Directorio

Directorio

lunes, 13 de mayo de 2024

"Este 2 de junio, contrata alcaldesa y HaGÁMoslo Juntos”: Maricela Gastelú

Por Fabián Jiménez N.

Para tener un municipio más iluminado, seguro y con mejores condiciones de movilidad durante la noche, Maricela Gastelú, candidata a la alcaldía Gustavo A. Madero, de la alianza ‘Va por la CDMX’, presentó su propuesta para mejorar el alumbrado en las colonias maderenses.

“Queremos una alcaldía con servicios públicos de calidad, una alcaldía segura e iluminada, con oportunidades para todas y todos. Una alcaldesa de manos limpias y que trabaje los 365 días al año. Este 2 de junio, contrata ALCALDESA y #HaGÁMosloJuntos”, dijo.

La candidata a alcaldesa puntualizó que a partir de un diagnóstico y de las propias peticiones que le han expresado las y los maderenses se tiene identificado al alumbrado como un tema prioritario, tanto para mejorar la visibilidad y la movilidad, así como para mejorar las condiciones de seguridad en las calles de la demarcación.

#Alcaldía365 
#HaGAMosloJunt@s #VaPorTuFamilia
#ElCambioViene 
#GAM
#Discapacidad 
#Inclusión 
#LSM 
#2DeJunio


Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos a fachada de Palacio Nacional; 26 policías están heridos

 



Esto sabemos sobre la protesta de normalistas este lunes frente a la puerta principal de Palacio Nacional.

Un grupo de jóvenes normalistas de la normal rural de Ayotzinapa, de Guerrero, han lanzado petardos este lunes 13 de mayo contra la fachada de Palacio Nacional, luego de realizar un mitin en el Zócalo capitalino.

Fueron al menos seis detonaciones de petardos frente a la Puerta Central de Palacio Nacional. Los hechos se dieron alrededor de mediodía. Las personas que lanzaron los explosivos iban encapuchadas e inmediatamente se retiraron del punto, refirieron testigos a El Financiero.

Los estudiantes han estado pidiendo una reunión con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el fin de reclamar apoyos económicos que no han recibido, de acuerdo con el reporte de Foro TV.

“Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que presentaban heridas en diferentes partes del cuerpo; 25 de ellos requirieron su traslado a un hospital debido a la gravedad de las lesiones, entre ellos tres mandos.

“Luego de realizar su expresión pública y de lanzar objetos, vallas, petardos, cohetones y algunas piezas del mobiliario, los manifestantes se retiraron del lugar”, detalló  la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en una tarjeta informativa.

Dentro de Palacio Nacional se encontraban resguardando el lugar elementos de la Policía Militar, así como de la Marina. Uno de los policías capitalinos, de la cuadrilla que normalmente resguarda Palacio, fue herido y traslado en ambulancia.

Al lugar llegó la Fuerza de Tareas Zorros de la Policía de la Ciudad de México, enfocada a casos de crisis.

Los elementos retiraron los residuos de los explosivos que quedaron frente a Palacio Nacional.

Además, se mantienen seis ambulancias frente a la Catedral Metropolitana luego de los hechos.

En las semanas recientes, los estudiantes normalistas se han manifestado pues en septiembre próximo se cumplen 10 años de la desaparición forzada de 43 jóvenes de la normal rural ‘Isidro Burgos’, caso que no ha sido resuelto todavía, así como por la muerte del alumno Yanqui Kothan a manos de policías.

El pasado 6 de marzo, un grupo de estudiantes chocó una camioneta contra una de las puertas de Palacio Nacional, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontraba dando su conferencia diaria en el momento.

Se trató de la entrada ubicada en la calle de La Moneda, que golpearon con objetos metálicos y luego tomaron una camioneta pick-up con logotipos de la CFE, la cual estrellaron contra la puerta.

El mandatario federal comentó al respecto ese día que los estudiantes “lo que querían era provocar” para que “salga la policía y los enfrente... No”.

Ha habido tensión entre las familias de los normalistas desaparecidos y el Gobierno de AMLO desde hace varios meses, pues han señalado la omisión el Ejército que no ha entregado documentos importantes para el caso, de acuerdo con sus señalamientos.

 

DEA acusa al Cártel de Sinaloa de producir ‘Tusi’

 



La Agencia Antidrogas expone que el objetivo del Cártel de Sinaloa es aprovechar al máximo las tendencias de drogas internacionales.

La Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) cataloga al Cártel de Sinaloa como el principal encargado de producir la droga más letal que Estados Unidos ha enfrentado en todos los tiempos, nos referimos al fentanilo. Sin embargo, dicha organización criminal también es responsable de producir otro tipo de estupefacientes muy peligrosos, tal como el popular ‘tusi’.

¿Qué es el ‘tusi’?

De acuerdo con el reporte de Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2024 elaborado por la DEA, el ‘tusi’ es un peligroso cóctel de drogas de color rosa que mezcla dos o más estupefacientes de origen ilegal, tales como:

Cocaína

Metanfetamina

Ketamina

Este cóctel es comercializado y consumido principalmente en los clubes nocturnos de las ciudades ubicadas en los Estados Unidos. Ante dicha situación, la DEA considera que el Cártel de Sinaloa ha intentado exprimir las tendencias de drogas ilegales.

“El Cártel de Sinaloa siempre busca sacar provecho de las tendencias de drogas ilegales del momento”, explica el informe de la DEA.

La DEA menciona que el Gobierno de México no ha revelado ningún reporte de incautación en un laboratorio de ‘Tusi’, pero consideran que el Cártel de Sinaloa tiene calculada la estructura para importar grandes cantidades de ketamina desde China ya que esto facilitaría la producción de dicha droga.

¿Qué países domina el Cártel de Sinaloa?

El Cártel de Sinaloa tiene presencia en 47 países del mundo, entre los que destacan Estados Unidos, China, Tailandia, Nueva Zelanda y también se se conocen la serie de operaciones que realizan en países de África, en beneficio del narcotráfico internacional.

Además, la presencia de este Cártel también se mantiene vigente en Centroamérica y Sudamérica. Mientras que en nuestro país se desarrollan desde Ensenada y Mazatlán en el Océano Pacífico, hasta Matamoros y Veracruz en el Golfo de México.

El Cártel de Sinaloa se divide en cuatro fracciones, cada una es liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, los Chapitos, su hermano Aureliano Guzmán Loera, Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Caro Quintero.

¿Cuál es la droga más letal que enfrenta Estados Unidos?

De acuerdo con los datos presentados en el mismo informe de la DEA, el fentanilo es considerada la amenaza de drogas más letal que jamás haya afrontado Estados Unidos, debido a que ha matado a casi 38 mil estadounidenses en la primera mitad del 2023.

El consumo del fentanilo, así como el de otras drogas sintéticas como la metanfetamina, es responsable de casi todos los casos de sobredosis e intoxicaciones mortales por drogas en el país.

Además de su potencial es enorme (es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la morfina), explica la DEA, ya que uno de sus principales peligros es que se consume en forma de pastilla y “está hecho para parecerse a una auténtica pastilla de medicamento recetado”.

Otro dato interesante es que la producción de fentanilo y de metanfetamina, un estimulante sintético, no está sujeta a los mismos desafíos de producción que las drogas tradicionales de origen vegetal, tal como la cocaína y la heroína, como el clima y los ciclos de las cosechas o esfuerzos gubernamentales de erradicación.

Es decir que pueden fabricarse desde cualquier lugar y momento, pero se debe contar con los productos químicos, el equipo y los conocimientos básicos necesarios, añadió la DEA.

 

En Edomex TEEM revocó candidaturas del PT por violaciones de derechos

 



También la planilla de Atlautla postulada por Morena y confirma candidaturas a alcaldías en Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza de Sigamos Haciendo Historia

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), revocó los registros de varias candidaturas del Partido del Trabajo a integrantes de ayuntamientos, entre ellas, a la alcaldía de Nezahualcóyotl de Marcelino Velázquez Cano.

También los registros de aspirantes a regidurías en Coacalco, Nicolás Romero, Tezoyuca, Zumpango, Teotihuacán, la tercera regiduría de Tlalnepantla, otras en Naucalpan, Metepec, Texcoco, Chicoloapan, La Paz, Tonatico, cuatro candidaturas a regidurías de Nezahualcóyotl y toda la planilla de Atlautla postulada por Morena.

Aun cuando en redes sociales se generó una confusión, pues se aseguraba que Óscar Ruiz, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia la alcaldía de Metepec, había perdido la candidatura, en realidad se revocó al aspirante a la primera regiduría.

La única candidatura a presidencia municipal que revocó el TEEM fue la de Nezahualcóyotl del PT, donde esa fuerza, Morena y PVEM compiten por separado.

Militantes de ese partido, aspirantes a candidaturas a presidencias municipales y a regidurías, impugnaron los acuerdos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y sus agravios fueron fundados por la violación de sus derechos político electorales, en la sustitución de candidaturas, pues les vulneraron el derecho a ser votados por la falta de certeza de las actuaciones de los órganos internos del PT.

En cuanto a aspirantes de Morena en varios municipios, los agravios se consideraron inoperantes, pues las y los quejosos pretendían que se les asignaran candidaturas, argumentando irregularidades, cuando la decisión estuvo en manos del órgano máximo de la coalición.

La magistrada Leticia Victoria propuso confirmar los registros, pues la decisión final la tomó el órgano máximo de dirección; sin embargo el magistrado Víctor Pasquel consideró que los partidos acudieron a denunciar irregularidades por falta de notificaciones y avisos.

La magistrada presidenta Marta Patricia Tovar refirió que el PT declaró desierto su proceso interno, pero fue ilegal porque nunca lo hizo público, ni del conocimiento de quienes participaron y constituyó una violación a la garantía de audiencia y a la militancia; por lo cual debía reponerse el procedimiento.

Señaló que hubo diferencias entre los asuntos de Morena y los del PT, pues de este último, aún validados por la coordinadora, la militancia no pudo pronunciarse, pero en los de Morena se agotaron todos los momentos de la convocatoria; por lo cual, propuso confirmar los de Morena y revocar los expedientes del PT.

Por mayoría de votos se revocaron los acuerdos impugnados en los expedientes 121, 122, 124, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 170, 171, 173, 205 y 206 y se vinculó a la Comisión Coordinadora de la coalición parcial Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México.

En los juicios 174 y 175 se confirmaron los registros de candidaturas de la primera y cuarta regiduría de Cuautitlán Izcalli por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la entidad y en el juicio 104 se confirmó el registro de la candidatura a la presidencia municipal de Atizapán de Zaragoza de esa coalición, encabezada por Gonzalo Alarcón.

También se impuso una amonestación pública a Jessica Teresa Aguilar Castillo, candidata a la alcaldía de Texcoco, por Movimiento Ciudadano

Además, se desestimaron juicios contra el candidato de Morena a la presidencia municipal de Naucalpan, Isaac Montoya y contra el abanderado del mismo partido en Tlalnepantla, Raciel Pérez; así como impugnaciones de aspirantes a candidaturas de Huixquilucan y Cuautitlán Izcalli y se confirmó el registro del morenista Daniel Serrano Palacios como candidato a presidente municipal de Izcalli y de Jorge Álvarez en Huixquilucan.

Aspirantes a integrar la planilla municipal de Atlautla, que fueron las y los únicos que participaron en el proceso interno, impugnaron el registro de la planilla, por lo cual el pleno revocó el acuerdo del IEEM.

Las y los magistrados dejaron insubsistente el registro de todas las candidaturas a integrantes de ayuntamientos de Atlautla, postuladas por Morena.

También ordenaron a la Diputación Permanente del Congreso local tomar protesta a la diputada suplente de Azucena Cisneros, quien solicitó licencia para ir como candidata a la alcaldía de Ecatepec por Morena.

El PRI impugnó al actual alcalde y candidato a presidente municipal de Tenancingo de MC, pero las y los magistrados determinaron que renunció a su militancia tricolor en tiempo para ser postulado por otro partido.

En otro asunto, también consideraron que ni el dirigente estatal de MC, Juan Zepeda, ni el diputado local, Martín Zepeda cometieron actos anticipados de campaña, sin embargo determinaron que la propaganda se exhibió a un costado de las bardas perimetrales de un recinto religioso; por lo cual se amonestó a esa fuerza política. También el TEEM impuso una amonestación pública a Juan Zepeda, a Martín Zepeda, a Juana Bonilla y a MC.

 

Mario Delgado llama a no votar por la oposición

 


El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado afirmó que la oposición busca dividir al partido guinda.

“Lo voy a decir claro y directo: ni un voto a Movimiento Ciudadano, ningún voto a los naranjas, ni un voto al PRIAN”, porque “lo que busca la oposición es dividir a nuestro movimiento”, afirmó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

Por eso, el dirigente morenista llamó a los electores a que el próximo 2 de junio voten “todo por la coalición Sigamos Haciendo Historia” y los conminó también a “mantener la unidad rumbo a la jornada electoral para que siga la transformación”.

Desde un mitin en Zumpango, municipio del Estado de México, Delgado Carrillo advirtió que “el que quiera puestos, como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se vaya al mercado; así que nada de divisiones, porque la división es traición”, enfatizó.

‘Mexiquenses hicieron historia’: Delgado

Recordó que los ciudadanos mexiquenses fueron quienes “hace un año expulsaron a los gobiernos corruptos del PRI y aseguraron una victoria contundente para el proyecto que encabeza el presidente López Obrador y que refrendará la hoy candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum”.

“Este pueblo logró hace un año una victoria contundente, para quitarle al PRI la posibilidad de que llegara a un siglo de malos gobiernos y corruptos. Hoy gobierna la Transformación con la maestra Delfina Gómez”, celebró.

Sostuvo que lo que mueve a las y los integrantes de la Transformación son principios e ideales fundamentales para la vida pública, tales como no permitir que regrese la corrupción ni los privilegios. Estos principios, dijo, son los que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha aplicado en los últimos 5 años.

Mario Delgado insistió a las y a los mexicanos a votar “todo por la coalición Sigamos Haciendo Historia” este 2 de junio, y enfatizó en la importancia de no darle un solo voto ni al PRIAN ni a Movimiento Ciudadano. Apuntó que lo que busca la oposición es dividir, por lo que enfatizó que es fundamental mantener la unidad rumbo a la jornada electoral.

 

En Ecatepec la candidata de Morena a la presidencia municipal, Azucena Cisneros Coss construirá Casas del Adulto mayor

 


Asumió el compromiso de trabajar por este importante sector de la población

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, al exponer su propuesta para adultos mayores en esa localidad consiste en dotarlos de obra, espacios y acciones para que vivan en plenitud.

En uno de sus actos de campaña proselitista Cisneros Coss afirmó que las personas de más de 60 años edad con su experiencia en diversos ámbitos y en sus aportaciones a sus hijos, comunidad, municipio, estado y país merecen mejores condiciones.

Con el apoyo de todos los ciudadanos el próximo 2 de junio, su gobierno va a realizar obras y acciones para que los adultos mayores vivan en plenitud, ya que se lo han ganado por todo lo que han hecho en su vida, por sus hijos, por la comunidad, por el municipio, por el estado y por el país.
“Vamos a trabajar por la casa del adulto mayor en cada una de las regiones de Ecatepec para que ustedes tengan apoyo, no solamente en el baile que es bello, pero también requieren geriatras, psicología, jurídico… y hasta medicina tradicional”.

En un encuentro con adultos mayores la candidata morenista cuestionó ¿Quién dice que la vida se acaba a cierta edad?, ¿quién?”.

En ese sentido asumió el compromiso de trabajar por este importante sector de la población y a construir casas del adulto mayor.

“Aquí hay una demostración de que la vida sigue gustándoles, la siguen disfrutando y son un gran ejemplo para todos los que venimos atrás, así que aquí hay fortaleza, aquí hay alegría, aquí hay ganas de vivir y seguir construyendo”, afirmó frente a los integrantes del “Club los más Grandes”.

A poco más de 15 días de iniciada la etapa proselitista destacó que sus principales compromisos son: Inversión en el tema del agua, porque “es un derecho no una mercancía”; el programa “Borrón y Cuenta Nueva” en el pago del agua.

Además de reforzar la seguridad en el municipio, con cámaras de video vigilancia y alarmas vecinales; iluminar las calles de Ecatepec y derogar el Bando Municipal que “criminaliza hasta por estar pintando tu fachada”, entre otras.

“En Ecatepec ha sido poco el apoyo, pero ¡con poco la gente ha podido hacer mucho, imagínense ahora que el gobierno estará de la mano con la gente!”

Reconoció que en Ecatepec falta mucho por hacer, por ejemplo, las calles están en mal estado, hay que cambiar redes de drenaje sanitario y de agua potable.

No obstante, “lo tenemos que hacer juntos, si hacemos una obra por administración nos cuesta 20 millones, pero si lo hacemos con la participación de la gente nos va a alcanzar para más”.

En su mensaje también convocó a los presentes a respaldar a Claudia Sheinbaum, quien va a construir el Segundo Piso de la Transformación.

Por ello, reiteró su invitación a apretar el paso y salir a votar el próximo 2 de junio “Todo MORENA”.

 

En Ecatepec inicia voto anticipado en el penal de Chiconautla


Participarán 663 personas en prisión preventiva, entre ellas 58 mujeres

La mañana de este lunes inició el voto anticipado para personas privadas de su libertad en el penal de Chiconautla, en Ecatepec.

De la lista nominal de 710 perosnas, participan 663 personas en prisión preventiva, es decir, que aún no tienen sentencia, entre ellas 58 mujeres.

Durante este proceso electoral se entrega un sobre blanco en el cual hay una boleta electoral, los votantes eligen una opción, se mete la boleta en el sobre, éste se guarda y será abierto el próximo 2 de junio a las 5 de la tarde.

 

El amigo de los hijos de AMLO ha recibido contratos millonarios con medicamentos.

 


El periodista Carlos Loret de Mola presentó, el pasado jueves, un reportaje sobre presuntos negocios de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su cercano amigo Amílcar Olán, con medicinas.

En el reportaje, se acusó que ellos controlaban compras de medicinas en el sistema de salud del Gobierno. Se señaló que Amílcar Olán, íntimo amigo de Andy y Bobby López Beltran, hijos del mandatario, pasó de ser un desconocido de las medicinas a un empresario que interviene en licitaciones y adjudicaciones directas, pues recibe contratos millonarios, le dan información privilegiada sobre los concursos y negocia la simulación de esas licitaciones para vender medicinas a precios más altos.

En el reportaje se acusa que esto lo hace gracias a otro cercano amigo de Andy López Beltrán, quien desde hace años es funcionario clave en el sector salud del Gobierno Federal, primero como director de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del Insabi y ahora como directos del sistema IMSS Bienestar. Se refieren a Alejandro Calderón Alipi, apodado como Cuchillo.

El presuntamente actuaría en estrecha coordinación con Daniel Asaf, apodado El Gallo, brazo derecho de AMLO, y el propio Amílcar Olán.

Se presentaron audios, en los que se escucha a Amílcar Olán decir que “sí, ya Alejandro me había dicho, Alipi, que fuera yo a su casa a cenar, para que platicáramos allá, porque él viene llegando de Nayarit y hay que hacer equipamiento allá (...) Cuchillo me estaba diciendo que fuera yo a su casa (...) camino al IMSS y de ahí me voy con El Gallo al Páramo, a cenar”.

En el reportaje, se señaló que Amílcar Olán tiene injerencia en compras de los medicamentos, en medio del peor desabasto del que se tenga registro en el país. Se acusa que a través de su empresa Romedic, ha vendido material de curación y medicinas a gobiernos estatales de Morena.

En otro audio, se escucha a Amílcar decir que “yo soy experto en salud (risas)”. En otra de las grabaciones mostradas, Amílcar y la persona con la que habla, a quien se refiere como “Robert”, habla sobre dos adjudicaciones directas firmadas a finales del año pasado, en Tlaxcala y Sonora. Se trataría de dos procesos de compra de las oficinas del IMSS en esas entidades, por un total de 100 millones de pesos, mismos en los que Amílcar “metió mano”.

En otro audio, se escucha decir a Amílcar y su interlocutor que vendieron 76 mil piezas de medicamentos en Tlaxcala a 999 pesos cada una. Este movimiento habría sido una adjudicación directa realizada por la oficina del IMSS en Tlaxcala el pasado 7 de noviembre, donde se benefició a la empresa Biosistemas y Seguridad Privada S.A. de C.V. Amílcar habría intervenido para que 76 mil piezas de eritropoyetina humana recombinante, sustancia utilizada para la anemia, principalmente en casos de insuficiencia renal crónica, se comprara en 999 pesos.

Esta adjudicación le significó un negocio por casi 76 millones de pesos.

En el caso de Sonora, la adjudicación directa la ganó la misma empresa, Biosistemas y Seguridad Privada, y se firmó en Ciudad Obregón el pasado 5 de octubre. 24 mil piezas del mismo medicamento que en Tlaxcala y con el mismo precio, 999 pesos. En total, un negocio que les dejó casi 24 millones de pesos

La empresa beneficiada tiene su sede en Hermosillo, Sonora, y es dirigida por Roberto Dagnino y Alfonso Dagnino Romo.

La empresa pasó de rentar equipos de limpieza a suministrar oxígeno y gases medicinales, y desde agosto pasado, entró de lleno a la venta de medicamentos, principalmente con adjudicaciones directas.

En otro audio, Amílcar y Rober hablan sobre una licitación que se haría a finales del 2023. “Aquí lo importante, dile, es amarrar ese millón de piezas que faltan, millón y medio, porque van a ser como millón y medio, yo creo”.

Una revisión realizada en el reportaje se señala que en octubre de 2023 se licitaron un millón de piezas de eritropoyetina, mismo medicamento vendido en Tlaxcala y Sonora. Otros audios revelan que Amílcar recibió información de quiénes participaban, precios ofertados y condiciones de la compra. En el audio se escucha que habrían hablado al IMSS donde les dieron información sobre los otros participantes.

En la licitación se compraron un millón 473 mil piezas de eritropoyetina hasta en 700 millones de pesos. Se supo que la empresa vendió en el doble los medicamentos.