Directorio

Directorio

miércoles, 5 de junio de 2024

PRD busca salvar su registro en los cómputos distritales

 


El líder nacional del Sol Azteca acusa que hay fallas en los votos que les dio el PREP y en los nulos, por lo que espera conservar el registro

“Estamos seguros de que hemos obtenido los votos suficientes para mantener al PRD con su registro”, dice Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto político que está en riesgo de perder su registro luego de que obtuvo menos de tres por ciento de los votos, según los resultados preliminares de la elección del domingo.

En entrevista con El Sol de México, señala que su partido buscará en los cómputos distritales los votos que le corresponden al PRD “para defender a los ciudadanos que votaron por ellos” y que le puedan dar los números para no perder el registro.

Manifestó también que no reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum, toda vez que no es legítimo y que por ello ya se prepara la impugnación de la elección por muchos factores, entre otros por haber ocupado el aparato del Estado para la elección, por las amenazas a la gente de que si ganaba la oposición quitarían los programas sociales, así como por la dispersión de recursos para comprar el voto.

De acuerdo con los números que tienen ¿Es correcto que perderán el registro?

Lo que tenemos hasta ahorita, estamos para diputados federales en 2.5 por ciento de los votos según el resultado del PREP dado anoche (el lunes), pero hay un millón 180 mil votos nulos y en esos números, más 500 mil de los que le reconocen al PRD en el PREP, es claro que hay evidentes problemas y fallas.

Yo confío en que mañana (hoy) se aclaren sobre todo los porcentajes que corresponden para el PRD, porque estamos seguros de que hemos obtenido los votos suficientes para mantener al PRD con su registro.

¿Qué pasará con el PRD en caso de perder el registro, desaparecerá o se reestructurará?

Tendrá que haber un análisis profundo del partido, pero seguramente habremos de reestructurarlo con el fin de fortalecerlo. Sin duda es necesario hacer una fuerte reflexión sobre su futuro.

En cuanto a la impugnación, ¿qué es lo que van a presentar contra la elección de este 2 de junio? ¿En qué consiste lo que van a reclamar?

Lo estamos ya trabajando directamente con los jurídicos de los tres partidos (PAN, PRI y PRD). En esencia, se trata de argumentar la operación para la elección de Estado que hubo, desde luego una serie de elementos figurativos con todos los señalamientos, denuncias, etcétera, que presentamos durante todo el proceso por intromisión de Andrés Manuel López Obrador, el uso de recursos públicos y todo lo que significan los resolutivos del INE, del Tribunal (electoral) reconviniendo a López Obrador, diciéndole que no se metiera en el proceso electoral.

Muchos elementos que configuran esta como una elección de Estado, además de la violencia que se dio durante este proceso electoral y que no se tomaron medidas para enfrentarlo; la operación brutal de miles de millones de pesos que se dio el pasado domingo 2 de junio y la alteración de actas que mañana (hoy) se van a revisar los comités distritales.

Archivo: Roberto Hernández

¿Qué es lo que se puede lograr con esta solicitud de impugnación?

Vamos a impugnar la inconstitucionalidad misma de la elección, no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Aunque nos digan que es muy difícil que por todas estas argumentaciones se le dé marcha atrás al resultado, pero no podemos quedarnos cruzados de brazos, ni callados ante todos estos actos de inconstitucionalidad que se dieron por parte del aparato del Estado encabezado por el bandido electoral de Palacio Nacional.

Hay que exigirle al INE y al Tribunal Electoral que se pronuncien sobre todas en estas cosas, si efectivamente o no hubo violaciones a la Constitución y a la ley durante el proceso electoral, y si a pesar de eso dicen que la gente votó así y ya no hay reversa, entonces Claudia será una presidenta ilegítima porque llegó por vías ilegítimas con acuerdos y recursos ilegítimos al gobierno de la República

Un día antes Xóchitl Gálvez daba el reconocimiento a Claudia Sheinbaum, sin embargo, también advertía que no se iban a quedar callados, finalmente ¿van a reconocer o no la victoria de Claudia o hasta que se den los resultados de impugnación?

Vamos a impugnar la elección, como te estoy diciendo. Yo de ninguna manera reconozco ese triunfo como algo legítimo. Además, Xóchitl dijo que los números no le favorecían, no dijo ¡viva Claudia como presidenta legítima!

La derrota de la oposición en el Congreso es un factor muy importante que va a pesar y van a aprobar los de Morena y aliados todas las leyes y todas las solicitudes de la Presidenta. ¿Qué van hacer?

Mañana (hoy) vamos hacer el recuento distrital y vamos a ver cómo queda ahí. Se están identificando muchísimas fallas en los conteos, además de tergiversaciones de datos en varias actas de escrutinio y cómputo de las casillas, como aquella que teniendo en representación nosotros en las casillas por lo menos el voto del representante, aparecemos con cero votos del PRD; sabemos muy bien que las familias fueron a votar y aparecen (las actas) con ceros. Vamos a hacer el recuento de todo eso el día de mañana. Yo hablaba con Mancera hace un par de horas y me decía que había un enorme problema de sumas de consignación de datos. En Cuautla, Morelos, decían que en el distrito 3, por lo menos en las dos terceras partes de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, hay errores.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario