Directorio

Directorio

viernes, 1 de abril de 2016

TRES JOVENES ACRIBILLADOS



TECÁMAC, Méx., 31 de marzo.- Al puro estilo de la mafia, tres jóvenes de entre 25 y 30 años de edad fueron privados de la vida a balazos por un grupo de delincuentes que les dispararon en más de 10 ocasiones desde un auto en marcha cuando se encontraban en un depósito de cervezas.

Durante el tiroteo, otros dos jóvenes resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados de emergencia a un hospital de la zona, a fin de que recibieran la atención médica necesaria.

Dos de las víctimas quedaron en el interior del negocio, en tanto que la tercera quedó afuera.

Los hechos que costaron la vida de estos tres jóvenes, que ya están identificados pero de quien no se revelaron sus nombres, se registraron minutos después de las 21:00 horas del pasado miércoles, frente al depósito de cerveza con razón social Depósito Súper Precio, ubicado sobre Avenida San Pablo sin número, en la comunidad de San Jerónimo Xonacahuacán, en este municipio.

Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos de los vecinos, los ahora occisos y los dos lesionados se encontraban tranquilamente platicando en el depósito de cervezas cuando fueron sorprendidos por un grupo de delincuentes que viajaban en un auto de características desconocidas, mismos que sacaron de entre los cristales del auto armas de fuego para dispararles en repetidas ocasiones

A consecuencia de los múltiples balazos que recibieron en varias partes de su cuerpo, dos de los jóvenes cayeron gravemente lesionados dentro del negocio, en tanto que los otros tres quedaron afuera.

Los mismos vecinos al percatarse que los 5 jóvenes estaban muy graves y que agonizaban, de inmediato pidieron el auxilio de los cuerpos de emergencia para que recibieran atención médica de urgencia y desafortunadamente cuando paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil llegaron informaron que tres de ellos ya habían muerto, en tanto que los otros dos todavía estaban vivos y como su estado de salud era grave los trasladaron de emergencia a un hospital de la zona para que recibieran la atención médica necesaria.

Al tener conocimiento de los hechos, elementos de la CESC y de la Policía Municipal arribaron al lugar y al confirmar que los tres jóvenes ya estaban muertos, acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos, al tiempo que implementaron un fuerte operativo por varias de las calles de la colonia, a fin de ubicar y detener a los criminales, pero como regularmente sucede en estos casos, no tuvieron suerte, pues escaparon sin dejar pistas de su paradero.

En la escena del crimen autoridades policiacas encontraron más de 10 casquillos percutidos de las armas homicidas, al parecer pistolas calibre .9 milímetros.

Policías ministeriales informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud cuál pudo ser el móvil de la múltiple ejecución, existe la presunción de que por la forma en que actuaron los presuntos homicidas, que estos tres jóvenes fueron privados de la vida en un claro ajuste de cuentas de presuntos mafiosos; sin embargo, dijeron, esta es una mera presunción que será confirmada o descartada conforme avancen las investigaciones correspondientes y una vez que puedan interrogar a los lesionados.

Horas antes de que estos tres jóvenes fueran ejecutados, en el municipio de Ecatepec, sobre la calle de Bocaccio, en la Unidad Habitacional Fovisste, otros 4 jóvenes fueron atacados a balazos, dos de los cuáles murieron, por otro grupo de delincuentes que les dispararon en por lo menos 30 ocasiones, también desde un auto en marcha y de este hecho policías ministeriales aún no saben nada y sigue en la total impunidad.

LOLINCHARON VECINOS LUEGO DE ASALTAR AUN JOVENCITA




CIUDAD NETZAHUALCÓYOTL, Méx., 31 de marzo.- Ante la alarmante inseguridad que priva en el Estado de México, enardecidos vecinos de esta localidad decidieron tomar en sus manos la justicia y asesinaron brutalmente a golpes a un presunto delincuente, a quien sorprendieron justo en el momento en que junto con otro sujeto que se dio a la fuga en un auto, pistola en mano asaltaban a una jovencita de 17 años de edad.

El presunto asaltante todavía vivo fue trasladado a bordo de una ambulancia de Protección Civil al Hospital Las Américas en el municipio de Ecatepec, donde casi enseguida murió cuando recibía los primeros auxilios médicos, a consecuencia de los brutales golpes que presentaba en varias partes de su cuerpo, principalmente en el rostro y la cabeza.

Los hechos que costaron la vida de este individuo, hasta el momento desconocido, de quien se dijo era de entre 25 y 30 años de edad y que vestía todo de negro, se registraron minutos antes de las 23:00 horas de ayer miércoles, en la esquina de Valle de Mena y Valle de Yucón, Colonia Valle de Aragón, Primera sección, en este municipio.

Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, la noche de ayer una jovencita de 17 años de edad, de quien por motivos de seguridad se omite su nombre, caminaba por la calle al parecer rumbo a su domicilio, cuando fue sorprendida e interceptada por el ahora occiso, quien a punta de pistola le ordenó que le entregara todas sus pertenencias y que no pusiera resistencia porque de lo contrario la iba a matar.

Sin embargo, como la jovencita cayó en una crisis nerviosa y presa del miedo comenzó a gritar para pedir ayuda, algunos de sus vecinos que se encontraban reunidos metros adelante, al escuchar sus gritos y percatarse que dicho sujeto la estaba asaltando, de inmediato corrieron para prestarle ayuda y darle su merecido al presunto ladrón.

Dicho sujeto al darse cuenta que varios de los vecinos corrían hacia él, consciente de que lo iban a detener y posiblemente a linchar echó a correr y trató de llegar hasta donde se encontraba un Nissan Tsuru blanco, donde ya lo esperaba a otro sujeto, con la intención de subir al vehículo y darse a la fuga, pero no logró su objetivo, pues aparte de que su cómplice arrancó la unidad y escapó, los vecinos lo alcanzaron.

Una vez que los enfurecidos vecinos tuvieron en su poder al presunto ladrón, sin la más mínima contemplación y con el solo objetivo de tomar la justicia en sus manos, pues aseguraban que ya no confiaban en la policía, comenzaron a golpearlo brutalmente hasta que se cansaron.

Algunos de los vecinos que presenciaban el bochornoso hecho, al darse cuenta que el presunto asaltante ya no se movía y que estaba completamente ensangrentado y que aún así sus mismos vecinos no dejaban de golpearlo, ante el temor de que se registrara una tragedia de inmediato pidieron la intervención de la policía.

En atención al llamado de auxilio de los vecinos, elementos de la CESC y de la Policía Municipal casi enseguida arribaron al lugar y aunque lograron contener a los enardecidos vecinos y todavía encontraron vivo al presunto delincuente, al darse cuenta que su estado de salud era sumamente grave y que agonizaba por la salvaje golpiza que recibió, rápidamente pidieron la intervención de una ambulancia para que recibiera atención médica de urgencia.

Más tarde, cuando paramédicos de Protección Civil llegaron, descubrieron que el presunto asaltante agonizaba, por lo que de inmediato lo trasladaron al Hospital Las Américas, en el municipio de Ecatepec, donde como ya se dijo, casi enseguida murió, cuando recibía los primeros auxilios médicos.

Después de que se confirmó la muerte del presunto ladrón, el ministerio público se presentó en el citado hospital, donde una vez que realizó las diligencias ministeriales y ordenó el levantamiento del cadáver dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio contra quien resulte responsable.

jueves, 31 de marzo de 2016

MEXIQUENSE DIARIO DE TECAMAC

MEXIQUENSE DIARIO DE TECAMAC

MEXIQUENSE DIARIO DE TECAMAC

Festival de Arte y Cultura – Chile 2016 con sede en el Centro Comunitario Ecatepec “Casa de Morelos”.




El Festival de Arte y Cultura (FAC) busca proporcionar a la comunidad un foro que promueva las diversas disciplinas del Arte y la Cultura, y así, generar una integración. Un festival donde se unen las artes plásticas, la narrativa, la poesía, el teatro, el cine, la fotografía y la música en un mismo espacio; con diferentes propuestas y actividades.
Es por eso, que se propone un eje temático, como alma aglutinante de las diversas actividades, es decir, un país en específico. En esta primera emisión del FAC el país invitado es Chile.
La Casilla Ahumada, Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos y cada uno de los artistas que participan en la realización del FAC son conscientes de la importancia y necesidad de formar una identidad global; asimismo busca romper esa barrera que nubla la vista e impide observar la diversidad cultural y artística que existe en el cono sur de América, y en nuestro mismo entorno.
Estamos trabajando de la mano con la Embajada de Chile en México; es importante generar un vínculo que abra puertas al exterior, principalmente en Latinoamérica y con los países hispanoparlantes, generando un círculo enriquecedor para la comunidad en general.
Desarrollar actividades artísticas y culturales ayuda a encaminar generaciones de jóvenes conscientes, preocupados e identificados con el entorno, la comunidad, el país y el mundo en el que habitan. El FAC es un evento concebido para incorporar la cultura y el arte global e incidir en el desarrollo y la formación de nuevas generaciones.

