Directorio

Directorio

martes, 25 de junio de 2024

En Edoméx arranca proceso de basificación para el sector salud

 


Serán 9 mil 260 plazas en una primera etapa

Durante 19 años, Ofelia Cayetano Garduño ha trabajado como enfermera en el Centro de Salud de Jalpa de Dolores, en la Jurisdicción Ixtlahuaca, sin base, por lo que cada tres meses firma la renovación de su contrato y no tiene las prestaciones de ley. Ella pasó el primer filtro para la basificación que se realizará a través de la federalización del sistema de salud del Edomex con el convenio del IMSS Bienestar.

Emocionada porque podrá tener antigüedad, además de vacaciones pagadas y seguridad social, llegó a las instalaciones del Centro de Convenciones de Toluca para formar parte de los 9 mil 260 trabajadores de la salud que tendrán un contrato indefinido.

“Es una realidad, creo que lo merecemos todos en general. Me siento alegre, contenta, nos están haciendo justicia. Yo creo que las cosas van a mejorar porque veo las condiciones que tienen ahorita mis compañeras de base”, comentó mientras esperaba para entregar su expediente completo.

Ante ello, Guadalupe Guerrero, coordinadora del IMSS Bienestar en el Estado de México, reconoció que esta basificación masiva se trata de un hecho histórico de justicia social para este sector.

“Esta es una iniciativa que viene del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, él siempre ha estado muy pendiente de las personas más desprotegidas del país y a ellos va dirigido el IMSS Bienestar”, explicó la coordinadora.

Esta primera etapa, añadió en entrevista, está dirigida al personal precario, es decir, a quien no cuenta con ningún contrato indefinido en ninguna institución de salud.

Además de otorgarles las prestaciones que la ley mandata, también incrementarán los salarios de este tipo de personal.

Entre este lunes y el jueves se realizará el proceso de basificación del personal médico y paramédico, incluidas las enfermeras, que puedan demostrar sus aptitudes para el puesto que desempeñan y que tengan más de tres años como trabajadores del ISEM.

En cuanto a médicos especialistas, Guerrero Avendaño señaló que no se les requiere tiempo mínimo de antigüedad, debido a que hay un déficit de personal en el sistema de salud mexiquense.

En ese sentido, adelantó que estarán contratando personal para atender a los beneficiarios del IMSS Bienestar, que se prevé arranque el 4 de septiembre de este año.

Cabe destacar que, en el Edomex, 10 millones de personas no cuentan con seguridad social, por lo que con el IMSS Bienestar se les brindará atención de primer, segundo y tercer nivel, además de que se pretende estabilizar el suministro de medicamentos e insumos médicos en las unidades de salud de la entidad.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario