Directorio

Directorio

domingo, 22 de noviembre de 2015

Con gran éxito se efectuó el concurso de oratoria Generalísimo don José María Morelos y Pavón

El evento fue auspiciado por la “Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México”, cuya Delegación Zona Oriente es coordinada por el profesor Silvino Rivera López y su equipo de trabajo, quien informó que se inscribieron 15 participantes de ocho universidades regionales, tres privadas y cinco públicas, siendo siete mujeres y ocho hombres


En el Centro Regional Cultural de Ecatepec se dio cita la juventud pensante de esta Región del Estado de México, para expresar con vehemencia inusitada la Vida y Obra del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, en el marco de la celebración del Bicentenario Luctuoso del “Siervo de la Nación”, asesinado el 22 de diciembre de 1815 en este municipio de Ecatepec que lleva su nombre.

.

El Concurso de Oratoria consistió de dos fases, la primera en la modalidad de disertación preparada, caracterizándose por la expresión oral de los concursantes con intención, volumen, ritmo y excelente dicción.

Los ocho mejores pasaron a la segunda fase en la modalidad de discurso improvisado, en la que estudiantes de las licenciaturas de derecho, ciencias políticas y administración pública generaron una competencia cerrada por los primeros lugares al disertar sobre temas específicos respecto a la excelsa figura del prócer de la Independencia nacido en el Estado de Michoacán, mostrando todos un amplio bagaje cultural y una preparación sin precedente, convirtiendo el escenario en auténtica palestra de la elocuencia y en una fiesta de la palabra hablada.

Después de una tersa deliberación del Honorable Jurado Calificador, coordinado armoniosamente por su Presidente Félix Acoltzi Estrada, informaron al selecto público presente que los ganadores fueron los siguientes jóvenes: Quinto Lugar Jorge Robles Sánchez de la UAEM Ecatepec, quien disertó el tema “Morelos y la Independencia”, por lo que recibió un premio de mil pesos en efectivo; Cuarto Lugar Uzziel Aminadab Lázaro Santos de la Escuela Normal de los Reyes Acaquilpan, quien disertó el tema “Morelos, el Sitio de Cuautla y su Genio Militar”, por lo que recibió un premio de mil pesos en efectivo; el Tercer Lugar fue para la señorita Dulce Raquel Ibarra Ramos de la UAEM Zumpango, quien disertó el tema “Morelos y los Derechos Humanos del Hombre”, quien recibió un premio de dos mil pesos en efectivo; el Segundo Lugar lo ocupó el estudiante Falomir Morales José Agustín de la Universidad Privada del Estado de México quien recibió un premio de tres mil pesos en efectivo y el Primer Lugar correspondió a la joven Moraima Zacnite Ordoñéz Huerta del Centro Universitario UAEM Zumpango, quien disertó el tema “Morelos y la Constitución de Apatzingán”, quien recibió un premio de cuatro mil pesos en efectivo.

Los premios fueron donados por el Diputado Inocencio Chávez Reséndiz, el Director de Sapase Erasmo Elizalde Alva, por el Presidente Municipal de Nextlalpan Sergio Juárez Briones, por el ciudadano Miguel Iván Barrera Alcántara y por el propio Profesor Rivera López.

Los comentarios del público fueron en el sentido de reconocer la encomiable labor que viene realizando la SOMEGEM al impulsar a los jóvenes estudiantes en su proceso de formación académica al motivarles a conocer y estudiar profundamente a los héroes mexicanos como Morelos, que son ejemplos de inspiración permanente, deseando que se sigan realizando este tipo de eventos para tener cada día mejores ciudadanos entre nuestra sociedad. Enhorabuena!

Aprueban uso de medios electrónicos para trámites de Infonavit



La reforma incorpora la posibilidad de atender los requerimientos de pago e información formulados por el Infonavit, la presentación de solicitudes o promociones y el pago de aportaciones y entero de descuentos para los trabajadores.


Certifican el uso de firma electrónica avanzada en Infonavit. (Bloomberg)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 328 votos a favor, reformas legales que incorporan el uso de medios electrónicos en los trámites ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), avaladas previamente por el Senado de la República.

El documento -que fue remitido ya al Ejecutivo federal para su publicación inmediata- reforma los artículos 29, fracción VI y 35, primer párrafo, y adiciona los artículos 29 ter y 29 quáter de la Ley del Infonavit, para beneficiar la labor de las autoridades y ofrecer opciones viables y coherentes para el correcto cumplimiento de las obligaciones de acreditados, derechohabientes y patrones.

Se incorpora la posibilidad de atender los requerimientos de pago e información formulados por el Infonavit, la presentación de solicitudes o promociones y el pago de aportaciones y entero de descuentos para los trabajadores.
Además, en los artículos transitorios, se establece que el Instituto, dentro de los 180 días siguientes a partir de la entrada en vigor del presente decreto, expedirá las reformas y adiciones relativas a las disposiciones materia de este decreto.

El dictamen de la Comisión de Vivienda, aprobado en términos de la minuta recibida por la Cámara de Senadores, faculta al Infonavit como autoridad certificadora para aplicar el uso de la Firma Electrónica Avanzada en las formas y procedimientos a su cargo, y para reconocer el uso de los certificados digitales emitidos por otras autoridades certificadoras.

También, para que su consejo de administración apruebe la normatividad en materia de uso de medios electrónicos, mensajes de datos, Firma Electrónica Avanzada y esquemas de almacenamiento electrónico, las cuales deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

Al fundamentar el documento, la presidenta de la Comisión de Vivienda, diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del PRI, expresó que el objetivo es permitir que el Infonavit pueda hacer uso de los medios electrónicos en sus procesos y procedimientos, ya que actualmente no puede hacerlo, porque el Código Fiscal de la Federación, en su artículo 17-C, menciona que “los organismos fiscales autónomos sólo podrán usar medios electrónicos cuando su ley lo permita”.




Fomenta el gobierno de Ecatepec el acondicionamiento físico de la policía mediante carrera atlética


Como parte de las acciones para brindar mayor seguridad, fomentar el acercamiento entre la población y los elementos de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec y cumplir con el programa "Siete Habilidades", el Gobierno de Ecatepec llevó a cabo la Primera Carrera Atlética Policial de 5 kilómetros en la Sierra de Guadalupe, en la que participaron cerca de mil personas entre elementos de la corporación municipal, familiares y ciudadanía.

Sergio Díaz Hernández, presidente municipal, informó que en este año 620 policías municipales aprobaron la Evaluación de Habilidades y Destrezas que realiza la Policía Federal Preventiva (PFP), en la Academia Regional de Seguridad Pública del Centro.

“Esta carrera tiene la finalidad promover el trabajo físico de los elementos, fomentar hábitos como ejercitarse y alimentarse adecuadamente además de fortalecer el vínculo con la ciudadanía, a fin de brindar un mejor servicio a los habitantes de la localidad, esto como parte del Programa 7 Habilidades”, señaló el edil.

Detalló que las habilidades son: acondicionamiento físico, conducción de vehículos policiales, manejo del bastón, radiocomunicación, detención y conducción de probables responsables, defensa policial, armamento y tiro.

Agregó que para la preparación física –primera habilidad- los policías reciben entrenamiento deportivo en el Parque Ecológico Ehécatl, en el que de acuerdo con sus capacidades, caminan o trotan hasta 8 kilómetros al día, se ejercitan en el gimnasio de la corporación y llevan un control de peso y talla, con la finalidad de estar en mejores condiciones para prestar mejor servicio a los ecatepequenses.

La Primera Carrera Atlética de 5 Kilómetros arrancó en la calle López Mateos a un costado del Palacio Municipal para continuar hacia el Parque Ecológico Ehecatl e internarse en la Sierra de Guadalupe y retornar a la calle Juárez de San Cristóbal Centro.

Felipe Esguerra Fragoso, policía de la Unidad de prevención del Delito, fue el primero en cruzar la meta y dijo sentirse contento por haber participado y haber ganado.

“Me siento muy bien, entreno todos los días en el gimnasio de la policía, hoy veo los resultados y con ello puedo servir mejor a la ciudadanía cuando solicite el auxilio. Es mi primera participación en una carrera y me la llevé”, expresó el uniformado.

Ante cualquier situación de emergencia, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial cuenta con los números 066 y 089 para denuncias anónimas, además del teléfono 5116-7428 del Centro de Mando.


Impulsar Ideales de José María Morelos para seguir transformando A México: Eruviel Ávila


• El gobernador mexiquense asistió a la presentación del libro “José María Morelos: Forjador de los ideales de la nación. Bicentenario luctuoso”, de José Manuel Villalpando, obra realizada entre el Fondo Editorial estatal y Banamex.

México, D.F., 20 de noviembre de 2015.- Para conseguir el México que anhelamos es necesario seguir el ejemplo y poner en marcha los ideales de justicia y de nación libre que José María Morelos y Pavón dejó como legado a los mexicanos, y con ello seguir transformando al país, acción que ya se lleva a cabo gracias a las reformas
transformadoras que impulsa el gobierno federal, destacó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al asistir a la presentación del libro “José María Morelos: Forjador de los ideales de la nación. Bicentenario luctuoso”, escrito por José Manuel Villalpando César.

“Debemos honrar a Morelos, procurando a México, procurando a este gran país y que los ideales de Morelos cobren vigencia, y para eso falta por hacer, para eso todos debemos poner la parte que nos corresponde.

“Les invito amigas, amigos a que lean el libro, a que lo disfruten, a que lo aprecien, y a que los ideales de Morelos los contagien a todas, a todos ustedes, para seguir trabajando por el México que queremos, por el México que anhelamos, y por el Estado de México que merecemos”, señaló.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que esta obra es resultado del trabajo en equipo entre el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) y Banamex, como homenaje a este héroe de la Independencia de México, acción que se suma a las diferentes acciones que la administración estatal lleva a cabo en el marco de los 250 años de su natalicio y 200 años de su muerte.
Explicó que José Manuel Villalpando se basó en fuentes históricas para escribir en primera persona esta obra, además de hacer uso de la ficción para narrar los pensamientos de Morelos en las últimas horas de su vida, y detalló que este libro tiene 50 capítulos e imágenes de los lugares más representativos por donde dejó huella, como su casa en Valladolid, su colegio, la catedral de Morelia, Ecatepec, entre otros.
“Es un ejemplo claro de que cuando nos unimos iniciativa privada, los gobiernos, podemos hacer muchas cosas buenas para el bien de la sociedad, la presentación de este libro es un ejemplo del trabajo en equipo entre Banamex, una gran institución de nuestro país, y el Gobierno del Estado de México. Qué bueno que Banamex le apueste a la cultura, le apueste a la educación”, afirmó.

Eruviel Ávila agradeció a Banamex por apoyar al Estado de México y al país, a través del Fomento Cultural Banamex, que ha publicado 200 libros, así como por su programa Fomento Social para apoyar la educación de jóvenes de excelencia; el Fomento Económico Banamex; el Fomento Educación Financiera Banamex; las casas de cultura que tiene esta institución en todo el territorio nacional, pero sobre todo por la generación de más de 42 mil empleos en el país, de los cuales más de mil 700 están en el Edoméx, y expresó que esta institución bancaria, el próximo año en el Valle de Toluca, podría estar creando 4 mil puestos laborales.

Ernesto Torres Cantú, director general de Grupo Financiero Banamex, manifestó que José María Morelos es el héroe mexicano por excelencia, y agradeció al gobierno estatal por la confianza que depositó en Banamex para la creación de esta obra literaria, asimismo, reconoció el trabajo de la administración mexiquense, y destacó que los “Sentimientos de la Nación” de Morelos, siguen vigentes y representados en el Gobierno del Estado de México.
Por su parte, José Manuel Villalpando indicó que a 200 años de la muerte de Morelos, el mejor homenaje que se le puede hacer es crear el país con el que soñó, un México libre y justo.


Impulsará CONAGO inclusión laboral de personas con discapacidad: Eruviel Ávila


Se reúnen integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores con el Patronato Teletón


Tlalnepantla, México, La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) impulsará la inclusión de personas con discapacidad al mercado laboral, informó el presidente de este órgano, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, después de un encuentro entre integrantes de este organismo y el Patronato del Teletón.

“Y habremos de hacer lo que nos toque: reformar legislación o impulsar políticas públicas. Es un tema también que habremos de llevar formalmente a la Conago”, expresó.
Indicó que de esta forma se suman a la iniciativa que lleva a cabo el Consejo Nacional de Mujeres y Hombres de Negocios, para lograr que un mayor número de personas que tienen discapacidad se incorporen a la legalidad laboral.

Dijo que la Conago respalda estos temas porque inciden en el beneficio de la gente, como lo es también el sumar la parte que les corresponde a sus integrantes para alcanzar el distintivo de México Sin Trabajo Infantil.

En el encuentro con integrantes del Patronato Teletón, realizado en las instalaciones del primer Centro de Rehabilitación Integral (CRIT) Teletón que se construyó en el país, participaron también los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Guerrero, Héctor Astudillo; Quintana Roo, Roberto Borge; Puebla, Rafael Moreno Valle; Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; Yucatán, Rolando Zapata Bello y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

CONFEDERACIÓN ESTATAL CIUDADANA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” A.C


En el marco de la celebración a Santa Cecilia, patrona de todos los músicos, en especial de la familia del mariachi, agradezco la invitación al señor Pastor Bautista y su mariachi “Azteca”, ya que me hicieron participe de la celebración el pasado viernes 20 de noviembre en la famosa “Calle del mariachi”, donde disfrutamos de diversos números artísticos dignos representantes de nuestro país, recalcando que siempre van a contar con el apoyo y admiración de cada uno de nosotros. En horabuena muchas felicidades y que su carrera este llena de éxitos y metas que a corto plazo sean cumplidas.



Atentamente

“Morir es nada, cuando por la patria se muere”

Licenciado Juan Medina Hernández
Presidente

Policía confisca en Edomex camión cisterna con gasolina robada


En un operativo en el que participaron el Ejército, la Marina y la policía estatal, localizaron un camión cisterna con una capacidad de 31 mil litros conectado a una toma clandestina que transportaba gasolina. No hay detenidos.


Camión cisterna confiscado con gasolina robada en el municipio de Chiautla, en el Estado de México.


CHIAUTLA, Estado de México.- Efectivos del Ejército Mexicano, de la Marina y policías estatales realizaron un operativo para localizar unatoma clandestina de un ducto de Pemex en el poblado de Chimalpa, municipio de Chiautla, donde aseguraron un tractocamión con remolque tipo cisterna con capacidad de almacenamiento de 31 mil litros, abastecido aproximadamente en un 80 por ciento.

Los primeros informes señalan que durante un recorrido de vigilancia en un camino de terracería cercano a la carretera Papalotla-Chiautla, en el Estado de México, los uniformados se percataron de la presencia del vehículo que se encontraba estacionado a un costado del camino, del cual salía una manguera de alta presión.

Tras revisar, detectaron que el otro extremo de la manguera conducía a una excavación de aproximadamente 80 centímetros, donde sobresalía una conexión improvisada de un ducto, del cual emanaba un fuerte olor a gasolina.

Los uniformados, quienes resguardan el área, dieron aviso a la paraestatal para que personal especializado cancelara la toma clandestina, sin embargo, no realizaron ninguna detención de probables responsables.

El tractocamión de la marca International, color rojo, placas 166 ED8, y el remolque tipo cisterna, matrícula 279 XN7 fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación, quien tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa por el delito de sustracción de hidrocarburos.

Internet permitirá simplificar trámites: SAT

Aristóteles Núñez, jefe del SAT, explicó los avances que han implementado en los últimos años en los trámites vía electrónica, tales como la declaración anual, pagos, contabilidad, facturas, así como el Buzón Tributario y la firma electrónica.



En un futuro los trámites se podrán realizar desde el teléfono celular, debido a la facilidad y practicidad que ofrece el servicio de la nube y a la multiplicidad de acceso mediante los dispositivos móviles. (Esoecial)
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, destacó las bondades del uso de las nuevas tecnologías como el orden, transparencia, simplificación y privacidad.

Al participar en el Seminario de Perspectivas Tecnológicas "La ruta hacia la era digital", en el panel TIC: Habilitador de la transformación gubernamental, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el funcionario señaló que el gobierno de la república busca articular y coordinar diferentes esfuerzos.

En un comunicado, el jefe del SAT explicó los avances que han implementado en los últimos años en los diversos trámites vía electrónica, tales como la declaración anual, pagos, contabilidad, facturas, así como el Buzón Tributario y la firma electrónica.

Aseguró que en un futuro estos trámites se podrán realizar desde el teléfono celular, debido a que el servicio de la nube y la multiplicidad de acceso mediante los dispositivos móviles permiten tomar rápidamente el reto de la tecnología y la digitalización de los trámites en el gobierno.


"Hay muchos retos y mitos, creo que es un tema de visión, de compromiso, de convicción, que adoptar las nuevas tecnologías no es opción, sino un imperativo", expresó.

En el seminario participaron también José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

González Anaya declaró que al tomar la dirigencia del instituto en 2012, no se podía realizar ningún trámite de manera digital, por lo que se inició un proceso para contar con mecanismos de digitalización y automatización.

Agregó que se digitalizaron 18 de los trámites más importantes del IMSS, y ahora los afiliados pueden realizar solicitud de número de seguridad social, verificar el número de semanas cotizadas y ubicar su clínica de manera electrónica.

Otro ejemplo de simplificación, digitalización y desregulación de trámites, dijo, es el pago de las cuotas al IMSS, que en seis meses lograron migrarlas al ámbito electrónico y el 90 por ciento del padrón ya utiliza este medio, lo que genera un ahorro superior a 150 millones de pesos al mes.

Por su parte, Manuel Herrera consideró que las TIC's son mecanismos para facilitar los trámites, y en este sentido México está avanzando, aunque falta mayor integración entre las dependencias para concretar una inmersión más eficiente del país a la era digital.

Preparándose para diciembre



René Rentería


La llegada de la época navideña es motivo de celebración. Aunque culturalmente el mexicano no se identifica como gente que planea, es buen momento para seleccionar los vinos que ofreceremos en lasfiestas de fin de año.

El vino es indispensable en la mesa, el problema surge al momento de seleccionarlo ya sea para la cena que ofreceremos o el que llevaremos como invitados.

Un vino que armonizará muchísimos platillos es el espumoso y el más sofisticado siempre será el champagne. Existen muchas etiquetas en el mercado mexicano, pero la que recomiendo por su estupenda relación precio-calidad es Louis Roederer Brut Premier. Con un precio alrededor de los ochocientos pesos, es de los mejores champagnes en su tipo y servido entre 6 y 8 grados enaltecerá cualquiera de sus platos, refrescará su paladar y dará un toque de distinción. Imagínense ser recibidos con una copa de refrescantes burbujas, además como aperitivo para acompañar ostras, jamón, o una rica pasta y por supuesto para el brindis, este vino sublime merece un lugar en su mesa.

Si en el menú se ofrecen mariscos lo recomendable serán blancos con alta acidez, por lo que sugiero el Viña Kristel de Monte Xanic de uvaSauvingon Blanc. Imagínense unos suculentos camarones al ajillo acompañados con esta delicia. Se les gusta el queso, acompañar fondue con este refrescante vino mexicano les va a fascinar y cuyo precio aproximado es de poco más de doscientos pesos.

La pasta es uno de los platillos más usuales en las fiestas decembrinas. Su maridaje depende de las salsas con que se preparan y en términos generales pueden ser cremosas, oleosas y rojas. Si deciden ofrecer una pasta con base cremosa –como carbonara-, lo más recomendable será un blanco con barrica como elCasa Grande Chardonnay de Casa Madero que cuesta aproximadamente trescientos pesos.

Para pastas oleosas -que tienen como base aceite de oliva y especias como el pesto-, o con salseado rojo -como boloñesa-, sugiero vinos rosados secos como De Casta de Bodegas Torres o Calixa Rosé de Monte Xanic, cuyos precios oscilan entre los ciento cincuenta y doscientos cincuenta respectivamente.

El pavo es también muy recurrente en esta época. Hice una prueba que me fascinó y les comparto. Si el relleno es de fruta seca como castañas un Oporto Ruby es espectacular. Si el relleno es de carne, un vino ideal sería el Gómez Cruzado Vendimia Seleccionada de la Rioja –propiedad de un querido amigo mexicano, Pablo Baños-, corpulento, rico y estupendo compañero de este platillo navideño. Ambos vinos tienen precios muy accesibles alrededor de los doscientos pesos.

Como mencioné en la anterior columna, compren con al menos una semana de anticipación a su evento los vinos seleccionados para ese gran momento, con el fin que su estructura molecular se integre y sean más placenteros al momento de beberlos. Elijan cuidadosamente el vino para la mejor mesa, la suya. ¡Salud!

Propone Eruviel Ávila Agenda empresarial común entre Conago y americana Chamber México


México, Distrito Federal, 22 de noviembre de 2015.- Durante una reunión que sostuvo con integrantes de la asociación empresarial American Chamber México, que encabeza José María Zas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), propuso establecer una agenda común que incluya los temas que más preocupan al sector empresarial establecido en el país, a efecto de encontrar soluciones a diversas problemáticas y continuar impulsado la atracción y el crecimiento de las inversiones extranjeras y nacionales en México.
“Hoy venimos a proponerles formalmente, como Conago, señor presidente José María Zas, un acuerdo que es necesario firmarlo o no, lo más importante es la voluntad para impulsar una agenda para poder conocer sus temas que les preocupan, que les ocupan, para poderla desarrollar en el ámbito local, infraestructura, logística, simplificación administrativa, homologación reglamentaria.

“Estaremos encantados a través de la comisión de competitividad, de la comisión de desarrollo económico que preside el señor gobernador de Puebla, que también ha tenido una participación muy entusiasta en el Doing Business. Así es que hoy viene la Conago, amigas y amigos a ponerse a sus órdenes”, expresó.

En este encuentro, el gobernador mexiquense escuchó las inquietudes de los presidentes y vicepresidentes de compañías como America Airlines, Dupont, General Motors, FedEx México, American Express, Ford Motor Company, Met Life, entre otras, además de responder cuestionamientos sobre temas relacionados con seguridad, educación, salud, trámites para la apertura de empresas, obra pública e infraestructura, y aseguró que en el seno de la Conago seguirá impulsando propuestas para mejorar aún más el clima favorable que existe en el país, para los inversionistas.

“Que sepan que tienen en los gobernadores del país a verdaderos aliados de los empresarios. Los gobiernos creamos una mínima parte de los empleos a nivel nacional, mundial seguramente, pero quienes realmente generan los empleos son ustedes, los empresarios, y lo menos que podemos hacer es ponernos a sus órdenes y hacerles la vida más fácil”, indicó.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos, el titular del Ejecutivo estatal destacó que para otorgar más facilidades a los empresarios, en el Estado de México se elevó a rango constitucional la mejora regulatoria, permitiendo sancionar a los servidores públicos que obstaculicen la apertura de negocios, además que se construyen importantes obras de infraestructura con el afán de mejorar la conectividad entre las regiones mexiquenses, como el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación de autopistas como la Tenango-Ixtapan de la Sal, Toluca - La Marquesa, Toluca – Naucalpan, entre otras obras.

En esta reunión, que también fue transmitida vía internet a empresarios en la ciudad de Monterrey, Eruviel Ávila dijo que gracias a la implementación de las reformas

estructurales, impulsadas por el Gobierno de la República, se han fortalecido diversos ámbitos en el país, y refirió que México es una de las naciones de Latinoamérica que cuentan con mayores redes de acuerdo de libre comercio, con 46 países, colocándolo como la economía número 12 en el mundo, el séptimo productor de unidades automotrices y el treceavo mercado laboral en el orbe, con cerca de 53 millones de personas con empleo.
A su vez, el presidente de esta organización, José María Zas reconoció la disposición del gobernador mexiquense al escuchar las inquietudes de los empresarios, y confió en que sus propuestas sirvan para impulsar el incremento de inversiones, a la par de lograr la apertura de más fuentes de trabajo en todo el país.

La asociación empresarial American Chamber México, es una organización independiente, apolítica y sin fines de lucro, dedicada a fomentar el comercio y la inversión entre México y Estados Unidos.