El Festival de Arte y Cultura da inicio el próximo 2 de abril de 2016 en el Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos. Las actividades que se realizarán a lo largo de los siguientes tres meses (abril-junio) son:
- Ciclo de Cine.
- Círculos de lectura.
- Muestra gastronómica.
- Danza.
- Conferencias.
- Exposiciones de artistas plásticos.
- Conciertos.

Página del sitio oficial: www.lacasillaahumada.net
Facebook: La Casilla Ahumada.
Contacto: lacasillaahumada@gmail.com
inah.gob.mx

Fecha, horario y dirección del evento: 02 de abril de 2016, a las 12:30pm en Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos (esq. Vía Estatal, Vía José María Morelos, San Juan Alcahuacan, 55040 Ecatepec de Morelos, Méx.)




Con 150 puntos de ozono, cierre de industrias y de gasolineras

En Fase 1 dejarán de trabajar 40% de las fábricas; en Fase II, el 60% de éstas; se invertirán cerca de 40 millones de pesos para fortalecer el monitoreo del aire.




El ozono pone en riesgo la salud de los mexicanos. (Archivo)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) endurecerán los controles para evitar contingencias ambientales y para mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y su zona conurbada.

Ayer, integrantes de los seis estados que conforman la megalópolis y el coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez, anunciaron que se eliminará la figura de “precontingencia” ambiental, con lo que se tendrá que declarar inmediatamente una “contingencia” cuando los contaminantes rebasan el límite permitido.

“Las evidencias de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) indican que la mala calidad del aire está relacionada con 22 mil muertes al año, debido a afectaciones respiratorias y cardiovasculares. El ozono y las partículas están poniendo en riesgo la salud de la población mexicana. Por eso el gobierno ha actualizado el marco normativo relacionado con la calidad del aire”, explicó Gutiérrez Lacayo.



Hasta ahora, la “precontingencia” se activaba cuando se llegaba a 150 puntos de ozono o de partículas suspendidas, ahora esto será considerado una contingencia ambiental Fase I. Mientras, la Fase II se activará cuando se rebase 200 puntos de ozono.

En la Fase I, aparte de la restricción normal de vehículos, no podrán circular los automóviles del color de la calcomanía que se indique.
Además, se vigilará a los vehículos ostensiblemente contaminantes a través de sensores remotos. También se reducirá el 40 por ciento de las industrias más contaminantes del Valle de México.

Cuando se active esta primera etapa de contingencia se tendrá que cerrar el 20 por ciento de las gasolineras. Previamente, éstas serán revisadas por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) para saber que cumplen con la recuperación de residuos.

Se prevé que en la Fase I se suspendan totalmente las actividades en las plantas fijas o móviles que no cuenten con equipo de control.

Durante la Fase II, que se activará con 200 puntos de ozono, dejarán de circular todos los vehículos pares o todos los vehículos con terminación non, según se decida. En esta etapa se cerrarán el 40 por ciento de las gasolineras y el 60 por ciento de las industrias más contaminantes.

Otras medidas adicionales que se anunciaron es un nuevo esquema de gestión vehicular, cuya aplicación iniciará el 1 de julio. Además, se conformarán grupos de especialistas para un marco normativo de control y reducción de la contaminación del aire y se fortalecerá la aplicación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad de Aire.

También se invertirán cerca de 40 millones de pesos para fortalecer elSistema de Monitoreo de Calidad de Aire de todas las entidades, adquiriendo equipos, homologando sistemas de medición.

De acuerdo con estudios atmosféricos, más del 40 por ciento de los días exceden los máximos permisibles para la protección de la salud, aunque los estándares mexicanos se mantienen por debajo de las recomendaciones de la OMS.

Esta organización también señala que la exposición al ozono incrementa la propensión a las infecciones de vías respiratorias.

Coacalco cuida el medio ambiente


El gobierno municipal de Coacalco realiza diversas acciones en materia de cuidado del medio ambiente, como el acopio de más de mil árboles de Navidad para transformarlos en composta.
Así lo informó el director general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gerardo Alejandro Hernández Barajas, quien dijo que durante los primeros meses del año se realizó una campaña de recolección de árboles de Navidad para evitar terminen en las calles, les prendan fuego o sean tirados en basureros.
Comentó que para el gobierno que encabeza el presidente Erwin Castelán es primordial contribuir en la mejora del medio ambiente, por lo que instruyó a la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a reciclar los árboles de Navidad aprovechándolos como materia prima en la elaboración de abono orgánico.
El funcionario de Coacalco agregó que esta campaña ayuda a crear conciencia y promover la cultura del reciclaje en la población, mientras en el vivero municipal se aprovechan los residuos de los árboles favoreciendo al abono de otras plantas.
Dijo que la participación de la población fue oportuna, pues se logró el acopio de más de mil árboles para su reciclaje.
Gerardo Barajas añadió que el 90 por cierto de los árboles se trituran para la elaboración de composta, mientras que el 10 por ciento restante se otorga a los artesanos para la elaboración de llaveros, percheros, lápices, entre muchas cosas.
Aseguró que la participación de la gente es primordial para que estas campañas logren ser exitosas y poder darles continuidad en próximos años. “El trabajo en conjunto con la población refleja la confianza hacia sus gobernantes y el total apoyo a mejorar la situación ambiental”, dijo el doctor en ciencias administrativas, Gerardo Alejandro Hernández Barajas.

Hoy No Circula: Aunque tengas holograma '0' y '00' dejarás de circular un día a la semana

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) anunció este miércoles que a partir del próximo martes 5 de abril y hasta el 30 de junio se aplicará el programa Hoy No Circula en todos los vehículos sin importar el holograma.


Es decir, los vehículos con holograma de verificación '0' y '00' dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas, así como un sábado al mes, como actualmente lo hacen los vehículos con holograma '1' y '2'.

La restricción se aplicará en el Distrito Federal y 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad.

La ampliación del Hoy No Circula durante 86 días se debe a que la temporada de ozono (que se registra cada año entre febrero y junio) esta vez se asociará con el fenomeno de La Niña, es decir, falta de humedad y un incremento de calor.

Con los cambios al Hoy No Circula se prevé que cada día se reduzca la circulación de un millón de vehículos, según la Comisión.

En conferencia de prensa, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Came, también anunció que del 5 de abril al 30 de junio se suprimirá la fase de precontingencia ambiental y en su lugar se activará directamente la fase 1 de contingencia cuando los niveles de ozono y partículas suspendidas superen los 150 puntos e incluirá la restricción vehicular de placas privadas y federales.

En tanto, la fase 2 se activará si los índices de contaminación superan los 200 puntos, para lo cual se prohibirá el tránsito al 50 por ciento del parque vehicular en la Megalópolis al restringir el tránsito a vehículos con placas pares o nones (en su momento se determinará) y se contemplará la suspensión de clases.

Por su parte, Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que desde el 1 de julio se fortalecerán las medidas en los verificentros y se utilizarán las computadoras de los autos para aumentar el control de sus contaminantes.

¿HOY NO CIRCULA PARA SEIS ESTADOS DE LA MEGALÓPOLIS?

Respecto a la propuesta del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, de aplicar el Hoy No Circula en Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo y a los demás municipios del Estado de México, Gutiérrez Lacayo dijo que no existe tal propuesta y "no existe evidencia la científica para que el Hoy no Circula se aplique fuera de la zona metropolitana".

Nueva captura de presunta banda delictiva en Coacalco

Denuncias ciudadanas combinadas con el operativo Fénix, instrumentado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial de Coacalco, permitieron la detención de una presunta banda dedicada al robo de llantas.


El comisario Dagoberto Serrato señaló que existían múltiples carpetas de investigación en la Procuraduría de Justicia del Estado de México por los presuntos delitos cometidos por estos sujetos. En un solo día, dijo, se llegaron a levantar 5 denuncias por el robo de llantas y rines.

Los detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público son Ángel M., de 31 años de edad; Cristian M., de 32; y Jaime Hugo M., de 23, al tiempo que también se aseguró el auto en el que operaban: un Jetta color gris, modelo 2015.

Los detenidos en flagrancia fueron capturados a las 3:40 horas de la mañana de este jueves en la colonia Santa María Portales del municipio de Coacalco.

El funcionario policiaco recordó que apenas el lunes pasado se detuvo a otra presunta banda delictiva capturada en Villa de Las Flores, dedicada por igual al robo de llantas y baterías de automóviles.

Dagoberto Serrato dio a conocer que denuncias ciudadanas establecen que los integrantes de esta supuesta banda, conformada por tres hombres y dos mujeres, han cometido infinidad de robos en las colonias Villas de Las Flores, Cabecera Municipal y Parque Residencial, entre otras.


El comisario municipal estableció por último que los operativos tanto nocturnos como diurnos continuarán de forma permanente en las distintas colonias, fraccionamientos, unidades habitaciones y pueblos de Coacalco.