Directorio

Directorio

miércoles, 12 de junio de 2024

Morena ‘ignora’ reacción de los mercados ante Plan C de AMLO

 


El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que había más incertidumbre en 2018 por la guerra sucia contra López Obrador.

El llamado plan C de las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador “no va a descomponer lo logrado por el gobierno de Morena”, afirmó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.

Sostuvo que a Morena “no le asusta, no le preocupa y no le teme a la reacción de los mercados financieros” frente a las reformas propuestas al Poder Judicial y a los órganos autónomos que contiene el paquete propuesto por el Ejecutivo.

En entrevista con el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, aseguró que “hoy hay en México fundamentos económicos muy sólidos”.

Recordó que “había más incertidumbre en la transición de 2018, con todas esas ideas que, durante muchos años, difundieron en contra de Andrés Manuel López Obrador, de que seríamos Venezuela, de que iba a gastar más de lo que tenía, que iba a endeudar al país, que iba a ver fuga de capitales, y fue todo lo contrario”.

Delgado Carrillo anticipó que “seremos una mayoría dialogante en el Congreso, siempre vamos a convencer con la razón, pero nunca vamos a traicionar el mandato que nos dio el pueblo de México”.

“Si se va a quedar el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, no veo por qué pueda haber dudas en los mercados”, remarcó.

Al anticipar que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pondrá de acuerdo con el presidente López Obrador para definir las reformas prioritarias a debatir y aprobar, consideró que “es un gran reto la reforma al Poder Judicial y está claro que necesitamos hacer esa reforma”.

Aseguró que durante la campaña presidencial “en todas las plazas nos dijeron al unísono que los jueces son corruptos, hay un clamor por que haya una reforma, que haya justicia y tenemos que encontrar cuál es la mejor fórmula para ello”.

“Si hay razón, si hay argumentos que convenzan y que mejoren la iniciativa, ¿por qué no aceptar que se le mueven las comas? Queremos un debate serio de qué es lo que le conviene a este país y no sólo defender los intereses creados”, aclaró.

Después de la victoria de Morena en todos los ámbitos el pasado 2 de junio, el dirigente morenista llamó a los mexicanos que votaron por la oposición a que “no tengan miedo, no somos Venezuela como se dijo en 2018″.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario