Directorio

Directorio

miércoles, 29 de mayo de 2024

Cierre de campaña de Claudia Sheinbaum: Así está la agenda de la candidata de Morena

 


¡A tiempo para la veda electoral! La candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, sí podrá despedirse de su campaña en el Zócalo.

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, tendrá su evento de cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México este martes, pese a que se mantiene el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el lugar.

“No se levanta este plantón, no nos vamos, no se levanta el paro indefinido y exigimos garantías para continuar en este espacio que es un espacio público, no es propiedad de nadie y queremos señalar enfáticamente que el Zócalo es el corazón de la patria, no es propiedad del Gobierno”, señaló en una conferencia de prensa Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE.

Los maestros han estado en el plantón en el Zócalo desde el pasado 15 de mayo para denunciar su inconformidad por el aumento salarial de 10 por ciento anunciada ese día por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmaron que el Gobierno federal pidió el espacio para el cierre de campaña de Sheinbaum, pero mantendrán el plantón porque “no hay respuestas satisfactorias” a sus demandas.

Ahora, Sheinbaum tendrá su evento de cierre de campaña en el Zócalo este martes. El líder de la Sección 9 dijo que se acordó que los maestros replegarán su plantón para dar espacio al evento. Es posible que el plantón sea trasladado detrás del edificio de Gobierno de la Ciudad de México, según Hernández.

¿Dónde será el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum?

Desde hace un par de semanas, Sheinbaum, aspirante presidencial favorita en las encuestas, anunció su gran cierre de campaña para este miércoles 29 de mayo.

Los planes de la candidata establecen que será a las 16:00 horas, en el Zócalo capitalino, lugar donde también se llevó a cabo su primer evento oficial el 1 de marzo pasado.

El martes, Sheinbaum tuvo sus últimos eventos en Guanajuato y Jalisco. En redes sociales, compartió que aprovechó el tiempo de viaje para escribir el discurso que dará ante la población que la apoya en la Plaza de la Constitución.

¿Cómo le va a Claudia Sheinbaum en las encuestas 2024?

Desde hace varios meses, la aspirante de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ se ha mantenido como la favorita a ser la ganadora, de acuerdo con las encuestas de El Financiero que retoman la intención de voto de la ciudadanía.

Según los datos disponibles, la intención de voto se concentra en Sheinbaum con un 49 por ciento de las menciones positivas en la encuesta de EF publicada el pasado 26 de abril, justo antes del debate presidencial.

Por el contrario, los candidatos opositores estaban por debajo de esa línea. Xóchitl Gálvez, de ‘Fuerza y Corazón por México’, obtuvo un 32 por ciento del apoyo; mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), sumó solo 8 por ciento. Otro 11 por ciento de los encuestados se declaró como indeciso.

¿Cuándo inicia la veda electoral?

A pocos días de las elecciones del 2 de junio, la veda electoral está cada vez más cerca.

Las campañas presidenciales, así como el resto, terminan este 29 de mayo, por eso las candidatas y el candidato ya llevan a cabo sus eventos de cierre este miércoles.

Esto quiere decir que a partir del jueves 30 de mayo inicia la temporada de veda electoral, que dura poco más de tres días.

En este tiempo, las personas candidatas no podrán llamar a votar por ellas, no pueden realizar eventos proselitistas ni lanzar propaganda electoral. Esto se debe a que es un periodo de reflexión, para que las personas piensen sobre su voto. La idea es que este pueda llevarse a cabo sin presiones.

Las acciones prohibidas por el INE en los días de veda son:

Actos de campaña y proselitismo electoral.

Difundir propaganda electoral.

Está prohibida la propaganda gubernamental.

No es posible difundir encuestas o publicar resultados y sondeos electorales.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario