Directorio

Directorio

martes, 15 de diciembre de 2015

Inminente alza en el precio de las tortillas


Ante anunció de que se subirá el de la harina de maíz



Ante el anuncio de que se incrementará el costo de la harina de maíz que se utiliza para la elaboración de las tortillas se cree que es inminente el precio de este alimento básico en la dieta del mexicano, según anunció el presidente de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla, Nemesio Figueroa Rojas


Informó que en la entrada principal de la planta donde se procesa el maíz para obtener la harina para elaborar las tortillas ubicada en el municipio de Tlalnepantla, se da a conocer un incremento de su costo a partir de hoy miércoles 16 , aunque aclaro que oficialmente no se sabe cuánto subirá

Se especula, apuntó, que el precio de la materia prima subirá 900 pesos por tonelada; de aproximadamente 8 mil 100 a 9 mil pesos, indicó y agregó que esta empresa abastece a un alto porcentaje del mercado, pero lo mismo sucederá seguramente con Maseca.

Dijo que esto definitivamente derivará en un aumento a la tortilla, aunque aclaró que esto no ocurriría a partir del propio 16 de diciembre.

No va a haber manera de detener esta alza, advirtió el dirigente empresarial; "no vamos a poder resistir como teníamos contemplado".

Explicó que la tortilla no subiría de precio el mismo día que la harina, pues hay que esperar a conocer qué otros insumos se encarecerán, como es el caso del salario mínimo, que aunque en bajo porcentaje, también será mayor el año próximo.

Recordó que desde hace muchos años esta industria se rige por la ley de la oferta y la demanda, y cada quien debe ponerse a hacer sus cuentas en sus respectivos negocios.

También descartó que los comerciantes del giro se pongan de acuerdo para incrementar el precio, pues esto está prohibido y adicionalmente va en contra del poder adquisitivo de la población de escasos recursos.(S)



Anuncian José Antonio Meade y Eruviel Ávila Inversión de $15 mil millones en 2016 para abatir pobreza en Edoméx



• El gobernador y el secretario federal de Desarrollo Social, José Antonio Meade firmaron el convenio de Coordinación sin Pobreza, mediante el cual se crearán e impulsarán acciones coordinadas para mejorar la calidad de vida de la población mexiquense.
Chalco, México 15 de diciembre de 2015.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunciaron que el próximo año se destinará una inversión por más de 15 mil millones de pesos en el Estado de México, con el propósito de abatir la pobreza y combatir el rezago en los rubros educativo, salud, vivienda, seguridad social, acceso a la alimentación, electricidad o agua potable.
Lo anterior, durante la firma del Convenio de Coordinación Sin Pobreza, en donde José Antonio Meade afirmó que a través de este instrumento, los gobiernos federal y estatal se comprometen a trabajar para que en el Estado de México nunca más un niño o una niña abandonen sus estudios, otorgar seguridad social a quienes no cuentan con ella, generar más empleos formales así como condiciones de vida más dignas que propicien beneficios a las familias mexiquenses y de quienes llegan a esta entidad en busca de condiciones de progreso.
“El Estado de México tiene un reto muy importante, no solamente el reto de los mexiquenses; como es un estado que crece, como es un estado en que se invierte, como es un estado donde se generan empleos, vienen muchas hermanas y hermanos de otros lugares del país a vivir en el Estado de México y a ellos hay que proveerles de una vivienda digna y hay que llevarles servicios a la vivienda.
Eso quiere decir que en el Estado de México trabajamos por los mexiquenses pero que trabajamos por México, trabajamos por un México donde queremos solamente rostros felices, trabajamos por un México en donde sabemos que nuestro enemigo es la pobreza, que nuestro enemigo es el rezago escolar, que nuestro enemigo es una vivienda que no sea digna, que nuestro enemigo es la vivienda que no tiene servicios, que nuestro enemigo es el que se enferma y no tiene salud”, señaló el funcionario federal.
Agregó que con este propósito, se logrará que el Estado de México sea un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se trabaja en unidad, bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto y con el compromiso del gobernador Eruviel Ávila.
A su vez, el gobernador mexiquense refirió los logros que el Edoméx ha obtenido en el combate a la pobreza, y destacó los resultados de la encuesta Intercensal 2015, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la cual revela que 71 por ciento de la población mexiquense tiene agua entubada, 95 por ciento cuenta con drenaje, 97 por ciento con servicio de sanitario, 99 por ciento tiene electricidad y que la tasa de alfabetización es de 98 por ciento en la población de 15 a 24 años de edad.
“Nos hemos reunido aquí para firmar este convenio, un convenio de coordinación Sin Pobreza. Qué significa este convenio: el trabajar en equipo la instancia federal, la Secretaría de Desarrollo Social, concretamente, las secretarías del Estado de México, el propio Gobierno del Estado de México, los municipios para que a lA gente le vaya todavía mucho mejor.
“Vamos a llevar a cabo una serie de acciones para apoyar a la gente, para reducir diferentes carencias en salud, educación, seguridad social, reordenamiento de la vivienda, y ustedes van a jugar un papel muy importante” expresó Eruviel Ávila.
Además, reconoció la labor que lleva a cabo el Coneval, ya que consideró indispensable que existan estudios que indiquen cuáles son los problemas que deben atenderse para disminuir las condiciones de pobreza en el país, y dijo que gracias a este organismo existe una herramienta fundamental para que las autoridades identifiquen y solventen los rezagos que enfrenta la sociedad.
Previamente el secretario de Desarrollo Social y el gobernador mexiquense, encabezaron una reunión en la que participaron el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) Gonzalo Hernández Licona, los titulares de las secretarías estatales de Educación, Trabajo, Salud, Desarrollo Económico, Social y Metropolitano, así como funcionarios de los gobiernos federal y estatal, quienes expusieron y analizaron las estrategias para la reducción de los índices de pobreza.
En este evento, Eruviel Ávila y José Antonio Meade también entregaron equipamiento para nuevos comedores comunitarios, certificados de conclusión de obra del Fondo de Infraestructura Social para la Entidades, las primeras mil 200 tarjetas La Efectiva, del programa Mujeres que Logran en Grande, de un total de 34 mil que se distribuirán en 17 municipios y recursos por 3 millones de pesos del programa Empleo Temporal al ayuntamiento de Chalco.
56

Diputados van por aumento al salario mínimo

Aprobaron la metodología para su análisis; buscan modificar 140 ordenamientos jurídicos que coadyuven al aumento del ingreso salarial



Diputados aprueban metodología para análisis salario mínimo

La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece la metodología para el análisis de iniciativas y minutas en materia de salario mínimo, a fin de plantear propuestas de discusión sobre las alternativas de su regulación.
En el documento se señala que “resulta indispensable avanzar hacia una mejora gradual y sostenida del ingreso de los mexicanos, en especial, de quienes perciben el salario mínimo, como lo sugirió la Comisión Consultiva creada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”.
You can close Ad in 1 s
Establece que el salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo un trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo, pero, utilizando como referencia a los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que tienen más bajo.
Resulta indispensable explorar alternativas y adaptar experiencias internacionales exitosas, con el propósito de mejorar los niveles salariales de los trabajadores, sin efectos nocivos para su economía”, se asegura.
Se recuerda que en noviembre pasado se aprobaron en el Congreso de la Unión las reformas para la desindexación del salario mínimo, a fin de eliminar sus referencias como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia, lo que permitiría una mayor flexibilidad para definir eventuales incrementos.
El acuerdo aprobado instruye a las comisiones ordinarias de Hacienda y Crédito Público; Trabajo y Previsión Social; Competitividad y a la de Seguridad Social, que lleven a cabo una profunda revisión del salario mínimo.
También que analicen y modifiquen alrededor de 140 ordenamientos jurídicosque mencionan al salario mínimo como unidad de referencia, entre los que se encuentran las leyes Federal del Trabajo y General de Desarrollo Social.
Se crea el Consejo Técnico, que estará encargado de regular y dirigir la fase previa a la dictaminación de las iniciativas relacionadas con el salario mínimo.
Este Consejo Técnico estará integrado por los diputados presidentes de las comisiones dictaminadoras y por representantes de diversos organismos y entidades públicas y privadas.


El aumento salarial ridículo: Armando Neyra


El ínfimo incremento de menos de 3 pesos, autorizado para el salario mínimo, ocasionará que más de 7 millones de mexicanos tengan una "triste Navidad", sentenció Armando Neyra Chávez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en la entidad, quien demandó la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

En tanto que, Francisco García Romero, dirigente de la Federación Obrera de México, calificó el alza de 2.94 pesos como ridícula, ya que con ella no se puede comprar ni 250 gramos de tortillas, cuyo costo es de 3.75 pesos.

El pasado viernes, unas horas antes de que se iniciara la celebración de la Virgen Morena, y con ella el maratón "Guadalupe-Reyes", el presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Basilio González, anunció el aumento de 4.2% al minisalario, el cual pasará, a partir del 1º de enero, de 70.10 a 73.04 pesos diarios.

Sumamente molesto, Neyra Chávez calificó como una burla para los trabajadores que el aumento ni siquiera haya alcanzado los tres pesos, por lo que cuestionó ¿para qué sirve la Comisión Nacional de Salarios Mínimos?

Dijo que la Conasami debe desaparecer, y que sean la Cámara de Diputados y el Senado de la República quienes fijen los aumentos a los mínimos, ya que seguramente los trabajadores estarán mejor representados.

Por su parte, Francisco García, dirigente de la Federación Obrera de México, sostuvo que el alza no sólo es vergonzante, sino ridícula.

"En ella se observa que no existe interés de los legisladores, ni de los gobiernos locales y federales, por mejorar la situación económica de los asalariados".

Advirtió que los 2.94 pesos no mejorarán la situación económica de los trabajadores y, por el contrario, incidirá en el aumento de la pobreza en el país.

Las alzas golpean todos los días a los trabajadores, dijo, y puso por ejemplo el precio de la tortilla, la cual se sitúa entre 15 y 16 pesos. Si el consumidor no lo quiere pagar, pues simplemente se queda sin el alimento, ya que en ninguna parte se consigue a 10 o 12 pesos el kilo, dijo.

Mencionó, asimismo, que los ridículos 2.90 pesos de incremento no servirán ni para comprar un cuarto de kilo, pues éste se expende entre 3.75 y 4 pesos y, a ello hay que sumarle, que esa cantidad de tortillas, no alcanza para alimentar a una familia.

Quienes fijan el salario mínimo están mal de la cabeza y no saben ni lo que hacen porque simplemente no es funcional, aseveró.

Recordó que la Población Económicamente Activa en el Estado de México es de 3.5 millones de trabajadores, de los cuales, más del 50% perciben menos de 80 pesos diarios.(a)


Más de $4500 millones para infraestructura educativa en el Edoméx


Tlalnepantla, México, 15 de diciembre de 2015.- El Gobierno del Estado de México está listo para mejorar las condiciones de las escuelas, en beneficio de alumnos y docentes en los próximos años, con la inversión de 4 mil 500 millones de pesos que se recibirán del programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), de los cuales el 9 por ciento le corresponde a la entidad; en 2016 se realizarán alrededor de mil 200 obras.
Así lo informó Simón Iván Villar Martínez, secretario de Educación, durante la ceremonia conmemorativa del 48 aniversario de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Héctor Ánimas Vargas, donde destacó que el gobierno estatal y el magisterio están unidos por una gran intensidad de coincidencias y sostienen de manera permanente un diálogo enriquecedor, por ello, los docentes mexiquenses saben que siempre tendrán un firme aliado para defender sus conquistas laborales en el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Previamente, el líder sindical firmó un convenio para participar en el OPTI-SNTE, que es el Observatorio Público de Transparencia e Información de la organización gremial a nivel nacional, mediante el cual todos los maestros del sector federalizado podrán conocer a detalle los movimientos financieros de la Sección 36.
Al evento asistieron Jorge Alberto Salcido Portillo, en representación del presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre; Alfredo Martínez González, alcalde de Tlalnepantla y Carlos Auriel Estévez Herrera, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), entre otros.

5661/2015.

Inminente alza en el precio de las tortillas


Ante el anuncio de que se incrementará el costo de la harina de maíz que se utiliza para la elaboración de las tortillas se cree que es inminente el precio de este alimento básico en la dieta del mexicano, según anunció el presidente de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla, Nemesio Figueroa Rojas


Informó que en la entrada principal de la planta donde se procesa el maíz para obtener la harina para elaborar las tortillas ubicada en el municipio de Tlalnepantla, se da a conocer un incremento de su costo a partir de hoy miércoles 16 , aunque aclaro que oficialmente no se sabe cuánto subirá

Se especula, apuntó, que el precio de la materia prima subirá 900 pesos por tonelada; de aproximadamente 8 mil 100 a 9 mil pesos, indicó y agregó que esta empresa abastece a un alto porcentaje del mercado, pero lo mismo sucederá seguramente con Maseca.

Dijo que esto definitivamente derivará en un aumento a la tortilla, aunque aclaró que esto no ocurriría a partir del propio 16 de diciembre.

No va a haber manera de detener esta alza, advirtió el dirigente empresarial; "no vamos a poder resistir como teníamos contemplado".

Explicó que la tortilla no subiría de precio el mismo día que la harina, pues hay que esperar a conocer qué otros insumos se encarecerán, como es el caso del salario mínimo, que aunque en bajo porcentaje, también será mayor el año próximo.

Recordó que desde hace muchos años esta industria se rige por la ley de la oferta y la demanda, y cada quien debe ponerse a hacer sus cuentas en sus respectivos negocios.

También descartó que los comerciantes del giro se pongan de acuerdo para incrementar el precio, pues esto está prohibido y adicionalmente va en contra del poder adquisitivo de la población de escasos recursos.(S)



Plasmarán arte urbano en las torres del Mexicable


• La Secretaría de Infraestructura convocó a alumnos de la Universidad Oparin de Ecatepec, para diseñar grafitis para las 32 estructuras.

Ecatepec, México, 15 de diciembre del 2015.- Las 32 torres que soportarán la estructura del Mexicable, el primer teleférico en el país que dará servicio de transporte público, serán el lienzo en el que artistas urbanos podrán plasmar sus creaciones, como parte de una iniciativa de la Secretaría de Infraestructura.
Armando Álvarez, director de Electrificación de la Secretaría de Infraestructura y encargado del proyecto, señaló que ya se tienen 35 propuestas presentadas por los alumnos de la Universidad Oparin, de las cuales se elegirán las que decorarán las bases que soportarán el teleférico.
El concurso se denominó Boogie Master, y se organizó con las autoridades de la institución educativa, teniendo como tema central la conceptualización de la historia del municipio de Ecatepec, por ello, entre las propuestas ganadoras aparecen imágenes de Morelos, sitios emblemáticos del municipio y hasta imágenes del mamut encontrado en 1995 en la colonia Guadalupe Victoria.
La temática para desarrollar los grafitis se desarrolló bajo seis temas centrales: la época prehispánica, la Colonia, la vida de Morelos, construcciones representativas, paisajes de la localidad y la zona industrial.
Destacó que se tienen en evaluación los 35 proyectos presentados por los alumnos, de los cuales serán elegidos los que finalmente quedarán plasmados por los grafiteros de Ecatepec en los pilares que sostendrán la estructura por la que circulará el Mexicable.
El director de Electrificación indicó que una vez definidos los proyectos, los trabajos podrán comenzar a la brevedad, y la Secretaría de Infraestructura apoyará en todo momento a los artistas del grafiti para que puedan realizar su trabajo.
El Mexicable es el primer sistema de teleférico que va a prestar servicio público de transporte, reduciendo de 45 minutos a 17 minutos el tiempo de traslado de los habitantes de Ecatepec, quienes podrán conectarse al Mexibús; operará con góndolas que tendrán una capacidad para 10 pasajeros de manera simultánea y tendrá una inversión de mil 228 millones de pesos; recorrerá 5 kilómetros en la zona de San Andrés de la Cañada y contará con 7 estaciones; beneficiará a 300 mil personas, y al ser un sistema amigable con el medio ambiente, ayudará a que se dejen de emitir a la atmósfera 195 mil toneladas anuales de contaminantes



Como parte de festejos decembrinos En Ecatepec Concierto sinfónico de Armando Manzanero



• El cantautor estará acompañado de la OSM en un espectáculo masivo en el Centro Regional de Cultura Arte y Deporte Las Américas
Como parte de los festejos decembrinos, el Gobierno de Ecatepec en coordinación con el Gobierno del Estado de México traen al municipio en un concierto masivo y gratuito, al cantante y compositor Armando Manzanero, quien estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Mexiquense, bajo la batuta del director Rodrigo Macías, el próximo sábado 19 de diciembre en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas de Ecatepec.

Sergio Díaz Hernández, presidente de municipal, informó que para promover la cultura y la sana convivencia en estas fiestas navideñas, se llevará a cabo este segundo concierto masivo en el que se fusiona uno de los cantautores con más de 50 años de trayectoria artística más reconocidos a nivel internacional con la armonía de la música orquestal.
“Estas acciones que coordinamos con el gobierno estatal tienen el objetivo de hacer de la cultura una actividad más cercana a la ciudadanía, con el propósito de fomentar el esparcimiento y la recreación familiar a través de grandes artistas", dijo el edil.
Destacó que el compositor y pianista de origen yucateco estará festejando sus 80 años de vida y el reciente galardón como parte del Patrimonio Cultural de las Américas, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Agregó que éste es el segundo concierto que los gobiernos municipal y estatal realizan en el recinto cultural y deportivo de la localidad, después de la presentación de la Sonora Santanera, que también estuvo acompañada de la OSM.

Dio a conocer que el concierto iniciará a las 19:00 horas, el cupo será limitado y totalmente gratuito, por lo que recomendó a los asistentes llegar con anticipación.

Los boletos estarán disponibles a partir de este 15 y hasta el 18 de diciembre en las instalaciones del Centro Regional de Cultura, Arte y Deportes “Las Américas”, ubicado en avenida Insurgentes s/n, Fraccionamiento Las Américas a un costado del Centro Comercial, o pedir informes a la Dirección de Gobierno al número 5836 1500 ext. 1390.
Al lugar está prohibido introducir bebidas, alimentos, animales o cualquier otro artículo que pueda provocar algún incidente durante el concierto que durará aproximadamente dos horas.



Hijo de héroe … resultó traidor a la patria

Juan Nepomuceno Almonte, traidor imperialista, anti juarista, hijo del héroe José María Teclo Morelos y Pavón.

Por Miguel Ángel Serna Ortega.

Bien dice un dicho popular, que “de un santo sale un diablo” y esto viene a colación porque el gran patriota y héroe de México, el sacerdote José María Teclo Morelos y Pavón, fue el padre de Juan Nepomuceno Almonte y como fue hijo natural ya que la iglesia católica tiene prohibido hasta la fecha, que los sacerdotes contraigan matrimonio civil o eclesiástico, pues este “juanito” al que hoy nos referimos llevo toda su vida el apellido de su madre llamada Brígida Almonte.

No hay certeza del lugar de su nacimiento; según algunos fue Parácuaroy según otros, Nocupétaro o Carácuaro, poblaciones todas de la antigua provincia de Valladolid.

Con el tiempo y siendo todavía un niño, acompaño a su señor padre en algunas batallas durante la guerra de independencia, concretamente en el sitio de Cuautla en donde conoció a otro niño igual que él, de nombre Narciso Mendoza, conocido en la historia patria como “el niño artillero”.

Posteriormente su señor padre, lo envió a estudiar a Nueva Orleans, en los Estados Unidos de Norteamérica, lugar donde recibió la noticia de que su progenitor había sido fusilado por los realistas en San Cristóbal Ecatepec el día veintidós de diciembre de mil ochocientos quince, por el “delito” de pedir libertad para estas tierras mexicanas, ya que éramos esclavos de la España europea por más de trescientos largos años, con el visto bueno de la iglesia católica, apostólica y romana.

Juan Nepomuceno Almonte, regresó a México al consumarse la independencia nacional, el día veintisiete de septiembre de mil ochocientos veintiuno. Pasado un tiempo decidió por voluntad propia, ingresar al ejército, recibiendo el nombramiento de ayudante oficial del general jalapeño Antonio López de Santa Ana, tocándole participar en la batalla del álamo en la provincia de Texas, provincia que lucho por su separación de México, batalla en la que Santa Ana, perdió una pierna, misma que desde el Álamo hasta la capital de la Republica, fue conducida dicha pierna en un barril lleno de alcohol y por todas las poblaciones y ciudades en donde iba siendo transportada, la indicación del general “quince uñas”, esto es, el mismo López de Santa Ana, ordenó de que la bandera nacional, se izara a media asta en señal de duelo.

Juan Nepomuceno Almonte como político mexicano, está considerado en la historia como un vulgar traidor, pues fue uno de los encargados junto con Miguel Miramón, Tomás Mejía, José María Gutiérrez de Estrada y otros eunucos, mochos y traidores, de buscar a un soberano europeo para darle la corona de México, misma que recayó en la persona de Maximiliano de Habsburgo que vivía tranquilo en un hermoso castillo en Miramar, cercano a la provincia de Trieste en la provincia de Istria, actualmente Italia.

Ya que los conservadores mochos de aquel tiempo no querían como Presidente de la Republica de México, al licenciado Benito Pablo Juárez García, por chaparro, feo y sobre todo aborigen, así que fueron por un tipo apuesto blanco, pelo rubio que acepto gustoso por suplicas de su esposa Carlota Amalia, venir a nuestra tierra, desembarcando en el puerto de Veracruz y arribando después a la Ciudad de México, estableciendo su residencia oficial en el Castillo de Chapultepec desde donde impuso sus leyes durante tres años y donde al final en Querétaro es aprehendido por el republicano general Mariano Escobedo y sus tropas, después entregado a un tribunal militar precedido por el juarista general veracruzano Rafael Platón Sánchez, siendo sentenciado a ser fusilado junto con los traidores generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, orden que se cumplió de acuerdo a nuestras leyes en el cerro de las campanas de la ciudad de Querétaro, triunfando así la república representada por Benito Pablo Juárez y derribando al imperio representado por Maximiliano de Habsburgo.

Por cuanto hace al hijo de Morelos, de nombre Juan Nepomuceno que entre los paréntesis fue comisionado para recibir en el heroico puerto de Veracruz a Maximiliano y a Carlota, para después ser coronados emperadores en la legendaria Catedral Metropolitana de la capital del país, temeroso y huyendo ya que vio que estaba perdido su “negocio político”, salió como pudo para el heroico puerto veracruzano, en donde se embarco para Europa, estableciéndose en parís Francia, lugar donde solo y olvidado murió el día veintidós de marzo de mil ochocientos sesenta y nueve.

La historia es nuestra maestra y guía “vamos patria a caminar, yo voy contigo”. “Quién no conoce la historia de su país, es un extranjero en su propia tierra”.

Morelos: algunos de sus mitos


Por Benja,min Arredondo

Reconozco, (lo he apuntado en varias ocasiones), que no sé mucho de la vida del cura de Nocupétaro, José María Morelos, es decir, de José María Teclo Morelos Pérez y Pavón como muchos dicen que era su nombre completo y que es por esa razón que inicié este ejercicio en colectivo para aprender más de su vida, sus andares y su persona.



Hay algo en el imaginario colectivo reciente, que mucho se discutió sobre su imagen, su imagen física, eso ocurrió cuando aparecieron los nuevos billetes de cincuenta pesos en donde retrataban a un Morelos con rasgos delicados, más bien europeos que mucho hizo dudar a la gente si se trataba de una alegoría más del caudillo. Reflexionando sobre el tema, fuimos viendo los distintos retratos que de él se publicaron a lo largo del tiempo, tiempo que acumulan dos siglos y en ellos hay uno que, a diferencia del cura Hidalgo, a él, a Morelos, si se le realizó uno estando en una de sus campañas cuando llega a Oaxaca en 1812 o 1813 por un artista anónimo del que sólo hay el dato de que era conocido como el Mixtequito; el cual, señala, el historiador de arte Justino Fernández lo consideró “uno de los mejores y más fieles retratos de Morelos”. El retrato, junto con varios documentos fueron confiscados como “botín de guerra” y enviados a España por Félix María Calleja el 30 de abril de 1814, se incluyó el uniforme de Morelos. Estos objetos fueron la pieza central de la ceremonia que la Delegación Española hizo cuando los devolvieron al Gobierno Mexicano durante las Fiestas del Centenario.


Morelos, como ya lo vimos, fue ejecutado en San Cristóbal Ecatepec el 22 de diciembre de 1815, justo al fondo, del lado izquierdo de esta toma, vemos el sitio del fusilamiento. Sus restos fueron enterrados posteriormente en la Parroquia de San Cristóbal para luego, en 1823, ser exhumados y trasladados a la Catedral Metropolitana. Fue allí que se tejió otro de los mitos en torno a su figura. Se dice que los restos, en algún momento fueron nuevamente exhumados por su hijo Juan Nepomuceno Almonte, el cual, haciendo un viaje a Europa, los tira al mar, en mitad del Océano Atlántico. Otra versión dice que los llevó consigo hasta llegar a París y que allí cuando él muere, son enterrados junto a él.


Ocurrió muchos años después que no se sabía con precisión si los restos de Morelos eran, efectivamente, los que reposaban en la Columna de la Independencia; para comprobarlo, durante la presidencia de Miguel de la Madrid, se hicieron las gestiones correspondientes ante el gobierno francés para abrir la tumba de Juan Nepomuceno y corroborar si estaban o no los restos del Generalísimo. Una vez abierta la tumba se comprobó que no estaban depositados en ese lugar, solamente los de Juan Nepomuceno que, al no tener descendencia, no hubo quien los reclamara para repatriarlos a México. Esa es otra de las leyendas o mitos que se fueron tejiendo en torno a la figura de José María Morelos y Pavón.


Hay algo más, estrechamente relacionado a Juan Nepomuceno, su hijo, es decir, sobre la paternidad del cura Morelos, el cual, durante el otro juicio (recordemos que en los artículos anteriores lo que vimos fue el interrogatorio que se le hizo en el juicio civil. Pero hubo otro, el juicio eclesiástico, en el cual al ir respondiendo a las preguntas afirmo haber tenido hijos. Eso lo veremos en un artículo específico que publicaré más adelante, no con el morbo que el tema pueda levantar, sino con la intención de entender mejor al héroe que, lejos de ser una estatua de bronce, era una persona de carne y hueso como cualquiera de nosotros, con sentimientos y pasiones exactamente iguales a las que tú o yo podemos tener. Un ser humano.



Las dos fotografías anteriores corresponden a la Parroquia de San Cristóbal en Ecatepec, Estado de México, sitio en donde fuera enterrado Morelos luego de su ejecución. La fotografía que ahora vemos es de una placa colocada a un costado de la Parroquia, que recuerda al Generalísimo.


Esta es la placa.

Junto a la Parroquia, al lado izquierdo, hay una capilla en donde se conserva la que fuera la tumba de José María Morelos y Pavón.



"México, 20 de diciembre de 1815.- De conformidad con el dictamen que precede del señor auditor de guerra, condenó a la pena capital en los términos que expresa al reo Morelos, pero en consideración a cuanto me ha expuesto el venerable clero de esta capital por medio de los Ilustrísimos Señores Arzobispo electo y asistentes en la representación que antecede, deseando hacer en su honor y obsequio y en prueba de mi deferencia y respeto al carácter sacerdotal cuanto es compatible con la justicia, mando que dicho reo sea ejecutado fuera de garitas en el paraje y hora que señalaré, y que inmediatamente se dé sepultura eclesiástica a su cadáver sin sufrir mutilación alguna en sus miembros, ni ponerlos a la expectación pública; para todo lo cual tomará las providencias oportunas el señor coronel Don Manuel de la Concha a quien cometo la ejecución de esta sentencia que se notificará al reo en la forma de estilo". (1)

Fuente:

1.- Independencia Nacional Tomo II. Morelos – Consumación. Coordinador: Tarsicio García Díaz. Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Seminario de Independencia Nacional. Universidad Nacional Autónoma de México – Biblioteca Nacional – Hemeroteca Nacional. México, 2005. Páginas 196-197. Tomado de: Ernesto de la Torre Villar. Historia documental..., t. II, p. 129.
Publicado por Benjamin Arredondo en 20:40