Directorio

Directorio

jueves, 19 de noviembre de 2015

Incendio en bajo puente de la México-Pachuca


Por Beda Peñaloza

Gran movilización del personal de bomberos y protección civil, se desató tras incendio de basura y llantas, sobre el camellón que divide la carretera México-Pachuca cerca del Periférico a unos cuantos metros con los límites de los municipios Ecatepec y Tlalnepantla donde una persona resultó intoxicada

El percance se suscitó el día de ayer alrededor de las 11:15 horas del día de ayer, después de que presumiblemente un indigente quien al parecer se encontraba bajo el efecto de las drogas y que duerme sobre los desechos, sin querer tirara un cerillo en el lugar, provocando rápidamente iniciaran las llamas sobre papel y expandiéndose rápidamente sobre la basura


Ante las grandes fumarolas, fueron alertados los servicios de emergencia, ante el temor de que hubiera muchas personas lesionadas, se desató una gran movilización del equipo de vulcanos, protección civil de Tlalnepantla y Distrito Federal asi como ambulancias, quienes procedieron a realizar la ardua labor, antes de que se propagara más las llamas y poder sofocar el incendio


El hombre de quien se dijo fue el presunto responsable de que se prendiera el desperdicio que se acumula en el lugar, tuvo que ser atendido por paramédicos en el lugar debido a que resultó intoxicado por el humo

Horrorosa muerte entre fierros retorcidos en aparatoso choque en el CEM


Un hombre murió luego de que el chofer de un tracto camión, perdiera el control de su unidad y se impactará y cayera sobre la camioneta donde viajaba, la victima cuando circulaba por el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de la colonia Potrero del Rey del municipio de Ecatepec, mientras que el responsable del percance fue puesto a disposición del agente del ministerio público


Por Beda Peñaloza


El accidente ocurrió minutos después de las 13:00 horas del día de ayer , cuando el chofer de un tráiler color blanco marca Kenworth con placas de circulación de servicio de carga 686-EY-2, que transportaba chiles poblano, con dirección al municipio de Tultitlán, invadiera el carril de sentido contrario al perder el control de la unidad, chocando contra el muro de contención e impactándose fuertemente y cayendo contra una camioneta Ford Pick Up, color roja con placas de circulación 948-VKN del Estado de México, dejando entre los fierros prensado al conductor de entre 34 y 36 años de edad
Mientras automovilistas que pasaban por el lugar, reportaron el fatal accidente a las autoridades correspondientes, por lo que concesionarios de la autopista de la empresa OHL, asi como policías estatales arribaron al lugar para verificar los hechos y agilizar el largo tránsito vehicular




Por lo que al lugar arribaron paramédicos de los servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), de la Cruz Roja asi como el equipo de Rescate Urbano, quienes después de ardua labor, sin contar con el equipo necesario para poder sacar al prensado, hicieron todo lo posible y lograron sacarlo de la unidad, pero el hombre del que se desconoce su nombre ya había fallecido





Esta situación generó un grave caos vial por más de tres horas, con dirección hacia el centro comercial Plazas Las Américas, mientras que personal de la procuraduría mexiquense arribó al lugar y tras dar fe de los hechos, ordenó el levantamiento del cuerpo que fue trasladado a la morgue de San Cristóbal Centro, mientras que el conductor del tráiler después de ser atendido de sus severas lesiones fue llevado por elementos estatales también hasta el MP






Lo llenaron de plomo en Ecatepec


A balazos fue asesinado un hombre a bordo de su automóvil en calles de la colonia Gustavo Díaz Ordaz en el municipio de Ecatepec, los agresores huyeron del lugar sin dejar rastro.

Por Beda Peñaloza

Los hechos sucedieron alrededor de las 22:30 de la noche del día miércoles, en la calle de Azalia casi esquina con avenida Sonora, cuando la víctima se encontraba dentro de su auto tipo Chevy color negro con placas de circulación MWN-7231 del Estado de México, cuando fue interceptado por sicarios quienes sin mediar palabras le dispararon a quema ropa y se dieron a la fuga.

Vecinos del lugar minutos después de escuchar las ráfagas de plomo, salieron a ver qué había pasado y miraron a un hombre sangrando dentro de un carro, por lo que procedieron a reportar los hechos y llamar a los servicios de emergencias.

A bordo de una ambulancia arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes de inmediato procedieron a revisar al lesionado pero nada pudieron hacer por lo que solo reportaron la muerte del sujeto que había fallecido a consecuencia de las diversas heridas de bala que presentaba en su cuerpo.

Ante esta situación elementos de la policía municipal y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, procedieron acordonar el área donde se encontraron más de 18 casquillos percutidos de armas de alto calibre y así evitar la mirada de curiosos.

Tras dar fe de los hechos luego de realizar los peritajes correspondientes, personal de la Fiscalía de Homicidios, ordenó el levantamiento del cuerpo que fue trasladado en una grúa a bordo de su automóvil, hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense de San Agustín, para realizar la necropsia de ley, y se dio inicio a la Carpeta de Investigación, contra quien resulte responsable del crimen.


La penumbra de una calle la ha convertido de alto riesgo


Ante la falta de luminarias, una calle cerrada se ha vuelto punto de reunión de vándalos, quienes aprovechan la obscuridad, para tomar y hasta drogarse todos los fines de semana, desde la noche hasta el amanecer, causando escándalos y molestias a vecinos de la colonia Jardines de Santa Clara

Por Beda Peñaloza

Los pobladores, señalaron que están cansados de esa situación, que sucede viernes, sábado y parte del domingo, donde varios llegan a la calle 12, liderados por vecinos de arterias aledañas y ahí efectúan como dicen ellos su pachanga, con la música a todo volumen, comienzan a tomar y se presume hasta drogarse, cantando sus melodías a todo volumen





Todo esto aprovechando que ahí ninguna de las luminarias de ese callejón que topa con la calle 15, sirven y asi en la obscuridad el grupo de chicos banda, pueden hacer lo que quieran y si algún vecino llega a reclamarles, estos los agreden verbalmente, para que no se metan con ellos.

De manera anónima por miedo a represalias explicaron que ese lugar se ha convertido en reunión de drogadictos, robando la tranquilidad y paz de la comunidad, donde esos mismos jóvenes que se alcoholizan han grafitiado la barda del preescolar, que está ubicada ahí donde se reúnen y donde se presume hasta se drogan por el olor a marihuana que se desprende en el aire los días que ahí se concentran.

Insistieron, que han llamado a las patrullas, pero cuando han llegado al lugar a caerles, estos son alertados y alcanzan a esconderse o correr en caso de que escuchen las sirenas e inclusive que han querido agredir a los vecinos de esa arteria solo para amenazarlos de que si llaman a los uniformados no se la van acabar.

Finalmente ante la angustia que pasan, por esta situación que es molesta por temor a que algún día, estos individuos que reúnen gente desconocida en el lugar, puedan perder el control y asesinarlos si llegan a denunciarlos, hacen un llamado al alcalde de este municipio, para que sea él quien gire instrucciones para que todos los fines de semana se realicen operativos policiacos en esa calle y poder acabar con esa situación que tanto afecta a quienes ahí habitan


Entregan aves de postura a 8 mil familias para fortalecer su economía



• En tres años, los tres órdenes de gobierno repartieron 80 mil ejemplares para la producción y consumo de huevo y carne

En tres años, el Gobierno de Ecatepec, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, entregó 80 mil aves de postura a familias vulnerables de la localidad, como parte de la estrategia Cruzada Nacional Contra el Hambre que busca prevenir desnutrición y contribuir con la economía de la ciudadanía.

Sergio Díaz Hernández, presidente municipal, informó que la entrega de los más de 8 mil paquetes -que contienen 10 pollos cada uno-, permite la inclusión en el sector productivo, además de coadyuvar a una buena alimentación con productos nutritivos y sin costo.
“La alimentación es una necesidad básica para tener buena salud, ya que la adecuada nutrición promueve un mejor desempeño físico y mental en el desarrollo de los niños y en la productividad de los hombres, por lo que como gobierno impulsamos esta estrategia en favor de los que más lo necesitan” dijo el edil.

Señaló que los paquetes de pollos están conformados por 8 hembras y dos machos, que al alcanzar su madurez, pueden lograr poner en promedio 16 kilogramos de huevo por mes.
Explicó que el objetivo es impulsar actividades agropecuarias y la comercialización de productos de primera necesidad, además de promover el desarrollo autosustentable de los más de 32 mil habitantes que fueron beneficiados.

Díaz Hernández destacó que como parte de la alimentación balanceada que requieren principalmente los niños, los abuelitos y las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, estos productos les brindan nutrientes como proteínas, potasio, calcio, vitaminas y carbohidratos.

Dijo que con este programa los tres órdenes de gobierno contribuyen a la productividad de los grupos vulnerables que a partir de esta actividad de traspatio pueden cubrir la necesidad primordial de la alimentación, mediante el subsidio del costo de “paquetes familiares” de especies menores para autoconsumo y en la medida de lo posible obtener un ingreso extra para la familia.

Margarita Mendoza, vecina de Ciudad Cuauhtémoc, dijo que con este apoyo espera obtener un ingreso familiar con la venta de los huevos y formar una pequeña granja en su patio.
“Voy a cuidar bien a mis aves para que crezcan sanas y puedan darme pollitos para comenzar a generar mi propio ingreso, siempre quise una oportunidad para tener mi propio negocio desde casa y ahora que la tengo voy a aprovecharla mucho”, refirió la beneficiada



Destaca Eruviel Ávila al gobierno federal por creación de empleos y aumento en la productividad laboral


• El gobernador Eruviel Ávila, en su calidad de presidente de la Conago, dio a conocer que planteará ante este organismo, fomentar el empleo juveni, a través de estímulos fiscales a empresas y fijar como meta que todas las dependencias estatales del poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y ayuntamientos estén certificados con el distintivo México Sin Trabajo Infantil.

Durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (Conasetra), y ante el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, reconoció a la administración del presidente Enrique Peña Nieto por la generación de más de 1.7 millones de empleos en lo que va de su sexenio, además por el crecimiento de 1.4 por ciento de la productividad en 2014, con lo que se revirtió la caída constante que tenía desde hace 20 años.

“Yo quiero expresar mi reconocimiento al presidente, Enrique Peña Nieto; al señor secretario del Trabajo y Previsión Social, por los logros y resultados concretos que se han tenido para bien de nuestro país en materia y en política laboral.

“Para empezar, en 2014 la productividad laboral se incrementó, aumentó 1.4 por ciento, pero hay que recordar que desde hace 20 años esta productividad estaba cayendo un punto porcentual, esto fue permanente, fue constante y por primera vez tuvimos este crecimiento” expresó.

En este sentido, destacó lo logrado en los primeros tres años del gobierno del presidente Enrique Peña con 1.7 millones de empleos generados, considerando que en la administración anterior en su primer trienio (2006-2008) se crearon 11 mil 180 empleos, mientras que de 2000 a 2003 se perdió medio millón de plazas.

En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila dio a conocer que planteará ante este organismo fomentar el empleo juvenil, a través de estímulos fiscales a empresas que los contraten, como ya se realiza en el Estado de México; fijar como meta que todas las dependencias estatales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de ayuntamientos, estén certificadas con el distintivo México Sin Trabajo Infantil, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la promoción de la inclusión al mercado laboral formal de personas con discapacidad.

En presencia de los secretarios del Trabajo de las entidades federativas, el gobernador dio a conocer que en lo que va de la presente administración en el Edoméx se han captado 6 mil 463 millones de dólares de inversión extranjera y 5 mil 667 millones de dólares en inversión nacional, lo que se ha traducido en la generación de más de 304 mil empleos; de éstos, más de 80 mil se han creado este año, lo que coloca a la entidad en tercer lugar a nivel nacional en la materia, y destacó que se tienen 38 meses sin la presencia de huelgas.

Por su parte el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida reconoció al gobernador Eruviel Ávila por apoyar, como presidente de la Conago, las políticas y acciones que ha emprendido el gobierno de la República en materia de empleo y recuperación del poder adquisitivo del salario, y le solicitó analizar en el seno de este organismo la posibilidad de relanzar un nuevo convenio-compromiso de formalización de empleos, que integre metas y diagnósticos que permitan la prevención de trabajo infantil, y aumento del trabajo formal en beneficio de todos.

Recalcó que en lo que va de la administración federal la informalidad ha reducido 3 puntos a nivel nacional, lo que hace al país más justo e incluyente; se ha unificado el salario mínimo y se ha incrementado en 5.1 por ciento en el poder adquisitivo, sin inflación y más de 500 mil niños han dejado de trabajar.

En el encuentro de la CONASETRA se abordarán temas como la formalización, productividad, capacitación y adiestramiento, certificación de competencias laborales, entre otros; el secretario del Trabajo en la entidad, Javier García Bejos, compartirá con sus pares la experiencia exitosa del Comité de Productividad del Estado de México.


Presupuesto federal para 2016, prudente y responsable: Eruviel Ávila


El gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció que el presupuesto federal aprobado por el Congreso de la Unión es "prudente y, por supuesto, responsable, pues le va a permitir a México seguir creciendo económicamente"; además, subrayó la aprobación -en el Congreso local- del presupuesto por 221 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal correspondiente al año 2016, pues lejos de disminuir contiene incrementos en algunos sectores.

El mandatario mexiquense aseguró que el 80 por ciento del presupuesto estatal le da prioridad al gasto programable en materia de desarrollo social, a rubros como salud, educación, entre otros aspectos, el cual -dijo- será un presupuesto austero, responsable, que va a permitir generar empleos, que va a permitir que el Estado de México siga creciendo y siga siendo una potencia en materia de inversión extranjera y nacional.

Se refirió a los incrementos que contiene el nuevo presupuesto estatal, por ejemplo, más de seis por ciento en materia de educación, en salud, 5.5 por ciento; en seguridad y procuración de justicia un incremento de 4.3 por ciento; en infraestructura 3.3 por ciento, mientras los municipios tendrán un incremento en las participaciones estatal de 5.3 por ciento; y a través del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) se van a asignar 2,100 millones de pesos para manejo de sus deudas o para la realización de obras.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM tendrá un incremento de 4.6 por ciento, señaló el gobernador Ávila Villegas y destacó: "algo muy importante es que no va a haber incremento en impuestos y no habrá nuevos impuestos en el Estado de México, es un compromiso que hice y lo estamos cumpliendo".

Anunció que seguirán los estímulos fiscales para empresarios, especialmente a aquellos que "contraten a personas mayores de 60 años, que contraten a recién egresados de tecnológicos o de universidades también tendrán el subsidio al impuesto a la Nómina y a quienes se domicilien en el Estado de México también les habremos de dar este estímulo fiscal", afirmó.

"El subsidio a la tenencia vehicular habrá de continuar para aquellos vehículos cuyo costo sea menor de 350 mil pesos, como fue el compromiso que en su momento hice y que los diputados han aprobado", comentó.

Reiteró que el presupuesto es austero, porque las dependencias en términos generales habrán de disminuir en términos generales un 4.4 por ciento su gasto de operación y precisó que los funcionarios pagan su celular y gastos que antes eran subsidiados o pagados con recursos del erario público, por lo cual llamó a apretarse el cinturón, a ser más austeros, aunque aclaró que se trata de un primer análisis y que más adelante daría detalles más precisos y completos.

Finalmente, agradeció a los legisladores federales, a los senadores y especialmente a los diputados federales mexiquenses por su aprobación al Paquete Fiscal, a la Ley de Ingresos, al Presupuesto de Egresos, y reconoció que el Estado de México se ve beneficiado por diferentes proyectos en este presupuesto federal gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y a la buena conducción de las finanzas por parte del secretario Luis Videgaray Caso.



Diputados aprueban desindexación del salario mínimo



Con la reforma constitucional se desvincula el salario mínimo del monto de cuotas, pagos de créditos y multas, entre otros términos legales.


Por unanimidad y con una mayoría calificada de 417 votos a favor, la Cámara de Diputados concluyó el proceso legislativo de la reforma constitucional para la desindexación del salario mínimo.

El decreto, que fue enviado a los Congresos estatales para su ratificación, establece “el primer paso para la recuperación del salario mínimo y el mejoramiento en la calidad de vida de amplios sectores sociales”, ya que se plantea su “desvinculación como instrumento para la medición de multas, pagos de servicios, y la habilitación de una nueva unidad que guíe las transacciones y los intercambios en la economía del país”.

Con este trámite, la actual legislatura aprobó su primera reforma constitucional y modifican un marco legal vigente desde hace 37 años.



Modernizarán y equiparán instalaciones educativas en 2016


Al advertir que el alza al gasto educativo para el siguiente año les permitirá modernizar, equipar, mejorar y adaptar las instalaciones educativas, el secretario de Educación en la entidad, Simón Villar, afirmó que el siguiente año no habrá recortes de maestros, pero sí invertirán en mejorar las condiciones de las escuelas de los diferentes niveles.

En entrevista también comentó que aun cuando cerca de 70 docentes no se presentaron a la evaluación realizada por las autoridades, la mayoría mostró justificaciones médicas, por problemas de tránsito, e incluso dificultades para accesar al sistema y subir sus evidencias; por lo cual la Secretaría de Educación reprogramará algunas sedes, a fin de que todos sean evaluados.

También hay algunos que no acudieron porque están en proceso de jubilarse, pero destacó que el 99.3 por ciento sí se evaluó, faltan cinco fechas, y garantizó que no hay un solo maestro que no desee tener la evaluación, ni perder su trabajo. "No existe una sola persona en el mundo que desee, al no presentarse, perder su trabajo", sostuvo.

En el tema del presupuesto, dijo que el aumento al gasto de Educación permitirá modernizar, equipar, mejorar y adaptar las instalaciones educativas. "Sube el porcentaje, acciones son muchas, no podría decir exactamente, pero lo que sí podría decir es una cosa: que al presupuesto de educación, como al presupuesto de salud, no se redujo un solo centavo.

"Al contrario, se potenció y de esa manera lo que queremos es cubrir el mayor número de escuelas, el mayor número de establecimientos y universidades, de preparatorias, sin recortes de maestros; al revés, como ya saben, hay una reforma educativa que asigna las plazas, mismas que tienen que ver con la capacidad de cada maestro, tiene que ver con su seguridad laboral", explicó.

Sobre la evaluación a maestros, dijo que los casi 70 que no acudieron, presentaron justificaciones en distintos sentidos: cuestiones médicas, de tránsito, mientras algunos subieron sus evidencias, pero el sistema no los tenía registrados; sin embargo, ya tienen sus datos y reprogramarán varias sedes.

"Es decir, maestros que accesaron para subir sus evidencias, maestros que accesaron para subir sus reportes, es lo humano, existió la voluntad, y si el sistema no lo registró, eso es técnico; tenemos datos completos, tenemos toda la información de qué escuela, de qué municipio, qué materias da", puntualizó.

Advirtió que aún pueden hacer los exámenes, pues habrá otras evaluaciones este fin de semana y el siguiente, pues faltan cinco fechas y agregó que también hay quienes están por jubilarse,

Disminuye robo de vehículos y aumenta recuperación de automóviles en el Edoméx


• Afirma Mario Crosswell, director general de Ocra que estas acciones son posibles gracias al trabajo del gobierno mexiquense en materia de seguridad.

México, Distrito Federal, 19 de noviembre de 2015.- En el último mes en el Estado de México se registró una disminución del 7 por ciento en el robo de vehículos asegurados y un incremento de 6 por ciento en la recuperación de automóviles, dio a conocer Mario Crosswell, director general de OCRA.

“En el Estado de México se ha hecho un trabajo desde hace cuatro años y medio muy importante, muy meticuloso, muy dedicado a combatir el robo de vehículos, las bandas, los desvalijamientos de los vehículos, los negocios que se dedican en forma irregular e ilegalmente a la venta de vehículos y autopartes para poder conformar adecuadamente un marco legal que le sirva para que esto camine en forma adecuada”, indicó.

Detalló que durante el mes de septiembre se registraron mil 756 denuncias por robo de vehículo, mientras que en octubre la cifra disminuyó a mil 627; por lo que hace a la recuperación de automóviles se incrementó de 596 a 629 en el mismo periodo.

Aseguró que esto ha sido posible gracias al esfuerzo permanente del Gobierno del Estado de México para disminuir la incidencia de estos delitos y facilitar la denuncia.
En este sentido comentó, la firma de un convenio hace tres años y medio para el establecimiento de 5 agencias del Ministerio Público especializadas para el combate al robo de vehículos en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Amecameca,

Tlalnepantla y Toluca, con policías y agentes especializados para la devolución de unidades.
Además refirió que opera un comité de factibilidad económica, integrado por la Procuraduría General de Justicia, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y la Canacintra, entre otras instancias, en donde se analizan las solicitudes de apertura de negocios que tienen que ver con vehículos y sus autopartes, para que estén debidamente regularizados y legalizados.

Agregó que en lo que va de la administración de Eruviel Ávila, se han chatarrizado 85 mil automóviles, y los recursos de la venta de esa chatarra se han asignado a la seguridad y la procuración de justicia.