Directorio

Directorio

lunes, 3 de junio de 2024

Accidente en Refinería de Salamanca: Al menos 3 trabajadores mueren por posible intoxicación

 



Varios trabajadores se intoxicaron con gases tóxicos en la refinería de Salamanca, a causa de una falla.

Una falla causó un accidente en la refinería de Salamanca, ubicada en Guanajuato, este viernes por la tarde.

Se ha reportado que al menos tres trabajadores han muerto y otros tres están lesionados, esto debido a la intoxicación por la inhalación con ácido sulfúrico.

El incidente en la refinería ‘Antonio M. Amor’ de Pemex ocurrió por una falla en la planta catalítica y en la Unidad 12 del lugar.

El azufre puede ser muy peligroso e incluso puede ser mortal para una persona que lo respira; en la atmósfera, este reacciona y se convierte en ácido.

De acuerdo con el Sistema Estatal para la Calidad del Aire en Guanajuato, la estación de Salamanca (DIF) se reporta como “Mala”, en color naranja, con 116 puntos de PM10 a las 19:00 horas. Una segunda estación Salamanca (Nativitas) reporta 87 ppb del mismo contaminante.

¿Qué pasó en la refinería de Salamanca este 31 de mayo?

La refinería ‘Antonio M. Amor’ de Salamanca, sufrió este viernes fallas de suministro eléctrico, lo que provocó alteraciones en sus operaciones, incluido, una fuga de gas tóxico, lo que dejó un saldo de, al menos, tres personas muertas, según informaron medios locales.

Pemex fue consultado por El Financiero sobre este incidente, sin embargo, no se ha recibido más información.

De acuerdo con vídeos publicados en redes sociales, alrededor de las 15:00 horas de este viernes se comenzó a documentar que la refinería de Salamanca exhaló fumarolas de gas, lo que habría provocado intoxicaciones y lesionados. Las personas afectadas fueron trasladadas al Hospital Regional de Pemex en Salamanca.

El fallo eléctrico habría provocado que las decenas de plantas de procesamiento de petróleo crudo de la refinería detuvieran sus operaciones.

¿Cuántos años tiene la Refinería de Salamanca?

La refinería ubicada en Salamanca es la más antigua del Sistema Nacional de Refinación (SNR), ya que fue inaugurada en 1950.

Tiene una capacidad para procesar 245 mil barriles diarios de petróleo crudo.

En abril, la refinería de Salamanca procesó 140.3 mil barriles diarios de crudo, lo que representó un incremento mensual de 2.2 por ciento.

Es la segunda refinería que menos procesa del SNR, sólo por arriba de la instalación ubicada en Madero, Tamaulipas.

Durante el primer trimestre 2024, el índice de frecuencia acumulado para el personal de PEMEX se ubicó en 0.31 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, esta cifra fue 44.6 por ciento menor a la registrada en el primer trimestre de 2023 de 0.56 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, según el último reporte financiero de la empresa.

Las Empresas Productivas Subsidiarias y Áreas Corporativas que contribuyeron a la accidentabilidad durante el primer trimestre fueron Pemex Transformación Industrial con 12 lesionados; PEMEX Corporativo con seis trabajadores lesionados y una muerte, Pemex Logística con seis trabajadores lesionados; y Pemex Exploración y Producción con dos lesionados.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario