Directorio

jueves, 7 de enero de 2021
La Secretaría de Salud reportó mil 44 muertes más por Covid-19 en México
La Secretaría de Salud reportó mil 44 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 131 mil 31, y registró otros 13 mil 734 casos confirmados, para un total de un millón 493 mil 569.
En conferencia, Ricardo Cortes, Titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, explicó que hay un millón 875 mil 639 negativos y un millón 127 mil 471 personas se han recuperado.
De acuerdo con el reporte técnico diario, actualmente hay 81 mil 652 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus, lo que representa el 5 por ciento.
En cuanto a hospitalización, a nivel nacional hay un 55 por cierto de ocupación hospitalaria en camas generales.
Trump admite derrota definitiva; se compromete a garantizar transición "suave"
Tras recuperar su cuenta de Twitter, Trump subió un video en el que señaló que "al igual que todos los estadounidenses, estoy enfurecido por la violencia, la anarquía y el caos"
Poco más de dos meses después de haber sido
derrotado en las urnas, por primera vez, el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, reconoció definitivamente su derrota, y dijo que una nueva
administración asumirá el 20 de enero.
Sin hablar por primera vez de fraude
electoral, o elección robada. Un Trump calmado salió en un discurso transmitido
en Twitter, que marcó su regreso a la red social de la que fue suspendido por
12 horas por “incitar a la violencia”, condenó la irrupción en el Capitolio y
dijo que Estados Unidos “es y siempre debe ser una nación de ley y orden”.
“Los manifestantes que se infiltraron en el
Capitolio han ensuciado la democracia estadounidense. A quienes se involucraron
en los actos de violencia y destrucción, no representan a nuestro país y a
quienes rompieron la ley, pagarán”, advirtió.
Reconoció que no le quedan opciones, porque
recurrió a todas las vías legales posibles para desafiar los resultados
electorales.
“Ahora,
el Congreso certificó los resultados. Una nueva administración tomará
posesión el 20 de enero. A partir de ahora me enfocaré en garantizar una
transición suave, ordenada y sin interrupciones del poder”, manifestó.
Acto seguido, afirmó que “este momento
exige sanar y reconciliarnos”.
Habló de los desafíos por delante. De la
pandemia de coronavirus que “ha cobrado incontables vidas” y dañado la
economía.
“Derrotar esta pandemia y reconstruir la
economía más grandiosa en la Tierra requerirá que todos nosotros trabajemos
juntos”. Explicó que es momento de “revitalizar los lazos sagrados del amor y
lealtad que nos unen como una familia nacional”.
Y a su manera, se despidió, por primera
vez, sabiendo que en dos semanas dejará el cargo. “A los ciudadanos de nuestro
país, servir como su presidente ha sido el honor de mi vida y a todos mis
maravillosos partidarios, sé que están decepcionados, pero también quiero que
sepan que nuestro increíble viaje apenas está empezando”.
Pence rechaza invocar la enmienda 25 para
destituir a Trump
Mike Pence, vicepresidente de Estados
Unidos, se opone a invocar la enmienda 25 de la Constitución para destituir al
presidente Donald Trump, pese a la presión de los demócratas y algunos
republicanos, informa el New York Times el jueves.
Pence no se ha referido en público sobre la
idea de apelar a un mecanismo jamás usado en la historia de Estados Unidos,
aunque el diario cita a una persona cercana al vicepresidente que confirmó su
negativa.
Los pedidos de destitución de Trump se
multiplicaron luego de que el miércoles sus seguidores, a los cuales el
mandatario había enardecido poco antes, invadieron y cerraron el Congreso
cuando se aprestaba a certificar el triunfo electoral del demócrata Joe
Biden.
Los demócratas pidieron que se tomara la medida
pese a que solamente quedan 13 días de mandato del republicano.
"Esta es una emergencia de la mayor
magnitud", dijo la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes,
Nancy Pelosi.
"Al incitar a la sedición, como él lo
hizo el miércoles, debe ser destituido del cargo".
El Times dijo que la postura de Pence es
respaldada por varios miembros del gabinete, cuyo apoyo necesita en caso de
apelar a la enmienda.
El diario agregó que esos funcionarios
"ven el esfuerzo como algo que se sumará al actual caos en Washington en
lugar de detenerlo".
Vicente Fernández y 'El Potrillo' ya se vacunaron contra covid-19: Pepillo Origel
¿Vicente Fernández, Alejandro Fernández y
Gerardo Fernández ya fueron vacunados contra el covid-19? Es la pregunta
que se ha posicionado en las últimas horas, luego de que el conductor
de espectáculos Pepillo Origel informara que los cantantes ya
recibieron la dosis contra el coronavirus. ¿Utilizaron sus palancas?
¿Pagaron por ella? ¿Tráfico de influencias y corrupción? Te contamos lo
que expresó el presentador de televisión en su canal de YouTube.
Pepillo Origel comunicó en su canal de
YouTube que de muy buena fuente se enteró que don Vicente Fernández, don Chente, ya recibió la vacuna contra el coronavirus. Además que no
fue el único afortunado, pues incluso Alejandro Fernández, El Potrillo, y
Gerardo Fernández (otro de los hijos del cantante) fueron vacunados.
.
¿Acaso utilizaron sus palancas? ¿Recibieron
la vacuna por ser famosos? Y es que la aplicación de las vacunas en México está distribuida por
etapas, dándole prioridad por el momento a los trabajadores de salud que luchan contra el
covid-19.
“¿Quién creen que ya se vacunó? Ya
recibieron la vacuna don Vicente Fernández, (Alejandro) “el Potrillo” y hasta a
Gerardo… a los tres Fernández ya les pusieron la vacuna, no sé si a doña
Cuquita también”, indicó Pepillo Origel.
.
Por si fuera poco, Pepillo Origel no tuvo reparo en revelar que él también está
buscando que le apliquen la vacuna contra el covid-19.
Como era de esperarse, la confesión del conductor de espectáculos generó indignación,
pues condenaron que de ser cierto se debe a los privilegios que tienen algunos
famosos.
“Perdón pero q coraje q estos personajes ya
recibieron la vacuna, mientras q los pasantes de medicina no”, “Ósea que los
Fernández compraron la vacuna que es para médicos y enfermeras. Cómo siempre el
dinero manda”, "Y dicen que no hay corrupción!", “Así q los Fernández
ya se vacunaron, q fregaderas, lo q es tener dinero e influencias xq todavía no
les tocaba”, se lee en las reacciones.
Restaurantes piden reabrir en CDMX y Edoméx
Restauranteros de la Zona Metropolitana del Valle de México pidieron a las autoridades que se les permita abrir sus negocios ya que al menos 13 mil 500 restaurantes han cerrado de forma definitiva.
Más de 500 negocios del sector
restaurantero, entre los que se encuentran Grupo Potzolcalli, Grupo Los Arcos y
Fisher’s, difundieron un desplegado en diferentes medios de comunicación
llamado “Nos están extinguiendo, Ya ni podemos más. O abrimos o morimos”.
“Ante la devastación que está sufriendo
este sector, motivada por el cierre de establecimientos, solicitamos que esta
industria sea considerada una actividad esencial, ya que es parte fundamental
para el funcionamiento de la economía del país”, indicaron en el desplegado.
Asimismo, aseguraron que a pesar de tener
estudios donde se comprueba que los restaurantes no son fuente de contagio, el
gobierno los ha obligado a cerrar, situación que ha ocasionado una pérdida
irrefutable de negocios.
Por otro lado, los empresarios pidieron al
gobierno dar apoyos para poder sobrellevar el gasto de los trabajadores.
“Mientras en todo el mundo se han dado prórrogas para el pago de impuestos y
servicios, aquí no hay nada”, reclamaron.
Versiones diversas sobre deceso de médico interno “Dr. José María Rodríguez” de Ecatepec
Compañeros del Facultad de Estudios Superiores Iztacala expresaron su preocupación por la supuesta falta de equipo de seguridad en dicho hospital; en tanto el ISEM asegura que el médico interno no laboraba en área Covid-19
Médicos Internos de Pregrado del Hospital
General de Ecatepec “Dr. José Maria Rodríguez”, expresaron su preocupación por
la supuesta falta de equipo de seguridad, ya que el 4 de enero uno de sus
compañeros falleció debido al Covid-19.
De acuerdo con su testimonio, Jorge
Alejandro López Rivas, alumno de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de
la UNAM, se contagió en 12 de diciembre, mientras trabajaba en la primera línea
de combate al Covid-19 en el hospital, ubicado sobre la avenida Central en la colonia
Valle de Anahuac.
Los estudiantes de medicina, a través de un
documento emitido el 05 de enero, señalan que “durante la rotación en el
servicio de urgencias, en diversas ocasiones (Jorge) entró a reanimar y tomar
muestras de pacientes sospechosos de SARS-CoV-2 por indicación de un superior
en turno sin contar con el equipo mínimo indispensable (guantes, cubrebocas,
bata, etc.)”.
Alumnos piden cumplir con norma sanitaria
Ante esta situación los médicos internos de
las escuelas UNAM, IPN y UNAM, a través de un pliego petitorio exigieron contar
con la atención médica y el tratamiento indispensable para estos médicos y sus
familias, sin trabas, excusas y cumpliendo la norma sanitaria
NOM-234-SSA1-2003.
Además de acceder al esquema completo de la
vacuna contra el COVID-19, al ser personal que se encuentra en la primera línea
de atención o que están expuestos a áreas de alto riesgo como las Salas de
choque, Triage respiratorio, Urgencias y Medicina Interna, al tiempo en que
pidieron ser valorados por profesionales médicos que estén capacitados y
certificados ante este virus.
También demandaron la aplicación de pruebas
PCR en esta unidad médica, la limpieza y desinfección de áreas comunes y el no
tomar represalias por parte de ningún directivo o trabajador en contra de estos
médicos internos.
La Comisión de los Derechos Humanos del
Estado de México indicó en redes sociales que inició a una Investigación de
Oficio número CODHEM/EM/11/2021, por la probable vulneración del derecho a no
ser obligado, bajo pena o amenaza, a realizar cualquier trabajo y no
salvaguardar la integridad física y psicológica.
ISEM asegura que no laboraba en área
Covid-19
Por otra parte el Instituto de Salud del
Estado de México (ISEM), a través de un comunicado, detalla que “en relación al
lamentable fallecimiento de un médico interno de pregrado, adscrito al hospital
“Dr. José María Rodríguez”, se informa que no laboraba en área Covid-19, sus
funciones no estaban dentro de los protocolos a pacientes infectados por el
SARS-CoV-2. Los alumnos tienen restricción en maniobras de reanimación cardio
pulmonar, no están expuestos a aerosoles de pacientes”.
