Directorio

lunes, 10 de abril de 2017
¿Quién es Yarrington, el exgobernador que cayó tras 5 años prófugo?
México y EU lo buscaban por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero; el gobernador tamaulipeco, Francisco García, aplaude detención del sospechoso en Italia

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba era buscado en todo el mundo tras encontrarse bajo investigación por parte de autoridades norteamericanas y mexicanas por delitos como delincuencia organizada y lavado de dinero, junto con otros colaboradores como Fernando Cano Martínez.
Tras su aprehensión en Florencia, Italia, lo cual fue confirmado por la Procuraduría General de la República (PGR), se espera que sea repatriado a México y posteriormente enviado a los Estados Unidos (EU) para enfrentar procesos diversos de investigación de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).
En Tamaulipas, Yarrington Ruvalcaba es señalado por mantener nexos con grupos delictivos, recibir recursos económicos ilícitos y lavarlos, además de endeudar las finanzas estatales que administró en el periodo 1999-2004.
El también exalcalde del municipio de Matamoros, Tamaulipas, entre 1993-1995, era buscado desde 2012, luego de haber sido imputado ante autoridades americanas de tener nexos con grupos delictivos que operan en esta entidad y que le permitieron hacerse de importantes sumas millonarias de recursos económicos.
En noviembre del 2016 se dio a conocer que las investigaciones que tiene el Gobierno estadunidense en contra del exgobernador de Tamaulipas, Yarrington Ruvalcaba, por la presunta comisión de delitos como lavado de dinero, entre otras, fueron reactivadas, así como el trámite de extradición.
Autoridades del Departamento de Justicia solicitaron ante la Corte Federal de la vecina Ciudad de Brownsville, Texas, la aprehensión en contra del exmandatario tamaulipeco y del empresario constructor Fernando Cano, quien también es imputado.
De igual forma, la solicitud establece la petición de cuatro copias certificadas para dar cumplimiento con los requerimientos de las autoridades mexicanas para agilizar el trámite correspondiente, para que Yarrington Ruvalcaba sea juzgado por autoridades norteamericanas.
Esta solicitud, de acuerdo con la información proporcionada, se presentó el pasado 21 de noviembre 2016, y para el día 22 de ese mismo mes, la Juez de la Corte del Distrito Sur de Texas, Hilda Tagle, dio la afirmativa a la solicitud de las autoridades investigadoras responsables de la causa penal B-12-431-S1, que llevan el caso Yarrington.
Es importante recordar que ese mismo día, la PGR dio a conocer a través de la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), la recompensa de 15 millones de pesos a quien aporte datos para dar con el paradero del ex mandatario.
El procurador, Raúl Cervantes Andrade, signó el documento, que autoriza el ofrecimiento y entrega de recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, probable responsable de delitos contra la salud.
En el DOF, se estableció que el 13 de diciembre de 2011 se publicó el Acuerdo A/167/11, por el que se reformó y adicionó un acuerdo anterior (A/004/10), y de igual forma, el 13 de julio de 2012, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud (UEIDCS) dependiente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, inició una investigación por delitos contra la salud, en contra de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba.
El 5 de diciembre del año pasado 2016 se informó que en esta entidad como en todo el país, la PGR a través de la SEIDO mantenía un operativo especial de búsqueda del exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba.
El delegado de la PGR en la entidad Miguel Ángel Campos Ortiz dio a conocer que si bien, son investigaciones que se llevan a nivel central por parte de la SEIDO, tienen la facultad de dar cumplimiento al ordenamiento judicial de orden de aprehensión en contra del exmandatario tamaulipeco.
Es una investigación a cargo de la SEIDO, la única razón que se hace de manera pública es para que cualquier autoridad en coordinación con las autoridades federales o locales puedan en dado caso hacer el cumplimiento de un mandamiento judicial que ya existe, que es la orden de aprehensión divulgada en los medios”, subrayó en ese momento.
También el año pasado, la Senadora de la República por Tamaulipas, Sandra Luz García Guajardo, solicitó la comparecencia del Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, para que informara respecto del estado que guardaban los procedimientos iniciados contra los exgobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, y Eugenio Hernández Flores, presuntos responsables de ilícitos graves.
La legisladora federal tamaulipeca presentó un punto de acuerdo ante la Cámara Alta del Congreso de la Unión, en el que además solicitó a la PGR ofreciera una recompensa a quien o quienes proporcionaran información que coadyuvara a la localización, detención o aprehensión de los exmandatarios tamaulipecos.
También planteó que la PGR colaborara con las autoridades norteamericanas en el seguimiento de los expedientes abiertos en contra de esos exgobernadores.
En Tribuna, García Guajardo, señaló: “al igual que son solo dos ejemplos de casos de exgobernadores con cuentas pendientes con los ciudadanos y la autoridad.
Basta recordar a los dos ex gobernadores de Tamaulipas, de los que nadie dice nada y nuestras autoridades han hecho caso omiso al desfalco, enriquecimiento ilícito, desvío de recursos y demás delitos de los que son responsables los exgobernadores Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández”.
La legisladora de extracción panista, mencionó frente a sus homólogos senadores que los exmandatarios tamaulipecos son imputados por autoridades norteamericanas y nacionales por delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, entre algunos otros.
Por lo anterior, es que esperamos que el actual procurador dé muestra de profesionalismo, seriedad e imparcialidad al frente de la institución, que colabore con el país vecino, Estados Unidos, en la localización de los dos exgobernadores tamaulipecos”, señaló.
En tanto, el entonces dirigente estatal del PRI en Tamaulipas, Rafael González Benavides, actualmente diputado local, señalaba que las investigaciones y expedientes que se encuentran integradas por autoridades norteamericanas contra los exgobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores por delitos relacionados al narcotráfico eran golpeteo político y tenían derecho a defenderse.
Cae Yarrington; fue detenido en Italia: PGR
Tiene orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer la detención del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en Florencia, Italia, gracias a la colaboración de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, la
Tenía una orden de aprehensión librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros delitos.
Se espera que en los próximos días sea repatriado para ser llevado ante un juez.
Apenas el pasado 21 de noviembre, la PGR ofreció una recompensa de 15 millones de pesos a quien aportara información o datos que permitieran localizar y detener al exmandatario.
En el acuerdo se autorizaba el ofrecimiento y entrega de recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba.
Ya desde el 30 de enero de 2012, la PGR había informado que investigaba a Yarrington por presunto lavado de dinero, delitos fiscales y enriquecimiento ilícito; la DEA también lo acusa por presuntos arreglos financieros con el cártel del Golfo a cambio de protección cuando era gobernador.
Detienen a Yarrington en Italia
Enfrenta acusaciones de delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero.
El exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington fue detenido ayer domingo en Florencia, Italia, y se espera que en los próximos días sea repatriado a nuestro país para que enfrente las acusaciones de delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero que pesan en su contra.
Fue desde la Procuraduría General de la República (PGR) donde se confirmó que la captura se logró gracias a la colaboración de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, la Agencia de Investigación Criminal, así como las autoridades del gobierno de Italia.
La captura de Yarrington, gobernador entre 1999 y 2004, fue posible gracias la ficha roja solicitada a la Interpol por contar con una orden de aprehensión librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas.
De acuerdo con la PGR la repatriación del exgobernador de Tamaulipas, para ser presentado ante el juez, deberá concretarse en los próximos días en coordinación entre la propia Procuraduría y las autoridades del gobierno de Italia.
Apenas el pasado 21 de noviembre la PGR ofreció una recompensa de 15 millones de pesos a quien aportara información o datos que permitieran localizar y detener al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington.
En el acuerdo se establece que se autoriza el ofrecimiento y entrega de recompensa a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización, detención o aprehensión de Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba.
Días antes elementos de la policía ministerial de Tamaulipas, que fueron comisionados como escoltas del exmandatario estatal, fueron investigados por la Procuraduría local para saber si habían cometido el delito de encubrimiento para favorecer a Yarrington.
Investigación
Fue en agosto de 2012 cuando un juez federal libró una orden de aprehensión contra Tomás Yarrington acusado dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDC5/240/2012 por delitos contra la salud en la modalidad de fomento. Como el exgobernador ya se encontraba prófugo de la justicia, la entonces procuradora general de la República, Marisela Morales, destacó la existencia de un acuerdo de intercambio de información internacional para dar con el exmandatario.
