Directorio

Directorio

martes, 11 de junio de 2024

Reforma al PJF debe discutirse en el país antes que en el Congreso: Sheinbaum

 


Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, planteó que universidades, escuelas de derecho, barras de abogados y los propios integrantes del Poder Judicial discutan la reforma planteada para éste

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, sostuvo que antes de que el Congreso de la Unión discuta la reforma al Poder Judicial presentada por Andrés Manuel López Obrador, deberá darse a conocer en el país.

“Que se haga una discusión muy amplia en todo el País, que por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial”, dijo la virtual presidenta electa.

Tras reunirse en Palacio Nacional con el mandatario, Sheinbaum Pardo detalló que la mayor parte de la población desconoce cómo funciona y se conforma el Poder Judicial, por lo que es necesario que la reforma se discuta ampliamente más allá del Poder Legislativo.

"(El presidente) estuvo de acuerdo con este diálogo que tiene que abrirse previo al inicio del periodo de sesiones", dijo la virtual presidenta electa sobre la reforma al Poder Judicial.

Sheinbaum señaló que los planteamientos que surjan de estos encuentros deberían sumarse a la iniciativa presentada el 5 de febrero por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados.

Dólar rebasa los 18.50 pesos tras anuncio

Cerca de las 17:15 horas, la moneda nacional cotizó hasta en 18.54 pesos por billete verde, una depreciación de casi 1.20 por ciento frente a la sesión previa.

La presidenta electa de México descartó una mayor volatilidad en el tipo de cambio ante estos hechos, al tiempo que aseguró que las finanzas públicas están sanas.

“En las plazas hablé ante la gente de lo que significaba la elección por el pueblo, pero creo que es importante que se abra este proceso de diálogo, que se discuta sobre el tema. No, no creo que haya impacto (en el peso), se abrirá este proceso y ya en su momento, la aprobación”, expuso.

 

El pasado 3 de junio, luego de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, el peso mexicano perdió 4.40 por ciento frente al dólar, mientras que las bolsas de valores se desplomaron por arriba del seis por ciento.

A la mañana siguiente, la Secretaría de Hacienda emitió un mensaje ante inversionistas para reiterar que en la administración de Sheinbaum Pardo se priorizará la estabilidad fiscal del país, además de garantizar el Estado de derecho y autonomía de Banxico.

Pese a estos hechos, la virtual presidenta del país afirmó que su administración recibirá unas finanzas públicas sanas, al tiempo que recordó que Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con analistas de CIBanco, en el corto plazo las preocupaciones en torno a la posibilidad de que Morena y sus aliados puedan aprobar reformas constitucionales consideradas controversiales seguirán definiendo el comportamiento del peso mexicano.

Para especialistas de Vector Casa de Bolsa, la atención del mercado también estará centrada en la conformación del próximo gabinete de Claudia Sheinabum, el cual será anunciado hasta la próxima semana.

Al término de la conferencia de Sheinbaum Pardo, el tipo de cambio bajó hasta los 18.47 pesos por dólar. Al corte de  las 17:40 horas, se mantiene en los 18.50 pesos por unidad.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario