Directorio

Directorio
Mostrando entradas con la etiqueta Apunta SCJN agilizar trámites de refugiados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apunta SCJN agilizar trámites de refugiados. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2019

Apunta SCJN agilizar trámites de refugiados


La corte analiza amparar a un ciudadano venezolano a quien la Comar le negó el estatus de refugiado por no solicitarlo a tiempo


La Suprema Corte de Justicia de la Nación perfila dejar sin efecto los artículos 18 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político y 19 de su Reglamento, al considera que son violatorios de derechos humanos al delimitar el derecho a ser reconocido con la calidad de refugiado.
Así lo establece el proyecto del ministro José Fernando Franco González, quien propone amparar a un ciudadano de nacionalidad venezolana a quien la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) le negó el status de refugiado ya que no hizo su solicitud en un plazo de 30 días contando a partir de que ingreso a territorio nacional.
El 19 de agosto de 2018 Edgardo Alfonso Díaz Alemán, de 19 años de edad, y de nacionalidad venezolana, ingresó al territorio nacional abandonando su país de origen por la inseguridad y violaciones a derechos humanos y el 23 de octubre de ese año, presentó un escrito a la Comar solicitando el reconocimiento de su condición de refugiado.
Sin embargo, la Comar pidió explicar por qué no solicitó el status de refugiado dentro de 30 días posteriores a su ingreso a México. El venezolano informó que tenía muy pocos conocimientos sobre esta institución y las condiciones establecidas para efectuar las solicitudes para ejercer mis derechos y los plazos que debía cumplir.
“Al llegar a México me encontraba en un estado emocional alterado debido a las condiciones en las cuales tuve que salir de mi país, viéndome afectado por la situación en la que acababa de pasar al salir de mi país e ingresar a México, además de la preocupación y miedo que sentía al desconocer el cómo funcionaban las leyes y los procedimientos legales”, señaló en su escrito.