Desde el 30 de enero de 2012, la PGR informó que investigaba al exgobernador Tomás Yarrington por presunto lavado de dinero, delitos fiscales y enriquecimiento ilícito; la DEA también lo acusa por presuntos arreglos financieros con el cártel del Golfo a cambio de protección cuando era gobernador.
De acuerdo a los expedientes de diversas demandas de amparo presentadas por Yarrington desde agosto de 2012, las pruebas que sustentan las acusaciones en contra del exgobernador de extracción priista provienen de información recolectada en investigaciones estatales y federales, así como la proporcionada por testigos
Expulsión
Apenas el 16 de diciembre del año pasado el exgobernador de Tamaulipas fue expulsado de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por vulnerar sistemáticamente los estatutos del partido, el código de ética y cometer actos de falta de probidad durante su gestión, los cuales afectaron la imagen partidista.
El 5 de febrero de 2013, un juez federal negó a autorizar que el Ministerio Público federal entregue la defensa de Tomás Yarrington las constancias relacionadas a la averiguación previa sobre la acusación de delincuencia organizada que pesa sobre el exgobernador de Tamaulipas.
El juzgador argumentó que si bien el Código Federal de Procedimientos Civiles indica que en todo momento las partes podrán solicitar copia certificada de cualquier constancia o documento que exista en las determinaciones judiciales, en el caso de Yarrington Ruvalcaba existe imposibilidad para autorizar la expedición de las constancias requeridas por el abogado Diego Hernán Arévalo.
“No ha lugar a proveer de conformidad lo solicitado, debido a la reserva y sigilo que deben guardar las averiguaciones previas y causa penales relacionadas con delitos previstos en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada”, señala el acuerdo.
TAGS: SeguridadCorrupciónNarcotráficoTamaulipas
Fortaleceré el campo mexiquense con inversión, tecnología y capacitación: Del Mazo Maza
Axapusco, Estado de México, 10 de abril de 2017. Mejorar las condiciones de vida de las familias dedicadas al campo con inversión, tecnología, capacitación y comercialización de los productos sin intermediarios, fueron algunas de las propuestas que Alfredo Del Mazo Maza, candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PES, anunció durante su visita a este municipio.
Reunido con campesinos del Oriente del Estado de México reconoció el interés de la actual administración en este rubro, al otorgar más de seis mil millones de pesos en créditos para el agro, así como el trabajo que las mujeres y hombres del campo dan para tener alimentos de calidad en los hogares mexicanos y mexiquenses.
Por ello, resaltó la importancia de reforzar los núcleos ejidales para darles las obras y apoyos que requieren para ser más productivos, así como fortalecer la certeza jurídica de la propiedad de la tierra.
El abanderado de la coalición al gobierno de la entidad resaltó su interés por fortalecer las cooperativas campesinas para que la compra y comercialización de los productos y las ganancias de los productores de la entidad no se afecten por la intervención de intermediarios.
“Nuestro estado ocupa el primer lugar en producción de tuna, de haba verde, de durazno y de flor a nivel nacional, por lo que debemos mantener el liderazgo de este sector productivo”, mencionó al resaltar el crecimiento que ha alcanzado el agro mexiquense en los últimos años.
Del Mazo Maza reiteró que su campaña para refrendar la confianza de la sociedad será de propuestas y no de descalificación, por lo que seguirá en su recorrido por el territorio estatal comprometiéndose a atender los principales temas que preocupan a los mexiquenses y ofreciendo propuestas claras como es el caso del Salario Rosa para las mujeres que se dedican al hogar.
En su oportunidad, Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, agradeció el apoyo de las mujeres y hombres dedicados al campo, así como el respaldo que ofrecen a Alfredo Del Mazo, a quien reconoció su compromiso para impulsar las demandas y ofrecer mejores condiciones de vida para todas las familias de la entidad, y en este caso, a quienes se dedican a la actividad del campo.
En este encuentro estuvieron presentes también la secretaria general del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu; Rubén Escajeda, dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC); así como Arturo Zamora, dirigente del Sector Popular (CNOP) y el delegado general del CEN del PRI en la entidad, Ismael Hernández Deras.
En el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, cientos de campesinos de Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca se dieron cita en este lugar para comprometerse y refrendar su apoyo a quien impulsa el desarrollo de los campesinos, el candidato Alfredo Del Mazo.
Condena PRI mexiquense violencia en campañas políticas

Toluca, Estado de México, 9 de abril de 2017.- El Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México condena la agresión que este día sufrió la delegada capitalina de Miguel Hidalgo, en un tianguis de Tlalnepantla.
Como instituto político somos los primeros interesados en que ésta sea una campaña de propuestas, como lo demandan los mexiquenses, razón por la cual el PRI se deslinda de dichos actos.
En lo referente a la presunta agresión de policías municipales de Tultitlán a miembros de la campaña de la señora Vázquez Mota, el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que aclara que, como lo muestra el mismo video que difundió el PAN, no ocurrió tal agresión y que el actuar de los funcionarios se dio conforme a derecho, en virtud de que no se contaba con la autorización correspondiente de uso de la plaza.
En las imágenes difundidas, se puede observar que el supuesto permiso, es una hoja membretada del Partido Acción Nacional y no de la autoridad municipal, quien sí difundió copia del oficio donde se les comunica el 06 de abril, la imposibilidad de llevar a cabo su acto proselitista debido a un
domingo, 9 de abril de 2017
Morena es un partido hipócrita; su candidata alega misoginia y sus representantes cometen esta práctica conmigo: Teresa Castell

Toluca, México, abril 09 de 2017.- La candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, María Teresa Castell de Oro Palacios, interpuso un recurso de defensa ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para solicitar que se consideren como infundados e improcedentes los recursos presentados por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Morena, en donde ponen en duda la veracidad de las firmas presentadas por ella ante el órgano electoral.
En este marco, señaló que, con base en un estudio exhaustivo a los documentos que entregó, como lo establece la convocatoria, el propio órgano electoral acreditó el cumplimiento de los requisitos, por lo que llamó a ambos partidos a que respeten la voluntad de los ciudadanos, quienes se manifestaron a favor de este tipo de candidaturas, por estar cansados del viejo modelo político que impera en el Estado de México y en el país.
“En relación a los argumentos que realizan los partidos políticos PRD y Morena, en su demanda, acerca de que el IEEM no realizó la verificación de las firmas autógrafas de las cédulas de respaldo ciudadano que presenté en mi registro, he de señalar que las firmas son de puño y letra de todos y cada uno de los ciudadanos que creen en un cambio, que creen en este proyecto de candidatura independiente; no voy a permitir por ningún motivo que se cuestionen las mismas, y si el PRD y Morena afirman que las firmas presentadas por mí son falsas o son autógrafas, pediría que lo demuestren”, cita en el oficio.
Teresa Castell indicó que, ambos partidos de izquierda, especialmente, Morena, son un peligro para el Estado de México y privilegian la doble moral, pues mientras su candidata Delfina Gómez Álvarez acusa, por un lado, ser víctima de misoginia por parte de su adversarios, por el otro, sus representantes ante el Consejo General del IEEM, la agreden al presionar para que se le retire la candidatura independiente.
“Están poniendo en duda no solamente la candidatura, sino las mismas firmas que la ciudadanía dio para el apoyo. El IEEM fue muy claro y dictaminó positivamente, esto es muy claro con estos dos partidos, no están respetando a las instituciones, no están respetando a la ciudadanía. La señora Defina alega que sufre de misoginia, pero quien la sufre soy yo, por parte de su partido, esto es una agresión total a mi persona, porque nuevamente estoy siendo acosada por estos dos partidos que son primos-hermanos y, de nuevo, estoy teniendo que venir a hacer valer mis derechos y seguiré viniendo las veces que sea necesario”, sostuvo.
La primera candidata independiente del Estado de México pidió a los partidos que la dejen trabajar y respeten la voluntad de la ciudadanía, pues no la han dejado de hostigar desde que manifestó su intención de querer hacer un cambio por los ciudadanos.
“Los partidos tienen mucho miedo de lo que represento, que es a la verdadera ciudadanía, y a que ellos desaparezcan (…) Esto no lo voy a detener, cada vez que sea necesario que restablezcamos derechos, lo haré. Si tengo que venir 10 veces a la semana, 10 veces voy a venir, para que entiendan que la democracia es real y ellos no la representan”, agregó.
Por
elmexiquensehoy
a la/s
abril 09, 2017
No hay comentarios
:


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
diario el mexiquense
,
Morena es un partido hipócrita; su candidata alega misoginia y sus representantes cometen esta práctica conmigo: Teresa Castell
UNIDADES DE TRANSPORTE ROSA EN PRINCIPALES RUTAS DEL EDOMÉX, PROPONE DEL MAZO
•Por cada ataque que hagan nuestros adversarios los priistas haremos tres propuestas, advirtió el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.
Tecámac, Estado de México. 9 de abril de 2017.- Alfredo Del Mazo Maza, candidato de la coalición PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, se comprometió a implementar el transporte rosa en las principales rutas de la entidad para que las mujeres viajen seguras y protegidas.
Ante más de tres mil personas que se dieron cita en el auditorio de la comunidad de Santa María Ozumbilla de este municipio, Del Mazo hizo énfasis en que su gobierno prestará atención especial a las mujeres mexiquenses para que vivan libres de violencia, pues son madres, hijas, esposas, trabajadoras, que merecen desempeñar sus actividades con plena libertad y seguridad.
"Quiero ser el gobernador de las mujeres y por eso vamos a generar las condiciones necesarias para protegerlas, devolverles la seguridad y tranquilidad que merecen ellas y todas las familias mexiquenses", afirmó.
El candidato de la coalición sostuvo que otro compromiso para las mujeres mexiquenses es la generación de fuentes de empleo para quienes tienen más de 50 años, pues con su experiencia quieren seguir siendo productivas para la sociedad.
En este encuentro con familias de Tecámac también estuvo presente Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, quien advirtió que los partidos de oposición tratan de "enlodar" la elección pues saben que Alfredo Del Mazo está a la cabeza en las encuestas.
Por ello, el dirigente nacional del PRI hizo un llamado a los candidatos de otros partidos, para hacer una campaña de altura y advirtió que por cada ataque que hagan, los priistas harán tres propuestas, para que ésta sea una campaña rica en proyectos que beneficien a los mexiquenses.
OFRECE DEL MAZO MÁS MEDICINAS Y MÁS MÉDICOS PARA FORTALECER SALUD DE MEXIQUENSES
Tecámac, Estado de México. 9 de abril de 2017.- Alfredo Del Mazo Maza, candidato de la coalición PRI – PVEM- Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno de la entidad, se comprometió a que, de ganar las elecciones, los hospitales y centros de salud del estado, contarán con medicinas y personal suficiente, para garantizar un mejor servicio a los mexiquenses.
Del Mazo Maza reconoció el trabajo del personal de salud que hace posible la atención médica a los mexiquenses y que el Estado de México sea un ejemplo a nivel nacional en la calidad de atención.
Reconoció los avances que se alcanzaron en la actual administración en materia de inversión e infraestructura, como la construcción de 122 centros de salud.
“Ahora el compromiso es dotarlos de insumos y medicamentos para ofrecer un servicio de calidad”.
Ante más de cuatro mil trabajadoras y trabajadores de la salud en la entidad, que se reunieron en la Unidad Deportiva de Tecámac, Alfredo Del Mazo se comprometió a apoyar a quienes forman parte de la plantilla que todos los días atiende a miles de mexiquenses en los 125 municipios, para que también cuenten con condiciones óptimas de trabajo, que se vean reflejadas a su vez, en un mejor servicio a la gente.
Por ello, el abanderado de la coalición al gobierno del Estado de México, reiteró su interés de impulsar programas que incentiven y reconozcan esa labor de servicio que de manera permanente realizan quienes trabajan en el sector salud, además de integrar planes de capacitación que garanticen una buena atención a los derechohabientes.
Actualmente, dijo, los médicos atienden 15 personas al día, cuando a nivel nacional el promedio es de nueve, por ello propuso otorgar bonos de productividad a quienes mantengan estos registros de atención con la calidad que merecen los mexiquenses.
Finalmente, Del Mazo Maza pidió el apoyo de quienes integran esta fuerza de servicio en la entidad para la próxima elección, ya que afirmó, está en juego el futuro de 17 millones de mexiquenses, el futuro de 30 millones de consultas médicas que este sector brinda cada año y, sobre todo, mantener al Estado de México con el mejor sector salud de todo el país.
Por su parte, Domingo Ortuño Maldonado, secretario general de la sección IX del sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Valle de México, reconoció en Alfredo Del Mazo a un hombre comprometido con la sociedad y con los trabajadores del sector salud, por lo que confió en que este sector habrá de respaldar su triunfo el próximo 4 de junio.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)