El 15 de diciembre, el médico recibió un
diagnóstico que incluyó placa de tórax, saturación por pulsioximetría,
exploración física, sin detección de COVID-19 al momento. Sin embargo, se
realizó prueba PCR, que resultó negativa.
Posteriormente, el 4 de enero de 2021 fue
llevado a dicho nosocomio, bajo condiciones de deterioro avanzado, saturando
cerca de 60 por ciento; se le realizaron maniobras de reanimación en sala de
choque y falleció a las 17:40 horas, informando debidamente a sus familiares.
Se detalla que las guardias para médicos
internos de pregrado no tienen duración mayor a 24 horas y están considerados
en la primera fase de vacunación contra COVID-19.
Muere médico de hospital general de Ecatepec por Covid-19; compañeros denuncian irregularidades
En un oficio, los compañeros de Alejandro López Rivas acusaron a los directivos del centro médico de obligarlo a desempeñar sus funciones, no obstante que desde el 12 de diciembre presentaba síntomas de la enfermedad
Ecatepec, Méx.- Médicos del hospital
general "José María Rodríguez" de Ecatepec, perteneciente al
Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), denunciaron que el lunes pasado
perdió la vida uno de sus compañeros de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala,
debido a complicaciones de Covid-19, el cual presuntamente no recibió la
atención adecuada.
En un oficio, los compañeros de Alejandro
López Rivas acusaron a los directivos del centro médico de obligarlo a
desempeñar sus funciones, no obstante que desde el 12 de diciembre presentaba
síntomas de la enfermedad.
Además, expusieron que el médico
interno de pregrado de la UNAM brindaba atención a pacientes graves de
coronavirus en la Sala de Urgencias sin contar con el equipo adecuado
de protección.
“Durante la rotación en el servicio de
urgencias, en diversas ocasiones entró a reanimar y tomar muestras de pacientes
sospechosos de SARS-CoV-2, por indicación de un superior en turno sin contar
con el equipo mínimo indispensable (guantes, cubrebocas, bata, etc.)”, dice la
carta que dieron a conocer médicos internos de pregrado.
El Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM), informó que los hospitales
generales de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez” y “Las Américas”, garantizan
la protección personal, prevención, diagnóstico y atención médica por Covid-19 a su
plantilla laboral y precisa que tiene disponibilidad de camas.
La dependencia estatal afirmó que el médico
internista no laboraba en área Covid-19, sus funciones no estaban dentro de los
protocolos a pacientes infectados por el SARS-CoV-2. Los alumnos tienen
restricción en maniobras de reanimación cardio pulmonar, no están expuestos a
aerosoles de pacientes”, dio a conocer el ISEM en un comunicado.
Familiares de pacientes con Covid ponen en riesgo la salud de paramédicos
Al solicitar ambulancia, no especifican cuando el paciente es positivo o sospechoso, asegura la Cruz Roja Mexicana Edomex
Pese a la gravedad de la pandemia, todavía
hay personas que omiten información sobre si el paciente a tratar es sospechoso
o confirmado a Covid-19 al momento de solicitar una ambulancia, situación que
además de poner en inminente riesgo a los paramédicos del servicio, retrasa la
atención del paciente.
Lo anterior debido a que los paramédicos
deben portar un equipo de protección personal, informó el coordinador de la Cruz
Roja Mexicana en el Estado de México, Francisco Javier Rodríguez Abarca.
“Hay casos en los que los familiares omiten
algunos signos de su paciente, detalles, o incluso ya se saben con Covid
positivo con una prueba y lo omiten a la hora de la llamada y lo terminan
manifestando cuando el personal está en el lugar. Esto representa un retraso en
la atención porque los paramédicos tienen que prepararse para poder dar la
atención a un paciente positivo”, explicó el socorrista.
Agregó que, al ser solicitado un servicio,
personal de la Cruz Roja Mexicana aplica un cuestionario para determinar si se
trata de una persona confirmada Covid o sólo es un casos sospechosos, no
obstante, para seguridad de los paramédicos encargados de brindar la atención
de manera presencia, toda persona que manifieste signos compatibles o cercanos
a la infección por coronavirus debe ser tratada como un caso positivo.
“Queremos hacer conciencia con la población
para saber nosotros qué tipo de unidad debemos enviar, si se trata de una
unidad ordinaria o una especializada para el manejo de pacientes Covid. Por eso
la importancia de que la población sea sincera y proporcione datos verídicos y
completos al momento de solicitar el apoyo”, agregó.
Aunado a ello, al proporcionarse la
información completa cuando se trata de un paciente Covid al momento de
solicitar una unidad, los radio operadores de la Benemérita Institución pueden
gestionar la recepción en un nosocomio, a fin de evitar que se deambule en
diversos hospitales en busca de camas disponibles.
Francisco Javier Rodríguez recordó que la
Cruz Roja Mexicana cuenta con aditamentos especiales para la atención de
pacientes Covid, tales como la camilla en forma de cápsula aislante, que
protege tanto al paciente, pero principalmente al personal a cargo, además de
dispositivos de oxigenación adecuados.
En este contexto, el socorrista mencionó
que al inicio de la pandemia las diversas delegaciones de la Cruz Roja Mexicana
en la entidad realizaban aproximadamente diez traslados al día, pero desde
septiembre a la fecha suman entre 18 y 20 (diarios), de los cuales, varios son
para atención a víctimas de coronavirus.
La pandemia también ha afectado las
finanzas de la Cruz Roja Mexicana, no obstante, la ciudadanía tiene garantizada
la atención por parte del personal paramédico, médico y de enfermería, aseguró
el coordinador de la Benemérita Institución en la entidad mexiquense.
En este contexto, indicó que el gasto de
operación por servicio otorgado se triplicó derivado al costo de los trajes,
material, oxígeno y otros elementos necesarios para la atención de los
pacientes.
“Sin duda nos ha elevado costos en todos
los sentidos, ha cambiado el costo de los trajes, de los guantes, de gogles,
caretas y todos los utensilios especializados para el manejo del coronavirus,
primero escasearon y ahora aumentaron sus costos por la demanda que hay y esto
a la Cruz Roja Mexicana ha representado elevar sus gastos de operación, sin
embargo, la institución está haciendo lo posible para poder hacer frente a ésta
pandemia”, sostuvo Francisco Javier Rodríguez Abarca.
Por lo anterior, reiteró el llamado a la
iniciativa privada para que continúen haciendo donaciones a la Cruz Roja
Mexicana en la entidad mexiquense.
Permanecerá en el reclusorio el alcalde de Zinacantepec
Autorizan duplicidad de plazo constitucional a Gerardo “N”
Será hasta el próximo 11 de enero cuando se
determine la situación jurídica de Gerardo “N”, acusado de homicidio calificado
en grado de tentativa, en agravio de José Luis “N”.
Lo anterior, luego de que una jueza
adscrita al Juzgado de Control de Toluca autorizara la duplicidad del término
constitucional de 72 a 144 horas para determinar si se le vincula o no a
proceso.
En la audiencia inicial para formulación de
imputación del delito, se calificó de legal la detención de Gerardo “N”;
hecho apoyado en el cumplimiento de una orden de aprehensión.
En la misma audiencia, el representante de
la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) expuso los hechos
por los cuales acusa a Gerardo “N” como probable responsable.
Los días 9 y 10 e enero, dentro de la
prórroga del plazo constitucional, se podrán realizar audiencias para el
desahogo de testimoniales y ampliación
Es de mencionar que el imputado tiene
interpuesto el juicio de amparo indirecto, ante el Juez Tercero de Distrito en
Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en
Toluca, cuyo acto reclamado es la orden de aprehensión.
En razón de ello y en su momento, a este
órgano jurisdiccional le fue comunicado que la libertad de Gerardo “N” queda a
cargo de la autoridad federal; sin embargo, Gerardo “N” continuará detenido en
el Centro de Prevención y Reinserción Social de Almoloya de Juárez.
De acuerdo con la imputación, el pasado 6
de marzo, José Luis “N” salió de su domicilio en compañía de otra persona y
manejando su vehículo se dirigió a un inmueble que tenía en construcción en la
colonia la Deportiva, municipio de Zinacantepec, cinco minutos después
abordaron nuevamente la camioneta, cuando dos sujetos en un auto color rojo
dispararon sobre de ellos.
El acompañante tomó un arma de fuego que
llevaban en la guantera y realizó disparos al aire para persuadir a los
agresores que se alejaron, percatándose que José Luis “N” había sido lesionado
con heridas múltiples por arma de fuego en varias partes del cuerpo.
Según la FGJEM, Gerardo “N”, quien se
desempeña como presidente municipal, tenía diferencias políticas por el manejo
de la administración pública del municipio con José Luis “N”, primer regidor
del mismo Ayuntamiento, por lo que ordenó se le privara de la vida.
El 10 de febrero vence el plazo para obtener la credencial de elector
Se debe solicitar cita por teléfono o internet y respetar las medidas sanitarias para inscribirse al padrón, actualizar o modificar datos y pedir un reemplazo
El plazo para inscribirse, modificar datos
o renovar la credencial para estar en condiciones de votar el próximo 6 de
junio de 2021, concluye el 10 de febrero, pero debido a la pandemia de Covid-19 es
necesario programar la cita con anterioridad, pues la atención dependerá del
Semáforo Epidemiológico.
El objetivo del Instituto Nacional
Electoral (INE) es evitar que las personas tengan que formarse y hacer fila
durante mucho tiempo, lo que aumentaría el riesgo de transmisión del
virus SARS-CoV2, respetando puntualmente las medidas preventivas.
Es importante mencionar que en cada uno de
los Módulos de Atención Ciudadana, donde se tramitan las credenciales para
votar, se sigue un estricto protocolo de sanidad, por lo que es imprescindible
acudir portando cubrebocas.
Además, para el acceso se verifica la
temperatura corporal de las personas, el uso de tapetes sanitizantes y gel
antibaterial para las manos, además de guardar la sana distancia y respetar los
turnos que les fueron asignados.
Es de resaltar la protección con paredes
acrílicas entre los servidores públicos electorales y el público al que
atienden, con el fin de evitar el contacto físico y proteger así la salud de
todos y todas.
Para ello, la instancia electoral ha
determinado que en todo el país, la cita pueda hacerse desde la casa de cada
uno de los ciudadanos y para ello ha puesto en funcionamiento la versión en
línea a través del portal ine.mx y
la línea telefónica gratuita 800 433 2000.
Los jóvenes que cumplen 18 años a más
tardar el 6 de junio de este 2021, podrán inscribirse de manera anticipada al
Registro Federal de Electores hasta el próximo 10 de febrero y sólo tienen que
presentar una identificación con fotografía, -puede ser la credencial escolar-,
así como su Clave Única de Registro de Población (CURP).
Durante este periodo también podrán
realizarse corrección de datos personales; es decir, cuando la credencial tiene
algún error en el nombre, sexo, lugar o fecha de nacimiento.
Se puede solicitar la expedición de una
nueva credencial de elector cuando la persona cambia de domicilio, ya sea por
cambio de lugar de residencia o de domicilio.
La reposición de la credencial de elector
se aplica cuando se requiere una nueva, pero sin modificar datos; así como una
corrección de datos en la dirección del titular por errores o diferencias en el
nombre de la calle o colonia, en el número exterior o interior, por ejemplo.
El reemplazo de la credencial se solicita
cuando l credencial perderá su vigencia o cuando no cuenta con espacio en los
años para marcar la emisión del voto correspondiente.
Finalmente, la reincorporación al padrón
electoral se solicita por alguno de estos hechos: porque el titular fue dado de
baja al no haber renovado su credencial a tiempo y ésta perdió vigencia.
O bien, cuando se rehabilitan a una persona
los derechos político-electorales que pudo haber perdido, por ejemplo, al
cometer un delito que ameritara pena privativa de la libertad y luego de
cumplir su condena se reincorpora a la sociedad con todos sus derechos
vigentes.
2020 cierra con aumentos en los precios de gas, frijol, aceites, arroz y otros productos
En cinco días el precio del gas aumentó 10 pesos, pues el 31 de diciembre se pudo adquirir en 425 y este 5 de enero costaba 435
Del último día del año pasado a hoy, el
cilindro de gas de 20 kilos subió diez pesos. El 31 de diciembre se pudo
adquirir en 425 y este 5 de enero cuesta 435; por litro subió sólo 28 centavos,
pero reflejado en la cantidad de gas es como se nota el incremento.
Aunado a esto, el arroz es uno de
los alimentos que más ha subido con entre 17 y hasta 50 pesos el kilo, de
acuerdo a la marca y variedad; el frijol crudo registra un incremento
de entre dos y cinco pesos el kilo que se puede adquirir entre 25 y 38, de
acuerdo a la variedad. Por otro lado el frijol procesado listo para servirse
mostró un incremento de entre dos y tres pesos, pues el que costaba 14, ahora
vale 16 y 16.50.
El aceite comestible registró alza de
alrededor de dos pesos, el litro que valía 23 subió a 26 y de acuerdo a la
marca llega hasta 32 pesos el litro, aunque algunas empresas envasan 900 o 950
mililitros.
La leche evaporada que valía 16 pesos
ahora está en 17.50 o 18 pesos, mientras que el litro de leche entera alcanza
los 20 pesos, sin embargo en las tienditas sube hasta 22 pesos un litro, por lo
que las amas de casa se inclinan por la fórmula que de 15 pesos pasó hasta a
17.
La carne de res se mantiene en su precio
más alto, al alcanzar los 192 pesos el kilo de bistec, la carne de cocido y la
molida especial en 168 el kilo y la salada especial está en 192 en algunas
carnicerías, pero en otras rebasa los 200 pesos, aseguró Julio Martínez, quien
dijo que la demanda de ésta ha bajado en 60 por ciento.
Los clientes se van por la carne de cerdo,
que si bien por la demanda en diciembre subió alrededor de 6 por ciento para
colocarse a 96 el kilo de maciza, bistec y costilla, en enero retornó a su
precio normal de 90 pesos.
El kilo de pollo se incrementó
desde diciembre y se mantiene alto debido a la demanda por la próxima temporada
de tamales que se espera. La pechuga que había bajado a 38 pesos, ahora vale
entre 40 y hasta 45 de acuerdo al peso, con ello subieron las piernas, pues de
9 pesos subieron a 11 y los huesitos que valían tres subieron a cuatro y cinco
pesos.
Las leguminosas registraron un incremento:
la lenteja que alcanza un precio de entre 24 y 25 pesos valía 22 y el haba
pelada alcanzó los 75 pesos el kilo al registrar un incremento de diez por
ciento. El cacahuate crudo también registró un incremento de diez por
ciento pues de 35 pesos el kilo pasó a 40 pesos. Las galletas registran
un incremento de entre 10 y 12 por ciento, pues el paquete de 170 gramos que se
podían adquirir por 11 pesos ahora se adquiere hasta por 13 pesos de acuerdo a
la marca y los negocios. El pan tostado que valía 22 pesos alcanzó
los 24 y el pan para emparedados alcanzó los 32 pesos cuando valía 30.
Asimismo el precio del azúcar bajó, ya que de 22 pesos el kilo quedó en
19.50 y 20 pesos; el huevo también bajó de 60 pesos el cono a 56.
Los índices de contagios siguen subiendo, cuidar nuestra salud es prioridad
Mario
Alberto Cervantes Palomino
Ejercicio pulmonar
Los índices de contagios siguen subiendo,
cuidar nuestra salud es prioridad, te comparto un ejercicio para saber la
condición de tus pulmones.
Sigamos cuidándonos, juntos saldremos
adelante.
#JuntosSaldremosAdelante #Alianzate
#PensandoEnTiPorqueEstamosContigo
La condena mexicana del asalto al Capitolio
Como era de esperarse, desde que una
turba asaltó el Capitolio el día de ayer al mediodía y pretendió evitar la
certificación de la votación que da el triunfo electoral a Joe Biden como
próximo presidente de Estados Unidos, el gobierno mexicano hizo pública su
condena por una violación flagrante de la legalidad en Estados Unidos.
Para nuestro presidente es muy claro
que el ganador del proceso electoral fue Joe Biden.
Tanto fue el cuidado por cumplir con todas
las exigencias de la legislación de EU, que la felicitación al nuevo presidente
estadounidense ocurrió hasta que el 14 de diciembre pasado se realizara la
votación del Colegio Electoral, que dio el triunfo al candidato demócrata.
Por esa razón, cuando ayer se observó que
existía un grupo que pretendía violentar la legalidad de este proceso, con la
misma puntualidad que se esperó al cumplimiento de todos los protocolos para
felicitar a Biden, igualmente se expresó la indignación por la
intención de violentar la ley.
Ya se sabe que el lema de nuestro gobierno
es: al margen de ley nada, por encima de la ley, nadie. Y eso se aplica también
en nuestra política exterior.
Tras la comunicación del gobierno
mexicano, otros mandatarios, de aquellos que se apresuraron a felicitar a
Biden antes de tiempo, manifestaron su preocupación por lo que estaba
sucediendo en Washington.
Fueron de todos los colores. Desde el vecino
del norte, Canadá, cuyo primer ministro, Justin Trudeau, señaló que los
canadienses estaban impactados y tristes por el ataque a la democracia de
Estados Unidos.
Pero también de la derecha. Quien se
identificó frecuentemente con Trump, Boris Johnson, primer ministro del
Reino Unido, señaló que Estados Unidos representa la democracia de todo el
mundo y que es vital que haya un traspaso de poder ordenado y pacífico.
También los señalamientos vinieron de la
izquierda latinoamericana. El presidente Alberto Fernández, de Argentina,
repudió los acontecimientos ocurridos en el Capitolio y confió en que se
respete la voluntad popular que eligió presidente a Joe Biden.
El gobierno mexicano, como es ya costumbre,
reaccionó de manera ágil y decidida, respaldando a la democracia
norteamericana, al punto que pareció que el propio vicepresidente Mike
Pence tomó eso en cuenta cuando rechazó las pretensiones de Trump de que
evitara la certificación del triunfo de Biden.
Y seguramente, fue también el caso de Mitch
McConnell, quien será líder de la minoría republicana en el Senado, y quien
fuera por mucho tiempo incondicional de Trump. Tras ver la posición firme del
gobierno mexicano, desechó los reclamos de los legisladores republicanos.
Pero, más allá de la dinámica política de
Estados Unidos, la reacción inmediata del gobierno mexicano fue para
acallar todas las dudas.
Se trataba de callarle la boca a todos los
que suponen que no respetará la legislación ni las disposiciones electorales.
Es muy claro que la relación que existe con
Trump es de carácter institucional y en función, exclusivamente, de los
intereses de México.
Así que, si el comportamiento del todavía
presidente de Estados Unidos desafiaba la legalidad, el gobierno mexicano mostró
que claramente iba a pintar su raya.
Y eso también quitó cualquier duda respecto
al hecho de que habrá una muy buena relación con la administración de
Biden, dejando ver nítidamente que si hubo dilación en el reconocimiento de su
triunfo no fue por ningún favor ni simpatía por Trump, sino estrictamente por
seguir todos los pasos legales.
Así que, después de lo ocurrido ayer, ya
podemos dormir tranquilos con la certeza de que no habrá ninguna tensión entre
el gobierno de México y el nuevo gobierno de EU.
Perdón… me están avisando que el gobierno
mexicano no condenó el asalto al Capitolio.
No lo creo. Debe haber algún error.
Yo tengo otros datos.
Facebook bloquea cuenta de Trump por tiempo “indefinido”, dice Zuckerberg
Facebook bloqueó la cuenta del presidente saliente Donald Trump “indefinidamente” debido al uso que le dio el mandatario republicano en el marco de los episodios de violencia en la capital de Estados Unidos, afirmó el jueves su director ejecutivo Mark Zuckerberg.
Zuckerberg explicó desde su página en la
red social que el bloqueo, que había sido anunciado el miércoles con una duración
inicial de 24 horas, fue extendido debido al uso realizado por Trump de la
plataforma “para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno
elegido democráticamente”.
“Pensamos que los riesgos de permitir que
el presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son
sencillamente demasiado grandes”, añadió.
Mark Zuckerberg
“Por ello, extendemos el bloqueo que le
hicimos en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y
durante al menos las dos próximas semanas hasta que se complete la pacífica
transición de poder”.
Y agrega que la prioridad para todo Estados
Unidos debe ser “ahora garantizar que los 13 días restantes y los días
posteriores pasen pacíficamente y de acuerdo con las normas democráticas
impuestas”.
No sólo Facebook, las otras redes sociales
que bloquearon a Trump
Antes de este anuncio, Twitter y Facebook anunciaron este miércoles que
bloquearían temporalmente al presidente estadounidense Donald Trump, tras
las escenas de violencia en el Capitolio protagonizadas por partidarios del
republicano.
Las reacciones de las redes sociales
ocurrieron luego de que el presidente repitiera en esas plataformas sus
alegados de fraude y otras irregularidades en la elección que perdió frente al
demócrata Joe Biden.
Facebook y YouTube primero
eliminaron videos publicados por Trump, y Twitter hizo lo mismo
cuando las plataformas afirmaron que estaba incitando a protestas violentas de
sus partidarios, que irrumpieron en el edificio del Capitolio de Estados
Unidos.
Antes de que se desbordaran los ánimos,
Trump dio un mensaje a la multitud y les había instado a marchar hacia el
Capitolio, publicó después un video en las redes sociales en el que
repitió sus acusaciones falsas de fraude electoral, dedicándoles incluso palabras
afectivas a los manifestantes: “Los amamos”, dijo.
YouTube retiró el video siguiendo su
política de prohibir afirmaciones que desafíen los resultados de las
elecciones.
Instagram también se unió al bloqueo
El hashtag #StormTheCapitol (asalten
el Capitolio) fue bloqueado en Facebook e Instagram, según la red
social desde el miércoles.
También Snapchat se sumó a la decisión de
las otras redes sociales.
Esta no sería la primera vez que Trump
tiene un desencuentro con las redes sociales, que a lo largo de su mandato a acusado de censurarlo, incluso
el pasado diciembre Twitter limitó “en forma inadvertida” por un breve
lapso las respuestas a los tuits del presidente estadounidense.
Grave aumento a la canasta básica en municipios del Valle de México
Por;
ELIGIO GOMEZ BADILLO
VALLE
DE MEXICO. - “Por las nubes los productos de primera, el cual representa un
fuerte golpe al bolsillo de las familias que menos tienen”, solo es cuestión de
visitar los centros comerciales para darse cuenta de cómo los productos de
primera necesidad se han elevado hasta en un 10 y hasta 20 por ciento, por lo
que se continuar con esta ascendencia el público consumidor difícilmente podrá
lleva sus alimentos a la mesa.
“La
cuesta de enero y como se ven las cosas durante este 2021, le va a pegar a las
clases más pobres”, así lo revelo para el diario El Mexiquense Hoy, la señora
Margarita González, ya que dijo no solo han subido los productos de primera
necesidad, sino también la carne, déjeme le cuento en diciembre todavía
podíamos encontrar el kilo de Bistec a 130 pesos, sin embargo en estos primeros
días del año lo incrementaron en 160 pesos, y que decir de los lácteos, la
leche clavel que costaba 34 pesos la subieron a 40 pesos, falta nada más el
kilo de huevo que seguramente también lo van a incrementar, enfatizó la afligida
madre de tres hijos.
De
lo anterior coincidió también la señora Cleotilde Flores, la que confió a este
medio informativo, la escalada de precios de se han dado en estos primeros días
del año, que le puedo decir, indicó ya todos sabemos que los precios han subido
de manera injusta, dado a que el salario de nuestros esposos no va alcanzar
para darle de comer a nuestro pequeños, yo la menos tengo dos hijos y lo que
gana mi marido al menos nos alcanzaba, pero que vamos a ser ahora que todo ha
subido, sin mediar más palabras la señora madre de familia continuo con su
camino.
Los Reyes Magos llegaron a Coacalco
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
COACALCO, Méx.- A través de una caravana encabezada por el Alcalde Darwin Eslava, los
Reyes Magos llegaron a Coacalco para recorrer todas las calles del municipio y
entregar miles juguetes a niñas y niños de la localidad.
Desde temprana hora,
servidores públicos a bordo de distintas unidades completamente sanitizadas
recorrieron todo el territorio municipal para visitar casa por casa a los
pequeños del hogar y hacerles llegar un regalo por parte de Melchor, Gaspar y
Baltazar.
“Entregamos los regalos que
nos dejaron los Reyes Magos en el Palacio Municipal, todos los juguetes fueron
sanitizados y, en esta ocasión, tuvimos que hacer una celebración distinta pero
no menos emotiva.
“Visitamos todos los pueblos,
colonias y fraccionamientos para que nadie se quede sin regalo, pero es importante
recordarles que
debemos seguir usando
cubrebocas, gel antibacterial, lavado de manos y sana distancia”, recomendó el
alcalde Darwin Eslava.
La iniciativa municipal tuvo
como objetivo llevar alegría a los hogares durante esta pandemia y reconocer el
esfuerzo de cada niña y niño, quienes de manera responsable han permanecido en
sus casas durante la contingencia sanitaria.
Cabe señalar que la entrega de
juguetes se realizó siguiendo los protocolos de salud, como guardar la sana
distancia y el uso obligatorio de cubrebocas, procurando así la salud de las
familias.
Alcalde de Cuautitlán entrega de 50 mil obsequios consistentes en bolsas de dulces y pelotas para los niños del municipio.
Por; ELIGIO GOMEZ BADILLO
CUAUTITLAN, Méx.- La sonrisa de un niño es invaluable ante lo que podamos hacer en estos tiempos difíciles como es la pandemia, por eso nos acercamos a sus casas con un pequeño presente de Día de Reyes, así lo señaló el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez, al encabezar la entrega de 50 mil obsequios consistentes en bolsas de dulces y pelotas para los niños del municipio.
Desde temprana hora integrantes del cabildo, directores y personal del ayuntamiento inicio la entrega de dulces y pelotas en distintas comunidades y en los próximos días continuaran estas entregas hasta cubrir acudieron a cada una de las 75 comunidades que conforman el territorio municipal, siempre extremando las medidas preventivas sanitarias para evitar contagios y con el objetivo de que ningún pequeño se quedara sin regalo en este día tan especial, destacó el alcalde Ariel Juárez al señalar que en Cuautitlán los niños son lo más importante para nuestras familias.
Este inicio de año representa para la administración un gran reto, debido a las condiciones económicas y a la situación que nos envuelve la pandemia, sin embargo, no podíamos dejar de lado llevar un presente a los niños, aun cuando seguimos trabajando con las medidas preventivas en todas nuestras áreas de la administración y viendo por la salud de los trabajadores, destacó el mandatario cuautitlense.
La cooperación de todo el personal de ayuntamiento es indispensable para lograr este cometido, desde la organización, el armado de bolsas de dulces y hasta la logística para entregarlas en las 75 comunidades, esfuerzo que se traduce en llevar alegría a quienes son el alma de nuestros hogares cuautitlenses, coincidieron los encargados de entregar estos regalos.
Asimismo, de forma coordinada se acudió a las comunidades visitando los conjuntos urbanos, fraccionamientos, colonias y pueblos, donde cada niña y niño alegró más su día, ya que desde temprano fueron despertados con la sorpresa de haber recibido sus regalos de los reyes magos.
Jóvenes usan este medicamento de botiquín como droga
La drogas recreativas ya no sólo son aquellas que se venden de manera ilícita en internet o ciertos puntos de la ciudad, también se pueden hallar fácilmente en la farmacia de la localidad e incluso en el botiquín de primeros auxilios del hogar, tal como el Tramadol, un medicamento que actualmente es usado por jóvenes y adultos para drogarse.
“Usé Tramadol porque venía de una adicción
al Clonazepam, que es una pastilla que sólo se vende con receta, entonces el
Tramadol como es de venta libre se puede conseguir sin tener que sobornar a un
médico o tener que pagar terapia psiquiatrica.”
Declaró una joven originaria de la Ciudad
de México, que pidió permanecer en el anonimato.
A través de redes sociales es posible
encontrar testimonios de gente que ha tomado Tramadol como una droga
recreativa, e incluso para poder aliviar malestares emocionales.
En grupos de Facebook en los que cientos de
jóvenes se reúnen para hablar de sus experiencias con los estupefacientes,
como marihuana, LSD, cocaína, MDMA y MDM, se ha detallado el uso de
Tramadol como una sustancia para alterar la conciencia.
Sin embargo, no sólo de manera privada se
habla del consumo de Tramadol como una droga, sino en páginas abiertas a niños
y adultos por igual, tal como se ve en el video a continuación:
“El Tramadol se siente como si estuvieras
liviano, no es como el “clona”, que te desconecta de tu realidad y te hace
olvidar de los problemas en el trabajo o de que los hombres sólo buscan sexo, de
que tu familia no te quiere; pero al final te hace adicto y necesitas tomarlo
diario para mantenerte bien”
Señaló la joven entrevistada.
¿Qué es el Tramadol?
El Tramadol es un medicamento que
se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las
tabletas de acción prolongada y las cápsulas sólo las usan las personas que se
espera que necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo.
Pertenece a una clase de medicamentos
llamados analgésicos opiáceos (narcóticos). Funciona al cambiar la manera en
que el cerebro y el sistema nervioso responden al dolor.
¿Cómo se consigue el Tramadol?
El Tramadol en México es posible
conseguirlo sin receta en varias cadenas de farmacia, e incluso en
establecimientos de medicamentos génericos, su precio va desde los 80 pesos
hasta casi los 200 pesos.
Por cuarto día consecutivo Gobierno de Ecatepec entrega paquetes básicos familiares a habitantes de comunidades afectadas por Covid-19
El gobierno de Ecatepec continúa con la entrega de los 100 mil paquetes básicos alimenticios y 320 mil kits de higiene para apoyar a los habitantes de las comunidades más afectadas por la pandemia de Covid-19 y prevenir contagios en el territorio municipal.
La entrega de los paquetes humanitarios forma parte del Plan Ehécatl, impulsado por el alcalde Fernando Vilchis Contreras para apoyar a la población afectada por la pandemia y reducir el riesgo de contagios de Covid-19, sobre todo en comunidades vulnerables.
Desde el pasado 4 de enero diariamente tres brigadas de servidores públicos municipales salen del Centro Cívico de San Cristóbal, donde almacenan las toneladas de paquetes de apoyo, adquiridas por el gobierno municipal, y las distribuyen a los beneficiarios.
Las brigadas están conformadas por personal de Protección Civil y Bomberos, Contraloría Interna, DIF municipal y elementos de la Dirección de Seguridad Pública, las cuales salen del Centro Cívico, habilitado como centro de acopio.
Cada brigada distribuye mil 500 despensas e igual número de kits de limpieza, que son entregados casa por casa a los habitantes de comunidades con alta incidencia de contagios de Covid-19.
Hasta el momento personal del gobierno de Ecatepec entregó paquetes alimenticios y kits de limpieza en las colonias Jardines de Morelos, secciones Bosques y Elementos; Ciudad Cuauhtémoc sección Xochiquetzal; Ciudad Azteca, San Agustín, Santo Tomás Chiconautla y El Carmen.
Durante los recorridos de entrega, el personal de gobierno conminó a los habitantes de las comunidades a acatar las medidas sanitarias para reducir el riesgo de contagios de Covid-19, que en las últimas semanas se han incrementado en el territorio municipal.