Directorio

Directorio

miércoles, 17 de enero de 2018

MEXIQUENSE DIARIO

Gira de la amistad… José Alfredo Torres Huitrón consolida identidad ecatepequense


El Diputado Federal José Alfredo Torres Huitrón, visitó colonias y comunidades de Ecatepec, donde encabezó reuniones de trabajo; este recorrido denominó ‘’Gira de la Amistad’’ porque se convirtió en un importante puente de vinculación fraternal con la sociedad.

Visitó más de 100 Colonias, donde estableció diálogos abiertos y en algunos de los casos se hicieron reflexiones con sus habitantes, quienes le plantearon diferentes problemáticas sociales y a su vez alternativas de solución.



El legislador federal y dirigente de la Coordinadora “Rio de Luz”, también entregó diversos apoyos consistentes en utensilios para el hogar, que desde luego son en beneficio a las familias ecatepequenses

Es importante destaca que también hizo entrega de diferentes materiales de construcción como cemento, varilla mejorar sus viviendas


Mención especial merece la vinculación que estableció con representantes de la Sociedad Civil, entre ellas Asociaciones religiosas, líderes naturales, madres solteras, representantes vecinales,

Cabe destacar Torres Huitrón manifestó, su gran interés por atender las necesidades de los grupos más vulnerables entre ellos de la tercera edad, los niños en situación de abandono y personas con capacidades diferentes;

El diputado federal José Alfredo Torres Huitrón, durante estos recorridos tuvo la oportunidad de refrendar su amistad y apoyo con cada uno de los habitantes de este Municipio, recordándoles que él estará “SIEMPRE CON LA GENTE”.






























En caso de que falló de SCJN no sea a nuestro favor, apelaré a instancias internacionales afirma edil de Coacalco.

Erwin Castellán explicó su situación al periodista Mario Rodríguez






En entrevista que realizó el prestigiado periodista MARIO C. RODRIGUEZ y publicada en el portal Cuestión de POLÉMICA al todavía presidente municipal de Coacalco Erwin Castelán, hace distintas precisiones sobre la determinación anunciada y dada a conocer públicamente por la Suprema Corte de Justicia la Nación en el sentido que fue destituido él y el cuerpo edilicio cabildo …dice que espera recibir una respuesta positiva, es decir que no será ratificada la determinación y que de ocurrir los contrario “apelara a instancias internacionales”
Esta es la información


COACALCO, MÉXICO.- En entrevista exclusiva para cuestiondepolemica.comErwin Javier Castelán, presidente municipal de Coacalco, afirmó, “en caso de no recibir una respuesta positiva por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apelaremos a instancias internacionales”. Señaló que no ha sido notificado por este órgano jurídico y negó huyera del municipio.
Ayer se dio a conocer que estaba pendiente una resolución de 16 juicios en materia de liado laboral. Ayer sesionó la sala regional y ese mismo día realizaron el último depósito, en cuál obedece a manejos de administraciones pasadas.
En este tenor, el edil reconoció que había un mandato de meses atrás para hacer el pago, pero no una fecha límite. Además, aseguró que el depósito correspondiente a este último juicio fue realizado durante el transcurso del ayer, martes. El día de hoy a las 9:30 de la mañana se espera la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita nuevamente un fallo en base a la presentación del pago realizado el día de ayer.
“Estaremos acuerdo a las instancias legales, nos quedaría un convenio internacional o ver la posibilidades que tendríamos” señaló en exclusiva a Cuestión de Polémica, e indicó que dicha decisión podrá estar basada de acuerdo a la visión de los abogados en tanto al estado de las resoluciones.
Castelán no huye
El edil comentó en entrevista telefónica a Cuestión de Polémica que a las 9:30 hrs de este miércoles entregarán el acuerdo del pago realizado y con este acudirán a la SCJN, en espera de una respuesta favorable y evitar será destituido.
En este entendido, comentó que los oficios tendrían que ingresar al congreso local por parte del gobernador, Alfredo Del Mazo e iniciar el proceso de destitución, en caso de no apelar la destitución.
Al ser cuestionado sobre si recibió una notificación sobre esta caso, comentó “No, nunca nos llegó una notificación oficial, un documento que nos diga que la SCJN tiene que pasar el acuerdo a revisión”.
Finalmente, negó que haya huido del municipio como diversos medios de comunicación especularon y enfatizó continuará en el desahogo de este tema


Coacalco en la orfandad ¡Están desaparecidos…!


Erwin Castelán alcalde destituido y el cabildo así como el diputado David Sánchez Isidoro




Luego que se diera conocer públicamente la destitución y consignación que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del presidente municipal de Coacalco, Erwin Castelán así como la del diputado David Sánchez Isidoro, en este municipio ubicado en el Valle de México, todo es hermetismo tanto en la sede del gobierno, donde nadie sabe nada y se desconoce la ubicación de ambos políticos


De acuerdo a la opinión de juristas consultados por el reportero se dijo que ambos personajes no podrá tramitar más amparos para no ser detenido.


Se cree que el todavía alcalde de esta demarcación sera detenido en las próximas horas y no tiene derecho a recurrir a ninguna otra figura jurídica de protección, tras la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ante esta circunstancia deberá intervenir la Legislatura Estatal para llamar a los suplentes quienes deben de tomar posesión en Cabildo

En cuanto a quien cubrirá la presidencia de facto debe ser el suplente, pero también se especula que la Legislatura Estatal, a propuesta del gobernador de la entidad Alfredo del Mazo, podrá nombrar a otra persona en su carácter de presídete municipal sustituto
Es importante destacar que determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de separar del cargo a los integrantes del cabildo de Coacalco por incumplir una sentencia, obligará a llamar a los suplentes, o en su caso, a que la Legislatura mexiquense nombre nuevos ediles en ese municipio para concluir la actual gestión que culmina el 31 de diciembre de este año.
Por otra parte se conoció que Corte debe notificar al Ayuntamiento de Coacalco la resolución y sus efectos, aunque eso puede llevar unas 72 horas, y tras recibirla, el municipio tendría 24 horas para atender la sentencia.
Será en primera instancia el secretario del ayuntamiento, quien llamaría a los suplentes para concluir los encargos, pero si alguno no acepta, el Ejecutivo tendría que enviar una terna al Poder Legislativo para nombrar a los ediles.
Tanto la Constitución, como la Ley de Orgánica señalan que el Ejecutivo podrá proponer, entre los vecinos del municipio, mediante una terna, a los nuevos integrantes del cabildo para concluir el período. Mientras eso ocurre, al frente del ayuntamiento se desempeñará el actual secretario del ayuntamiento, quien debe cubrir las faltas del alcalde.
El artículo 24 de la Ley Orgánica municipal señala: En caso de declararse desaparecido un ayuntamiento, o de ausencia o falta absoluta de la mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entren en funciones los suplentes, el Ejecutivo del Estado propondrá a la Legislatura la designación, de entre los vecinos, de un consejo municipal que concluirá el período respectivo.
Joaquín Rodríguez Lugo explico que el desacato a una autoridad máxima, como los es la SCJN es un delito que atiende la PGR y no las Fiscalías Estatales y es muchos más efectivo cuando se refiere al no pago de laudos de las sentencias que corresponden a la federación, “no se andan con contemplaciones, se cumple la ley porque somos un país donde debe de prevalecer el imperio del derecho; la ley es necesaria y se aplica en todo el país”.
Rodríguez Lugo afirmo que de los 125 municipios del Estado de México, 120 cargan con este grave problema, porque no pagan los laudos que han heredado de años, bajo el argumento que no son de ellos.
El abogado aseguro que parte de la corrupción, es no hacer efectivas las sanciones o sentencias que emita la Corte.

¡Inapelable…¡ Sentencia de la Corte es para caso Coacalco



No hay marcha atrás en la destitución de Coacalco: Victorino Barrios Dávalos
El precedente debe obligar a todos los municipios a cumplir sentencias

Victorino Barrios Dávalos, contralor del poder Legislativo
La determinación de la Suprema Corte de Justicia de separar del cargo al presidente municipal Edward Castelán, así como a la síndico, regidores y al tesorero del ayuntamiento de Coacalco la decisión de los ministros es inapelable


Pero además es un precedente que debe obligar a todos los ediles y servidores públicos a atender los requerimientos de las autoridades y los fallos de los tribunales.
El contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios explicó que aun cuando el municipio ya haya pagado, la decisión de los ministros es inapelable, por lo cual, una vez que se les notifique dejan de ser integrantes del municipio y quienes lleguen, de acuerdo con la sentencia, deben cumplir con la ejecutoria de amparo.
El contralor advirtió que la decisión de destituirlos fue por no ejecutar la sentencia, no por la falta de pago, pero tanto quienes son destituidos, como los integrantes de la anterior administración ahora deben enfrentar procesos penales, como lo ordena la Corte al mandatar que se consignen.
“A fin de ser juzgados y sancionados por la desobediencia cometida, en los términos previstos en el artículo 267 de la Ley de Amparo vigente”, señala la sentencia.
Barrios Dávalos señaló que ese fallo también es un aliciente a los órganos de control y un fuerte mensaje a las autoridades que deben cumplir con los requerimientos y no incurrir en desacato a las autoridades.
“Debe obligar a actuar y a cumplir con lo que los tribunales les ordenen, es un precedente que anima a los órganos de control de que sí pasa algo, pero también un mensaje fuerte para que los ediles hagan caso, un aviso para que hagan lo que les corresponde o recurrirán a inejecuciones de sentencia.”
De llegar los suplentes podrían no solo durar el tiempo para el que sean electos, sino incluso, buscar la reelección.

Beneficiará Edoméx con escrituras a más de 15 mil familias este año

• Reciben familias de 17 municipios del oriente del estado, mil 857 títulos de propiedad.
• Destaca Alfredo Del Mazo ahorro que esta estrategia representa para la economía de personas de escasos recursos.
• Ahorran familias mexiquenses de 80 a 98 por ciento, en promedio, en trámites como inmatriculación administrativa, escrituración o juicios de usucapión.


Chalco, Estado de México, 17 de enero de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que durante los primeros tres meses de su administración, en el Estado de México se han entregado 4 mil 567 títulos de propiedad y anunció que este año se tiene como meta entregar más de 15 mil escrituras.



Señaló que se continuará beneficiando la economía de familias de escasos recursos y se seguirán otorgando facilidades en los trámites para obtener este documento mediante el Programa Certeza y Seguridad Jurídica en el Patrimonio de las Familias Mexiquenses.



“Todos estos apoyos que le cambian la vida a las personas y que hoy, gracias a este esfuerzo que hemos venido haciendo en los primeros tres meses de esta administración, hemos entregado más de 4 mil 567 títulos de propiedad a familias mexiquenses que hoy cuentan con ese documento, porque, acuérdense que papelito habla.



“Además, a lo largo de este año seguiremos trabajando para hacerlo, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que también ha sido pilar fundamental en este esfuerzo, para que logremos entregar más de 15 mil títulos de propiedad a lo largo de este año”, anticipó.



En la Unidad Deportiva Solidaridad, en Chalco, donde entregó mil 857 títulos de propiedad a mexiquenses de 17 municipios del oriente del estado, el Gobernador Del Mazo destacó que, a través de estas acciones, su administración apoya la economía de las familias que menos tienen, pues los costos de los trámites están muy por debajo de lo habitual.



Por ejemplo, en el caso del trámite de inmatriculación administrativa, los beneficiarios ahorran hasta 98 por ciento del costo usual, con el trámite de las escrituras vía notario, 90 por ciento, en tanto que los juicios sumarios de usucapión representan en promedio un ahorro del 80 por ciento.



“Quien recibe una inmatriculación administrativa el día de hoy, pagó aproximadamente 400 pesos, cuando su costo hubiera sido de cerca 23 mil 600 pesos, es decir, un ahorro de casi 23 mil pesos en este procedimiento.



“O quienes recibieron, por ejemplo, las escrituras vía notario, que tienen un costo aproximado de 31 mil pesos, y que el día de hoy están pagando o han pagado, alrededor de 3 mil 200 pesos, casi 28 mil pesos de ahorro.



“Quienes reciben el apoyo a través de un juicio sumario de usucapión, que son estos juicios que se hacen de manera muy expedita, muy rápida, pues tienen un ahorro de cerca de 25 mil pesos, pagaron alrededor de 7 mil pesos, de cerca de 31 mil que es lo que cuesta”, precisó el Gobernador mexiquense.



Alfredo Del Mazo también resaltó la importancia de que las familias cuenten con las escrituras de sus propiedades, ya que además de permitirles tener mejores servicios públicos, les brindan tranquilidad y la certeza de poder heredarlas con total apego a la normatividad.



Junto con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Javier Medina Peñaloza, el Alcalde de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández y el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, Alfredo Del Mazo entregó escrituras, certificados de cancelación de hipotecas, escrituras notariadas y juicios sumarios de usucapión, a mexiquenses de los municipios del oriente de la entidad, e invitó a los Alcaldes de 17 municipios de esta zona, a no cobrar el trámite de traslado de dominio y seguir contribuyendo en el ahorro de las familias.



Afirmó que el Gobierno del Estado de México se suma a la Política Nacional de Vivienda, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, para crear casas cercanas a centros de trabajo, escuelas u hospitales, y evitar traslados prolongados y costosos, a la par de ofrecer mejores servicios e infraestructura de movilidad, para alcanzar una mejor calidad de vida.



“El Estado de México se suma a esta Política Nacional de Vivienda del Presidente Enrique Peña Nieto, que estamos seguros va a beneficiar a todas las familias del Estado de México que están en búsqueda de estar más cerca, viviendo y trabajando para tener este doble beneficio de ahorro de tiempo y ahorro de costo”, aseveró.



El Secretario de Desarrollo Urbano, Enrique Jacob, agregó que este día los beneficiarios tienen la garantía de tranquilidad jurídica y reconoció la colaboración del Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), el INFONAVIT, el Colegio de Notarios estatal y el Registro Agrario Nacional (RAN) para llevar a cabo este programa.

Fernanda de la Rosa: Desorden en la repartición de agua potable por medi...

Fernanda de la Rosa: Desorden en la repartición de agua potable por medio de pipas en Ecatepec

"Sembrando Sueños, Transformando Realidades" con acciones que reconstruyen el tejido social y siempre juntos con la duodécima regiduría de Ecatepec


Ecatepec de Morelos, Estado de México.- Siguen las fallas de abastecimiento de agua potable por medio de pipas, ya que existe personal adscrito a la dirección de Desarrollo Social, que hacen funciones que no les corresponden en los pozos y tanques del municipio.

Respecto a este tema, en la segunda sesión ordinaria de cabildo, la duodécima regidora panista Fernanda de la Rosa, refirió que “hemos encontrado a compañeros del H. Ayuntamiento adscritos a la dirección de Desarrollo Social, que en lo particular están haciendo funciones que no les corresponden en los pozos y tanques”.

Prosiguió que “de la manera más atenta hago el llamado a que estas personas las manden al área que estén adscritos y que hagan las funciones por las cuales fueron contratados”.

“Estás personas que he señalado, son las encargados de los zonales o encargados de área, como ahora se hacen llamar, que son exactamente lo mismo. Además, que están haciendo un desorden en la repartición de agua potable por medio de pipas, ya que no conocen las zonas y más allá de beneficiar a la población, la perjudican, porque no saben absolutamente nada del tema”.

Añadió que “voy a estar muy al pendiente señor Secretario que a estas personas las ubiquen a su lugar de origen”.

VER VIDEO en https://youtu.be/9s9NKsm4ciQ

Te invitamos a seguir a la décima segunda regidora en la red social de Facebook como Fernanda De La Rosa y el hashtag como #SoyDeLaRosa.

Convocan a mexiquenses a participar por la presea estado de México 2017 al trabajo

• Concluye registro de aspirantes el próximo 31 de enero.
• Inscritos hasta el momento ocho mexiquenses en esta categoría.
• La inscripción se puede hacer en línea, en el sitio http://edomex.gob.mx/presea_ edomex


Toluca, Estado de México, 17 de enero de 2018. La Secretaria del Trabajo, Mercedes Colín Guadarrama, convocó a los mexiquenses que por su destacado esfuerzo contribuyen a mejorar la productividad laboral o son ejemplo para otros trabajadores, a participar por la Presea Estado de México, en la categoría al Trabajo, Fidel Velázquez Sánchez 2017.



Aseguró que mediante este galardón, la sociedad mexiquense reconoce a los ciudadanos que, por su dedicación, hacen del Estado una entidad fuerte y progresista, mediante el trabajo digno, la productividad y la competitividad.



Informó que el cierre para el registro será el miércoles 31 de enero y, hasta el día de hoy, son ocho los participantes inscritos para obtener dicho reconocimiento. Las propuestas pueden realizarse por alguien más o por sí mismos.



Mercedes Colín indicó que el registro se puede hacer en línea, en el sitio http://edomex.gob.mx/presea_ edomex, y que los interesados deberán tener la documentación solicitada: copia del acta de nacimiento, copia del acta constitutiva (para el caso de personas morales), currículum vitae, comprobante domiciliario, documento probatorios que se consideren pertinentes, como memorias fotográficas o documentales y una fotografía tamaño infantil, en formato JPG.



En su calidad de Presidenta del jurado calificador de la Presea Estado de México, en la denominación al Trabajo, la funcionaria recordó que las preseas son el máximo reconocimiento que el Estado otorga a las personas físicas o morales, que por su conducta, actos u obras, destaquen en alguna de las categorías con las que cuenta este certamen.

Supera Edoméx recaudación prevista por registro de propiedades

• El año pasado el Instituto de la Función Registral recaudó más de 1,383 millones de pesos gracias a programas impulsados desde el Gobierno mexiquense.
• El 18 de diciembre de 2017 fue el día con más alta recaudación en la historia del instituto, con más de 27 millones de pesos ingresados


Toluca, Estado de México, 17 de enero de 2018. Gracias a programas como la inmatriculación administrativa, los juicios sumarios de usucapión y la cancelación de hipotecas para viviendas de interés social, en 2017 el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) recaudó 1,383 millones 66 mil 778 pesos.



Este monto supera por más de 99 millones (7.74 por ciento) la previsión de recaudación para el año anterior calculada para esta área del Gobierno estatal.



“Este esfuerzo ha permitido convertir a este Instituto no sólo en uno de los organismos con mejor recaudación de la entidad, sino en garante de la preservación de la historia de México, desde luego, todo en beneficio del patrimonio de todas y de todos”, dijo el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta.



Diciembre de 2017 fue el mes con mayor recaudación en la historia del IFREM, sectorizado a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, con un total de 164 millones 361 mil 152 pesos.



Tan sólo el pasado 18 de diciembre ingresaron a las arcas mexiquenses un total de 27 millones 448 mil 819 a través del Instituto; más de 1.14 millones de pesos cada hora en promedio, un logro histórico.



Esto refleja la confianza de los mexiquenses para invertir y adquirir propiedades en la entidad, y la confianza de los notarios para regularizar la inscripción de testimonios y entregar protocolos al Archivo General de Notarías.



“Este logro es muestra de finanzas sanas y transparentes, no sólo en el IFREM, sino en el Estado de México, asimismo es una muestra de la confianza del inversionista para hacer negocios en nuestro estado”, explicó Tania Lugo, directora del Instituto de la Función Registral.



La recaudación del IFREM se obtiene a través del cobro de los registros de los actos jurídicos de la propiedad y del comercio.



Se trata de trámites como la inscripción de documentos o actos relativos a bienes inmuebles, como compraventas a plazos, inmatriculaciones de inmuebles, o constituciones de régimen de propiedad en condominio, división de la copropiedad y constitución de personas morales mercantiles, entre otras.



Además, por escrituras y por la prestación de servicios del Archivo General de Notarías, tales como avisos de testamentos, expedición de testimoniales y copias certificadas.



Todo ello con base en los artículos 95 al 103 del Código Financiero del Estado de México y Municipios.