Directorio

Directorio

martes, 22 de diciembre de 2015

Seminaristas difundirán mensajes del Papa durante visita a México

Los alumnos y profesores del Seminario Conciliar de México compartirán los anuncios del pontífice a través de redes sociales



Los seminaristas buscan que la gente no sólo vea al sumo pontífice, sino que lo escuche y medite sobre las palabras del Papa Francisco. (FOTO: AP)
CIUDAD DE MÉXICO.


Con el objetivo de difundir y analizar los mensajes que dé el Papa Francisco durante su visita al país en febrero próximo, los alumnos y profesores del Seminario Conciliar de México compartirán reflexiones a través de las redes sociales.

Estaremos cubriendo los eventos de modo que como Seminario Conciliar de México podremos hacer reflexiones sobre los discursos que pronunciará el papa Francisco”, indicaron en un comunicado.

Lo anterior, con el propósito de ayudar a que la gente no sólo vea al sumo pontífice, sino que lo escuche y medite sobre sus palabras, expuso el padre Álvaro Lozano Platonoff, responsable de la Comisión de Cultura del Arzobispado de México.

Estaremos dando seguimiento a la visita del papa y podremos complementar sus palabras con algunos mensajes que difundamos y que tengan relación con lo que él diga en los lugares a visitar”, comentó el también profesor de ese seminario.

Agregó que esa tarea la prolongarán durante los cuatro meses posteriores a la visita, a fin de hacer eco a sus discursos.

jcp

EPN anuncia programas de becas y viviendas para agentes de PF

El mandatario destacó que los elementos destacan por su firme disciplina, valentía e indeclinable compromiso con la sociedad




El presidente Enrique Peña Nieto durante la ceremonia “Mérito y Reconocimiento 2015, Policía Federal” en el Auditorio Nacional. (FOTO: Twitter@ PresidenciaMX)
CIUDAD DE MÉXICO.

Advertisment
You can close Ad in 2 s
El presidente Enrique Peña Nieto anunció un programa de becas escolares para hijos de policías federales, así como la extensión del Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública.

Durante la ceremonia “Mérito y Reconocimiento 2015, Policía Federal”, en el Auditorio Nacional, rindió homenaje a los integrantes de esa corporación, de quienes dijo destacan por su firme disciplina, valentía e indeclinable compromiso, al tiempo que los llamó a ser profesionales, eficaces y sobre todo confiables.

El mandatario instruyó a los titulares de las secretarías de Educación Pública y de Gobernación, así como de la Comisión Nacional de Seguridad, a que pongan en marcha un programa de becas escolares para que hijos de policías federales cursen preparatoria y universidad, entre otras acciones de apoyo a esos uniformados.

También serán beneficiarios de este plan los vástagos de policías federales que hayan perdido la vida en el cumplimiento de su deber, detalló el Ejecutivo federal.

En cuanto al Programa Nacional de Vivienda, mencionó que si bien se puso en marcha desde 2013 y ya ha beneficiado a más de 10 mil agentes, se ampliará para que todo aquel integrante de esta corporación que cumpla con los requisitos establecidos, pueda adquirir una vivienda propia.

El jefe del Estado Mexicano reconoció a todos los hombres y las mujeres de la Policía Federal que día a día arriesgan su vida para lograr un México en paz.

Al sumar esfuerzos con el Ejército, la Armada, la Procuraduría General de la República, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y las autoridades locales, se hace una fuerza determinante enfocado a esa meta que anhelan todos los habitantes del país.

Con ese objetivo es que desde la Policía Federal se impulsa un trabajo coordinado, que tiene resultados visibles y la sociedad mexicana percibe de manera directa; de ahí la importancia de su elevada encomienda de proteger y servir a la comunidad, mencionó.

Al respecto añadió que como presidente de la República es motivo de orgullo constatar que en aquellas zonas vulnerables al peligro la placa, los colores y emblemas de la Policía Federal son símbolos que respetan valoran y aprecian los mexicanos.

Ante la presencia de funcionarios como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se rindió homenaje a los elementos caídos en el cumplimiento de su deber, a quienes Peña Nieto reiteró su admiración y gratitud en nombre de la sociedad mexicana, mientras que a sus familias expresó su solidaridad ante la pérdida.

Distinguió igualmente a quienes realizaron una labor sobresaliente e hizo una mención especial del suboficial Iván Morales Corrales, quien en su rostro mostraba las huellas del hecho que puso en riesgo su vida y a quienes los asistentes aplaudieron de pie cuando recibió su condecoración al mérito policial.

El Ejecutivo federal exhortó a los elementos federales a continuar cumpliendo su deber y contribuir a edificar el México en paz que todos anhelan.

A los galardonados, en particular, los convocó a seguir por la ruta de la excelencia y seguir siendo un ejemplo para sus demás compañeros.

El presidente de la República concluyó su mensaje expresando sus mejores deseos para estas “festividades decembrinas” y el año venidero.

jcp

EL FUTURO NO LLEGA SOLO, SE CONSTRUYE PONIENDO TODA NUESTRA PASIÓN, CAPACIDAD Y RAZÓN COMO LO HIZO MORELOS: ERUVIEL ÁVILA

Durante la ceremonia del 200 Aniversario Luctuoso del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los mexicanos escriben un nuevo capítulo de la historia, bajo el liderazgo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.


En este marco se puso en circulación la moneda conmemorativa al bicentenario luctuoso de la muerte del Siervo de la Nación, de curso legal y con denominación de 20 pesos.
Ecatepec, México, 22 de diciembre de 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que siguiendo el ejemplo de José María Morelos y Pavón, bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, los mexicanos estamos escribiendo un nuevo capítulo de la historia, porque el futuro no llega solo, se construye con pasión, capacidad y razón, y reiteró el compromiso de los gobiernos locales para que, haciendo cada uno la parte que les corresponde, aportar al crecimiento de la nación.
“En la Conferencia Nacional de Gobernadores acudimos al llamado histórico de esta celebración, para que trabajemos juntos, los gobiernos federal y estatales, haciendo cada quien lo que nos corresponde para contribuir al crecimiento del país; inspirados con el recuerdo de José María Morelos y con la visión del presidente Enrique Peña Nieto.
“Porque el futuro no llega solo, se construye poniendo toda nuestra pasión, capacidad y razón, tal y como lo hacía Morelos”, expresó.
Esto durante la conmemoración del 200 aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón, en donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que gracias a la visión de Estado y voluntad política del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, México se mueve con las reformas transformadoras, con las cuales, acompañadas de un gobierno eficiente y a tres años de su administración, el país ha entrado a una nueva etapa en su historia.
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que siguiendo el legado de Morelos, los mexicanos de hoy impulsan un México en paz, de derechos, leyes e instituciones, además de construir ciudadanía para lo que se han ampliado los derechos humanos reconocidos por la Constitución y se trabaja para protegerlos y garantizarlos, buscando consolidar una nación más justa, modernizando la justicia penal e impulsando la justicia cotidiana.
Aseguró que para lograr un México incluyente se derriban los obstáculos y barreras que impiden a los jóvenes y a las mujeres y a cualquier mexicano a alcanzar sus metas y escribir su propia historia de éxito.
Aseveró que hoy México es un país libre e independiente, con una efectiva división de poderes, en la que su soberanía radica en el pueblo, y en la que la sociedad cree en la justicia y educación, tal como lo que deseó Morelos.
“El Siervo de la Nación es una inspiración permanente que nutre nuestras convicciones y orienta nuestras acciones, Morelos es guía e inspiración del México que entre todos estamos construyendo”, puntualizó.
Durante la ceremonia, efectuada en este municipio en donde el insurgente fue fusilado en 1815, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens entregó al presidente Enrique Peña Nieto, la moneda conmemorativa del 200 aniversario luctuoso de Morelos, la cual se puso este día en circulación, con la denominación de 20 pesos y de curso legal.
El titular del Ejecutivo federal entregó al gobernador Eruviel Ávila el manuscrito de la Historia del Sitio de Cuautla, del capitán Felipe Benicio Montero y posteriormente acompañados de los titulares de la Sedena, Semar, Segob, PGR y Banxico, montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral, ante el monumento a la Trilogía donde están representados Morelos, Galeana y Matamoros.

Instalan 114 centros de acopio de TV analógicos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pondrá a disposición de los mexiquenses 114 centros de acopio para que puedan desechar sus televisores analógicos, toda vez que el pasado 17 de diciembre se llevó a cabo la transición a la televisión digital. La finalidad es proteger al medio ambiente de los impactos negativos que representa darle un destino final inadecuado a estos aparatos, que en México pudieran rondar sobre los 40 millones, sólo en los hogares.

Tal como lo marca el Programa Nacional para la Gestión Integral de Televisores Desechados por la Transición a Televisión Digital, en Toluca los centros de acopio deben estar instalados en la Plaza González Arratia del centro de la ciudad y en la Plaza Estado de México, ubicada en avenida de los Maestros, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, tal como se informa en el portal de internet de Semarnat.

Asimismo, deben brindar sus servicios en la explanada municipal de Metepec, de 9:00 a 16:00 horas. En Zinacantepec estos sitios tienen que estar abiertos de 8:00 a 17:00 horas en el jardín municipal, las instalaciones de Protección Civil que se localizan en avenida 16 de septiembre y en el edificio de Servicios Públicos ubicado en avenida Adolfo López Mateos, esquina con avenida Las Torres.

La finalidad es asegurar el manejo y destino final adecuado de estos televisores analógicos, pues pueden causar un daño ambiental irreversible.

La Semarnat considera que las familias tenderán a conservarlos porque les pueden encontrar un rehúso temporal, al utilizar algún descodificador o antena que les permita captar señales digitales o para ver películas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes también implementará módulos de atención pero será para entregar las pantallas restantes a la gente que recibió notificación del Gobierno federal pero que por alguna razón no fue a recoger el apoyo.

De 9:00 a 18:00 horas este módulo les brindará asesoría para decirles dónde y qué día recoger su televisión. Estará del 17 al 23 de diciembre en las instalaciones del centro ubicado en la calle Igualdad No. 100, Edificio A, Santiago Tlaxomulco, Col. Junta Local de Caminos en Toluca.(S)



Instalan 114 centros de acopio de TV analógicos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pondrá a disposición de los mexiquenses 114 centros de acopio para que puedan desechar sus televisores analógicos, toda vez que el pasado 17 de diciembre se llevó a cabo la transición a la televisión digital. La finalidad es proteger al medio ambiente de los impactos negativos que representa darle un destino final inadecuado a estos aparatos, que en México pudieran rondar sobre los 40 millones, sólo en los hogares.

Tal como lo marca el Programa Nacional para la Gestión Integral de Televisores Desechados por la Transición a Televisión Digital, en Toluca los centros de acopio deben estar instalados en la Plaza González Arratia del centro de la ciudad y en la Plaza Estado de México, ubicada en avenida de los Maestros, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, tal como se informa en el portal de internet de Semarnat.

Asimismo, deben brindar sus servicios en la explanada municipal de Metepec, de 9:00 a 16:00 horas. En Zinacantepec estos sitios tienen que estar abiertos de 8:00 a 17:00 horas en el jardín municipal, las instalaciones de Protección Civil que se localizan en avenida 16 de septiembre y en el edificio de Servicios Públicos ubicado en avenida Adolfo López Mateos, esquina con avenida Las Torres.

La finalidad es asegurar el manejo y destino final adecuado de estos televisores analógicos, pues pueden causar un daño ambiental irreversible.

La Semarnat considera que las familias tenderán a conservarlos porque les pueden encontrar un rehúso temporal, al utilizar algún descodificador o antena que les permita captar señales digitales o para ver películas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes también implementará módulos de atención pero será para entregar las pantallas restantes a la gente que recibió notificación del Gobierno federal pero que por alguna razón no fue a recoger el apoyo.

De 9:00 a 18:00 horas este módulo les brindará asesoría para decirles dónde y qué día recoger su televisión. Estará del 17 al 23 de diciembre en las instalaciones del centro ubicado en la calle Igualdad No. 100, Edificio A, Santiago Tlaxomulco, Col. Junta Local de Caminos en Toluca.(S)



PEDIRAN APOYO A FELIGRECES DE LA DIOCESIS DE ECATEPEC PARA APOYAR GASTOS DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO





Este domingo la Diocesis de Ecatepec iniciará una colecta entre los feligreses , con el objeto de contar con recursos economicos atender los gastos que implican los preparativos para recibir al papa Francisco en su visita programada del 12 al 17 de febrer a este municipio que sera el dia 14


También dio a conocer que la Conferencia del Episcopado Mexicano abrió la página www.papafranciscoenmexico.org, para que se inscriban quienes deseen formar parte de la valla en el recorrido que realizará el jerarca en el papamóvil; previo cumplimiento de algunos requisitos, entre ellos tener mayoría de edad.

En reunión con los medios de información, el obispo Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, refirió que el pasado 18 de este mes se envió un escrito dirigido a todos los sacerdotes, religiosas y religiosos, así como a seminaristas laicos y toda la feligresía, para que se sumen a esa tarea y estar en condiciones de recibir al máximo representante de la jerarquía católica. Son alrededor de 100 iglesias de toda la Diócesis.

"Para hacer frente a los gastos que implican los preparativos de este gran evento eclesial como Diócesis anfitriona al recibir al Santo padre y además a hermanos y hermanas de diversas diócesis de nuestro país y del extranjero", se giraron instrucciones a "todos los párrocos, administradores parroquiales y encargados de templos parroquiales de nuestra diócesis para que se realice una colecta extraordinaria completa", anunció Domínguez Couttolenc.

Agregó que tiene confianza en la generosidad y participación de toda la comunidad de la diócesis ecatepequense, y con ello será ejemplo de compromiso y entusiasmo "ante tan gran acontecimiento".

Por otro lado, en cuanto a la participación de voluntarios, el representante religioso comentó que se busca la participación de cerca de un millón de personas, que recibirán capacitación para prestar auxilio, saber la ubicación de puestos de socorro, cómo estar en el cordón de la valla en la ruta de Ecatepec -todavía por definirse-, entre otras cosas.

Agregó además que el boletaje es gratuito y serán distribuidos por la Diócesis, aunque no mencionó cuántos documentos de acceso a la misa serán para la Diócesis de Ecatepec.

Como se informó en su oportunidad, el 14 de febrero el papa Francisco ofrecerá una misa en un terreno aledaño al Centro de Estudios Superiores de Ecatepec, al cual se espera que acudan al menos 300 mil feligreses, aunque la cifra podría aumentar.

El evento religioso está proyectado en un terreno de la zona conocida como "El Caracol", límites de Ecatepec con Acolman y San Salvador Atenco.(J)

El exgobernador Padrés alega su inocencia ante el PAN

Luis Felipe Bravo, comisionado anticorrupción panista, asegura que el exmandatario de Sonora, acusado de lavado de dinero, ya compareció ante su partido



Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora señalado por cometer actos de corrupción y operación con recursos de procedencia ilícita, ya dio a su partido, el PAN, su versión sobre su presunta conducta delictiva.

De acuerdo con Luis Felipe Bravo Mena, comisionado anticorrupción del Partido Acción Nacional, el exmandatario comprobó ante esa instancia partidista su inocencia.

En entrevista con Jorge Berry en Grupo Imagen Multimedia, Bravo Mena sostuvo que “hemos platicado con él y escuchamos su versión”, aunque dijo que debe guardar discreción “y no puede revelar el contenido de la plática”.

Sin embargo, reveló que “él (Padrés) tiene una versión en la que todo lo comprueba y sostiene su inocencia”.

Tendremos que conocer la información de otro lado para poder valorar todo esto”, pero “ya tuvimos entrevista formal con él, ya lo escuchamos, ya tenemos su narrativa de las cosas, su versión de las cosas”.

Luis Felipe Bravo señaló que también ya acudió ante esa instancia partidista Luis Vizcaíno, asesor del delegado en Benito Juárez, Christian Von Roehrich, a quien se ha acusado de pedir un soborno de 90 mil pesos a una empresa deportiva.

Dejó en claro que ambos casos se investigan en el seno de la incipiente comisión anticorrupción panista, que ha llamado a ambos militantes y que, luego de agotarse los procesos y si encuentra pruebas fehacientes de que haya actos de corrupción, hará al PAN las recomendaciones de lo que proceda y que puede dar lugar a la imposición de sanción, la cual puede ir desde separación temporal hasta expulsión definitiva.

Comentó que la comisión anticorrupción aún no existe, en tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) no apruebe la reforma estatutaria del PAN, aunque ya se trabaja en su integración.

Recordó que dicha comisión no existía, pero que con la reforma estatutaria formará parte de la estructura orgánica del PAN y tendrá capacidad para investigar, para poder hacer señalamientos y hacer la petición de sanción conducente a las comisiones de Orden y de Justicia partidistas.

Además, impulsará la cultura de ética en los militantes y dirigentes, porque “de nada sirven mil leyes, 40 reglamentos, 20 comisiones, si en el corazón de las personas se cree que la política es para enriquecerse y no para servir. Ahí está el núcleo del problema de la corrupción”.

Consideró que la comisión anticorrupción tiene que trabajar en la formación de una cultura de ética y limpieza en la vida pública, aunque una de sus tareas más importantes, subrayó, es la prevención.

Debo decir: el PAN es el primer partido que hace esto; ningún partido se ha atrevido a poner una comisión anticorrupción y dar pasos en este sentido. Nosotros lo estamos haciendo, sabiendo que vamos a tener que pasar por un periodo de gran vergüenza, de reconocer los errores y las faltas de nuestros militantes, pero hemos decidido pagar ese costo para iniciar una ruta diferente y responderle al ciudadano la demanda de limpieza en la política”, concluyó.

CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DEL GENERALÍSIMO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN.

Encabeza:LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. DR. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO.
Dia:22/12/2015
Hora:11:00
Lugar:EXPLANADA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ECATEPEC. AV. JOSÉ MARÍA MORELOS, ESQUINA ADOLFO LÓPEZ MATEOS, COLONIA SAN CRISTÓBAL CENTRO, ECATEPEC, MEX.

Rebelión en municipios por pago de aguinaldos



Le "llueven" quejas a la Contraloría

Patricia Venegas y Fernando Solís

VALLE DE MÉXICO.- Empleados de Atizapán, Coacalco, Tlalnepantla y otros municipios del Valle de México, salieron a las calles, tomaron vialidades y palacios municipales para exigir el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, en tanto que los alcaldes han manifestado su incapacidad para detener la ingobernabilidad en sus localidades.

A diez días de que culminen las presentes administraciones 2013-2015, en varias demarcaciones del Estado de México se registran hechos de protesta y denuncias por la falta del pago de aguinaldos y última quincena del año.

En Tlalnepantla, cerca de 700 empleados del Sistema Municipal del DIF fueron reprimidos por elementos de la policía local, tras bloquear la calle Convento de Santa Mónica, en demanda de pago de salario correspondiente a la segunda quincena de diciembre y aguinaldo de 60 días de salario. Hay dos detenidos.

En Coacalco, más de 200 trabajadores del Ayuntamiento tomaron la Avenida López Portillo en demanda de sus prestaciones de fin de año, repitiéndose la misma historia que hace 3 años.

Los quejosos, que dijeron pertenecer a la Dirección de SAPASAC (Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco), así como del DIF, aseguraron que desde que llegó el PRI al ayuntamiento no les pagan su aguinaldo en tiempo y forma, ni tampoco les proporcionan uniformes de trabajo, lo cual sucedió también el año pasado.

Los trabajadores bloquearon, al filo de las 11:00 horas, ambos sentidos de la López Portillo, incluidos los carriles confinados del Mexibús, a la altura de la colonia San Francisco Los Héroes, esquina con Zarzaparrillas, donde se encuentra ubicado el organismo del agua local.

El bloqueo donde sólo dejaron libre un carril por ambos sentidos, afectó a miles de personas que se dirigían hacia sus centros de trabajo, los quejosos que portaban cartulinas con leyendas: "Exigimos nuestro aguinaldo" y "Aguinaldo y quincena juntos", entre otros, aseguraron que tampoco han recibido su pago de la primera quincena de diciembre.

Por su parte, el titular de SAPASAC, Luis Miguel Claudon, que se presentó media hora después, manifestó que se les "atravesó" el día 20 de diciembre, que es día inhábil, aunado a la falta de recursos, les imposibilitó hacer el depósito a los trabajadores.



El funcionario refirió que la segunda quincena de los 450 trabajadores, la tendrán depositada a más tardar el día jueves 24 de diciembre.



Por otra parte, empleados del DIF de Tlalnepantla acusaron al edil Alfredo Martínez de la falta de seriedad y responsabilidad para el manejo de las finanzas públicas municipales y demandan la liberación de sus compañeros José Antonio Jiménez del subsistema DIF Angélica Aragón, así como de Omar Jacinto del área nutricional donde se entregan despensas del gobierno del Estado de México.

Pocas horas después de la represión en Tlalnepantla registrada alrededor de las 9:30 horas, un grupo de policías de esa demarcación empezó a concentrarse en la explanada del palacio municipal junto con trabajadores, porque tampoco se les ha depositado sus honorarios y aguinaldo que por ley debió cubrirse a más tardar el pasado 20 de diciembre.

En Atizapán de Zaragoza, empleados del DIF también demandaron el pago de su aguinaldo y en Naucalpan cerca de 80 extrabajadores se apostaron en la Tesorería municipal para exigir la cobertura de su liquidación.

Protestaron con pancartas a las puertas del DIF Central en Lomas de Atizapán, donde permanecen en plantón, en tanto que no hay servicios médicos ni atención al público.

Amenazaron con cerrar la circulación en la avenida Ruiz Cortines si no reciben pago de aguinaldo y prima vacacional hoy.

En entrevista, la directora del DIF, Marisela Bravo y la Tesorera Luz Deni Pérez Esquivel informaron que esperan que el ayuntamiento deposite el recurso para pagar a los 483 empleados del DIF.

El presidente municipal Pedro Rodríguez solicitó el viernes pasado un "voto de confianza" a los empleados del DIF por el retraso en el pago.

Coacalco registra la misma situación luego de que empleados municipales cerraron la avenida López Portillo para exigir el cumplimiento del pago por el servicio que prestan en el gobierno local.(J)


del Poder Legislativo

Morelos, a 200 años de su muerte



“Soy siervo de la nación porque ésta asume la más grande, legítima e inviolable de las soberanías”, dijo uno de nuestros más grandes próceres de la insurgencia, paradigma valeroso de congruencia y vocación, el generalísimo José María Morelos y Pavón, de quien habremos de conmemorar este próximo martes el bicentenario de su fusilamiento en el año en que también se festejan los 250 años de su nacimiento en la ciudad de Valladolid, hoy Estado de Michoacán.

Un hombre ejemplar cuya lucha como estratega del combate hizo al propio Napoleón Bonaporte declarar: “con cinco hombres como Morelos, podría conquistar al mundo”, pero un hombre también que más allá de haber sido un combatiente extraordinario, fue ante todo un visionario, un hombre de Estado, que desde el primer momento supo y entendió cuál era la verdadera razón que subyacía en la causa que abanderó, porque siempre estuvo un paso más delante de todos, aún del propio cura de Dolores. La mejor prueba de ello la tenemos en su principal legado, “Sentimientos de la Nación”, obra inspiradora de los principales ordenamientos jurídicos que han dado sello a nuestra Patria a lo largo de toda nuestra vida independiente, desde la Constitución de Apatzingán de 1814 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y que ha sido numen fortalecedor del alma de nuestros pueblos hermanos más allá de nuestras propias fronteras. Veamos por qué. Uno de los documentos más breves pero más profundos de la época contemporánea es la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, cumbre ideológica de la Revolución Francesa cuya vigencia continúa viva hasta nuestros días. Sin embargo, después de dicho texto magno, si alguno condensa en todo su esplendor la gesta de un pueblo y los principios que deberían alentar su esencia, ése no puede ser otro para Iberoamérica que los “Sentimientos de la Nación” de Morelos.

Pionero de la libertad, soñó con una América libre e independiente, como nunca antes había sido concebida. Precursor del espíritu reformista, postuló la limitación de prebendas y obvenciones eclesiásticas. Notable heredero de la ilustración francesa, particularmente del sentir roussoniano y del ideario político de Montesquieu, compartió la idea rectora de que la soberanía dimana del pueblo quien la deposita en sus representantes, al tiempo que de modo preclaro abogó la división tripartita del Poder a cargo de “sujetos sabios y de probidad”, cuyos vocales no podrían excederse en tiempo ni en emolumentos. Imbuido por el alma del nuevo mundo, declaró que solo los empleos podrían correr a cargo de americanos en tanto los extranjeros no fueran capaces de instruir o de estar libres de toda sospecha. En pocas palabras Morelos, promotor incendiario del liberalismo y de la legalidad, diáfanamente recordó la supremacía de la Ley y la necesidad de incrementar las condiciones económicas del pueblo a fin de alejarlo de incurrir en actividades ilícitas. Propugnar por la libertad y adherirse a la abolición de la esclavitud no era ya sino la consecuencia dentro de su ideario, como lo fue también el impulsar la propiedad privada y la protección de los puertos a fin de impedir el internamiento de las fuerzas extranjeras, aún siendo amigas, a fin de poder garantizar la soberanía y resguardo del territorio, en particular cuando pretendieran pisar nuestro suelo tropas extranjeras. Promotor incipiente de los derechos humanos, pugnó de igual forma contra la tortura y contra el excesivo cobro de impuestos. Nacionalista, en fin, rindió culto a la Virgen de Guadalupe al declarar que la constitucional consagrara el 12 de diciembre en su honor y el 16 de diciembre como aniversario del día en que “se levantó la voz de la independencia”, el día en que había comenzado nuestra libertad. No obstante, recordar su legado, del que estamos cada vez más lejanos, a dos siglos de distancia, es enfrentarnos con nosotros mismos, porque de nada habrá valido su sacrificio y su lucha si seguimos siendo indignos de la Patria que contribuyó a construir para legarnos. ¡Cuánto, en fin, debemos a Morelos, hijo del pueblo de Anáhuac!

Fue entonces, un viernes 22 de diciembre, cuando a Morelos se le trasladó en una carroza hasta Ecatepec por órdenes de Calleja para ser ejecutado. Frente al pelotón, vendado de los ojos, cuenta la historia que exclamó: “Señor, si he obrado bien, tú lo sabes, pero si he obrado mal, yo me acojo a tu infinita misericordia”. El juicio divino no lo conocemos, pero sí el de la historia, porque Morelos no solo da nombre hoy a uno de nuestros estados -en el que orgullosamente vivo-, es referente puro, prístino, inmarcesible, de nuestro identidad nacional que da sentido, a 200 años de su muerte, a nuestra Patria y al ser mexicano.
Sígueme en Twitter:@RaulCarranca