Directorio

Directorio

lunes, 3 de junio de 2024

Arrasa Morena en Edoméx, mantiene municipios grandes como Ecatepec

 


 

Con más del 91% de los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena se consolidó en el Estado de México como la primera fuerza política, al obtener la mayoría de los municipios y distritos en la entidad, con una participación del 64.1%.

Con los resultados preliminares, Morena mantendrá municipios importantes que actualmente gobierna y son de los más poblados como: Ecatepec, donde triunfó casi dos a uno en solitario, al igual que en Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Chimalhuacán.

Los datos muestran que estaría recuperando, junto con sus aliados, ayuntamientos importantes como: Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y perdería en Huixquilucan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec y algunos del sur como: Coatepec Harinas, Texcaltitlán y otros del norte como: Jilotepec, donde la coalición “Fuerza y Corazón por Edomex” se impuso.

Morena, PT y Partido Verde tendrían 88 de los 125 municipios; PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza 29 demarcaciones y Movimiento Ciudadano habría ganado ocho.

Al menos entre los municipios grandes el PREP no muestra ningún resultado cerrado en los ayuntamientos más importantes y da claras ventajas a la mayoría de las candidaturas postuladas por Morena, PT y PVEM.

Cifras

En Ecatepec, la morenista Azucena Cisneros Coss tendría casi 20 puntos de diferencia contra José Isidro Moreno Árcega, de la coalición “Fuerza y Corazón por el Edomex”, quien ocupó el segundo lugar con el 24.2%. Ella sumó 43.4%.

En Nezahualcóyotl el actual alcalde Adolfo Cerqueda de Morena tendría el 51.5% de los sufragios, mientras José Antonio Méndez del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza apenas un 21%.

En Toluca el morenista Ricardo Moreno Bastida se habría impuesto a la priísta Melissa Vargas Camacho, pues él tenía 49.1% y ella un 39.3%.

En Tlalnepantla el ex alcalde Raciel Pérez Cruz de Morena habría sumado el 48% de las preferencias contra un 41.8% de Marco Antonio Rodríguez de la alianza PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza.

En cuanto a Naucalpan, Isaac Montoya de Morena sumaba el 51.4% de la votación contra el 39.7% de la panista Angélica Moya.

En Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios de Morena también aventajaba con el 48.8% de las preferencias, contra un 41.4% de Karla Fiesco García del PAN.

En Chimalhuacán, Xóchilt Flores llevaba el 54.1% contra un 30.1% del PRI, mientras en Texcoco, tierra de la actual gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el morenista Nazario Gutiérrez encabezaba con el 54.7% contra el 24.5 8% de la coalición Fuerza y Corazón por el Edomex.

Romina Contreras del PAN triunfó en Huixquilucan con el 50.9% contra un 26.9% de Jorge Álvarez Bringas de Morena.

En Atizapán de Zaragoza el panista Pedro Rodríguez también se impuso con el 52% contra Gonzalo Alarcón Bárcena de la coalición Morena, PT, PVEM que sumó un 39.2%.

En Metepec, Fernando Flores Fernández aventajaba con el 54.6% de las preferencias, contra el 37.6% de Óscar Ruiz Díaz de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

La coalición “Fuerza y Corazón por el Edomex” habría triunfado además en Jilotepec, Timilpan, Polotitlán, Zinacantepec, Santo Tomás, Luvianos, Otzoloapan, Tejupilco, Amanalco, Coatepec Harinas, Texcaltitlán, Lerma, Rayón, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Tezoyuca y Coacalco.

El PRI tendría en solitario Villa Victoria, Otzolotepec, Amecameca, Teotihuacán; mientras Nueva Alianza habría ganado Almoloya del Río y Texcalyacac.

Movimiento Ciudadano por sí solo habría triunfado en Ocuilan, Malinalco, Tonatico, Tepetlixpa, Chiautla y Xonacatlán.

Asimismo, Morena, PT y PVEM, en distintas fórmulas, obtuvieron 36 de 45 diputaciones; en tanto la fórmula PAN-PRI-PRD-NA tienen 5.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario