de la CDMX, con la sensación de inseguridad más alta.



CIUDAD DE MÉXICO.- La percepción de inseguridad en México aumentó 3.9% en el último año, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, al pasar de68% a 71.9% entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016.

Es decir que, de acuerdo con estas cifras recabadas cada tres meses por el Inegi, siete de cada 10 mexicanos de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad resulta inseguro.

Por primera vez, la ENSU incluyó estimaciones representativas de 47 ciudades, de las cuales Ecatepec, Estado de México, es la que tuvo un mayor porcentaje de percepción de inseguridad, con un abrumador95.3%.

Otras ciudades con altos porcentajes de percepción de inseguridad fueron la zona Oriente de la Ciudad de México (94.2%); Coatzacoalcos, Veracruz (93.4%); Acapulco, Guerrero (93.3%), y Villahermosa, Tabasco (90.7%).

En contraste, las ciudades cuya percepción de inseguridad resultó menor son: Mérida, Yucatán (33.2); Tepic, Nayarit (35.7); San Francisco de Campeche, Campeche (35.7); Puerto Vallarta, Jalisco (41.9), y Durango, Durango (42%).

Al presentar la ENSU, el Inegi precisó que ésta se basa en siete conceptos básicos de percepción, conocimiento y experienciassobre el delito, y se elaboran las entrevistas en casa habitación a 300 personas por cada una de las 47 ciudades de interés y las cuatro regiones de la Ciudad de México.

Con base en las respuestas procesadas, se puede establecer que el lugar donde la gente se siente más insegura en todo el país, es en un cajero automático localizado en la vía pública, según dijeron 8 de cada 10 entrevistados, 1% más que hace tres meses.

Siete de cada 10 personas dijeron sentirse inseguras en el transporte público; 7 de cada 10 en el banco; 6 de cada 10 en la calle que habitualmente usa y 5 de cada 10 en el mercado.

Uno de los motivos por los que la gente dijo sentirse insegura en la ciudad que vive, es porque en su entorno presenció alguna conducta antisocial o incluso fue testigo de algún hecho delictivo.

Así, por ejemplo, 65.7% dijo haber presenciado el consumo de alcohol en las calles; un 62.9% fue testigo de un robo o asalto, 54.4% vio vandalismo, 42.4% detectó la venta o consumo de drogas; 36.9% observó actos de pandillerismo y el 33.3% fue testigo de disparos con armas de fuego (esta última conducta fue de las que más se incrementó: 10.3% respecto al año pasado).

Uno de las mediciones más importantes es la actitud de la gente ante la delincuencia. Según la ENSU, 61% de la población modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito.

En tanto, el 56.4% reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; 49% cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche” y 32.3% cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.

Sobre el desempeño de las autoridades, la mejor calificada fue la Marina-Armada de México, pues 82% de los entrevistados dijo que su labor es “muy o algo efectiva”, seguida por el Ejército, con 79.5% de aceptación.

En tanto, la Gendarmería Nacional tuvo 67.9%; Policía Federal, 63%; Policía Estatal, 51%, y nuevamente la Policía Preventiva Municipal fue la peor calificada, pues apenas el 41.7% consideró que su labor es “muy o algo efectiva”.

Tres ciudades destacaron porque sus gobiernos fueron considerados como “muy o algo efectivos” para resolver los problemas más importantes: Nuevo Laredo, 49.7%; Mérida, 47.5%, y Campeche, con 45.9%. La media nacional fue de 21.8 por ciento.

Finalmente, al cuestionar sobre los problemas más importantes en su entorno, el 85.4% dijo que los baches en las calles; 69.7% señaló la delincuencia, y el 64.4% mencionó que el alumbrado público es insuficiente.

Alumnos del Tecnológico de Ecatepec en certamen latinoamericano de innovación 2016




• 35 alumnos y profesores tomaron parte en el certamen internacional de innovación.

Ecatepec, México, 9 de octubre de 2016.- Para fomentar la innovación abierta en estudiantes de carreras de ingeniería del país y de otras facultades de Latinoamérica, se llevó a cabo el certamen internacional “Rally Latinoamericano de Innovación 2016”, en el que participaron 35 alumnos y profesores del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE).
La competencia -que contó con 83 sedes universitarias en países como Argentina, Uruguay, México, El Salvador, Ecuador, Nicaragua y Colombia- motivó a los alumnos a resolver desafíos relacionados con problemas reales que requieren una solución creativa, no sólo del ámbito tecnológico, sino también relacionados con actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, o logísticos.
Los participantes del TESE se integraron en 6 equipos que tuvieron 28 horas consecutivas para seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla, y hacer los ajustes necesarios hasta lograr una propuesta, la cual fue presentada en un video de hasta tres minutos y un reporte pautado para dar cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta.
En la categoría “Impacto social”, el equipo NO´O NAH, con el desafío techos para climas cálido-húmedos, obtuvo el primer lugar, seguidos del equipo JOLLYSHANE, que propuso el diseño de cualquier tipo de juegos que permita a niños ciegos interactuar con niños con visión normal; y el tercer lugar fue para ENERGY WATER, cuyo desafío fue la recolección y reutilización del agua en las ciudades y comunidades.
En la categoría “Innovación”, los ganadores fueron, en primer lugar el equipo KUAXILOLT con el desafío de monitorear y cosechar racimos de banano de manera más confiable, rápida y económica, que la tradicional; segundo lugar para el equipo IAGE que propusieron el desarrollo de un dispositivo de Acompañantes remotos para personas mayores; y HOPE se llevó el tercer lugar con el reto de diseñar un sistema de sujeción para personas con mal de Parkinson.
En este evento, organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el Centro de Innovación en Ingeniería, y el Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería (CONFEDI) de la República de Argentina, participaron alumnos de las carreras de Ingeniería Química y Bioquímica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, que se imparten en el TESE.

Llama Eruviel Ávila a empresarios a cerrar filas por México



• Participa el gobernador en el panel “Impulso a las Vocaciones Regionales”, organizado por la Concamin.

Guadalajara, Jalisco, 9 de octubre de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo un llamado a integrantes del sector empresarial para cerrar filas por México, porque consideró que son tiempos de construir y de aportar, haciendo cada quien la parte que le corresponde, los gobiernos facilitando las inversiones y los empresarios generando empleos.
Por ello, aseguró que en el Estado de México se ha hecho una gran apuesta a la creación de proyectos de movilidad e infraestructura para ser más atractivos a la inversión, eliminando trabas y creando condiciones para proyectos productivos, además de impulsar la educación como palanca de desarrollo.
“Es cierto que son momentos de unidad, de cerrar filas por este gran país; que cada quien nos dediquemos a hacer la parte que nos toca, de manera constructiva, de manera eficaz y eficiente, son momentos de unidad, no son momentos de confrontación”,
“Mi gran llamado, un cierre de filas por este gran país, por este México que tanto amamos, y que desde luego, tanto necesita de sus empresarios, tanto necesita de sus gobernantes y de los representantes populares. Son tiempos de aportar, son tiempos de construir, son tiempos de unir”, afirmó el gobernador mexiquense.
Durante su participación en el panel de Gobernadores “Impulso a las Vocaciones Regionales”, que organizó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), y en la que tomaron parte los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y de Puebla, Rafael Moreno Valle, el gobernador Eruviel Ávila destacó el avance que el Estado de México registró los últimos cinco años en el estudio Doing Business, del Banco Mundial, pasando del lugar 28 al segundo como entidad ideal para la apertura de negocios.
En presencia de Manuel Herrera Vega, presidente de Concamin, el gobernador explicó que ese resultado es producto de varias reformas en el Edoméx, como el establecer por ley la mejora regulatoria, y de una serie de acciones que se han hecho de manera coordinada con los poderes Judicial, Legislativo, los ayuntamientos, así como con los empresarios.
“Debemos los gobiernos esforzarnos cada vez más para brindar facilidades, si lo que queremos son empleos, empleos de calidad y empleos bien pagados, pues apoyemos y tenemos que favorecer la inversión”, dijo.
Asimismo, consideró que la movilidad y la infraestructura son sinónimo de competitividad, por eso, haciendo equipo con el gobierno de la República, se le ha apostado a poner en marcha proyectos viales y de transporte, como el nuevo Aeropuerto Internacional de México, el Tren Interurbano México-Toluca o el Mexicable, primer teleférico para transporte público en el país, entre otros, para ser más atractivos a las inversiones y mejorar la calidad de vida de la población.
Además expresó que un rubro importante es la educación porque transforma vidas y es palanca de desarrollo, ya que los países que tienen un gran crecimiento económico hoy día en el mundo, apostaron siempre en materia educativa.
En este sentido, expuso acciones que el Estado de México lleva a cabo para vincular a los alumnos con el mercado laboral, como el modelo de educación dual, mediante el cual los alumnos practican directamente en las empresas e industrias relacionadas con sus estudios; dar seguimiento a la empleabilidad de los egresados y tomar en cuenta la vocación regional para que las universidad ofrezcan las carreras que demanda el sector productivo.

Arquidiócesis: 'un grupito decide el futuro de las familias'




A través del semanario Desde la Fe, se acusa a la SCJN de dar luz verde a derecho de adopción de homosexuales sin importar estado civil, ni orientación sexual.


CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el 23 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó jurisprudencia obligatoria para todo el país en la que determina que los homosexuales también tienen derecho a adoptar, el semanario Desde la Fe acusa que "un grupito decide el futuro de las familias mexicanas".

A través de una nota firmada por redacción, el órgano informativo de la Arquidiócesis Primada de México señala que la SCJN dio luz verde a dicho derecho, sin importar la orientación sexual ni el estado civil de los adoptantes.

El semanario cita al licenciado en Derecho de la Universidad Panamericana, Roberto Ibarra López, para argumentar que la SCJN está viviendo su apogeo y se encuentra en el punto más alto de gama " y de poder, como nunca antes en México lo había disfrutado el poder judicial. La corte destruye funcionarios, jueces, decide el destino de empresas, de personas y ahora también de las familias en lo que les es más íntimo", señala.

La escuela de futbol “Cruz Azul Revolución” presenta los nuevos y flamantes uniformes de sus equipos







La alegría se desbordó en las canchas de futbol, del Centro de Reclutamiento, Formación y Capacitación “Cruz Azul Revolución”, en el marco del ceremonial de la presentación de los nuevos y flamantes uniformes que portaran los equipos en sus diferentes categorías.
Fue el profesor Justino Flores, director general de esta escuela de futbol, filial del equipo de primera división nacional Cruz Azul, quien hizo la presentación del evento donde se destacó, que en esa institución, los jóvenes, reciben los conocimientos tácticos para la práctica de este deporte de gran raigambre en nuestro país, pero de manera muy importante se les capacita y orienta de los valores que los ciudadanos deben cumplir ante la sociedad.
Con la presencia de padres de familia e invitados, como el licenciado Eduardo Hernández Olivares, servidor público del gobierno del estado de México, así como los directivos del Centro de Reclutamiento, Formación y Capacitación “Cruz Azul Revolución” entre los que se destaca a los profesores Juan Carlos Flores, y Heriberto Flores, director deportivo y de finanzas respectivamente, se llevó a cabo con gran entusiasmo el desfile deportivo, donde cada categoría lucia sus flamantes uniformes.
Cada categoría cuenta con sus correspondientes directores técnicos entre ellos en la 2007, profesor Antonio, la 2004, profesor José Luis, 2003, que es dirigida por Mario Escalante,
2002, por Mario Moranchel, la 2001, por Justino, la sub 20 y la 2000 con Juan Carlos como director técnico.

Las instalaciones deportivas de esta importante institución se ubican en la calle 15 de septiembre S/N de la colonia Los Sauces, en Ecatepec de Morelos con teléfonos, 43268015


Atienden en Ecatepec abasto de agua en San Andrés de la Cañada




Con una intervención de los tres niveles de gobierno, en Ecatepec se atiende el suministro de agua potable en San Andrés de la Cañada a través de un Plan de Abasto mediante el cual surte el líquido con pipas de manera permanente y gratuita; además el gobierno estatal en breve iniciará la construcción de un tanque elevado en esta parte de la Sierra de Guadalupe, lo que permitirá ofrecer mejor servicio a alrededor de 25 mil personas de 19 colonias de la zona.

Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en este tema también se atiende en regiones prioritarias del municipio, como en la llamada Quinta Zona, a través de operativos permanentes con más de 30 pipas. Además, adelantó, la administración local también construirá tres tanques de agua en diferentes puntos de la localidad.

Explicó que el abasto mediante el reparto llega a las colonias que tienen suministro irregular para que los vecinos no paguen cuotas a proveedores privados y puedan almacenarla; dijo que las viviendas más alejadas serán prioridad en la distribución, ya que el tandeo en esa zona de la sierra es de baja presión.

Detalló que estos trabajos se suman al programa permanente de reparación de fugas, mediante el cual, de enero a septiembre del presente año, personal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec ha atendido cinco mil 704 desperfectos.

“Vamos a trabajar para que los vecinos de las colonias de la parte alta de la Sierra de Guadalupe y de todo el municipio cuenten con agua potable de manera regular y puedan cubrir sus necesidades cotidianas en los hogares, alimentación e higiene personal; además, esta medida contribuye a la prevención de enfermedades derivadas de la escases de agua. También estaremos muy pendientes para evitar que los distribuidores quieran cobrar a la gente”, dijo el edil.

Entre las colonias beneficiadas con el Plan de Abasto están Arboledas, Tablas del Pozo, Tepeolulco, La Agüita, La Joya, Mesa de Leones, Torres de Altavista, entre otras, ubicadas en la parte sur de la Sierra de Guadalupe, donde habitan alrededor de 25 mil personas.

Mientras que en la Quinta Zona Primero de Mayo, Ciudad Azteca, Ejidos Tulpetlac, El Cegor, El Chamizal, Emiliano Zapata, Granjas Valle de Guadalupe, Alborada de Aragón, Ciudad Amanecer, CTM XIV, Código Mendocino, Ejército del Trabajo, Floridas de Ciudad Azteca, Granjas Independencia, Izcalli Santa Clara, México Colonial y México Prehispánico, Prizo, Polígono, Sagitario, entre otras.


Ríos Velázquez invitó a la población a estar atentos y no dejarse sorprender con cobros indebidos al recibir la dotación del líquido a través de pipas de SAPASE, ya que será sancionado el personal que sea sorprendido solicitando cuotas por el servicio.

De manera adicional a estas acciones inmediatas, los gobiernos estatal y municipal tienen programada la construcción de un tanque elevado, el cual permitirá el almacenamiento y mantener la presión en la red de distribución, para evitar el desabasto en la parte alta de la sierra.

Asimismo, realizan las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para incrementar la dotación de agua en bloque dirigido al sistema Los Reyes que atiende esta región.

Para dar cobertura a más de un millón 700 mil habitantes de Ecatepec se requiere el paso de seis mil 200 litros por segundo por los sistemas de suministro, actualmente sólo se dispone de 4 mil 500 litros.

Aclaró que el desabasto de agua es una problemática derivada del crecimiento demográfico, una red hidráulica que cuenta con varias décadas de servicio y a la pérdida de 40 por ciento del agua potable en fugas, por lo que es un tema no sólo de dotación de líquido sino de planeación y control de asentamientos.

Para solicitar el abasto de agua, reportar fugas o denunciar el cobro indebido por el servicio, la ciudadanía puede comunicarse al 5779-9100 a la extensión 9173 al 75 de SAPASE.



Felicidades Licenciado Francisco Cuevas Dobarganes


Deseándole que siempre goce de buena salud y que dios
le siga dando muchos años de vida.

Le desea su amigo
Licenciado Juan Medina Hernández.


El pasado miércoles 05 de Octubre fue el onomástico del Licenciado Francisco Cuevas Dobarganes, Presidente de UNIDEM Unión de Empresarios del Estado de México con el que el regidor Licenciado Juan Medina Hernández al igual que muchos invitados más tuvieron el gusto de felicitarlo y acompañar a un gran amigo, una gran persona y aun ser humano, en la que tuvimos el honor de convivir y degustar diferentes platillos además del tradicional Mariachi el cual se llevó acabo en el restaurante La Mansión.


DETIENE POLICÍA DE ECATEPEC A SUJETO QUE PROVOCÓ ACCIDENTE VIAL QUE DERIVÓ EN LA MUERTE DE SU EX PAREJA Y SU HIJA



• Los hechos ocurrieron luego de que se encontraron en una fiesta familiar y ella se retiró en su vehículo, él la siguió e impactó y volcó la unidad

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec detuvieron a un sujeto quien, de acuerdo a versiones de los testigos, presuntamente causó de manera intencional un accidente automovilístico que dejó como resultado la muerte de su ex pareja y su hija de apenas un año de edad; los hechos ocurrieron en la colonia Valle de Aragón Tercera Sección.

Arturo Centeno Cano, director de la corporación, informó que la madrugada del sábado el Centro de Mando recibió el reporte de un incidente de tránsito en la avenida Valle de Guadiana y Valle Perdido, al llegar les informaron que fue provocado.

En el sitio de los hechos los uniformados encontraron a una mujer de 31 años de edad que perdió la vida en el lugar, además les informaron que una menor de un año, fue trasladada al hospital José María Rodríguez, donde murió.

“Los policías encargados del cuadrante reaccionaron muy rápido luego de que tomaron conocimiento de los hechos y de esta actuación derivó la detención del presunto responsable; al llegar al lugar obtuvieron información de lo que pasó y eso nos permitió ir al hospital José María Rodríguez a detener a Juan Carlos N, de 27 años, a quien identificaron como la persona que provocó el accidente”, explicó.

Detalló que previo al incidente, Juan Carlos N y su ex pareja se encontraron en una fiesta familiar, sin embargo la mujer prefirió retirarse del lugar a bordo de su vehículo, y el ahora detenido también decidió salir y seguirla; al darle alcance impactó la unidad en la que ella viajaba con su hija y otro acompañante, lo que provocó que perdiera el control y volcara en varias ocasiones.

Como consecuencia de la colisión, la menor salió expulsada del auto, al percatarse de la situación el padre acudió a su auxilio y por sus medios la trasladó al hospital, donde perdió la vida.

Centeno Cano indicó que los policías municipales acudieron al hospital José María Rodríguez donde encontraron al probable responsable y después de leerle sus derechos lo trasladaron ante el Ministerio Público del Centro de Justicia de San Agustín para ser puesto a disposición e iniciar las investigaciones correspondientes.

En caso de emergencia, la ciudadanía puede solicitar el apoyo de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial a los teléfonos 5116 7428 al 32del Centro de Mando, a los teléfonos correspondientes a su cuadrante.

Detiene policía de Ecatepec a dos sujetos que participaron en agresión a elementos municipales



• El ataque a los uniformados dejó seis lesionados, un estatal y cinco municipales.

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec detuvieron a dos sujetos que presuntamente participaron en la agresión contra policías de la corporación, luego de que éstos perseguían a dos personas que fueron señaladas por su probable participación en actos delictivos; el ataque a los uniformados dejó seis lesionados, entre ellos una mujer.

Arturo Centeno Cano, titular de la corporación, informó que alrededor de las 6:00 horas de este domingo cinco elementos circulaban por la avenida Adolfo López Mateos de la colonia Nueva Aragón, cuando dos personas les indicaron que en la esquina de la calle Carlos Hank González estaban dos sujetos armados asaltando a los transeúntes y les piden su intervención.

Al llegar al punto de referencia, los uniformados encontraron a dos personas con las características que señalaron los denunciantes y al notar la presencia de la unidad huyeron por lo que los policías trataron de alcanzarlos, sin embargo ingresaron a una carpa instalada en la misma calle, donde había una fiesta y de la cual salieron alrededor de 30 personas.

Al no darles alcance a los presuntos delincuentes, los uniformados regresaron al vehículo a pedir refuerzos al Centro de Mando, pero las personas atacaron y destrozaron la unidad 22 203; por lo que descendieron de ésta pero un grupo de personas comenzaron a agredir a los policías con golpes, botellas y piedras, derribando a dos de ellos, a quienes ya en el piso los comenzaron a patear.

Al lugar llegó como refuerzo la unidad 22 167 del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) con seis elementos a bordo, quienes lograron contener la agresión y a su vez la detención de Juan Alfredo N y Alfredo N, a quienes después de leerles sus derechos los trasladaron ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Asimismo solicitaron el apoyo de una ambulancia para la atención de seis policías que quedaron lesionados de gravedad, un estatal y cinco municipales, entre ellos un elemento feme

DESAFIO MEXIQUENSE CON BAILE DE LOS ANGELES AZULES Y MOTOS