Directorio

Directorio

martes, 25 de junio de 2024

En los periodos de transición en México se han enfrentado distintos desequilibrios y actualmente ocurre algo similar con la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

 


La transición entre Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo será muy recordada por la reforma al Poder Judicial, una iniciativa que ha causado mucha polémica en el ámbito político.

Pero este suceso no sería algo nuevo para el ámbito político en México, ya que ya que durante algunos otros cambios de sexenio en México han ocurrido acontecimientos muy polémicos.

¿Qué ha sucedido durante las transiciones de Gobierno en México?

Estos son algunos de los acontecimientos más relevantes que han ocurrido durante las transiciones de la presidencia en México:

En una transición de la presidencia de la República se promovió la gran expropiación de tierra, ocurrió en noviembre de 1976 cuando restaban menos de dos semanas al mandato de Luis Echeverría Álvarez.

Tampoco podemos omitir la expropiación de la banca privada en 1982, una acción que fue promovida por José López Portillo justo tres meses antes de finalizar su mandato.

Otro gran suceso fue la decisión de Carlos Salinas de Gortari y su equipo económico de no devaluar el peso, durante una destacada reunión que fue celebrada el 20 de noviembre de 1994, faltando 10 días para concluir su mandato.

Mientras que con Enrique Peña Nieto ocurrió de manera muy diferente, debido a que le brindó todo el espacio al sucesor Andrés Manuel López Obrador y así decidió cancelar el proyecto del aeropuerto de Texcoco el 29 de octubre de 2018, mes y medio antes de que concluyera el mandato.

Los acontecimientos antes mencionados demuestran que los periodos de transición son momentos delicados que pueden ocasionar desequilibrios en distintos ámbitos o incluso el intento por bloquear las iniciativas del próximo Gobierno, tal como lo explica Enrique Quintana en su columna de opinión.

“Refiero los hechos anteriores como muestra de que los periodos de transición en México pueden traer consigo sobresaltos”, explica.

“Son momentos delicados en los que se requiere de un gran equilibrio para evitar que el mandatario en funciones pretenda dejar su impronta con alguna decisión de última hora”, añade.

¿Qué podría ocurrir en la transición del Gobierno entre AMLO y Sheinbaum?

En diferentes espacios de análisis han calificado la iniciativa de reforma constitucional al sistema judicial como el ‘error de septiembre’, ¿la razón?

Esto ocurre debido a que en el ambiente empresarial y financiero “se considera inevitable un trastrocamiento mayor del Poder Judicial”, por lo que nuestra moneda perdería terreno en sus operaciones frente al dólar.

Evidentemente ‘no es deseable’ la reforma al Poder Judicial, pero podría ser casi imposible detenerla debido al poder que concentra el presidente López Obrador.

Es por ello que la mejor opción es que en el Poder Judicial “se mantenga un razonable nivel de independencia que no convierta a los tribunales en meros operadores de las decisiones del Ejecutivo”.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario